#sistemaPenitenciarioCDMX

Opinión | Segunda Vuelta – Luis Muñoz | ¿Ocultan información de auditoría a finanzas del PRD-Cdmx?

Proponen crear Comisión de Reclusorios en el Congreso local. El PAN apoya planes de inversión en materia turística. “Lo mejor para Tlalpan está por venir”, dijo Pedro Haces en su Primer Informe Legislativo.

Por Luis Muñoz  

Hasta este momento nada se sabe de la auditoría a las finanzas del PRD en la Ciudad de México.

La dirigente del partido del sol azteca, Nora Arias, lo explica:

El pleno del Congreso local exhortó a la Auditoría Superior de la Ciudad de México a informar el estatus que guarda la solicitud que hizo conforme a los puntos de acuerdo presentados y aprobados en las sesiones de los días 26 de septiembre y 21 de noviembre de 2024, en que se pide a la autoridad fiscalizadora realizar una “amplia y exhaustiva auditoría a las finanzas del PRD capitalino”.

Arias Contreras (PRD) solicita la información de la auditoría correspondiente a los años 2023 y 2024, periodo del cual se desconoce el destino y manejo de los recursos financieros de dicho partido.

En su punto de acuerdo, la legisladora expresó su preocupación de que después de dos exhortos del Congreso local para realizar la auditoría, aún no se cuente con una “respuesta concreta a esta solicitud por parte del órgano fiscalizador”.

Por ello exige una resolución puntual, pues su obligación es revisar y auditar “el correcto uso de los recursos públicos que son de todos los capitalinos”. Esta negativa a informar fue calificada como inaceptable.  

Advirtió que la ASCDMX no “puede ni debe guardar silencio, ni retrasar sus resoluciones, “mucho menos utilizar el tiempo como excusa para dejar en la incertidumbre una legítima petición”.

Recordó que el PRD es un partido que ha luchado por la democracia y ha exigido la rendición de cuentas y la revisión de los recursos públicos, por lo que no se debe permitir la simulación y tolerar la omisión, “porque el silencio de la Auditoría no sólo alimenta la sospecha, sino que da paso a la complicidad, dejando abierta la puerta a la manipulación”.

CREARAN COMISIÓN DE RECLUSORIOS

Con el propósito de atender las necesidades de 26 mil 297 personas privadas de su libertad en prisiones de la ciudad de México, la diputada Rebeca Peralta impulsa la creación de la Comisión de Reclusorios en el Congreso local.

La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PVEM, Rebeca Peralta León, impulsa la creación una iniciativa para crear la Comisión, como un organismo que analice, supervise, genere políticas públicas y reformas a las leyes en la materia que atiendan y respondan a las necesidades de quienes están en prisión. 

Rebeca Peralta León

Peralta León, quien a la sazón es vicepresidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso capitalino, consideró indispensable contar con una instancia que esté al pendiente de lo que ocurra en el sistema penitenciario de la capital del país: 13 centros penitenciarios y 11 varoniles y 2 femeniles, bajo la vigilancia de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario y dependiente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Cdmx

La representante popular por el Distrito 24 de Iztapalapa señaló que la Comisión de Reclusorios, que fue desaparecida en la I Legislatura del Congreso, debe tener como objetivo velar por los grupos vulnerables en reclusión como mujeres, personas de la tercera edad, miembros de la comunidad LGBTTTIQ+, indígenas, entre otros, evitar cualquier tipo de discriminación y que se respeten los derechos humanos en las cárceles de la ciudad.

La legisladora ecologista comentó que desde el Congreso de la Ciudad se pueden perfeccionar las leyes para castigar con mayor rigor a quienes cometan delitos en agravio de la sociedad, así como crear los mecanismos que permitan mejorar las condiciones de vida de las personas privadas de su libertad en el sistema penitenciario de la ciudad. 

PAN APOYA PLANES DE INVERSION

El Partido Acción Nacional no le regatea a la inversión turística, a los apoyos empresariales ni mucho menos a que la generación de empleos crezca y sea la capital del país punta de lanza para la atracción de capitales. 

Los panistas reafirmaron su compromiso por el fortalecimiento del turismo y la economía como un aspecto de vital importancia para la agenda pública. 

Edificio sede del PAN

La Cdmx debe ser punta de lanza para reuniones, negocios, viajes, encuentros familiares y de diversión, así como la cultura. 

Para estos propósitos, se plantea también un fondo para apoyar a hoteleros y restauranteros en mejorar sus complejos y poder estabilizar sus ganancias. Que el Gobierno se haga participe de la situación y no rehúya en apoyar”.

“LO MEJOR ESTA POR VENIR”: HACES

En su Primer Informe Legislativo, el diputado Pedro Haces Lago no solo demostró su poder de convocatoria, respaldado por la élite política, sino también de lo que ha hecho desde el Congreso y de su promesa de que lo mejor para Tlalpan “está por venir”, aunque no dijo qué.

En su informe ante más de 2 mil 500 personas dijo que “lo llena de esperanza lo que ha hecho y lo llena de ambición positiva lo que viene”, trabajando siempre en favor de los habitantes de la Capital y, principalmente, por construir una mejor alcaldía (Tlalpan).

Acompañado de sus familiares, el diputado Pedro Haces Lago agradeció el acompañamiento que le han brindado los tlalpenses para seguir trabajando en beneficio de la demarcación.

“Todas las propuestas y gestiones que hemos logrado son logros colectivos, son fruto de la confianza que ustedes han depositado, no solo en mí, sino en nuestro equipo y en este gran proyecto”, destacó. 

En este su primer informe de su labor legislativa presentó 30 iniciativas y puntos de acuerdo “por las causas que nos mueven: la justicia para las mujeres, la dignidad para nuestras infancias, la voz de nuestros pueblos originarios, el acceso a la salud, a la cultura y a una vida mejor”.

Pedro Haces Lago

Eso sí, aclaró, “ninguna fue hecha al azar. Todas tienen rostro, historia, mucho futuro, pero principalmente mucho corazón (…) todas fueron pensadas en el bienestar común y con un profundo acento social”.

“Para mí, afirmó, no hay sentimiento más bonito que saludar a una vecina o a un vecino en la calle, cuando, como consecuencia de los talleres, me platican que ya son emprendedores haciendo galletas, pan de muerto o roscas de reyes”.

Enfatizó que este año fue muy productivo y de grandes resultados; “aprendí que con poco podemos lograr mucho, siempre y cuando lo hagamos con pasión”.

Con evidente orgullo, aseguró que es un servidor público que se siente pleno realizando trabajos a favor de la gente, por lo que este informe es apenas el comienzo, “quiero ser muy honesto con ustedes: ninguna cifra me conforma, porque yo no vine a la política a quedarme con los brazos cruzados ni a sentarme en una oficina (…) y, si algo me mueve, es la certeza de que todavía queda muchísimo por hacer”.

Luego de elogiar a la presidente Claudia Sheinbaum y a la jefe de Gobierno, Clara Brugada, Haces Lago destacó que gracias a sus liderazgos se están haciendo realidad proyectos históricos para Tlalpan, como la Línea 4 del Cablebús, y la primera Utopía en el pueblo originario de Topilejo.  

Como una muestra de su apellido pesa, estuvieron presentes en el acto: Rafael Guerra Álvarez, presidente del TSJ de la Cdmx; Sergio Salomón, director del Instituto Nacional de Migración; José Luis Rodríguez, subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Néstor Núñez López, titular de la Unidad de Vinculación Institucional de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Sebastián Ramírez, titular de Fonatur, y Alejandra del Moral, ex directora de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Rafael Guerra Álvarez

También lo acompañaron integrantes del gabinete local: Adrián Rubalcava, director del Metro; José Salvador Guerrero Chiprés, coordinador del C5 CDMX; Guadalupe Chávez, subsecretaria de Unidades Habitacionales, y Temístocles Villanueva, titular de Movilidad Urbana.

Además, diputados locales y federales como Jesús Sesma, presidente del Congreso de la Ciudad de México; Xóchitl Bravo, coordinadora parlamentaria de Morena en la CDMX, y Sergio Gutiérrez Luna, diputado federal de Morena, vicepresidente de la Cámara de Diputados.

*Periodista: lm0007tri@yahoo.com.mx

Columna anterior: La batalla contra el huachicol

PRD bandera

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#auditoríaFinanzasPartidos #auditoríaPartidosPolíticosMéxico #auditoríaPúblicaCDMX #auditoríaPRDCDMX #AuditoríaSuperiorCDMX #Cdmx #ClaraBrugada #ClaudiaSheinbaum #ComisiónDeReclusorios #CongresoCDMX #CongresoLocalCDMX #corrupciónMéxico #finanzasPRD #Información #InformaciónMéxico #informeLegislativoTlalpan #inversiónTurísticaCDMX #México #Morena #NoraArias #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PANCDMX #partidosPolíticosMéxico #PedroHacesLago #políticaCdmx #PRD #RebecaPeralta #rendiciónDeCuentasPRD #sistemaPenitenciarioCDMX #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #transparenciaCdmx

PRD banderaRebeca Peralta LeónEdificio sede del PANPedro Haces Lago

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst