#presupuestoEducativo

Sheinbaum niega recorte a universidades públicas

Claudia Sheinbaum negó reducciones presupuestales y reafirmó la prioridad educativa nacional.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que su administración no aplicó recortes presupuestales a las universidades estatales para el ejercicio fiscal de 2026. Afirmó que la educación superior continuaba como prioridad dentro del proyecto del gobierno federal. Las declaraciones se emitieron durante su conferencia matutina.

Durante su tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Sheinbaum respondió a las versiones que advertían posibles reducciones en recursos asignados a instituciones públicas de educación superior. Enfatizó que su administración mantenía firme el compromiso con la formación profesional. Subrayó que la educación pública era un pilar estratégico de su gobierno.

“No hay recorte presupuestal a la educación superior”, expresó con firmeza. Indicó que los ajustes reportados en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM) serían corregidos. Precisó que ambos organismos conservarían sus programas y proyectos prioritarios.

Revisión de presupuesto educativo

La mandataria federal aclaró que el IPN y el TecNM registraron una leve disminución inicial en sus recursos. No obstante, afirmó que se repondrían durante las revisiones presupuestales. “Se los van a reponer, evidentemente”, reiteró ante medios de comunicación.

Puntualizó que estudiantes, académicos y trabajadores no enfrentarían afectaciones en sus actividades. Explicó que el financiamiento de programas académicos, de investigación e infraestructura estaba garantizado. Aseguró que la política educativa del gobierno federal se sostenía en la expansión del acceso gratuito.

Las declaraciones se produjeron después de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026. En ese contexto, diversos sectores académicos manifestaron inquietud por un posible ajuste financiero. El tema provocó amplias discusiones dentro del sector educativo.

Compromiso con la educación pública

De acuerdo con Sheinbaum, su administración impulsó políticas orientadas a fortalecer el sistema nacional de educación. Recordó que la visión del gobierno federal incluía ampliar la cobertura universitaria. También mencionó la creación de programas de apoyo para jóvenes en situación vulnerable.

https://sociedad-noticias.com/2025/11/07/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-viernes-07-de-noviembre-2025/

Durante su mensaje, sostuvo que la prioridad no solo era incrementar la matrícula, sino vincular la educación con la innovación tecnológica. Citó como ejemplo el programa de capacitación en inteligencia artificial y tecnologías digitales. Enfatizó que esta formación abría oportunidades laborales para los estudiantes.

La presidente detalló que más de veinte empresas nacionales e internacionales colaboraban con su gobierno en proyectos de formación digital. Explicó que el propósito era impulsar la empleabilidad juvenil en sectores de alta tecnología. Subrayó que el país debía preparar profesionales para la economía del conocimiento. –sn–

Alumnos en instalaciones del IPN

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #capacitaciónTecnológica #Cdmx #Ciencia #ClaudiaSheinbaum #educaciónSuperior #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #innovación #InteligenciaArtificial #IPN #Jóvenes #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Presupuesto2026 #presupuestoEducativo #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TecNM #Tecnología #universidadesPúblicas

Alumnos en instalaciones del IPN
2025-02-07

Curso lectivo 2025 en Costa Rica inicia con serios desafíos, señala Cide-UNA

San José, 7 feb (elmundo.cr) – El curso lectivo 2025 en Costa Rica comienza con “desafíos críticos”, incluyendo 825 órdenes sanitarias en centros educativos, un presupuesto reducido, ausencia de pruebas de idoneidad para docentes y un aumento [...]

#CalidadDeLaEnseñanza #Cide-UNA #CostaRica #CursoLectivo2025 #Docentes #EducaciónPública #PresupuestoEducativo #ViolenciaEscolar #ÓrdenesSanitarias

elmundo.cr/costa-rica/curso-le

2024-08-27

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst