#terapias

mauricioaraya.com · Blog do Maurício Arayamauricioaraya.com@mauricioaraya.com
2025-09-12

Brasileiros gastam cada vez mais com saúde mental

Marcado pela conscientização e prevenção da saúde mental, o Setembro Amarelo tem ganhado cada vez mais relevância entre os brasileiros. Apesar dessa maior conversa sobre o assunto, os custos ao tratamento ainda são um desafio para muitos, como aponta uma pesquisa realizada pela Serasa em parceria com a Opinion Box. Os principais investimentos estão relacionados a remédios e terapias: 38% com medicamentos, 21% em terapia e psicólogo, 17% com plano de saúde e 16% em consultas com psiquiatras.

No ano passado, os gastos com medicamentos representavam 24%, tendo um crescimento de 14 pontos percentuais em um ano. Os demais custos também tiveram um aumento, entre eles, terapia e psicólogo que, em 2024, representava 12,3% dos custos, plano de saúde com 11% e psiquiatras (7,5%).

De acordo com os dados, apenas 18% afirmaram destinar até R$ 100 por mês à saúde mental, enquanto a maioria, 33%, aplicam entre R$ 101 e R$ 300. No entanto, esse cenário muda, quando se trata do investimento que os brasileiros gostariam de ter com esse cuidado.

Quando questionados sobre a representatividade destes gastos na renda mensal, os números surpreendem: até 10% da renda (44%), entre 11% e 25% (30%), entre 26% e 50% da renda (17%) e mais de 50% (9%).

Esses valores elevados reforçam a necessidade de um planejamento bem estruturado, 26% dos entrevistados afirmam que possuem dificuldades financeiras constantemente por conta destes gastos. Já 25% dizem que isso ocorreu ocasionalmente, 24% já passaram por essa situação, mas hoje estão sob controle, e 25% afirmam que nunca passaram por este aperto.

Entre os motivos apontados por quem não investe mais em saúde mental, estão a priorização de outras áreas da vida (20%), falta de condições financeiras (18%) e acúmulo de responsabilidades (11%), que dificultam o autocuidado.

Para Thiago Ramos, especialista da Serasa em educação financeira, os dados reforçam a importância da educação financeira relacionada à saúde. “Cuidar da saúde mental não deveria ser um privilégio, mas uma parte essencial da vida de todos. É fundamental que as pessoas consigam se planejar financeiramente para incluir esse cuidado na rotina. A educação financeira é, também, uma ferramenta de bem-estar e prevenção”.

Metodologia

Pesquisa realizada pela Serasa e Opinion Box entre 8 e 19 de agosto de 2025. Com 1,24 mil entrevistas realizadas em todo o Brasil. A margem de erro da pesquisa é de 2.8 pp.

#autocuidado #bemEstar #custosElevados #dificuldadesFinanceiras #educaçãoFinanceira #medicamentos #OpinionBox #planejamentoFinanceiro #planoDeSaúde #prevenção #psicólogo #psiquiatra #rendaMensal #saúdeMental #Serasa #SetembroAmarelo #terapias #ThiagoRamos

Medicamentos e terapia lideram investimentos em saúde mental, revela pesquisa da Serasa: 33% desembolsam entre R$ 101 a R$300 mensalmente; para 44%, o valor desses cuidados representam até 10% da renda mensal; 30% gostariam de investir até R$ 100 em saúde mental
Infoseginfoseg
2025-07-31

⚕️ Terapias naturales que complementan la fisioterapia del suelo pélvico 🧘‍♀️ Más detalles 👉 porunavidaalternativa.blogspot

STOPDISINFORMATIONStopDisinformation
2025-06-17


bsky.app/profile/cadenaser.com
Vox insiste en legalizar las de conversión a : "¿Por qué no podemos ponerle un psicólogo a un homosexual que quiere volver a ser heterosexual?"

Francisco Araya Pizarrofranciscoarayapizarro
2025-06-11

TAROT TERAPEUTICO
Descubre cómo puede ayudarte el tarot terapéutico. Descubre qué bloquea tu bienestar emocional. Agenda tu lectura hoy.

Llama al celular: +56 9 62307452

Visita www.paulinacerna.cl

Psicología «Ansiedad y dolor crónico: El círculo vicioso»

La relación entre ansiedad y dolor crónico constituye un círculo vicioso bien documentado: la ansiedad puede aumentar la percepción del dolor y, a su vez, el dolor crónico empeora los síntomas ansiosos, dificultando la recuperación y el manejo de ambas condiciones134. Esta interacción es especialmente relevante en trastornos musculoesqueléticos, donde la ansiedad está presente en hasta el 60% de los casos y puede agravar la discapacidad y la duración de los síntomas2.

La incertidumbre sobre el diagnóstico o la evolución de la enfermedad también contribuye a la ansiedad, generando miedo anticipatorio, evitación de actividades y una mayor focalización en el dolor, lo que retroalimenta el ciclo negativo34. Además, los trastornos del estado de ánimo (como la depresión) y la ansiedad suelen coexistir, complicando aún más la evolución clínica y la respuesta a los tratamientos convencionales12.

Soluciones para romper el círculo vicioso

  • Terapia cognitivo-conductual (TCC):
    • La TCC es una intervención psicológica eficaz, ya que ayuda a los pacientes a identificar y modificar pensamientos y conductas negativas asociadas al dolor y la ansiedad4.
    • Incluye técnicas de reestructuración cognitiva, entrenamiento en relajación y desarrollo de habilidades de afrontamiento, lo que mejora la capacidad de manejar el dolor y reduce la ansiedad y el catastrofismo4.
    • Su enfoque es integral, abordando tanto los aspectos físicos como los psicológicos del dolor crónico4.
  • Técnicas de grounding (como el método 5-4-3-2-1):
    • Estas técnicas ayudan a frenar pensamientos intrusivos y a reducir la ansiedad en el momento, permitiendo al paciente centrarse en el presente y no en el dolor o el miedo anticipatorio3.
    • El método 5-4-3-2-1 consiste en identificar cinco cosas que se pueden ver, cuatro que se pueden tocar, tres que se pueden oír, dos que se pueden oler y una que se puede saborear, lo que ayuda a reconectar con el entorno y a interrumpir el ciclo de ansiedad3.
    • Son útiles para manejar crisis de ansiedad y mejorar la percepción del control sobre los síntomas.

En resumen, el abordaje del dolor crónico debe ser multidisciplinario, integrando intervenciones psicológicas como la TCC y técnicas de grounding para romper el círculo vicioso entre ansiedad y dolor423.

  1. https://www.elsevier.es/es-revista-revista-colombiana-psiquiatria-379-articulo-trastorno-depresivo-trastorno-ansiedad-dolor-S0034745016301202
  2. https://www.seg-social.es/descarga/143942
  3. https://diagnosticosnanda.com/sindrome-de-dolor-cronico/
  4. https://facultad.pucp.edu.pe/generales-letras/wp-content/uploads/2019/10/Alama-Torres.pdf
  5. https://www.elespanol.com/mujer/estilo-vida/20250112/tecnica-sencillo-truco-recomiendan-psicologos-acabar-ansiedad-segundos/915408610_0.html
  6. https://www.carepatron.com/es/templates/grounding-technique-log-panic-attack-worksheet
  7. https://www.infocop.es/la-ansiedad-y-depresion-en-pacientes-con-dolor-cronico/
  8. https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-dolor-cronico-y-psiquiatria-S0716864017301438
  9. https://www.elespanol.com/mujer/estilo-vida/20250207/tecnica-sencillo-truco-psicologos-recomiendan-terminar-ansiedad-segundos/922407771_0.html
  10. https://www.univision.com/estilo-de-vida/bienestar/grounding-la-tecnica-para-combatir-la-ansiedad-que-permite-relajarte-en-pocos-minutos
  11. http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-52742008000300003
  12. https://www.npunto.es/revista/41/afrontamiento-psicologico-del-dolor-cronico-depresion-y-ansiedad
  13. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864014700811
  14. http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-80462007000100005
  15. https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-dolor-musculoesqueletico-fibromialgia-y-dolor-S0716864019300860
  16. https://www.cigna.com/es-us/knowledge-center/hw/temas-de-salud/terapia-cognitivo-conductual-para-el-manejo-del-tv3092
  17. http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-52742011000100003
  18. https://www.infocop.es/terapia-cognitivo-conductual-para-el-dolor-cronico/
  19. https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000415.htm
  20. https://www.topdoctors.es/articulos-medicos/tratamiento-psicologico-del-dolor-cronico-claves-desde-la-terapia-cognitivo-conductual/

#ansiedad #dailyprompt #dolorCrónico #terapías #tratamientos

2025-03-08

Restauraciones Holísticas: Relaciones Sanadoras a través de la Espiritualidad

Cuando se trata de relaciones, hay muchas maneras de sanar y restaurar la armonía. Uno de estosmétodos es a través de la curación espiritual, un enfoque holístico que aborda no sólo los aspectos físicos, sino también los emocionales, mentales y espirituales de una

bit.ly/3QHS5HV

¿Qué es un Santuario Espiritual?
Un santuario espiritual es un espacio sagrado, un lugar de refugio donde las personas pueden buscar consuelo, paz y curación. Este espacio puede ser físico, como una iglesia o un templo, o puede ser un espacio interno, creado a través de la meditación y la práctica espiritual.

bit.ly/3V1ciev

La espiritualidad es una parte integral de nuestra existencia que a menudo se pasa por alto en la rutina diaria. Sin embargo, integrar la espiritualidad en nuestra vida cotidiana puede tener un impacto significativo en nuestra salud mental, emocional y física.

bit.ly/3w0MvJh

La espiritualidad es una parte integral de nuestra existencia que a menudo se pasa por alto en la rutina diaria. Sin embargo, integrar la espiritualidad en nuestra vida cotidiana puede tener un impacto significativo en nuestra salud mental, emocional y física.

bit.ly/3w0MvJh

La espiritualidad es una parte integral de nuestra existencia que a menudo se pasa por alto en la rutina diaria. Sin embargo, integrar la espiritualidad en nuestra vida cotidiana puede tener un impacto significativo en nuestra salud mental, emocional y física.

bit.ly/3w0MvJh

Sanación a Distancia: Energía que Trasciende el Espacio
La sanación a distancia es una práctica espiritual que ha existido durante siglos. Se basa en la creencia de que la energía puede ser enviada a través del espacio para promover la curación y el bienestar.
¿Qué es la Sanación a Distancia?

bit.ly/3SGHf6e

El Arte de la Curación Espiritual: Métodos y Enfoques
La curación espiritual es un arte antiguo que ha sido practicado por diversas culturas alrededor del mundo durante millas de años.

elsecretoazteca.com/explorando

El refugio espiritual es un espacio sagrado que nos permite conectar con nuestra esencia, liberar tensiones y encontrar la paz interior. En este artículo, exploraremos cómo crear y utilizar un refugio espiritual para la autocuración.
¿Qué es un Refugio Espiritual?

elsecretoazteca.com/consejos-p

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst