#respetoYAmorHaciaTodasLasEspecies_

Perros y gatos negros, protagonistas de amor y adopción

Las campañas mundiales impulsaron la adopción y el respeto hacia los animales negros.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

Durante los últimos años, dos campañas internacionales cobraron fuerza en favor de los perros y gatos de pelaje negro, con el propósito de eliminar prejuicios y fomentar su adopción responsable en refugios y albergues de todo el mundo.

Estas iniciativas coincidieron con la conmemoración del Día Mundial del Perro Negro (1 de octubre) y del Día del Gato Negro (27 de octubre), fechas que promovieron la reflexión sobre la discriminación animal por el color del pelaje.

Ambos días tuvieron como objetivo visibilizar a estos animales y promover la empatía hacia ellos, resaltando su nobleza y la importancia de brindarles una segunda oportunidad de vida.

Discriminación por color de pelaje

Claudia Edwards, directora de programas de Humane World for Animals México, explicó que en muchos refugios los animales negros pasaban más tiempo esperando adopción que los de otros colores.

Indicó que esta situación no se debía a su carácter o comportamiento, sino a prejuicios basados únicamente en su apariencia, una práctica discriminatoria que persiste en distintos países.

“Existen mitos muy arraigados que afectan directamente sus oportunidades de adopción, cuando en realidad son tan amorosos y leales como cualquier otro”, afirmó la especialista.

Promover adopciones responsables

Las fechas conmemorativas también buscaron incentivar la adopción de perros y gatos negros, que enfrentaron mayores obstáculos para integrarse a una familia.

De acuerdo con informes de refugios nacionales e internacionales, estos animales tardaron más tiempo en encontrar hogar y, en muchos casos, nunca fueron adoptados.

Las campañas difundidas en redes sociales mostraron imágenes de mascotas negras acompañadas de mensajes positivos que subrayaron su belleza, carácter y nobleza.

Romper supersticiones y prejuicios

Edwards señaló que históricamente los gatos negros fueron asociados con la mala suerte y la brujería, mientras que los perros negros fueron relacionados con la agresividad.

A pesar de los avances sociales, dichos estigmas aún influyeron en la percepción colectiva y en las decisiones de adopción.

“Romper con esas supersticiones es fundamental para que más personas les den una oportunidad. Su color no define su carácter ni su capacidad de amar”, aseguró.

Conciencia y amor animal

Las iniciativas internacionales resaltaron que no existía diferencia alguna entre un gato negro y uno de otro color, ni entre un perro blanco y uno de pelaje oscuro.

Ambos compartieron las mismas cualidades: fidelidad, inteligencia y afecto, características que los convirtieron en excelentes compañeros de vida.

El mensaje central de las campañas fue claro: su color no determina su valor ni su ternura, y todos merecen un hogar seguro y amoroso. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Adopción #adopciónResponsable #animalesMéxico #bienestarAnimal #Cdmx #ClaudiaEdwards #conciertosMéxico #DíaDelGatoNegro #DíaDelPerroNegro #EnElDíaDelPerroNegroYElDíaDelGatoNegro #gatosNegros #HumaneWorldForAnimals #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #organizacionesYEspecialistasPromovieronLaAdopciónResponsableYLaEliminaciónDePrejuiciosHaciaAnimalesDePelajeOscuro #perrosNegros #reforzandoElMensajeDeIgualdad #refugios #respetoYAmorHaciaTodasLasEspecies_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst