#CorteSuprema

Noticias Ind. ChileNoticiasIndCL@mstdn.social
2025-10-08

La Corte Suprema de EE. UU. obliga a Google a abrir el Play Store y eliminar el «impuesto» del 30%

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó la apelación final de Google, confirmando la orden de aumentar la competencia en su Play Store a partir del 22 de octubre. Esta decisión histórica, impulsada por Epic Games, obliga a Google a permitir sistemas de pago alternativos y a eliminar las barreras para las tiendas de terceros. Es el fin del monopolio de la «tasa del 30%» para los desarrolladores (Fuente PDF de la Suprema Corte).

La negativa de la Corte Suprema de EE. UU. a escuchar la apelación de Google sella un revés judicial significativo para el gigante tecnológico, consolidando una victoria para la competencia y, específicamente, para Epic Games, que fue la principal impulsora del litigio.

La decisión obliga a Google a implementar una serie de cambios en el funcionamiento de su Play Store y en los procedimientos de pago de aplicaciones a partir del 22 de octubre. La medida más trascendental es la obligación de permitir a los desarrolladores la implementación de sistemas de facturación alternativos para aplicaciones y suscripciones. Esto les permitirá eludir el sistema de pago propio de Google y la controvertida «tasa de aplicación» del 30% que la empresa cobra habitualmente.

Además de la flexibilización en los pagos, el fallo establece que los desarrolladores podrán enlazar a los usuarios con opciones de descarga fuera del Play Store sin que aparezcan las conocidas y disuasorias pantallas de advertencia de seguridad.

Para fomentar la competencia, Google también tiene prohibido ofrecer cualquier forma de compensación o beneficio económico a fabricantes de dispositivos o a operadoras de telefonía con el fin de disuadirlos de preinstalar tiendas de aplicaciones de terceros. Finalmente, Google deberá crear un mecanismo para que las tiendas de aplicaciones rivales sean visibles públicamente dentro del Play Store y puedan operar libremente con acceso total a su catálogo de aplicaciones durante los próximos tres años.

#android #Antimonopolio #arielmcorg #Competencia #CorteSuprema #EpicGames #google #infosertec #PlayStore #PORTADA #Tasa30 #tecnologia

Noticias Ind. ChileNoticiasIndCL@mstdn.social
2025-10-07

Defensa de Sabaj argumenta que caso de Ulloa es más grave; Miguel Crispi y Javiera Martínez apuntan a responsabilidad del GORE en el traspaso de fondos a ProCultura y 70 menores afectados por contaminación en Puchuncaví | vía #CIPERChile

ciperchile.cl/2025/10/06/radar

#70menores #antonioulloa #claudioorrego #contaminación #cortedeapelaciones #cortesuprema #javieramartínez #luishermosilla #miguelcrispi #poderjudicial #procultura #puchuncaví #quintero #radar #remoción #verónicasabaj #zonadesacrificio

Noticias Ind. ChileNoticiasIndCL@mstdn.social
2025-10-02

Exjueza Sabaj presentará recurso para revertir su remoción; Kast asegura que recorte fiscal que anunció no afectaría beneficios sociales y fiscal Valencia califica de “parcial y sesgado” nuevo antecedente en caso de Julia Chuñil | vía #CIPERChile

ciperchile.cl/2025/10/01/radar

#cadenanacional #cortesuprema #fiscalnacional #gabrielboric #hermosilla #joséantoniokast #juliachuñil #mapuche #poderjudicial #presidencia #presidenteboric #radar #recortefiscal #sabaj #ulloa #ángelvalencia

Noticias Ind. ChileNoticiasIndCL@mstdn.social
2025-09-26

Reabren investigación por Caso Democracia Viva; Boric no apoya la regularización de migrantes en el agro; municipio de Punta Arenas demanda al fisco, y exsupremo Milton Juica espera que el juez Ulloa sea removido | vía #CIPERChile

ciperchile.cl/2025/09/25/radar

#beneficiosestatales #contraloría #contraloríageneraldelarepública #cortesuprema #defensorpenal #dorothypérez #gabrielboric #manuelmonsalve #matrícula #michellebachelet #onu #oposición #radar #victorprovidel

Headlines Africaafrica@journa.host
2025-09-25

Guinea-Bissau: Supreme Court bars main opposition coalition from legislative vote newsfeed.facilit8.network/TNHc #GuinéBissau #EleiçõesLegislativas #Justiça #CorteSuprema #Política

wartortle3082 at KillBaitwartortle3082@killbait.com
2025-09-11

La Corte Suprema de Brasil confirma la condena a Bolsonaro por su implicación en un intento de golpe de Estado

La Corte Suprema de Brasil alcanzó una mayoría de votos para condenar al expresidente Jair Bolsonaro por su presunta participación en un intento de golpe de Estado. El juicio, que involucró a figuras clave de su gobierno, de las Fuerzas Armadas y servicios de inteligencia, acusa a Bolsonaro de haber... [Ver más]

Se reducirán los salarios a ministros: Hugo Aguilar

La SCJN anunció recortes salariales y destinó recursos a programas sociales prioritarios.


Por Martín García | Reportero                                      

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, anunció la reducción de salarios de todos los ministros. La medida incluyó a los integrantes en retiro que percibían más que la presidente Claudia Sheinbaum.

El titular del máximo tribunal explicó que el plan de austeridad buscó generar un ahorro significativo. Precisó que los recursos serían redirigidos hacia sectores sociales en condiciones de mayor necesidad.

https://twitter.com/SCJN_Clips/status/1962756001678934520

En la primera sesión del pleno, Aguilar Ortiz expuso que la política de recorte salarial se aplicaría sin excepción. Subrayó que el ajuste se convirtió en parte de un proyecto de modernización judicial.

La propuesta contempló que los nuevos jueces electos recibieran remuneraciones inferiores a las de la presidente. Con ello se buscó homogeneizar los ingresos del Poder Judicial con el resto de la administración pública.

Erradicar privilegios indebidos

El ministro presidente afirmó que la austeridad no significaba precariedad en el sistema judicial. Destacó que la política no comprometería la calidad de las resoluciones ni afectaría la independencia judicial.

Señaló que austeridad equivalía a erradicar dispendios, beneficios indebidos y prácticas de nepotismo. Insistió en que cada recurso público debía asignarse a los ámbitos de mayor urgencia social.

Aguilar Ortiz aseguró que la Corte mantendría una justicia cercana a la población. Detalló que se impulsarían criterios con perspectiva de género, inclusión social y atención a sectores vulnerables.

Explicó que la reducción de salarios permitiría alcanzar un ahorro cercano a 800 millones de pesos anuales. Incluso los ministros en retiro sufrirían ajustes en sus percepciones, sin excepción.

Ahorros y nuevas medidas

El ministro presidente adelantó que los ministros serían inscritos en el ISSSTE. Con ello desaparecería el beneficio de gastos médicos mayores que tenían como prestación adicional.

Mencionó que el programa de austeridad también contempló fomentar una justicia ambiental y humanista. Sostuvo que la política debía alinearse a los derechos colectivos y al bienestar de la ciudadanía.

El anuncio se produjo en el marco de la instalación del pleno de la SCJN. La sesión solemne se realizó tras la protesta de los nuevos integrantes en el Senado de la República.

Aguilar Ortiz definió el acto como una refundación institucional. Aseguró que el Poder Judicial iniciaba una etapa histórica con el respaldo del nuevo pleno.

Pleno de la Suprema Corte

El presidente de la SCJN abrió la entrada principal del recinto judicial acompañado de ocho ministros. Los integrantes portaron bastones de mando recibidos durante la tarde en un acto protocolario.

Decenas de personas se congregaron frente al edificio principal del tribunal para presenciar la apertura. La ceremonia se desarrolló bajo un ambiente solemne en la sede del Poder Judicial.

El acceso simbólico buscó representar el inicio de un nuevo periodo en la vida judicial del país. Las autoridades del tribunal subrayaron que se trataba de un gesto de apertura institucional.

La actividad se enmarcó en los cambios impulsados por el nuevo esquema de justicia. La SCJN reiteró que la austeridad sería compatible con el fortalecimiento de sus funciones sustantivas.

Presencia de autoridades federales

Minutos después, la presidente Claudia Sheinbaum salió desde Palacio Nacional hacia la sede de la Corte. Se presentó en la sesión solemne junto a diversas figuras políticas y judiciales.

Entre los asistentes estuvo el ministro en retiro Arturo Zaldívar, así como Clara Brugada, jefe de Gobierno de la Ciudad de México. También acudió Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado.

Asistieron además Ernestina Godoy, consejera jurídica de Presidencia; Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; y Juan Ramón de la Fuente, canciller. Estuvieron presentes también Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, y consejeros del INE.

La ceremonia contó con la participación de Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, así como titulares de las Fuerzas Armadas. Magistrados del TEPJF también formaron parte del acto protocolario. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#austeridadJudicial #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #CorteSuprema #enLaPrimeraSesiónSolemneDelPlenoDeLaSCJN_ #HugoAguilarOrtiz #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #noticiasMéxicoSCJN_ #NoticiasSociedad #plenoSCJN #PoderJudicial #reducciónSalariosSCJN #SCJN #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

2025-08-30

Tribunal de Apelaciones dictamina que Trump usó indebidamente poderes de emergencia para imponer aranceles

Tribunal de Apelaciones dictamina que Trump usó indebidamente poderes de emergencia para imponer aranceles
Washington, 29 ago (elmundo.cr) – Un tribunal federal de apelaciones determinó [...]

#Aranceles #ComercioInternacional #CorteSuprema #DonaldTrump #EstadosUnidos #LeyDePoderesEconómicosDeEmergenciaInternacional #Mundo #PolíticaComercial #TribunalDeApelaciones

elmundo.cr/mundo/tribunal-de-a

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst