#turismoDeAventura

SoyArmeniosoyarmernio
2025-09-16

AirFest 2025: el cielo de Yeghvard se llena de aviones, parapentes y globos. Cultura + turismo + música. ¡Armenia despega otra vez! 🎶🌍 soyarmenio.com/noticias-de-arm

Motociclistas impulsan turismo en Pueblos Mágicos: SIMM

Motociclistas fortalecieron economías locales y generaron derrama en Pueblos Mágicos.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

Se estimó que entre el 15% y 20% de motociclistas de Baja California, Cdmx, Jalisco, Nuevo León y Puebla viajaron mensualmente a un Pueblo Mágico. Estas visitas representaron un detonador económico importante para las localidades anfitrionas.

Cada motociclista gastó entre tres mil y diez mil pesos durante estancias de dos a tres días. El consumo incluyó alojamiento, alimentos, artesanías y actividades turísticas, según cifras oficiales del sector.

Laura González, directora del Salón Internacional de la Motocicleta México (SIMM), explicó que estos viajes fortalecieron directamente la economía de los destinos. La especialista indicó que el turismo en motocicleta generó un flujo constante de visitantes.

Afluencia y derrama económica

Durante julio, diciembre y puentes festivos, la afluencia de motociclistas aumentó hasta 30%. Se calculó la llegada de alrededor de 586 mil visitantes en dichos periodos vacacionales.

Las estancias en estas temporadas alcanzaron entre siete y quince días, lo que amplió la derrama económica. El impacto positivo se registró tanto en ciudades turísticas principales como en comunidades intermedias de las rutas largas.

El turismo en motocicleta aún no alcanzó su máximo potencial en México. González señaló que una estrategia integral permitiría captar mayor flujo de visitantes internacionales.

La creación de rutas regionales conectando los 177 Pueblos Mágicos representó una propuesta central. Se planteó que puntos de auxilio médico y mecánico fortalecieran la seguridad en carretera.

Turismo de aventura en auge

El segmento se clasificó dentro del turismo de aventura, donde la motocicleta constituyó el eje de la experiencia. La combinación de rutas con actividades culturales y deportivas enriqueció la oferta.

Los viajeros participaron en actividades como senderismo, rafting, visitas a museos, zonas arqueológicas y temazcales. También se sumaron experiencias sensoriales como ceremonias de cacao y peregrinaciones.

Estos paquetes integrados ofrecieron a los turistas nacionales y extranjeros un atractivo diferenciado. La versatilidad de las rutas convirtió a las motocicletas en un factor clave de promoción turística.

La derrama alcanzó tanto a prestadores de servicios turísticos como a productores locales. La venta de artesanías, gastronomía y hospedaje comunitario fue parte de los beneficios directos.

SIMM 2025 en Cdmx

El SIMM 2025 se programó del 25 al 28 de septiembre en la Cdmx. El evento buscó consolidar al turismo en motocicleta como un sector estratégico en México.

Tour operadoras especializadas como Discovermoto y Motorev confirmaron su participación. También se sumaron escuelas de manejo como Motociclismo Seguro y Moto Mundo Reviews Academy.

El encuentro fue planteado como un espacio de capacitación y promoción turística. Se proyectó la asistencia de miles de motociclistas de todo el país y delegaciones extranjeras.

González informó que el evento fomentó la profesionalización de los motociclistas. El objetivo fue garantizar experiencias seguras en cada ruta turística del país.

Seguridad y profesionalización

La seguridad se posicionó como prioridad para los organizadores. Se insistió en la importancia de capacitar a los motociclistas para reducir riesgos en carretera.

El SIMM impulsó talleres, conferencias y simulaciones prácticas orientadas a la conducción responsable. Las actividades estuvieron enfocadas en carretera y ciudad.

El evento también sirvió como plataforma para generar alianzas entre operadores turísticos. Estas colaboraciones facilitaron la integración de circuitos turísticos especializados.

Finalmente, González concluyó que el turismo en motocicleta fortaleció comunidades locales. Subrayó que la seguridad y la organización serían claves para su consolidación futura. –sn–

Equpo para motociclista

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cdmx #derramaEconómicaTurismo #Discovermoto #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #MotoMundoReviewsAcademy #MotociclismoSeguro #motociclistasMéxico #Motorev #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PueblosMágicosTurismo #rutasTurísticasMotociclistas #SIMM2025 #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #turismoDeAventura #turismoEnMotocicleta

Equpo para motociclista

Impulsan turismo con “Súbete a Contreras” de cara al Mundial de Futbol 2026

Buscan proyectar rutas culturales y naturales; la titular de la Secretaría de Cultura del gobierno federal, Alejandra Frausto Guerrero, recordó que el único «río vivo» de la capital está en La Magdalena Contreras.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Este sábado, en el marco de la sesión del Consejo Económico, Social y Ambiental de la alcaldía La Magdalena Contreras, encabezada por su titular Fernando Mercado Guaida, se presentó una iniciativa para promover el turismo en la demarcación, la capital y del país. En el encuentro se dieron cita autoridades locales, representantes ciudadanos y del sector económico, quienes participaron en el arranque de la estrategia.

De cara al Mundial de Futbol 2026, la titular de Comunicación Social de la alcaldía, Margrit Moreno Kücks, anunció oficialmente la puesta en marcha del programa «Súbete a Contreras«, con el objetivo de incentivar el conocimiento y disfrute de los principales atractivos turísticos de la zona. Explicó, se busca posicionar a La Magdalena Contreras como un referente dentro del turismo de naturaleza y cultura en la capital.

El proyecto contempla cuatro rutas temáticas que guían al visitante por diferentes experiencias locales: Aventura, Familiar, Gastronómica y Cultural, todas diseñadas para distintos públicos. A través de estas rutas, se integran destinos que van desde áreas naturales hasta recintos culturales emblemáticos. La estrategia también promueve el aprovechamiento sustentable del entorno, sin alterar los ecosistemas ni la vida comunitaria.

Rutas y experiencias en Contreras

La Ruta de Aventura incluye actividades como pesca deportiva, caminatas por senderos, escalada, campismo y paseos a caballo, todos en escenarios naturales dentro del territorio contrerense. Por su parte, la Ruta Familiar propone recorridos para toda la familia con visitas a cabañas, avistamiento de luciérnagas y espacios recreativos al aire libre.

La Ruta Gastronómica está pensada para fomentar el consumo local a través de la degustación de productos y platillos tradicionales, servidos en fondas, mercados y pequeños restaurantes con historia. Mientras que la Ruta Cultural integra la visita a espacios como el Foro Cultural El Águila y el Cine Víctor Manuel Mendoza, así como actividades artísticas que buscan difundir el talento local.

La Magdalena Contreras

Durante su intervención, Margrit Moreno Kücks subrayó que “la cultura también se vive en comunidad” y que uno de los propósitos del programa es visibilizar la visión artística y comunitaria de los pueblos que integran la alcaldía. Añadió que el cine y el foro cultural mencionados son parte fundamental del patrimonio simbólico de Contreras.

Por su parte, vía telemática, la titular de la Secretaría de Cultura del gobierno federal, Alejandra Frausto Guerrero, recordó que dentro de esta demarcación se ubica en único «río vivo» dentro de la ciudad de México, por lo que precisó que desde la federación se promocionará este destino cultural, deportivo y de recreación, de cara a eventos de corte intenacional como el próximo Mundial de Futbol 2026 y del Maratón Internacional de la Ciudad de México.

Una visión integradora del desarrollo

El alcalde Fernando Mercado Guaida resaltó la importancia de que esta estrategia combine el desarrollo económico con la preservación ambiental y cultural. “La Magdalena Contreras tiene todo para posicionarse como una potencia turística dentro de la Cdmx. Este proyecto es un paso firme hacia ese objetivo”, declaró.

Los recorridos comenzarán a implementarse este verano con la colaboración de cooperativas, prestadores de servicios y comités vecinales, quienes tendrán participación directa en la organización y operación de las rutas. Las autoridades aseguraron que la promoción se apoyará en plataformas digitales, carteles y ferias comunitarias.

Difusión en medios y escuelas

Parte de la campaña incluye la difusión de materiales impresos, visitas guiadas para alumnos de escuelas locales y actividades con el sector hotelero de la zona sur de la ciudad. La estrategia “Súbete a Contreras” también busca atraer al turismo de fin de semana, particularmente de familias provenientes de otras alcaldías, entidades e, incluso, países.

El Consejo Económico, Social y Ambiental acordó realizar un seguimiento mensual de los avances del programa, con el propósito de mejorar la experiencia turística y dar voz a las comunidades involucradas. Asimismo, se establecerán alianzas con instituciones educativas para evaluar el impacto social y económico de las rutas. –sn–

Fernando Mercado Guaida

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#cabañas #Cdmx #CineVíctorManuelMendoza #ConsejoEconómicoSocialAmbiental #FernandoMercadoGuaida #ForoCulturalElÁguila #Información #InformaciónMéxico #laMagdalenaContreras #Luciérnagas #maratónInternacionalDeLaCiudadDeMéxico #MargritMorenoKücks #México #Morena #MundialDeFutbol2026 #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #paseosACaballo #rutasCulturales #SúbeteAContreras #SecretaríaDeCultura #senderismo #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TurismoCDMX #turismoDeAventura #turismoLocal

Fernando Mercado GuaidaLa Magdalena COntrerasFernando Mercado Guaida
Amusement LogicAmusementLogic
2024-10-28

Canyoning Park in Argeles-sur-Mer 🌊⛰️
We will soon publish an interview with the director of the world's first canyoning park, with the hallmark of our design and construction. Stay tuned! 🔍👀

👉 amusementlogic.com/products/ca

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst