Motociclistas impulsan turismo en Pueblos Mágicos: SIMM
Motociclistas fortalecieron economías locales y generaron derrama en Pueblos Mágicos.
Por Deyanira Vázquez | Reportera
Se estimó que entre el 15% y 20% de motociclistas de Baja California, Cdmx, Jalisco, Nuevo León y Puebla viajaron mensualmente a un Pueblo Mágico. Estas visitas representaron un detonador económico importante para las localidades anfitrionas.
Cada motociclista gastó entre tres mil y diez mil pesos durante estancias de dos a tres días. El consumo incluyó alojamiento, alimentos, artesanías y actividades turísticas, según cifras oficiales del sector.
Laura González, directora del Salón Internacional de la Motocicleta México (SIMM), explicó que estos viajes fortalecieron directamente la economía de los destinos. La especialista indicó que el turismo en motocicleta generó un flujo constante de visitantes.
Afluencia y derrama económica
Durante julio, diciembre y puentes festivos, la afluencia de motociclistas aumentó hasta 30%. Se calculó la llegada de alrededor de 586 mil visitantes en dichos periodos vacacionales.
Las estancias en estas temporadas alcanzaron entre siete y quince días, lo que amplió la derrama económica. El impacto positivo se registró tanto en ciudades turísticas principales como en comunidades intermedias de las rutas largas.
El turismo en motocicleta aún no alcanzó su máximo potencial en México. González señaló que una estrategia integral permitiría captar mayor flujo de visitantes internacionales.
La creación de rutas regionales conectando los 177 Pueblos Mágicos representó una propuesta central. Se planteó que puntos de auxilio médico y mecánico fortalecieran la seguridad en carretera.
Turismo de aventura en auge
El segmento se clasificó dentro del turismo de aventura, donde la motocicleta constituyó el eje de la experiencia. La combinación de rutas con actividades culturales y deportivas enriqueció la oferta.
Los viajeros participaron en actividades como senderismo, rafting, visitas a museos, zonas arqueológicas y temazcales. También se sumaron experiencias sensoriales como ceremonias de cacao y peregrinaciones.
Estos paquetes integrados ofrecieron a los turistas nacionales y extranjeros un atractivo diferenciado. La versatilidad de las rutas convirtió a las motocicletas en un factor clave de promoción turística.
La derrama alcanzó tanto a prestadores de servicios turísticos como a productores locales. La venta de artesanías, gastronomía y hospedaje comunitario fue parte de los beneficios directos.
SIMM 2025 en Cdmx
El SIMM 2025 se programó del 25 al 28 de septiembre en la Cdmx. El evento buscó consolidar al turismo en motocicleta como un sector estratégico en México.
Tour operadoras especializadas como Discovermoto y Motorev confirmaron su participación. También se sumaron escuelas de manejo como Motociclismo Seguro y Moto Mundo Reviews Academy.
El encuentro fue planteado como un espacio de capacitación y promoción turística. Se proyectó la asistencia de miles de motociclistas de todo el país y delegaciones extranjeras.
González informó que el evento fomentó la profesionalización de los motociclistas. El objetivo fue garantizar experiencias seguras en cada ruta turística del país.
Seguridad y profesionalización
La seguridad se posicionó como prioridad para los organizadores. Se insistió en la importancia de capacitar a los motociclistas para reducir riesgos en carretera.
El SIMM impulsó talleres, conferencias y simulaciones prácticas orientadas a la conducción responsable. Las actividades estuvieron enfocadas en carretera y ciudad.
El evento también sirvió como plataforma para generar alianzas entre operadores turísticos. Estas colaboraciones facilitaron la integración de circuitos turísticos especializados.
Finalmente, González concluyó que el turismo en motocicleta fortaleció comunidades locales. Subrayó que la seguridad y la organización serían claves para su consolidación futura. –sn–
Equpo para motociclista
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#Cdmx #derramaEconómicaTurismo #Discovermoto #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #MotoMundoReviewsAcademy #MotociclismoSeguro #motociclistasMéxico #Motorev #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PueblosMágicosTurismo #rutasTurísticasMotociclistas #SIMM2025 #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #turismoDeAventura #turismoEnMotocicleta