#PRD

Opinión | Daniel Almazán | ¿Por qué es polémico el proyecto de ley de telecomunicaciones propuesto por Claudia Sheinbaum?

Por Daniel Almazán Jiménez*                            

En realidad, la iniciativa de la Presidenta, Claudia Sheinbaum en materia de telecomunicaciones que envió al Senado de la República para su revisión y en su caso aprobación, busca crear un nuevo marco legal en telecomunicaciones y radiodifusión. Un marco que, sustituye a la llamada Ley Televisa de Peña Nieto y de ahí se origina la polémica.

Y es que, es de dominio público que las televisoras y grandes empresas de medios de comunicación se hayan convertido en poderes fácticos a tal grado que, por años, incidieron ilegalmente en las decisiones públicas estableciendo vínculos muy cercanos con algunos funcionarios y partidos políticos tal y como lo documentó hace más de una década The Guardian en su publicación titulada, “Escándalo en los medios de comunicación mexicanos: una unidad secreta de Televisa promocionó al candidato del PRI”

Por ello, no es de extrañarse que aquellos imperios mediáticos al ver posibilidades de disminución de sus monopolios, hayan emprendido una campaña de desprestigio y polémica en donde aseguran de que la iniciativa de Sheinbaum censura o deja en la vulnerabilidad el derecho de las audiencias, es decir, fabrican mentiras muy al estilo de #TelevisaLeaks para lograr el beneficio de la duda y, poder influir una vez más, en las decisiones de la ciudadanía ahora que se ha anunciado un parlamento abierto para discutir dicho proyecto de ley.

La iniciativa de la Presidenta es amplia y abarca 311 páginas y 310 artículos, pero, en lo particular y por el simple hecho de que soy un periodista que buscó historias, crónicas y relatos en la calle y lugares poco conocidos por las mayorías para hacerlos visibles y transmitirlos en la radio, me enfoqué en analizar la iniciativa de Sheinbaum y saber cómo iba a beneficiar o impactar la maravillosa magia de la radiodifusión.

Primero, con este proyecto de ley, por primera vez, las radios públicas, entiéndanse (sociales, indígenas o comunitarias) se les otorga lo que siempre se les había prohibido: la comercialización, por lo que ahora podrán estos medios, en su mayoría olvidados, vender publicidad local hasta por 40 segundos por cada hora… es decir, por fin, estas emisoras podrán financiar sus espacios y dejarán de depender de los donativos.

Pero la iniciativa va más allá, pues de aprobarse, estaría obligando al Estado a reservar dichas estaciones sociales en la banda de FM y de AM para darles voz a los medios comunitarios, indígenas y afromexicanos, lo que daría a la radio mexicana nuevas voces y nuevos pensamientos, todo ello también obligando a dichas radiodifusoras a transparentar y presentar informes sobre todo en la integración de sus consejos de dirección, para evitar que “radiodifusores comerciales no se hagan pasar por organizaciones sin fines de lucro”.

De igual forma y de aprobarse la propuesta, el Estado deberá aumentar sus tiempos, hasta en 30 minutos, a temas educativos y culturales y no sólo comerciales como hasta ahora sucede.

Lo mejor y, a mi criterio lo que originó esta iniciativa es que, se deja claro que las empresas de radio y televisión abierta y de televisión de paga “estarán impedidas de transmitir campañas audiovisuales de gobiernos extranjeros”, salvo aquellas relacionadas con contenidos culturales o turísticos y, quien infrinja, las penas económicas serán entre el 2 y el 5% de los ingresos de estas compañías.

Lo anterior ¿es malo? No lo creo. Lo anterior, ¿afecta a las grandes radiodifusoras? Quizá sí, puesto que, ahora los recursos serán distribuidos entre todos (chicos y grandes medios) y no sólo irán a las arcas del monopolio mediático.

Por ello, quienes siempre se han servido de las concesiones públicas y quienes se han beneficiado de esos espacios triple A, han echado andar su maquinaria de mentiras muy al estilo #TelevisaLeaks, un tema que, aunque no es nuevo, recientemente lo acaba de difundir en su espacio de noticias la periodista Carmen Aristegui en el que evidencia como desde un cuarto de guerra ubicado en la azotea de Televisa Chapultepec llamado «El Palomar” se maquilaban campañas mediáticas en contra de empresarios o políticos incómodos a intereses económicos o ideológicos de quienes contaban o contrataban estos privilegiados servicios.

Importante sin duda este caso ya que, creo que el tema también nos ha dejado ver a una sociedad que ha perdido la sensibilidad de asombro a pesar de que esta investigación de Aristegui Noticias sin lugar a dudas, en otros países hubiera sido todo un escándalo, pero en nuestro país, ya no sorprendió a nadie pues cierta población, quizá mayor a los 30 años, ha sido testigo de eso y más y por ello no veo a una sociedad conmovida por el descubrimiento de una fábrica de mentiras, y ni qué decir de la población que tienen menos de 30 años, ellos, quizá de plano ni enterados están de #TelevisaLeaks.

Pero en fin, ojalá estas nuevas voces, nuevas figuras y nuevos contenidos en los medios de comunicación, abonen a una sociedad más educada, más sensible y mucho más consciente de nuestro quehacer político y papel social que cada uno de nosotros debemos aportar a nuestro país.

Periodista | Twitter: @Daniel1Almazan  

Columna anterior: El camino a seguir

Periodista Daniel Almazán

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

#AMLo #AndrésManuelLópezObrador #CuauhtémocCárdenas #DanielAlmazán #DanielAlmazánJiménez #elPartidoMexicanoDeLosTrabajadoresPMT_ #elPartidoSocialistaUnificadoDeMéxicoPSUMYElPartidoPatrióticoRevolucionarioPPR_ #EvelynParra #GerardoFernándezNoroña #Información #InformaciónMéxico #LosChuchos #MarioDelgado #México #Morena #MorenoRivera #MovimientoDeRegeneraciónNacional #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Ortega #ParraÁlvarez #PartidoDeLaRevoluciónDemocráticaPRD_ #PartidoMexicanoSocialistaPMS_ #periodista #PRD #PRIAN #PT #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SolAzteca #TelevisaLeaks #VenustianoCarranza #Zambrano

2025-04-23

El juez señaló que la medida es con el fin de que no se le prive de su libertad personal con motivo de la orden reclamada y su ejecución, aunque en el procedimiento penal se le imponga la prisión preventiva justificada.

escena.news/juez-otorga-suspen

2025-04-17

[Перевод] Пример бизнес требований для AI-продукта (подробное описание + шаблон)

PRD-шаблон от Product Lead в OpenAI с 9 ключевыми разделами и детальными рекомендациями, подкрепленный кейсом Shopify Auto Write, который можно адаптировать для большинства AI-проектов.

habr.com/ru/articles/900502/

#искусственный_интеллект #product_management #prd #разработка_ИИ_продуктов #требования_к_разработке #openai #стратегия_продукта #llm #управление_требованиями

Opinión | Daniel Almazán | El camino a seguir

Desde la fundación de Morena, diversos grupos, de estudiosos, comunistas nostálgicos y socialistas idealistas, revivieron viejos debates sobre la llamada Revolución Permanente de Trotsky…

Por Daniel Almazán Jiménez*                            

Desde la fundación de Morena, diversos grupos, de estudiosos, comunistas nostálgicos y socialistas idealistas, revivieron viejos debates sobre la llamada Revolución Permanente de Trotsky, el anarquismo magonista, la Revolución Cubana e incluso, las guerrillas de Lucio Cabañas y Genaro Vázquez.

Temas en los que no he podido participar completamente pero que trajeron a la memoria varias vivencias de la infancia y adolescencia, como la música de protesta y trova de Alfredo Zitarrosa, Pablo Milanés, Mercedes Sosa, Violeta Parra y Silvio Rodríguez, entre otros, cuyas letras eran fuente de inspiración de la lucha estudiantil, obrera y campesina que aspiraba a un México mejor.

Aunque la mayoría de los que respaldaron estas ideologías fueron simplemente «revolucionarios de escritorio» que llevaban consigo su manifiesto o el periódico La Jornada bajo el hombro, todo ello, y a pesar de las críticas, fue parte para que ahora México sea un país socialmente mejor que el de aquellos tiempos.

Lamentablemente, muchos identificados con la izquierda o seguidores de Morena, o algún otro partido social o «chairos«, como los denomina la oposición, saben muy poco sobre las luchas ferrocarrileras, mineras, obreras o del magisterio, que fueron fundamentales para lograr el gobierno actual al que jamás imaginaron llegar.

Esto ocurrió porque prevaleció más el romanticismo y el dogmatismo que el diseño de un proyecto de nación en el que todas estas corrientes pudieran convivir. Así llegaron trotskistas, estalinistas, perredistas, petistas, ex guerrilleros, líderes sindicales y obreros, junto con juniors, empresarios y estudiantes…, todos los cuales contribuyeron al poder de un movimiento que probablemente soñaba Arnoldo Martínez Verdugo, conocido como El Toby, quien fue el padre ideológico de muchos de los que hoy legislan o gobiernan.

Es probable que muchos seguidores de Morena desconozcan quién fue El Toby ni cuál fue su aporte a este movimiento, pero, también, desconocen factores que, en debates o lecturas han sido piezas claves para lograr una administración que por fin, haya volteado a ver a los que menos tienen, un gobierno social por ello, y con el fin de ofrecer argumentos para defender este proyecto, bien vale la pena retomar el análisis de “El Capital en el Siglo XXI” de Thomas Piketty, quien, al estudiar la influencia del capitalismo a nivel global, plantea la siguiente pregunta:

¿El capitalismo realmente nos saca de la pobreza? La respuesta, por obvias razones es no y por ello, este libro es una crítica profunda al capitalismo contemporáneo, que Piketty identifica como un sistema que fomenta y perpetúa la desigualdad económica.

En su obra, el autor, desmantela el sistema que busca perpetuarse para conveniencia del sector empresarial y refuta la idea de que el capitalismo moderno es justo. Argumenta que, en realidad, ese sistema está diseñado para concentrar la riqueza en manos de una élite.

Con un lenguaje claro, Piketty reflexiona sobre el impacto de las políticas económicas en la desigualdad y sugiere medidas concretas para evitar que el capitalismo agrande aún más la brecha entre ricos y pobres y entre sus propuestas destaca la necesidad de repensar la distribución de la riqueza y las bases del sistema económico global, algo que, para ser honestos solo podría lograrse, a través de la practicidad leninista.

Es de conocimiento común que el crecimiento de la desigualdad económica no es algo reciente, sino una tendencia histórica de acumulación desproporcionada de riqueza en la cima de la pirámide social. La globalización y los avances tecnológicos, promovidos a través de la publicidad y las redes sociales, no han reducido las diferencias sociales, sino que han beneficiado principalmente a los más ricos, permitiendo que sus ingresos crezcan más rápidamente que los de las clases trabajadoras y según Piketty, en «una economía donde el capital crece más rápido que la producción o los ingresos de la mayoría de la población», se origina una de las principales estructuras de la desigualdad.

Otro fenomeno observado recientemente y que se ha deribado de la concentración de riqueza, es la herencia del capial lo que resulta clave para entender cómo una gran parte de la riqueza en economías de países desarrollados y en desarrollo no proviene del esfuerzo laboral o individual, sino de herencias lo que contribuye a perpetuar la desigualdad y la trasciende convirtiendola en intergeneracionales, “ya que quienes nacen en familias ricas tienen ventajas que les permiten acumular más riqueza” y, de acuerdo a Piketty, se sugiere que el capitalismo actual está regresando a un «capitalismo patrimonial», similar al del siglo XIX, donde el éxito económico estaba determinado por el origen familiar. Algo que, insisto, sólo podría erradicarse con acciones leninistas, aunque es difícil que estas se implementen en el nuevo orden nacional o, por lo menos que los tenga en la mira Morena quizá para bien pero, pero la gama versátil de la conformación de este movimiento tal vez no lo saque de los viejos debates nostálgicos.

En conclusión, creo firmemente que los conceptos presentados por Piketty son fundamentales en debates, conversaciones, en acciones de formación de cuadros y en discusiones familiares, ya que son clave para defender un sistema en evolución que, con esperanza, llevará a México hacia un futuro más prometedor, o al menos al futuro que el pueblo mexicano merece pues teniendo claro que factor o sistema estancó a nuestro país por décadas, podemos saber qué es lo que queremos y hacia donde deseamos llegar, teniendo bien identificado el sistema que no aportó más que desigualdad, podemos justificar un arribo de una ideología distinta y con ello podemos entender el por qué la gente no sólo ratifico al actual mobimiento en el poder sino que, lo premió con 6 millones de sufragios más.

Periodista | Twitter: @Daniel1Almazan  

Columna anterior: Los años

Periodista Daniel Almazán

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

#AMLo #AndrésManuelLópezObrador #CuauhtémocCárdenas #DanielAlmazán #DanielAlmazánJiménez #elPartidoMexicanoDeLosTrabajadoresPMT_ #elPartidoSocialistaUnificadoDeMéxicoPSUMYElPartidoPatrióticoRevolucionarioPPR_ #EvelynParra #GerardoFernándezNoroña #Información #InformaciónMéxico #LosChuchos #MarioDelgado #México #Morena #MorenoRivera #MovimientoDeRegeneraciónNacional #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Ortega #ParraÁlvarez #PartidoDeLaRevoluciónDemocráticaPRD_ #PartidoMexicanoSocialistaPMS_ #periodista #PRD #PRIAN #PT #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SolAzteca #VenustianoCarranza #Zambrano

Opinión | Daniel Almazán | Los años

Hace veinte años la soledad era para mí un abono que nutría aspectos espirituales, familiares, de madurez, sociales y hasta mentales.

Por Daniel Almazán Jiménez*                            

En aquellos años, la soledad me confrontaba a mí mismo y, a cada rato a través del diálogo interno, y sin intermediarios me educada, me alegraba y me daba lo que toda la humanidad no era capaz de darme.

En ese tiempo, vagaba y la gente señalaba una forma de indigencia en mi persona, caminaba para calmar la hiperactividad pero para la «gente normal» eso era algo malo, sólo por ser partícipe del diálogo sin intermediarios, del diálogo directo, del diálogo franco, del diálogo interno, del diálogo espiritual.

A mis 13, nada de eso me dañaba, mucho menos los señalamientos que descubría cuando salía de mi dialogo interno, de mi meditación y miraba al mundo exterior… más bien, me entristecía la gente pues esos señalamientos me confirmaban que la humanidad a cierta edad, abandona su autoestima y la condena a caminar sin rumbo como una manda por tanto daño causado sus semejantes y eso si es penuria, indigencia estéril, pobreza, miseria… eso me entristecía en mis pasos por caminos que mi cuerpo no había visto.

Eso era para mí tan triste que, en ocasiones, me hacía interrumpir mi soledad para acercarme a cada uno y convidarle un poco de paz, de aire limpio y de su propia razón.

Todo ello, me dejó ver que tan sola se siente la gente y cuánto le temen a la soledad a quien creen hueca y, por eso dejan pasar muchos años de vida desperdiciados y no aprovechan como parte de la naturaleza humana y derivado de ello, se reúnen porque nunca aprendieron a estar solos. Para mí, de ahí, nace la religión, justo para llenar huecos, para guiar rebaños y no para crear guías que nunca se aburran de su propia compañía…

En fin, la soledad me hizo guía, primero de mí y ahora de mis frutos que a diario pelean y derrotan a mi soledad y diálogo franco que me dicta, que ser guía no me da derecho de imponer ni mandar, sino de mostrar y enseñar el camino de nuestro interior en donde encontraremos cada uno, la madurez, espiritualidad y una real indigencia fértil… ser guía de dos almas no es fácil pues me ven como un ser que todo lo sabe, cuando no tienen idea que no tengo ni más mínimo conocimiento de nada pero, estar conmigo mismo, me ayudó a encontrar mi Alma, con quien intercambié todo tipo de voces, caricias y risas, platicas y viajes, canciones y libros y hasta enojos, pero, sobre todo, mucha felicidad.

Hace veinte años la soledad era para mí un abono que nutría aspectos espirituales, de madurez y mentales; abono que también nutrió mí ser sociable…

Periodista | Twitter: @Daniel1Almazan  

Columna anterior: El Manual del Machín

Periodista Daniel Almazán

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

#AMLo #AndrésManuelLópezObrador #éxico #CuauhtémocCárdenas #DanielAlmazán #DanielAlmazánJiménez #elPartidoMexicanoDeLosTrabajadoresPMT_ #elPartidoSocialistaUnificadoDeMéxicoPSUMYElPartidoPatrióticoRevolucionarioPPR_ #EvelynParra #GerardoFernándezNoroña #Información #InformaciónMéxico #LosChuchos #MarioDelgado #Morena #MorenoRivera #MovimientoDeRegeneraciónNacional #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Ortega #ParraÁlvarez #PartidoDeLaRevoluciónDemocráticaPRD_ #PartidoMexicanoSocialistaPMS_ #periodista #PRD #PRIAN #PT #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SolAzteca #VenustianoCarranza #Zambrano

2024-12-02

Как уютные стартапы превращаются в неповоротливые корпорации, или как стать думающим продактом

Все счастливые семьи похожи друг на друга, каждая несчастливая семья несчастлива по-своему. В этой статье мы разберем почему теряется эффективность компаний и что с этим можно сделать. А что получите вы, дорогие читатели? А вы узнаете, что же может сделать каждый из нас, чтобы постараться помочь своей горячо любимой компании.

habr.com/ru/articles/863120/

#start_up #эффективность #prd

Opinión | Daniel Almazán | El Manual del Machín

No hace mucho un compañero me contó, muy orgulloso de su hazaña, que se había «chingado» a un vendedor de botanas en un estadio durante un partido de fútbol…

Por Daniel Almazán Jiménez*                            

Veía su rostro lleno de felicidad, orgulloso de sí mismo y, por la forma en que me lo decía, me dio la impresión de que lo volvería hacer.

Mientras él me lo contaba, divagué un poco y me puse a pensar: ¿cuánto ganará un vendedor de cacahuetes o pistaches en un estadio? ¿Mil pesos de ganancia? ¿Dos mil? No sé. Y, si él trabaja sólo los fines de semana, ¿2 mil pesos serían suficientes para su semana? ¿Si tiene hijos? ¿Si paga renta? No lo sé y creo que nadie lo sabrá pero, lo que sí podemos saber es que, un wey que se siente machín y cuenta estas hazañas con orgullo por haber realizado “una tranza” o, un “bisne chingón”, como él lo decía, en el que afectó a una persona, creo que carece de sensibilidad pues no ganó, dañó a otro que quizá perciba más o menos que él pero, el compañero estaba orgulloso de su hazaña.

Lo lamentable, es el orgullo con lo que estas personas cuentan y narran a detalle a tal grado de describir el rostro de la persona afectada y eso me dio la idea de que en verdad gozan hacer este tipo de tranzas pues lo mismo hacen al pasarse un alto sin que nadie los sancione y sentirse “machines” al darse a la fuga cuando evaden un alcoholímetro, cuando agreden a un policía y se burlan de él o, cuando en instancias de gobierno cobran por los trámites, o cuando se llevan al baile a un indígena al regatearle el costo de sus productos, o cuando piden algo a cambio de un favor, o cuando se mofan de llegar tarde a sus trabajos sin que el jefe se haya dado cuenta, o cuando se fueron antes de su hora de salida y el checador les sella su tarjeta porque como ellos dicen, se reportan con él cada quincena, o cuando cobran tiempos extras por horas que no trabajaron pero, cuando se trata de cubrir guardias nadie se apunta aunque haya necesidades del área y reitero en lo lamentable porque todo eso los hace sentirse “machines”…

Ser tranzas y chingones les da la satisfacción que no les da su trabajo porque su papel no es indispensable o, no desean que sea indispensable por lo que no es de mucha ayuda pero, sus bisnes y su mediocridad les hace sacar el pecho cuando caminan por la calle llenos de orgullo por «chingarse» a los demás incluso, al Estado pero, eso sí, bajan la guardia cuando pasan los días y se les hace eterno para cobrar porque también así como tranzan, gastan hasta lo que no tienen, gastan en fiestas y piden prestado para eso o gastan en cosas banales como, en la bocina inteligente que sacan a crédito pero se esconden cuando van a cobrarles los abonos chiquitos, en fin, ese es el machín.

Qué triste es el sistema cuando está atado a los “machines” que al sentirse muy madres, como ellos se describen, presumen a sus seres queridos que sus jefes ni cuenta se dieron, que sus jefes no pudieron hacer nada ante sus abusos, su mediocridad o sus tranzas porque según ellos, nunca se dieron cuenta y creen llevarse «al baile» a todo un aparato de gobierno.

Qué triste por las generaciones venideras que crecen con un papá “machín” que les enseñó hacer las cosas así y ganarse la vida y que por lo mismo, aspiran a ser machines y tranzas, vendiendo o comprando robado, clavando el diente a quien se deje. Que triste es tener la oportunidad de enseñar y enseñar a ser el machín o el chingón de la familia.

Un machín pueden ser identificado de manera inmediata pues carece de humildad y aveces es agresivo y como dije líneas arriba, caminan con el pecho alzado, abren los brazos y miran a todos por encima del hombro, hablan muy alto para ser escuchados y llenar ese vacío de falta de atención y por ello, son protagonistas pero, su formación es la de la cultura del menor esfuerzo y, por si fuera poco, son las personas más problemáticas de la cuadra, del área de trabajo, de la familia, de la colonia. Son las personas que descuidan su vida por querer enterarse y meterse en la vida de los demás.

Personas que exigen confianza pero, que no saben el significado de ese valor. Lo malo, es que a los machines les interesa más usar imitaciones de ropa de marca en lugar de superarse o estudiar y ya ni digamos de leer un libro. El Machín es gorrón, es chismoso, es flojo, es barbero y su mayor temor es ser visto como un ser inferior lo que demuestra que ha sufrido discriminación quizá por su ignorancia o falta de diálogo pero, aún así, humilla a quienes están aún más abajo que ellos. Piensan en chiquito, piensan en lo inmediato y en poquito y no a mediano o largo plazo, se conforman con una base y con ella en la bolsa creen haber triunfado. Aunque se queden sin dinero, echan la casa por la ventana para hacer fiestas y, al final discuten en ellas y hablan de los demás sin verse así mismos. Son chismosos, conocen muy poco la tranquilidad por sus deudas o los chismes de los que no se han enterado, odian los lunes, aman los viernes y se terminan su quincena el sábado.

Les gustan las tandas pero cuando les toca dar se esconden o se enojan cuando les cobran pero, cuando llega su número de la tanda, la exigen como si hubieran sido los más puntuales en dar lo que les toca. No saben tener dinero lo malgastan, lo presumen pero no lo tienen en realidad porque lo deben.

Ser Machín no a todos les queda y espero nadie se identifique pues esto no fue escrito por alguien en particular, es más, ni siquiera voy a los estadios por lo que, ese compañero al que, según yo, me contó su hazaña, ni siquiera existe, sólo escribí esto por escribir en una ida al baño en la que me imaginé por completo un sistema rebasado, una sociedad harta, una nación que espero no exista nunca… al igual que este texto que tampoco existe, no vaya a ser que este escrito, parido por el ocio que le genera a un wey con hiperactividad mientras hace sus necesidades, vaya a convertirse en un verdadero Manual del Machín.

Periodista | Twitter: @Daniel1Almazan  

Columna anterior: A México se le respeta

Periodista Daniel Almazán

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

#AMLo #AndrésManuelLópezObrador #éxico #CuauhtémocCárdenas #DanielAlmazán #DanielAlmazánJiménez #elPartidoMexicanoDeLosTrabajadoresPMT_ #elPartidoSocialistaUnificadoDeMéxicoPSUMYElPartidoPatrióticoRevolucionarioPPR_ #EvelynParra #GerardoFernándezNoroña #Información #InformaciónMéxico #LosChuchos #MarioDelgado #Morena #MorenoRivera #MovimientoDeRegeneraciónNacional #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Ortega #ParraÁlvarez #PartidoDeLaRevoluciónDemocráticaPRD_ #PartidoMexicanoSocialistaPMS_ #periodista #PRD #PRIAN #PT #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SolAzteca #VenustianoCarranza #Zambrano

La diplomacia es una de las ramas de la política más difíciles que existe por el grado de cautela, sensibilidad, tolerancia y paciencia…

Por Daniel Almazán Jiménez*                            

La diplomacia es una de las ramas de la política más difíciles que existe por el grado de cautela, sensibilidad, tolerancia y paciencia que se debe tener para la elaboración de algún comunicado o documento que se deba redactar y que se deba aludir a alguna nación.

La cautela, sensibilidad, tolerancia y paciencia juegan un papel importante toda vez que, en muchos casos, se añade a otra nación que tiene distintos puntos de vista, diferentes culturas, costumbres raíces, etc. Por ello la cautela, pero, cuando el objetivo del mensaje es el reforzamiento de la dignidad, se suele erizar la piel de propios y extraños como pasa en los últimos días entre México y España.

Y es que durante su gobierno que, está a punto de terminar, AMLO le pidió en dos ocasiones a Felipe VI que pidiera disculpas por las atrocidades cometidas durante la Conquista Española. En lugar de una respuesta respetuosa, diplomática en la que se privilegiaran los elementos descritos, la Casa Real optó por la arrogancia y como dijo el legislador del Congreso de los Diputados de España, Gerardo Pisarello Prados, la corona «pudo haber pedido disculpas como el Papa Francisco, como muchos monarcas europeos que también pidieron disculpas», por lo contrario, se actuó con desprecio y se minimizó la petición.

«Podría haber actuado como Fray Bartolomé de las Casas, que denunció aquellos crímenes. Podría haber actuado como francés Pi Margall, presidente de la Primera República Española que también los denunció, pero optó por la arrogancia y por el desdén. Y hoy está pagando un precio por esa enorme torpeza diplomática» insistía el legislador español, a lo que yo agregaría: pudo el Rey de los españoles simplemente dar el avión a AMLO y ni eso quiso hacer, ni para eso le alcanzó…

Por ello, no puedo más que coincidir con Pisarello cuando a través de sus redes sociales afirma que, «es lógico que un rey que no respetó, no sea respetado. Es lógico que un rey que desdeñó, sea desairado».

Por fortuna existen legisladores en el Congreso español, que creen que desde nuestro país no se ha hecho otra cosa más que dejar en claro que, ahora a México se le respeta. Y como un homenaje y orgullo de afecto para nuestro país, vuelvo a citar a Gerardo cuando dice «son muchas y muchos los que creemos que el pueblo de México es un pueblo, no de súbditos, sino de mujeres y hombres libres”.

Es una república de mujeres y hombres libres. Y por eso este primero de octubre vamos a estar allí para presentar nuestros respetos a ese pueblo digno, al presidente saliente Andrés Manuel López Obrador y evidentemente a la nueva presidenta Claudia Sheinbaum… declaraciones que están bajo la afirmación del presidente español Pedro Sánchez, quien calificó de «inaceptable» e «inexplicable» la decisión de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, de no invitar a Felipe VI a su toma de protesta el 1 de octubre, por esa razón dijo, el Gobierno de España «ha decidido no enviar a ningún representante diplomático español a la ceremonia de toma de posesión de Sheinbaum”.

La decisión es respetable e indispensable pero, seamos realistas, no por eso, la primer Presidenta de México va a dejar de recibir la banda presidencial, no por ello, la Dra. Sheinbaum tomará protesta y hará historia luego de más de doscientos años de un México independiente, no por ello, nuestro país pondrá en alto su nombre ante el mundo por hacer justicia a las mujeres y poner al mando a Claudia Sheinbaum de toda una nación, que a lo largo de su vida ha sido saqueada, ultrajada y sobre todo, menospreciada por naciones como Estados Unidos y desde luego, por España.

¡Viva México, Cabrones! Se escuchaba en España en voz de la verdadera izquierda de ese país hermano. Y desde México decimos: quien no venga a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum, simplemente se lo pierde pues, para nosotros y naciones que conocen nuestra historia, será una gran fiesta histórica que dará la vuelta al mundo, por ser un ejemplo de democracia que ni Estados Unidos ni Canadá han experimentado. Es más, ni España que se ha tirado al piso por no haber recibido una invitación a la fiesta histórica mexicana para su rey Felipe, han dado muestras de igualdad pues nunca, en toda su historia, han tenido a una mujer presidenta.

Periodista | Twitter: @Daniel1Almazan  

Columna anterior: Un catamarán para los últimos días

Periodista Daniel Almazán

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

https://sociedad-noticias.com/2024/09/26/opinion-daniel-almazan-a-mexico-se-le-respeta/

#AMLo #AndrésManuelLópezObrador #éxico #CuauhtémocCárdenas #DanielAlmazán #DanielAlmazánJiménez #elPartidoMexicanoDeLosTrabajadoresPMT_ #elPartidoSocialistaUnificadoDeMéxicoPSUMYElPartidoPatrióticoRevolucionarioPPR_ #EvelynParra #GerardoFernándezNoroña #Información #InformaciónMéxico #LosChuchos #MarioDelgado #Morena #MorenoRivera #MovimientoDeRegeneraciónNacional #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Ortega #ParraÁlvarez #PartidoDeLaRevoluciónDemocráticaPRD_ #PartidoMexicanoSocialistaPMS_ #periodista #PRD #PRIAN #PT #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SolAzteca #VenustianoCarranza #Zambrano

Quienes saben qué es un catamarán y han viajado en uno, podrían coincidir que para los ultimos dias de uno o, el día que muera me gustaría estar abordo de uno de estos…

Por Daniel Almazán Jiménez*                            

Viajar por los mares, por los puertos de mi país por sus playas y pueblls costeros como lo hice cuando mis padres no se entendieron y decidieron alejar sus corazones para vivir a medias, a expensas de otros, a escondidas, a fuerzas… en esos días ellos mal vivían y nosotros (mi nena, Lili y yo) también, todos y nadie se hacía cargo, todos y nadie nos ayudaban. Todos opinaban, todos y nadie nos fingian amor…

Dolía, mucho dolía y hasta la fecha no se supera pues cuando uno va creciendo, también van creciendo o formándose los sentimientos y valores y cuando uno crece con corazones que se han roto crece también con la nostalgia que se cuela por las grietas de esos corazones que se rompieron y sangraron y sufrieron y lloraron al grado de pensar en vivir pero lejos, en donde no te conozcan, y como decía José Alfredo Jiménez, en donde nadie nos diga que hacemos mal… por haber crecido con ese olor, con ese sabor a desamor, a dolor, a no se que pues era un niño.

Y es que en esos días, quizá los peores, cunado escuchaba gritos, reclamos de ambos, insultos, acusaciones, encontré una tarjeta que me ayudaba siempre al verla, me distraía con ese cartón, una imagen de esas que coleccionaba de barcos, una imagen de un catamarán que, sin quererlo, me ayudaba a bajar el volumen de esos gritos cuando me viajaba dentro de la imagen imaginando que yo conducía esa nave por el caribe, por Cuba que un día me prometí conocer y se me ha concedido en tres ocasiones, viajar por el mar tibio azul y verde como se veía en esa estampa que de manera increíble me pedía cerrar los oídos y abrir más los ojos y la imaginación.

Tres años tenía, un niño, un ser que no sabía del mundo pero que ya sufría de amor; un ser que no había vivido pero que ya sabía que iba a morir, un animalito como el Boby que murió a los pocos días de que llegó a las vida de mis hermanas y yo y murió de forma extraña como si él se hubiera sacrificado a los dioses en honor a nosotros, por mis hermanas y mis padres. Lo amábamos tanto pues fue nuestra primer mascota, nuestro primer ser de la familia no humano y murió y esa experiencia fue mi primer idea y experiencia de la muerte. Murió y se que fue por nosotros y por eso no lo olvido.

Él lamía mi estampa y me decía que me imagianra abordo, en altamar y yo con él pescando como el Viejo y la Mar de Heminwey para silenciar esos gritos, esos insultos, esas muestras de que algo no andaba bien.

Quienes saben qué es un catamaran podrán coincidir que el día que muera me gustaría estar abordo de uno de estos con el Boby, con mis recuerdos, con mis ganas de gritarles que ya se cayen, que ya era suficiente y que mañana tenía que ir a la escuela, que no aguantaba más… por eso huí, me fuí, con los años me armé de cobardía y escapé.

Quizá esto explique mi gusto por los barcos pero, también, lo barco que soy con mis hijos a quienes que nacieron de mi Alma y a quienes no me atrevería hacer de ellos unas personas que escuchen gritos del Alma para que no tengan deseos de viajar en un catamarán para morir de desamor. Quienes nacieron del Alma viajaron conmigo en uno de esos barcos que coleccionaba en estampas que el tiempo se llevó, un viaje lleno de nostalgia que escondí lo más que pude por unos mares que le prometí al Boby ese día vi sombras; sombras que a pesar de los amos me siguen en forma de niño.

Periodista | Twitter: @Daniel1Almazan  

Columna anterior: Un día me preguntaron que de dónde era

Periodista Daniel Almazán

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

https://sociedad-noticias.com/2024/09/20/opinion-daniel-almazan-un-catamaran-para-los-ultimos-dias/

#AMLo #AndrésManuelLópezObrador #éxico #CuauhtémocCárdenas #DanielAlmazán #DanielAlmazánJiménez #elPartidoMexicanoDeLosTrabajadoresPMT_ #elPartidoSocialistaUnificadoDeMéxicoPSUMYElPartidoPatrióticoRevolucionarioPPR_ #EvelynParra #GerardoFernándezNoroña #Información #InformaciónMéxico #LosChuchos #MarioDelgado #Morena #MorenoRivera #MovimientoDeRegeneraciónNacional #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Ortega #ParraÁlvarez #PartidoDeLaRevoluciónDemocráticaPRD_ #PartidoMexicanoSocialistaPMS_ #periodista #PRD #PRIAN #PT #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SolAzteca #VenustianoCarranza #Zambrano

🧙‍♀️LCR📻 📰Noticias de México 🇲🇽 y del LGBT 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️lcr@mexico-pensante.blog
2024-08-29
📺 💀 ▶️ 🇲🇽 #México ¿ya te enteraste de esta #noticia? Dos senadores electos del #PRD se sumarán a la bancada de #Morena. checa el #video aquí invidious.jing.rocks/watch?v=t…
Sociedad Noticiassociedadnoticias
2024-06-24

Opinión | Daniel Almazán | Soberbia y arrogancia en el declive del PRD

.Carranza @PartidoMorenaMx @lopezobrador_ @julioc_moreno
@evelyn_parraA @PRDMexico

sociedad-noticias.com/2024/06/

2024-06-24

Lista atualizada de deputados que apoiaram a PL 1904/2024 - a conhecida PL do Estuprador, PL da Gravidez Infantil.

Sóstenes Cavalcante (PL/RJ)

Mauricio Marcon (PODE/RS)

Sargento Fahur (PSD/PR)

Sargento Gonçalves (PL/RN)

Cabo Gilberto Silva (PL/PB)

General Girão (PL/RN)

Zé Trovão (PL/SC)

Delegado Fabio Costa (PP/AL)

Coronel Assis (UNIÃO/MT)

Marcos Pollon (PL/MS)

Pastor Diniz (UNIÃO/RR)

Messias Donato (Republicanos/ES)

Delegado Paulo Bilynskyj (PL/SP)

Junio Amaral (PL/MG)

Frederico (PRD/MG)

Delegado Palumbo (MDB/SP)

Eduardo Bolsonaro (PL/SP)

André Fernandes (PL/CE)

Coronel Chrisóstomo (PL/RO)

Gustavo Gayer (PL/GO)

Julia Zanatta (PL/SC)

Cristiane Lopes (UNIÃO/RO)

Nikolas Ferreira (PL/MG)

Pezenti (MDB/SC)

Franciane Bayer (Republicanos/RS)

Simone Marquetto (MDB/SP)

Rodrigo Valadares (UNIÃO/SE)

Filipe Barros (PL/PR)

Bibo Nunes (PL/RS)

Mario Frias (PL/SP)

Silvia Waiãpi (PL/AP)

Fred Linhares (Republicanos/DF)

Capitão Alden (PL/BA)

Abilio Brunini (PL/MT)

Evair Vieira de Melo (PP/ES)

Delegado Ramagem (PL/RJ)

Marcelo Moraes (PL/RS)

Eros Biondini (PL/MG)

Delegado Caveira (PL/PA)

Greyce Elias (AVANTE/MG)

Dayany Bittencourt (UNIÃO/CE)

Gilvan da Federal (PL/ES)

Rodolfo Nogueira (PL/MS)

Bia Kicis (PL/DF)

Adilson Barroso (PL/SP)

Filipe Martins (PL/TO)

Coronel Fernanda (PL/MT)

Dr. Luiz Ovando (PP/MS)

Delegado Éder Mauro (PL/PA)

Carla Zambelli (PL/SP)

Pastor Eurico (PL/PE)

Paulo Freire Costa (PL/SP)

Lêda Borges (PSDB/GO)

Eli Borges (PL/TO)

Ely Santos (Republicanos/SP)

José Medeiros (PL/MT)

Ely Santos (Republicanos/SP)

José Medeiros (PL/MT)

#PoliticaBrasileira #PLdoEstupro #PLdaGravidezInfantl #Politica #Pol #DireitosHumanos #Feminismo #Brazil #EstupradorNãoÉPai #PL #Republicanos #PSDB #MDB #UniãoBrasil #PP #AVANTE #PRD #PODE #ExtremaDireita #Facismo #Facism #HumanRights #Feminism #Brazil #FarRight

2024-06-20

| El representante del ante el INE, José Ángel Ávila, indicó que el proceso de liquidación de ese partido será largo, porque enfrenta juicios y embargos precautorios de propiedades derivado de un laudo de Carlos Ahumada.

plataforma570.com/responsabili

Efraín Martínez FigueroaEfrainMF
2024-06-16

‘El ya no existe más’, admite Jesús Zambrano y culpa a la oposición de falta de estrategia | El Financiero

El dirigente del PRD reprochó que nunca hubo una estrategia de campaña discutida y acordada por todo los dirigentes de los partidos. Origen: ‘El PRD ya no existe más’, admite Jesús Zambrano y culpa a la oposición de falta de estrategia

efrainmartinezfigueroa.com/202

2024-06-16

| Y Jesús Zambrano, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (), declaró este sábado que el partido “que construimos hace 35 años ya no existe más como tal”, tras la pérdida de su registro nacional.

plataforma570.com/5363-2/

Efraín Martínez FigueroaEfrainMF
2024-06-09

Adiós a 35 años de historia política, INE inicia proceso de liquidación del | La Silla Rota

El PRD solicitó al INE la apertura de todos los paquetes electorales de la elección federal del 2 de junio para buscar votos y lograr evitar su desaparición; sin embargo, el Consejo General rechazó la solicitud. Origen: Adiós a 35 años de historia política, INE inicia proceso de liquidación del PRD

efrainmartinezfigueroa.com/202

Josué Randújosuerandu
2024-06-04

El fue partido que más luchó para la transición democrática en a finales del siglo XX y principios del siglo XXI, hoy está a punto de desaparecer.

animalpolitico.com/elecciones-

Nixy the Glitchyeenamaltheatwin@shark.community
2024-05-11

Sekka shark has a new exercise for skaters~

Theres games later today where Sharkie and MissFire will be skating at, heres the livestream link:
youtube.com/@northbayderby/str
Game 2 and game 3!

@sekka @ember #peninsularollderderby #PRD #RollerDerby #Northbayderby #NBD #starsvsVoids #livestream #skate #bout #toestops #pushingacar #video

Josué Randújosuerandu
2024-03-01

¡Arranca la contienda por la presidencia de ! 🇲🇽
¿Quién consideras que sería mejor presidentx?

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.04
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst