#streamingM%C3%A9xico

HBO Max aumenta precios otra vez

El alza global en plataformas continúa y afecta a millones de usuarios.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

HBO Max, propiedad de Warner Bros Discovery, elevó nuevamente sus tarifas, marcando el segundo incremento en menos de 18 meses. La decisión se enmarcó en una tendencia internacional de alzas generalizadas en servicios de streaming y entretenimiento digital.

En Estados Unidos, el aumento fue de uno a dos dólares mensuales y se aplicó de inmediato para nuevos suscriptores. En contraste, los usuarios activos recibieron un aviso previo de 30 días antes de que se reflejara el ajuste en su siguiente facturación.

Nuevos costos para usuarios

La plataforma informó que el plan básico con anuncios subió a 10.99 dólares, el estándar a 18.49 dólares y el premium a 22.99 dólares. Los nuevos precios ya se encuentran activos y reflejan un incremento promedio del 10% frente a 2024.

En México, las tarifas se ajustaron recientemente: el plan básico con anuncios cuesta 119 pesos, el estándar 179 pesos y el platino 239 pesos. Los cambios se alinearon con las estrategias de reestructuración corporativa anunciadas por la empresa.

Estos ajustes formaron parte de un rediseño de la política comercial de Warner Bros Discovery, que busca reposicionar su modelo de suscripción bajo la marca Max, unificando contenidos de HBO, Discovery Channel y otras filiales.

Reestructuración y posible venta

El incremento coincidió con la división interna de Warner Bros Discovery en dos unidades: Warner Media y Discovery. Este movimiento reconfiguró la estrategia de contenidos y abrió especulaciones sobre una posible venta parcial o alianza estratégica.

Durante la conferencia Communacopia + Technology de Goldman Sachs, el CEO David Zaslav afirmó que la compañía valoraba su oferta por encima de los precios actuales del mercado. “Esto aplica a toda nuestra operación, desde el cine hasta el streaming”, sostuvo.

Zaslav señaló que la empresa pretendía consolidar su presencia global con productos de mayor calidad y nuevas herramientas tecnológicas que justificaran los incrementos aplicados a sus suscriptores.

Tendencia global de aumentos

HBO Max no fue la única en subir precios. Otras plataformas líderes, como Netflix, Disney Plus, Amazon Prime Video y Apple TV, también modificaron sus tarifas durante 2025, alegando costos de producción y ajustes fiscales internacionales.

En México, Netflix pasó de 99 a 119 pesos, Disney Plus de 179 a 249 pesos, Prime Video de 99 a 149 pesos y Apple TV de 129 a 169 pesos, representando incrementos de hasta 31%.

Analistas financieros estimaron que las alzas respondieron a la saturación del mercado y al endurecimiento de las políticas fiscales en Estados Unidos, impulsadas por el expresidente Donald Trump, quien propuso nuevos aranceles a contenidos extranjeros.

Impacto en los usuarios

Especialistas advirtieron que el aumento simultáneo en varias plataformas afectó la economía de millones de hogares mexicanos que dependen del entretenimiento digital como principal forma de consumo audiovisual.

Los usuarios señalaron que podrían cancelar suscripciones o rotarlas por temporadas, priorizando el acceso a estrenos o eventos específicos, como series exclusivas o transmisiones deportivas.

El sector del streaming, antes considerado un lujo asequible, se transformó en un gasto recurrente con impacto directo en el presupuesto familiar promedio. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AmazonPrimeVideo #AppleTV #AumentoDePrecios #Cdmx #conciertosMéxico #DavidZaslav #DiscoveryChannel #DisneyPlus #economíaDigital #entretenimientoMéxico #HBOMax #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #Netflix #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #plataformasDigitales #ServiciosDeStreaming #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #streamingMéxico #sumándoseALaTendenciaGlobalDeAlzasEnPlataformasDeStreaming_ #WarnerBrosDiscovery #WarnerMedia

HBO MAxSociedad Noticias

Netflix celebra el estreno de Nadie nos vio partir

La plataforma presenta una de sus producciones más conmovedoras, basada en hechos reales.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La noche de este martes, Netflix-México realizó la proyección especial de la serie Nadie nos vio partir en Plaza Carso, en la ciudad de México (Cdmx), donde se reunieron los protagonistas Tessa Ía, Emiliano Zurita, Flavio Medina, Juan Manuel Bernal, la autora Tamara Trottner y la directora Lucía Puenzo.

https://www.youtube.com/watch?v=IoO66b9QgZo

El evento marcó el lanzamiento oficial de una de las producciones más esperadas del año por su narrativa emocional y su inspiración en una historia real. La velada contó con la participación de parte del equipo creativo y de ejecutivos de la plataforma, encabezados por Carolina Leconte, vicepresidenta de Contenido de Netflix México.

Filmada en cuatro países, la serie está ambientada en la alta sociedad mexicana de los años sesenta y retrata la historia de una madre que, tras vivir un romance prohibido, enfrenta la tragedia del secuestro de sus hijos por parte de su esposo.

Una historia de amor y memoria

La adaptación del libro homónimo de Tamara Trottner fue dirigida por Lucía Puenzo, Nicolás Puenzo y Samuel Kishi, quienes desarrollaron una visión cinematográfica que combina el drama íntimo con el retrato social. El guion estuvo a cargo de María Camila Arias y del colectivo Gran Drama.

Durante la presentación, Tessa Ía y Emiliano Zurita compartieron su experiencia al interpretar personajes marcados por el dolor y la esperanza. Ambos coincidieron en que la historia representa un homenaje a la fortaleza de las mujeres que luchan contra el silencio y la injusticia.

“Queremos agradecer profundamente a Tamara por confiar en nosotros y compartir su historia con tanta valentía, a Lucía, Nicolás y Samuel por dirigirla con sensibilidad y cuidado en cada escena”, expresó Carolina Leconte ante el público.

La serie, producida por Mónica Lozano, Eamon O’Farril, Eduardo Díaz y Lucía Puenzo, se estrenó con gran expectativa en la plataforma digital y ya forma parte de las producciones originales mexicanas de mayor alcance en 2025.

Retrato de una época

Nadie nos vio partir reconstruyó locaciones y estilos de vida de la élite mexicana de los años sesenta, integrando un trabajo de dirección de arte y vestuario que sumó autenticidad a la narrativa. La producción se desarrolló en México, Argentina, España y Francia.

La historia refleja los conflictos familiares, los abusos de poder y la búsqueda del amor en tiempos de represión. Según la autora Tamara Trottner, la novela surgió de un caso real que impactó su infancia y que, años después, se convirtió en testimonio literario.

El elenco incluyó también a Alexander Varela, Marion Sirot, Karina Gidi, Lisa Owen, Natasha Dupeyron, Gustavo Bassani, Ari Brickman y Mariana Di Girolamo, quienes aportaron matices emocionales a los personajes secundarios. –sn–

Nadie Nos Vio Partir | Netflix

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #CarolinaLeconte #Cdmx #cineMexicano #EmilianoZurita #estrenoNetflix #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #LucíaPuenzo #México #Morena #NadieNosVioPartir #Netflix #NetflixMéxico #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PlazaCarso #relataLaLuchaDeUnaMadrePorRecuperarASusHijosEnLaAltaSociedadMexicanaDeLosAñosSesenta_ #serieMexicana #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #streamingMéxico #TamaraTrottner #TessaÍa

Nadie Nos Vio Partir | Netflix

¿Qué plataforma de streaming cancela más series?

Las plataformas de streaming crecieron en audiencia y cancelaron múltiples producciones por baja respuesta.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

De acuerdo con la encuesta anual de Consumo de Contenidos Audiovisuales del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Netflix fue la plataforma más vista en México con 23% de consumo, seguida por Prime Video con 20%.

El mismo estudio indicó que Disney Plus obtuvo 18% de participación, HBO Max alcanzó 12% y Apple TV+ logró 11%. Los datos confirmaron que las preferencias del público se concentraron en cinco plataformas dominantes.

El análisis realizado por Spoiler señaló que las plataformas de streaming cancelaron de cinco o más series por año. Las causas incluyeron bajas visualizaciones, críticas negativas del público y controversias con showrunners o actores.

Cancelaciones en cada plataforma

De acuerdo con el informe, Apple TV+ fue la plataforma con menor porcentaje de cancelaciones, con 4.9%. Le siguió Prime Video con 9.0%, mientras que Netflix registró 10.2% en el periodo de análisis.

Paramount Plus alcanzó un porcentaje de 16.9% en cancelaciones, en tanto Disney Plus tuvo 21.1%. El mayor número de cancelaciones correspondió a HBO Max, con 26.9% en total.

La información recopilada por Spoiler apuntó que HBO Max realizó más cancelaciones a partir de 2023. Ese año la marca pasó por una transformación, tras la fusión de Warner Bros con Discovery.

Como parte de esa reestructura se eliminaron producciones consideradas incompatibles con la nueva estrategia. Las decisiones generaron un impacto en los catálogos de series y programas televisivos disponibles en México.

Datos acumulados 2021-2025

Los porcentajes de cancelaciones recopilados entre 2021 y 2025 confirmaron la siguiente tendencia: HBO Max 26.9%, Disney Plus 21.2%, Paramount Plus 16.9%, Netflix 10.2%, Prime Video 9.0% y Apple TV+ 4.9%.

El estudio precisó que esas cifras reflejaron la intensidad con la que cada plataforma ajustó sus contenidos. La variación respondió a estrategias de mercado y al rendimiento económico de las producciones.

Un análisis de Spoiler sobre el mismo periodo mostró que los géneros más cancelados variaron cada año. Drama y Comedia encabezaron en 2021, mientras que Ficción y Drama dominaron en 2022.

Durante 2023 el género más afectado fue el Drama, tendencia que se reforzó en diversas producciones originales. En 2024 y 2025 la Comedia fue el género con mayor número de cancelaciones en plataformas.

Tendencias en la industria

El estudio determinó que las cancelaciones respondieron a patrones de consumo cambiantes entre audiencias digitales. La competencia constante impulsó a las empresas a recortar proyectos que no generaban la expectativa planeada.

Las cifras confirmaron que la industria del streaming atravesó ajustes estructurales en función de rentabilidad y permanencia. El impacto alcanzó a producciones originales que fueron eliminadas pese a contar con bases de seguidores.

Los resultados de la investigación aportaron información clave para comprender el comportamiento de las plataformas. La tendencia indicó que las cancelaciones continuaron como un mecanismo recurrente de control de contenidos. –sn–

Netflix | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #AppleTV #atenciónInmediata #cancelacionesSeries2025 #Cdmx #DisneyPlus #GobiernoFederal #HBOMax #Información #InformaciónMéxico #LasPlataformasDeStreamingEnMéxicoRegistraronAltasTasasDeCancelaciónDeSeriesHBOMaxEncabezóCon269_ #México #mientrasQueNetflixYAppleTVMostraronMenoresPorcentajesDatosRevelaronTendenciasEntre2021Y2025_ #Morena #Netflix #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ParamountPlus #PrimeVideo #seguidaPorDisneyPlusYParamountPlus #seriesCanceladas #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #streamingMéxico

Adrenalina Pura+ presenta estrenos de septiembre

Nuevos estrenos llegan a Adrenalina Pura+ con acción intensa y suspenso imperdible.


Por Brenda Aguilar | Reportera                                      

El 4 de septiembre inician los estrenos de Adrenalina Pura+ con tres capítulos de la tercera temporada de Arma Mortal. Los episodios 13, 14 y 15 marcaron el desenlace definitivo de la serie de acción.

La producción cuenta con Seann William Scott en el papel de Wesley Cole y Damon Wayans como Roger Murtaugh. Ambos protagonizaron la conclusión de la historia inspirada en la popular franquicia cinematográfica de acción.

La trama cambió radicalmente tras la inesperada muerte del personaje Riggs. Posteriormente apareció Cole, lo que dio un giro al desarrollo de la División de Robos y Homicidios del Departamento de Policía de Los Ángeles.

Estreno de Velocidad total

Ese mismo 4 de septiembre se lanzará la cinta Velocidad total. La historia narró la búsqueda de un ladrón profesional que siguió la pista de los secuestradores de su socio en el crimen.

El personaje principal se enfrentó a un capo de la droga y a un entramado criminal. La película incluyó policías corruptos, sicarios de alto nivel y millones de dólares en juego.

El actor Lou Diamond Phillips, recordado por su papel en La bamba, encabezó el reparto de esta producción canadiense. La cinta ofreció un relato cargado de acción y violencia urbana.

Con esta producción, Adrenalina Pura+ consolidó su catálogo de películas dedicadas a los géneros de suspenso y adrenalina. El título se integró como uno de los estrenos fuertes del mes.

La persecución, cine francés

El 18 de septiembre se estrenó La persecución, un thriller francés que formó parte del Festival Internacional de Cine de Rotterdam. La cinta mostró la historia de un inspector en crisis personal.

El protagonista retomó un caso de secuestro fallido que ocasionó la muerte de una niña. Años después, un nuevo secuestro con similitudes lo obligó a intentar redimirse.

La narrativa colocó al inspector frente a un plazo de pocos días. Su objetivo fue salvar a la víctima, reparar errores y evitar una repetición trágica del pasado.

El filme se sumó a la oferta internacional de la plataforma. Adrenalina Pura+ aseguró que el cine europeo mantuvo un lugar destacado dentro de su programación.

Más estrenos de septiembre

Entre las novedades resaltó Lenny: Sin guantes, cinta basada en la vida del boxeador británico Lenny McLean. El elenco incluyó a John Hurt y Michael Gambon, conocido como Dumbledore en Harry Potter.

También se presentó Masacre en Texas: Herencia maldita, nueva entrega de la saga de terror con la actriz Alexandra Daddario. La película giró alrededor del personaje Leatherface.

El catálogo incorporó La batalla de los malditos, una mezcla de ciencia ficción y acción con el actor Dolph Lundgren, famoso por su papel de Ivan Drago en la saga Rocky.

Las producciones se integraron como parte del paquete de septiembre, con historias de acción, terror y suspenso. Todas quedaron disponibles en la plataforma de streaming.

Adrenalina Pura+ amplía catálogo

El servicio de streaming reiteró su estrategia de reforzar su oferta en América Latina. La selección de títulos buscó atraer a los seguidores de géneros intensos y narrativas cargadas de violencia y misterio.

Con series exclusivas como Arma Mortal y películas internacionales, la plataforma sumó contenidos originales y de distribución adquirida. El objetivo fue sostener su presencia en el mercado digital.

Los estrenos reflejaron la diversidad de países participantes en la industria audiovisual. Se incluyeron producciones de Estados Unidos, Canadá, Francia y Reino Unido con actores de trayectoria internacional.

La apuesta de Adrenalina Pura+ confirma la intención de mantener un flujo constante de lanzamientos mensuales. La programación se adaptó al perfil de su público objetivo. –sn–

Portada de pelicula

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AdrenalinaPura_ #AlexandraDaddario #catálogoStreaming #Cdmx #cineDeAcción #estrenosSeptiembre2025 #Información #InformaciónMéxico #LaPersecuciónThrillerFrancés #LennyMcLean #México #MichaelGambon #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SociedadNoticiasCom_ #streamingMéxico #suspensoYTerror_

Portada de pelicula

Disney+ ajusta tarifas y limita cuentas compartidas

Plataforma anuncia nuevos planes y cobros para usuarios fuera del hogar. Plataforma anuncia nuevos planes y cobros para usuarios fuera del hogar.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

Disney+, el servicio de streaming de The Walt Disney Company, informó que aplicará nuevas tarifas a sus suscriptores en México, en una estrategia para mejorar la experiencia de usuario y regular el uso compartido de cuentas fuera del domicilio principal.

Nuevos planes y tarifas

Plan Precio Mensual Estándar con anuncios (se mantiene)$149.00Estándar sin anuncios (elimina la publicidad en Disney+ y Star y permite descargas en 10 dispositivos)$249.00Premium (agrega todos los canales de ESPN y transmisión en 4K para hasta cuatro dispositivos a la vez)$319:00

En correos electrónicos enviados a los usuarios, la plataforma explicó que el ajuste en sus precios responde a la necesidad de ofrecer contenido exclusivo, mayor calidad en sus transmisiones y mantener un modelo de operación sostenible.

Aumentos buscan limitar el uso externo

Disney+ detalló que la modificación de precios se acompaña con la implementación de nuevos planes que consideran la adición de “miembros extra”, es decir, usuarios que acceden al servicio desde otro hogar distinto al del titular.

Los usuarios actuales que ya compartían su cuenta antes del 31 de marzo verán reflejado el incremento a partir del 30 de julio de 2025, según lo indicado en su portal oficial.

Esta medida replica acciones similares tomadas por otras plataformas como Netflix, que también modificaron sus políticas de uso compartido en los últimos dos años para controlar el número de conexiones externas.

Planes y tarifas actualizadas

A partir de julio, los suscriptores podrán elegir entre tres tipos de plan:

Estándar con anuncios – $149.00 MXN al mes.
Estándar sin anuncios – $249.00 MXN al mes. Incluye descargas en 10 dispositivos.
Premium – $319.00 MXN al mes. Añade canales de ESPN y 4K en hasta cuatro dispositivos.

Para quienes sumen “miembros extra”, los cargos mensuales serán:

$109.00 para Estándar con anuncios.
$149.00 para Estándar.
$159.00 para Premium.

Usuarios deben revisar su plan

La plataforma recomendó a sus usuarios ingresar a su perfil, ya sea desde la app o el sitio web, para verificar la fecha de facturación, su tipo de plan y la presencia de miembros extra. Se podrá modificar el plan o cancelar la cuenta antes de la fecha límite de actualización.

La empresa subrayó que la notificación por correo se realizó con antelación suficiente para que los usuarios tengan tiempo de tomar decisiones respecto a su suscripción.

Reacción ante una tendencia global

Estos ajustes se suman a medidas similares implementadas por Disney+ en países como Estados Unidos, Canadá, Australia y varias naciones europeas, donde se aplicaron nuevos esquemas de pago y planes con anuncios.

Desde 2024, la plataforma ha fortalecido su oferta con estrenos simultáneos y contenido exclusivo de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y ESPN, lo que ha incrementado su demanda y requerimientos de infraestructura.

Objetivo: modelo sustentable

La empresa informó que los cambios buscan garantizar la calidad del servicio ante la creciente producción de contenido original, así como adaptarse a las nuevas formas de consumo digital que exigen mayor conectividad, personalización y control del acceso.

La actualización de precios responde también a la necesidad de mantener la competitividad frente a otras plataformas de streaming que han endurecido sus políticas de acceso múltiple y ajustado sus tarifas en función del uso compartido. –sn–

Disney+

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#aumentosDisney_ #Cdmx #compartirCuentaDisney #contenidoExclusivoDisney #DisneyPlus #Disney_ #Información #InformaciónMéxico #México #miembrosExtraDisney_ #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #planesConAnuncios #preciosDisney2025 #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #streamingMéxico #suscripcionesDisney_ #tarifasDisney_

Disney+

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst