#adopci%C3%B3nResponsable

Pedigree impulsa esterilización masiva en México

Iniciativa busca reducir mascotas en situación de calle masiva. Problemática de mascotas sin hogar.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

En México, Pedigree anunció su programa más ambicioso: evitar que 35 millones de mascotas nazcan en situación de calle. La acción se realiza mediante jornadas de esterilización gratuitas en diversas regiones del país. Esta iniciativa forma parte de la celebración de su 35 aniversario en el país.

De acuerdo con el Índice de Mascotas Sin Hogar de Mars Petcare, existen al menos 27.9 millones de perros y gatos sin hogar. Esto representa que 1 de cada 3 animales de compañía vive en la calle. En el caso de los perros, más del 70% carece de hogar estable.

El estudio indicó que 4 de cada 10 personas han abandonado a su mascota por falta de tiempo o compromiso. Además, 3 de cada 10 lo hicieron por falta de espacio en casa. Asimismo, el 67% de los mexicanos consideró que hay demasiados perros sin hogar.

Impacto de la esterilización

Mauricio Ortiz, director de Pedigree México, señaló que la esterilización es una herramienta efectiva para romper el ciclo del abandono. Indicó que la iniciativa busca generar un impacto real y duradero en la vida de las mascotas. Subrayó que también beneficia la salud pública en comunidades urbanas y rurales.

Pedigree programó más de 17,000 esterilizaciones gratuitas en distintas regiones del país. Las jornadas se coordinarán con instituciones, autoridades municipales y albergues aliados que aportarán infraestructura, personal veterinario y logística local. Los eventos estarán abiertos al público y se anunciarán en canales oficiales de Pedigree y Mars México.

Desde 2008, la compañía realizó más de 474,000 esterilizaciones en el país como parte de su estrategia de bienestar animal. Además, impulsó programas como Pedigree Adóptame, que ayudó a más de 80,000 animales a encontrar hogares responsables. La iniciativa demuestra el compromiso de la marca con la protección animal.

Jornadas de bienestar animal

La campaña se enfocará en generar conciencia sobre el cuidado responsable de mascotas. Se desarrollarán actividades educativas, talleres de adopción y campañas de información para comunidades. La estrategia busca involucrar a familias y ciudadanos en acciones concretas de protección animal.

Las jornadas contarán con atención veterinaria especializada y seguimiento posterior a la esterilización. Se implementarán protocolos de seguridad para garantizar el bienestar de los animales intervenidos. Las autoridades locales colaborarán con logística y supervisión en cada región donde se realicen las actividades.

Pedigree informó que las acciones se coordinarán en colaboración con albergues y asociaciones de rescate animal. Se precisó que los eventos se ajustarán a la disponibilidad de infraestructura en cada localidad. Se espera que la participación ciudadana refuerce el alcance del programa. –sn–

Mascota

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #adopciónResponsable #autoridadesYAsociacionesDeBienestarAnimalEnMéxico_ #bienestarAnimal #campañaAnimal #Cdmx #conciertosMéxico #cuidadoAnimal #esterilizaciónGratuita #Información #InformaciónMéxico #jornadasVeterinarias #MarsPetcare #mascotasSinHogar #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Pedigree #PedigreeAdóptame #protecciónMascotas #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Mascota
Domando Al Lobo 🐺DomandoAlLobo
2025-10-25

@heroesde4patas:
"🐾 Ven a conocernos, descubrirás cómo es la vida después del servicio de nuestros de trabajo y cómo puedes formar parte de esta gran familia. 🐶✨

📍
📅 25 y 26 de octubre"

Mañana domingo tienes plan. Si no es el momento de una puedes informarte y conocer asociaciones, protectoras...
Te adelanto cómo funciona y la adopción: domandoallobo.blogspot.com/201

Cartel XX Salón para la Adopción de Animales de Compañía de la Comunidad de Madrid. Parque Madrid Río. Explanada del Puente del Rey de 11:00 a 19:00 h. Foto de un gatito y un perrito  y las entidades colaboradoras del evento.Caseta Héroes de 4 patas con su logo encima. Mesa con  diferentes camisetas y merchandasing. En el fondo panel "Adopta un Jubilado" con su logo (un perro mayor en silla de ruedas con una manta) con sus colaboradoes,

Mérida enfrenta crisis por animales sin hogar: Evolución Animal

Evolución Animal AC advierte sobre la urgencia de políticas públicas y una nueva cultura social.


Por Óscar Pech | Corresponsal                                     

Mérida enfrentó una crisis por la sobrepoblación de perros y gatos sin hogar, según afirmó Silvia Cortés Castillo, presodente del santuario Evolución Animal AC. La activista señaló que la situación requiere atención inmediata y políticas públicas integrales.

Explicó que el abandono animal constituye un problema de salud pública y un reflejo de la falta de conciencia social. La crisis alcanzó niveles preocupantes, con cientos de casos documentados en distintos puntos de la ciudad.

Cortés Castillo indicó que lo ocurrido en la Central de Abastos representó sólo un ejemplo de esta emergencia, donde muchos animales resultaron víctimas de negligencia y maltrato.

Cinco medidas urgentes

Con más de 25 años de trabajo en favor de los animales, Silvia Cortés presentó un plan de cinco acciones prioritarias para atender la crisis. En primer lugar, propuso que los tres niveles de gobierno implementaran campañas de esterilización gratuitas durante los próximos cinco años.

Subrayó que la esterilización obligatoria de mascotas evitaría la reproducción descontrolada que genera sufrimiento y abandono. Cada perro o gato en la calle, dijo, provino de un hogar que no asumió su responsabilidad.

También solicitó la prohibición del comercio de perros y gatos para detener la mercantilización de los animales, señalando que deben ser tratados como seres sintientes y no como productos.

Cultura de adopción y respeto

Como cuarta medida, la activista llamó a fomentar la adopción responsable en todo el país. Sostuvo que cada animal tiene la capacidad de brindar amor, compañía y equilibrio emocional a las familias.

Pidió que las autoridades promuevan campañas masivas de sensibilización y educación para eliminar la discriminación hacia los perros mestizos o adultos. Afirmó que muchos adoptantes buscan animales “de diseño” o piden modificaciones físicas, lo cual perpetúa prejuicios.

Cortés expresó que la empatía y la educación son fundamentales para construir una sociedad que respete la vida animal. “Antes sentía coraje; ahora me causa tristeza”, dijo al referirse a las actitudes de indiferencia.

Un refugio con historia y compromiso

El santuario Evolución Animal AC, fundado en Mérida, se consolidó como el refugio más grande del estado. Actualmente alberga más de 450 perros, 150 gatos, tres cerdos y dos conejos en condiciones de resguardo.

Hace dos meses, el refugio mantenía cerca de 700 perros, pero logró reducir esa cifra gracias a la adopción de decenas de animales. Aun así, la capacidad del albergue continúa al límite.

Las instalaciones se encuentran en el fraccionamiento San Lorenzo de Umán, en la carretera a Tanil, donde voluntarios y rescatistas atienden diariamente las necesidades básicas de los animales.

Escasez y necesidad de apoyo

La presodente de Evolución Animal señaló que los directivos enfrentaron dificultades económicas para alimentar, medicar y mantener a los animales en condiciones dignas. La escasez de recursos limitó la operación del refugio.

Mencionó que el trabajo diario implica sacrificios personales y comunitarios, ya que el personal se encarga de tareas de limpieza, atención veterinaria y gestión de adopciones sin apoyo gubernamental suficiente.

Pidió a la sociedad civil y al sector privado sumarse mediante donaciones o voluntariado, subrayando que la causa animal requiere compromiso y continuidad, no acciones esporádicas. –sn–

Mascota con correa / @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #adopciónResponsable #animalesSinHogar #bienestarAnimal #Cdmx #conciertosMéxico #derechosAnimales #Esterilización #esterilizacionesMasivasYCampañasDeAdopciónResponsableParaFrenarElAbandonoYElMaltratoAnimalEnYucatán_ #EvoluciónAnimalAC #gatosCallejeros #Información #InformaciónMéxico #Mérida #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #perrosCallejeros #protecciónAnimal #refugioAnimal #saludPública #SilviaCortésCastillo #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Yucatán

Mascota con correa

Perros y gatos negros, protagonistas de amor y adopción

Las campañas mundiales impulsaron la adopción y el respeto hacia los animales negros.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

Durante los últimos años, dos campañas internacionales cobraron fuerza en favor de los perros y gatos de pelaje negro, con el propósito de eliminar prejuicios y fomentar su adopción responsable en refugios y albergues de todo el mundo.

Estas iniciativas coincidieron con la conmemoración del Día Mundial del Perro Negro (1 de octubre) y del Día del Gato Negro (27 de octubre), fechas que promovieron la reflexión sobre la discriminación animal por el color del pelaje.

Ambos días tuvieron como objetivo visibilizar a estos animales y promover la empatía hacia ellos, resaltando su nobleza y la importancia de brindarles una segunda oportunidad de vida.

Discriminación por color de pelaje

Claudia Edwards, directora de programas de Humane World for Animals México, explicó que en muchos refugios los animales negros pasaban más tiempo esperando adopción que los de otros colores.

Indicó que esta situación no se debía a su carácter o comportamiento, sino a prejuicios basados únicamente en su apariencia, una práctica discriminatoria que persiste en distintos países.

“Existen mitos muy arraigados que afectan directamente sus oportunidades de adopción, cuando en realidad son tan amorosos y leales como cualquier otro”, afirmó la especialista.

Promover adopciones responsables

Las fechas conmemorativas también buscaron incentivar la adopción de perros y gatos negros, que enfrentaron mayores obstáculos para integrarse a una familia.

De acuerdo con informes de refugios nacionales e internacionales, estos animales tardaron más tiempo en encontrar hogar y, en muchos casos, nunca fueron adoptados.

Las campañas difundidas en redes sociales mostraron imágenes de mascotas negras acompañadas de mensajes positivos que subrayaron su belleza, carácter y nobleza.

Romper supersticiones y prejuicios

Edwards señaló que históricamente los gatos negros fueron asociados con la mala suerte y la brujería, mientras que los perros negros fueron relacionados con la agresividad.

A pesar de los avances sociales, dichos estigmas aún influyeron en la percepción colectiva y en las decisiones de adopción.

“Romper con esas supersticiones es fundamental para que más personas les den una oportunidad. Su color no define su carácter ni su capacidad de amar”, aseguró.

Conciencia y amor animal

Las iniciativas internacionales resaltaron que no existía diferencia alguna entre un gato negro y uno de otro color, ni entre un perro blanco y uno de pelaje oscuro.

Ambos compartieron las mismas cualidades: fidelidad, inteligencia y afecto, características que los convirtieron en excelentes compañeros de vida.

El mensaje central de las campañas fue claro: su color no determina su valor ni su ternura, y todos merecen un hogar seguro y amoroso. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Adopción #adopciónResponsable #animalesMéxico #bienestarAnimal #Cdmx #ClaudiaEdwards #conciertosMéxico #DíaDelGatoNegro #DíaDelPerroNegro #EnElDíaDelPerroNegroYElDíaDelGatoNegro #gatosNegros #HumaneWorldForAnimals #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #organizacionesYEspecialistasPromovieronLaAdopciónResponsableYLaEliminaciónDePrejuiciosHaciaAnimalesDePelajeOscuro #perrosNegros #reforzandoElMensajeDeIgualdad #refugios #respetoYAmorHaciaTodasLasEspecies_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Polémica por operativo de retiro de perros callejeros en Tecámac

Vecinos de Tecámac se dividieron tras un operativo municipal para retirar perros callejeros y prevenir ataques.


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

Un operativo para retirar perros callejeros desató controversia entre vecinos de diversas colonias del municipio mexiquense de Tecámac, luego de que personal de la Dirección de Bienestar Animal iniciara recorridos para capturar y resguardar decenas de ejemplares.

La medida respondió a reportes constantes de jaurías, ataques y mordeduras en zonas como Los Héroes Tecámac, Ojo de Agua y San Pedro Atzompa, donde la presencia de perros sin dueño fue considerada un problema de salud pública.

Autoridades informaron que los animales capturados fueron vacunados y puestos en proceso de adopción, con el propósito de reducir riesgos sanitarios y garantizar su bienestar general.

Opiniones encontradas entre vecinos

La acción generó opiniones divididas. Algunos habitantes la consideraron necesaria para proteger a la población, mientras otros la calificaron como injusta, al señalar que muchos de los perros retirados eran comunitarios y alimentados por vecinos.

“Está bien que los retiren porque muerden a la gente y nadie se hace responsable. Si tienen dueño, que los mantengan en su casa, no en la calle”, expresó un vecino inconforme con la presencia de jaurías en su colonia.

Otros ciudadanos exigieron transparencia sobre el destino de los animales capturados y solicitaron campañas permanentes de esterilización, vacunación y adopción responsable como alternativas más efectivas al retiro masivo.

Apoyo policial y control sanitario

El operativo se realizó en coordinación con la Policía Municipal, que brindó resguardo a las unidades de captura y apoyo en el traslado de los perros al Centro de Bienestar Animal.

Según fuentes municipales, las brigadas aplicaron protocolos sanitarios y priorizaron la atención médica de los animales antes de ser canalizados a hogares temporales o programas de adopción.

El tema generó debate en redes sociales, donde usuarios cuestionaron los métodos de captura y pidieron mayor información sobre los espacios de resguardo y seguimiento veterinario.

Debate sobre responsabilidad ciudadana

El conflicto reflejó un problema recurrente en municipios con crecimiento urbano acelerado, donde el abandono de mascotas y la falta de cultura de adopción derivaron en el aumento de jaurías.

“Cuando un perro muerde a alguien nadie paga la hospitalización, y los que los defienden nunca se hacen cargo”, expresó una vecina, quien pidió sanciones para los dueños que permiten que sus mascotas anden sueltas en la vía pública.

Las autoridades locales insistieron en que el objetivo del operativo fue la prevención de incidentes y el control responsable de la población canina, sin intención de causar daño a los animales. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #adopciónResponsable #Animales #bienestarAnimal #capturaDePerros #Cdmx #CNTE #conciertosMéxico #controlCanino #ElOperativoDeRetiroDePerrosCallejerosEnTecámacDividióOpinionesEntreVecinosAutoridadesInformaronQueLosAnimalesFueronVacunadosYPuestosEnAdopción #Esterilización #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #México #mientrasOrganizacionesCiudadanasExigieronCampañasPermanentesDeEsterilizaciónYSancionesContraElAbandonoYMaltratoAnimal_ #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Operativo #perrosCallejeros #saludPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tecámac

Oscarolgoscarolg
2025-09-27

😍 Adoptar un animal es una de las decisiones más gratificantes que puedes tomar. Le das un hogar y ganas un amigo para toda la vida.

😍Los gatos también necesitan ejercicio y juego. Una caña de pescar con plumas puede ser su mayor diversión.

😍El sonido de las patitas de mi perro es la banda sonora de mi hogar. ¿Qué sonido te encanta de tu mascota?

2025-08-31

Hoy solo subo está fotito de Ulises, que seguimos con que #UlisesBuscaCasa.

Pero no os doy la chapa habitual, que la cefalea no me deja pensar bien. Solo que está en adopción y que si queréis el amor de un gatito que a poco que me rasques entre las orejas empieza a hacer 'purrú-purrú', mandadme un mensaje directo y hablamos.

#catsofmastodon #adopcionresponsable

Ulises, siamés redpoint sentadito en su camita con una sábana roja, junto a un armario de madera mira a cámara y es adorablemente cuqui y fermoso.

Amar es Adoptar reúne a familias en Coyoacán

Una carrera fomenta adopción responsable y promueve convivencia comunitaria en Cdmx.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) organizó junto a la Agencia de Atención Animal (Agatan) la carrera Amar es Adoptar en el Kiosco de la Alameda Sur, en la alcaldía Coyoacán, con un enfoque de integración social y cuidado animal.

El evento contó con la participación de 148 asistentes que llegaron acompañados de sus animales de compañía, conformando un ambiente familiar e incluyente que reforzó el mensaje sobre la adopción responsable y la importancia de brindar un hogar a los perros rescatados.

El recorrido abarcó una distancia de tres kilómetros bajo la modalidad de binomio, lo que significó que cada tutor corrió junto a su animal de compañía, propiciando una experiencia de esparcimiento compartido más allá de una competencia.

La carrera fue inaugurada por la directora general de la Agatan, Ana Villagrán, quien encabezó el banderazo de salida y subrayó la importancia de generar conciencia sobre el respeto hacia los animales de compañía y su bienestar.

Competencia y convivencia

La dinámica se dividió en dos categorías principales: razas grandes y razas pequeñas. En la primera categoría, los ganadores fueron Totoy en primer lugar y Lucky en segundo, acompañados de sus dueños durante el recorrido.

En la categoría de razas pequeñas, los triunfadores fueron Job en primer lugar, Leia en segundo y Kobo en tercero, recibiendo el reconocimiento de los organizadores y el aplauso de los asistentes.

Los espacios de premiación buscaron resaltar la unión entre humanos y animales de compañía, fomentando un sentido de comunidad y compromiso con el cuidado responsable de cada especie.

De manera paralela, se instalaron carpas con perros en adopción, stands de información y venta con causa, con el propósito de acercar a los ciudadanos a opciones responsables de tenencia y generar apoyo a colectivos dedicados al rescate animal.

Promoción de la adopción

La Sedema informó que las actividades estuvieron diseñadas para promover valores de empatía y sensibilización social, colocando a la adopción como una alternativa viable frente a la compra de animales de compañía.

Los asistentes participaron en dinámicas interactivas enfocadas en la educación sobre el cuidado animal, incluyendo charlas sobre nutrición, salud y esterilización responsable.

Las autoridades reconocieron la participación ciudadana como un signo de avance en la transformación cultural hacia la tenencia responsable, en una ciudad que enfrenta altos índices de abandono de animales.

El evento reforzó la vinculación entre dependencias locales, asociaciones civiles y ciudadanía, generando una red de colaboración a favor de la protección y el bienestar animal en la capital.

Sedema y Agatan impulsan conciencia

La directora Ana Villagrán aseguró que la Agatan trabajó de manera coordinada con la Sedema para consolidar un modelo de actividades que combinara convivencia recreativa con educación comunitaria.

Los organizadores confirmaron que este tipo de iniciativas formaba parte de un programa más amplio de acciones públicas orientadas a reducir el abandono de animales y fortalecer la adopción responsable.

El Kiosco de la Alameda Sur se convirtió en un punto de encuentro entre familias, voluntarios y asociaciones, donde el eje central fue el respeto a la vida animal y la responsabilidad compartida.

Los participantes expresaron que la carrera constituyó un espacio único para integrar a sus animales de compañía a una actividad pública, además de aprender sobre prácticas adecuadas de cuidado y protección.

Evento con proyección social

La jornada incluyó la instalación de puntos de hidratación y asistencia veterinaria básica para los binomios participantes, garantizando seguridad y bienestar durante el recorrido.

El evento cerró con la entrega de reconocimientos y mensajes de agradecimiento a los asistentes, quienes se comprometieron a replicar el mensaje de adopción y protección animal en sus comunidades.

La Sedema aseguró que los resultados de esta jornada constituían un avance en la política local de bienestar animal, con el objetivo de replicar el modelo en futuras ediciones en otras alcaldías de la Cdmx.

De esta forma, Amar es Adoptar se consolidó como una actividad con impacto comunitario, combinando deporte, sensibilización y compromiso ciudadano en torno a la adopción y cuidado de los animales de compañía. –sn–

Perro de paseo / @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#adopciónResponsable #agatan #AmarEsAdoptar #animalesDeCompañía #bienestarAnimal #Cdmx #CiudadDeMéxico #Coyoacán #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #perros #Sedema #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Perro de paseo

Vacunar y cuidar a los gatos salva vidas: MSD Salud Animal

Tres pilares de salud felina. Responsabilidad y salud para gatos

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El 8 de agosto se conmemoró el Día Internacional del Gato, fecha que recordó la importancia del cuidado responsable de estas mascotas. Más allá de su compañía, su bienestar depende de acciones concretas que prolonguen su vida. Según un estudio del Centro para la Salud de Animales de Compañía (CCAH) de la Universidad de California en Davis, prácticas como la esterilización, atención médica oportuna y prevención de enfermedades contribuyeron a aumentar la longevidad felina.

Los investigadores analizaron más de tres mil casos a lo largo de tres décadas. Identificaron que la vacunación, la desparasitación y las visitas periódicas al veterinario permitieron reducir los riesgos de enfermedad. En México, MSD Salud Animal compartió una guía práctica con tres pilares fundamentales para garantizar la salud de los gatos desde los primeros meses de vida.

Vacunación: defensa esencial

Las vacunas protegieron a los gatos contra enfermedades infecciosas como la panleucopenia, rinotraqueítis viral y leucemia felina (FeLV). Estas afecciones resultaron potencialmente mortales sin un esquema completo. Durante el último año, la vacuna contra la FeLV fue considerada esencial en gatitos por el alto riesgo de contagio. Autoridades veterinarias recomendaron a los tutores que omitieron esta dosis consultar a su médico veterinario.

Incluso en ambientes urbanos con escasa exposición al exterior, los virus pueden encontrarse en ropa, objetos o superficies contaminadas. Por ello, la vacunación sigue siendo indispensable. Un gato sin contacto directo con otros animales aún puede enfermar por exposición indirecta a agentes patógenos presentes en su entorno cotidiano.

Desparasitación: protección familiar

Los parásitos internos y externos afectaron a los gatos sin mostrar síntomas visibles. Pulgas, lombrices y garrapatas alteraron su salud y representaron riesgo para toda la familia. Estos parásitos, además de causar enfermedades en los animales, también se transmitieron a los humanos. En hogares con gatos, la desparasitación regular se volvió una medida de prevención comunitaria.

El Médico Veterinario es quien estableció la frecuencia y el tipo de desparasitación según el estilo de vida del felino y sus condiciones de convivencia. Factores como si el gato sale al exterior, convive con otros animales o comparte espacios con niños o adultos mayores influyeron en el tratamiento recomendado.

Chequeos médicos constantes

El mismo estudio de la UC Davis reveló que enfermedades como el cáncer y la insuficiencia renal fueron comunes en gatos adultos. Muchas no presentaron síntomas en fases tempranas. Las consultas veterinarias periódicas permitieron detectarlas a tiempo y mejorar el pronóstico. Estas visitas facilitaron ajustes en la dieta, orientación en conducta y planes de prevención.

El veterinario también guio sobre la nutrición adecuada, comportamiento felino, esquemas de vacunación y medidas de enriquecimiento ambiental. La atención médica no solo se limitó a emergencias. Fue parte integral de una vida sana y larga para el animal.

Compromiso con su bienestar

Alejandro Sánchez, gerente técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México, explicó que cuidar a un gato va más allá de lo básico. Sánchez afirmó que crear un entorno seguro, afectivo y mentalmente enriquecedor mejora su calidad de vida. Pero sin salud, ese vínculo se ve afectado.

“Vacunar, desparasitar y visitar al Médico Veterinario no son trámites: son actos de responsabilidad que construyen bienestar duradero”, expresó. Adoptar un gato implica tomar decisiones que repercuten en su futuro. El Día Internacional del Gato debe servir como recordatorio de ese compromiso.

Nuevas familias, nuevos cuidados

Hoy los gatos forman parte de un modelo de familia más flexible, consciente y empático. Su presencia exige una visión integral del cuidado. El aumento de hogares con mascotas reveló la necesidad de educar sobre la tenencia responsable. Instituciones médicas y veterinarias insisten en la prevención como medida clave.

Los tres pilares propuestos por MSD Salud Animal resumen los hábitos esenciales: vacunar, desparasitar y acudir al veterinario. Sin ellos, el riesgo de enfermedades se multiplica. Cuidar a los gatos bien es también cuidar a las personas que los rodean. Su bienestar refleja la responsabilidad de quienes los adoptaron. –sn–

Gato en el veterinario / @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#adopciónResponsable #AlejandroSánchezMSD #bienestarAnimal #Cdmx #chequeosVeterinarios #cuidadoResponsableDeMascotas #cuidadosVeterinarios #DíaInternacionalDelGato #desparasitaciónGatos #enfermedadesEnGatos #familiaYMascotas #felinosDomésticos #gatosEnCasa #gatosMéxico #gatosUrbanos #Información #InformaciónMéxico #longevidadFelina #México #medicinaPreventivaGatos #Morena #MSDSaludAnimal #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #saludFelina #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #UCDavisGatos #vacunaciónFelina

Gato en el veterinario
2025-08-04

🐕 Adela, pastora alemá nova e nobre, busca unha segunda oportunidade 🧡

Ten uns dous aniños, é cariñosa e intelixente. Coas persoas é un amor, con outros cans precisa unha boa presentación ou un compañeiro compatible.

olegadodemax.org/animais/adela

Está en Galicia e agarda por alguén que entenda o seu carácter e queira acompañala na súa nova vida.

#adopciónresponsable #pastoraalemá #Galicia #OportunidadeAdela

2025-08-04

🐱 Paco ten 13 anos… e moito amor por dar.

Toda a súa vida estivo co seu mami humana, pero por motivos de saúde, ela xa non pode coidalo. Pídenos axuda co corazón na man 💔

🔗 olegadodemax.org/animais/paco-

Paco é sociable, está san, esterilizado, vacinado… e busca un fogar tranquilo onde seguir sendo feliz 🧡

#adopciónresponsable #gatoSenior #Galicia #PacoBuscaFogar

2025-07-25

Plumas é unha setter nova cunha historia dura… e moitas ganas de vivir.
Ten uns 9/10 meses, é agarimosa, activa e sociable con outros cans. Aos poucos meses, a súa nai pisouna sen querer e perdeu parte da visión nun ollo. Aínda así, non perde o sorriso.

Lévase ben con todos os cans e ignora os gatos. Busca unha familia que non vexa o defecto, senón a forza 💛

📍 En Galicia
🔗 olegadodemax.org/animais/pluma

#Plumas #Setter #AdopciónResponsable #CansGalicia #CansConHistoria #OLegadoDeMax #AdoptaNonCompres

2025-07-24

James merece empezar de novo 💔

Perdeu á súa humana, foi entregado á perreira e, dende entón, non atopou un lugar onde sentirse seguro.

Sospeitamos que viviu pechado e sen afecto. Ten medo a obxectos, homes e situacións que non entende. Pero é intelixente, cariñoso e sociable. Só precisa guía, paciencia… e alguén que non se deixe intimidar por un gruñón de 5 kg.

🌿 Ideal para casa con terreo
🐾 Está sendo valorado por profesionais
📍 En A Coruña
🔗 olegadodemax.org/animais/james

#AdopciónResponsable #CansConHistoria #James #Peludiños #OLegadoDeMax #AdoptaNonCompres

2025-07-24

Coque leva un ano agardando unha familia 💔

Apareceu na zona do cemiterio de Bertoa e dende entón só nos demostrou que é un can marabilloso: tranquilo, sociable e moi, moi cariñoso.

Ten uns 10 aniños, pesa 12 kg e lévase ben con todo o mundo (gatos incluídos!).

💛 Buscamos para el un fogar onde poida descansar acompañado, sen máis sustos.

Está en Carballo
Contacto a través da nosa web:
🔗 olegadodemax.org/animais/coque

#AdoptaNonCompres #PeludiñosSenior #Coque #OLegadoDeMax #CansGalicia #AdopciónResponsable

Cómo celebrar el Día Mundial del Perro

Más allá del cariño: compromiso. Reflexionan sobre la tenencia responsable.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

Cada 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro, una fecha para reflexionar sobre el compromiso que implica su cuidado. La jornada busca visibilizar la responsabilidad de quienes deciden incorporar un perro a su familia. Aunque algunas personas entregan perros como obsequios, expertos recordaron que no se trata de objetos.

La Dra. Claudia Edwards, directora de programas de Humane World for Animals México, insistió en que cada tutor debe asumir su rol con seriedad. Cuidar a un perro implica cubrir sus necesidades básicas, desde una alimentación adecuada hasta atención médica. La especialista explicó que el primer paso para una tenencia responsable es analizar si se cuenta con tiempo, recursos y compromiso.

Atención médica y educación

Alimentar correctamente a un perro requiere asesoría veterinaria, especialmente si necesita dieta especializada. La doctora Edwards indicó que el presupuesto para su comida debe ser permanente. Además, subrayó que las visitas periódicas al veterinario forman parte de la prevención.

Un perro debe vacunarse, desparasitarse y esterilizarse. En el caso de los cachorros, se recomiendan más consultas al inicio. También explicó la importancia de educarlo desde temprana edad. Un perro entrenado puede socializar con otros animales y personas, lo cual mejora su calidad de vida.

Las clases de adiestramiento ayudan a reducir la ansiedad y evitar reacciones agresivas. Entrenar a un perro no es un evento aislado, sino un proceso continuo. Desde el primer día en casa, es esencial observar el comportamiento del cachorro. Esto permite identificar su temperamento y sus necesidades.

Comprensión y convivencia diaria

Una causa frecuente de abandono es la destrucción durante la etapa de dentición. El cachorro necesita morder para aliviar molestias, lo cual se soluciona con paciencia y juguetes adecuados. La convivencia también implica jugar con él. La especialista mencionó que el juego fomenta el vínculo afectivo y reduce el estrés.

Los juguetes deben adaptarse a su gusto y reemplazarse si se rompen. El entretenimiento forma parte de su bienestar general. Otro aspecto importante es planear las vacaciones. El tutor debe prever si puede viajar con el perro o dejarlo en una pensión. Muchos animales son abandonados por no considerar este gasto.

Las temporadas decembrinas y días festivos suelen coincidir con el aumento de estos casos. Durante la vejez, el perro necesita atención especializada. Los problemas articulares o de movilidad son comunes y requieren tratamiento. El veterinario puede orientar sobre las medidas para que la etapa senil sea tranquila.

Una familia, no un objeto

La compañía también es esencial en esos años. La doctora Edwards recalcó que el perro debe integrarse a la familia. No es responsabilidad de una sola persona, sino de todos los integrantes del hogar. Cada miembro debe respetarlo y cumplir con su parte en el cuidado diario.

La corresponsabilidad fortalece el vínculo entre el animal y sus tutores. Recordó que el amor no basta. Se necesita disponibilidad emocional, recursos y tiempo para cumplir con la tenencia responsable. Celebrar el Día Mundial del Perro implica más que compartir fotos.

Se trata de hablar de salud, esterilización, empatía y educación. Porque un perro no es un regalo, es una responsabilidad, una familia y una promesa. No es un juguete. –sn–

Mujer con mascota

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#adopciónResponsable #bienestarAnimal #Cdmx #ClaudiaEdwards #cuidadoCanino #díaMundialDelPerro #educaciónCanina #empatíaAnimal #esterilizaciónCanina #HumaneWorldForAnimals #Información #InformaciónMéxico #juegoCanino #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #perrosEnFamilia #perrosMéxico #saludAnimal #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tenenciaResponsable #vacacionesConMascotas #veterinariaPreventiva

Mujer con mascota
2025-07-02

🐕 ¿Acabas de adoptar un perro rescatado?

Las primeras semanas pueden ser intensas: tu nuevo compañero necesita tiempo para sentirse seguro. No es que "no te quiera" si se esconde o no come al principio.

✨ La regla de los 3: 3 días para descomprimir, 3 semanas para rutina, 3 meses para confianza plena.

Te contamos qué esperar día a día 👇
vivecanino.ovh/2025/07/02/prim

#AdopcionResponsable #PerrosRescatados

2025-07-01

😿 Am é a única que quedou. E agora busca unha segunda oportunidade.

Chegou xunto a outras 3 gatas nun estado lamentable, tras unha situación de violencia de xénero.

Trasno, Trasto e Si non sobreviviron. Só Am seguiu adiante.

Foi a máis cariñosa e confiada desde o primeiro día. Está testada, esterilizada, vacinada… e preparada para volver ser familia de alguén 💜

Am merece un fogar tranquilo, coma o que seguramente tivo algún día.

📍 Está en Carballo

🔗 olegadodemax.org/animais/am/

#Adopta #GataSiamesa #ViolenciaDeXénero #GatasGalicia #OlegadoDeMax #Supervivente #AdopciónResponsable

2025-06-27

😻 Tim e Tom: debaixo dunha ponte... ao sofá da túa casa?

O 11 de maio foron rescatados pola Policía Local de Carballo baixo unha ponte.

Hoxe, grazas á súa casa de acollida, están fortes, felices e listos para ser adoptados 💜

Son sociables, xoguetóns e cariñosos (xuntos ou por separado).

Agora só lles falta o máis importante: unha familia definitiva.

📍 Están en Carballo

🔗 olegadodemax.org/animais/tim-e

#Adopta #Gatiños #TimETom #GatosDeGalicia #OlegadoDeMax #AdopciónResponsable #Carballo

2025-06-27

🐶 Apolo busca un fogar onde seguir medrando en paz 💛

Este cruce de mastín apareceu hai uns meses en Laxe, e dende entón non deixou de amosar o seu bo corazón.

É tranquilo, obediente e agarimoso... aínda que tamén lle encanta correr e xogar cos peques, aos que trata con moitísimo respecto. 💫

Levar correa aínda lle custa, pero está aprendendo con paciencia.

Apolo precisa un fogar con finca (ou espazo exterior) e moito amor.

📍 Está en Carballo

🔗 olegadodemax.org/animais/apolo

#Adopta #Mastín #Apolo #CansDeGalicia #OlegadoDeMax #AdopciónResponsable #Carballo

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst