#paseosACaballo

Impulsan turismo con “Súbete a Contreras” de cara al Mundial de Futbol 2026

Buscan proyectar rutas culturales y naturales; la titular de la Secretaría de Cultura del gobierno federal, Alejandra Frausto Guerrero, recordó que el único «río vivo» de la capital está en La Magdalena Contreras.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Este sábado, en el marco de la sesión del Consejo Económico, Social y Ambiental de la alcaldía La Magdalena Contreras, encabezada por su titular Fernando Mercado Guaida, se presentó una iniciativa para promover el turismo en la demarcación, la capital y del país. En el encuentro se dieron cita autoridades locales, representantes ciudadanos y del sector económico, quienes participaron en el arranque de la estrategia.

De cara al Mundial de Futbol 2026, la titular de Comunicación Social de la alcaldía, Margrit Moreno Kücks, anunció oficialmente la puesta en marcha del programa «Súbete a Contreras«, con el objetivo de incentivar el conocimiento y disfrute de los principales atractivos turísticos de la zona. Explicó, se busca posicionar a La Magdalena Contreras como un referente dentro del turismo de naturaleza y cultura en la capital.

El proyecto contempla cuatro rutas temáticas que guían al visitante por diferentes experiencias locales: Aventura, Familiar, Gastronómica y Cultural, todas diseñadas para distintos públicos. A través de estas rutas, se integran destinos que van desde áreas naturales hasta recintos culturales emblemáticos. La estrategia también promueve el aprovechamiento sustentable del entorno, sin alterar los ecosistemas ni la vida comunitaria.

Rutas y experiencias en Contreras

La Ruta de Aventura incluye actividades como pesca deportiva, caminatas por senderos, escalada, campismo y paseos a caballo, todos en escenarios naturales dentro del territorio contrerense. Por su parte, la Ruta Familiar propone recorridos para toda la familia con visitas a cabañas, avistamiento de luciérnagas y espacios recreativos al aire libre.

La Ruta Gastronómica está pensada para fomentar el consumo local a través de la degustación de productos y platillos tradicionales, servidos en fondas, mercados y pequeños restaurantes con historia. Mientras que la Ruta Cultural integra la visita a espacios como el Foro Cultural El Águila y el Cine Víctor Manuel Mendoza, así como actividades artísticas que buscan difundir el talento local.

La Magdalena Contreras

Durante su intervención, Margrit Moreno Kücks subrayó que “la cultura también se vive en comunidad” y que uno de los propósitos del programa es visibilizar la visión artística y comunitaria de los pueblos que integran la alcaldía. Añadió que el cine y el foro cultural mencionados son parte fundamental del patrimonio simbólico de Contreras.

Por su parte, vía telemática, la titular de la Secretaría de Cultura del gobierno federal, Alejandra Frausto Guerrero, recordó que dentro de esta demarcación se ubica en único «río vivo» dentro de la ciudad de México, por lo que precisó que desde la federación se promocionará este destino cultural, deportivo y de recreación, de cara a eventos de corte intenacional como el próximo Mundial de Futbol 2026 y del Maratón Internacional de la Ciudad de México.

Una visión integradora del desarrollo

El alcalde Fernando Mercado Guaida resaltó la importancia de que esta estrategia combine el desarrollo económico con la preservación ambiental y cultural. “La Magdalena Contreras tiene todo para posicionarse como una potencia turística dentro de la Cdmx. Este proyecto es un paso firme hacia ese objetivo”, declaró.

Los recorridos comenzarán a implementarse este verano con la colaboración de cooperativas, prestadores de servicios y comités vecinales, quienes tendrán participación directa en la organización y operación de las rutas. Las autoridades aseguraron que la promoción se apoyará en plataformas digitales, carteles y ferias comunitarias.

Difusión en medios y escuelas

Parte de la campaña incluye la difusión de materiales impresos, visitas guiadas para alumnos de escuelas locales y actividades con el sector hotelero de la zona sur de la ciudad. La estrategia “Súbete a Contreras” también busca atraer al turismo de fin de semana, particularmente de familias provenientes de otras alcaldías, entidades e, incluso, países.

El Consejo Económico, Social y Ambiental acordó realizar un seguimiento mensual de los avances del programa, con el propósito de mejorar la experiencia turística y dar voz a las comunidades involucradas. Asimismo, se establecerán alianzas con instituciones educativas para evaluar el impacto social y económico de las rutas. –sn–

Fernando Mercado Guaida

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#cabañas #Cdmx #CineVíctorManuelMendoza #ConsejoEconómicoSocialAmbiental #FernandoMercadoGuaida #ForoCulturalElÁguila #Información #InformaciónMéxico #laMagdalenaContreras #Luciérnagas #maratónInternacionalDeLaCiudadDeMéxico #MargritMorenoKücks #México #Morena #MundialDeFutbol2026 #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #paseosACaballo #rutasCulturales #SúbeteAContreras #SecretaríaDeCultura #senderismo #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TurismoCDMX #turismoDeAventura #turismoLocal

Fernando Mercado GuaidaLa Magdalena COntrerasFernando Mercado Guaida

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst