-@Bonafont impulsa consumo de agua diario; expertos señalan beneficios en mente, cuerpo y emociones. #HidrataciónSaludable #Bienestar #NoticiasMexico
-@Bonafont impulsa consumo de agua diario; expertos señalan beneficios en mente, cuerpo y emociones. #HidrataciónSaludable #Bienestar #NoticiasMexico
Bonafont impulsa consumo diario de agua
Mantenerse hidratado mejora la salud y el rendimiento mental en la vida diaria.
Por Deyanira Vázquez | Reportera
Mantenernos hidratados es uno de los actos más simples y trascendentes para la salud humana, que con frecuencia se olvida. La hidratación influye en procesos esenciales como el equilibrio de la microbiota intestinal, la regulación de la temperatura corporal y la contracción muscular constante.
Cuando una persona se deshidrata, todos estos procesos se ven comprometidos, afectando el desempeño físico y cognitivo. La hidratación adecuada garantiza que el cerebro funcione correctamente, optimiza la atención y permite que los músculos se contraigan de manera eficiente durante las actividades diarias.
Importancia de la hidratación diaria
Bonafont continuó impulsando el hábito de consumir al menos dos litros de agua al día, transformándolo en un recordatorio cotidiano de cuidado personal. La campaña busca concientizar sobre la importancia de beber agua suficiente para prevenir fatiga, desánimo y alteraciones en la concentración.
El agua Bonafont es 100% de origen natural y contiene una combinación específica de electrolitos y minerales, diseñada para mantener al cuerpo hidratado durante la jornada. Los especialistas explicaron que hidratarse no solo calma la sed, sino que también brinda soporte al organismo para enfrentar las demandas físicas y mentales.
Diversos estudios avalaron que la falta de hidratación puede provocar cansancio, déficit de concentración y alteraciones del estado de ánimo. Cuando el cuerpo pierde entre 1% y 2% de agua corporal, la memoria, la atención y la comunicación neuronal se ven afectadas significativamente, según el International Chair for Advanced Studies on Hydration.
Beneficios cognitivos y físicos
La correcta hidratación mejora la oxigenación cerebral y favorece la interacción entre neuronas, permitiendo una toma de decisiones más efectiva. Los expertos afirmaron que beber suficiente agua contribuye a la claridad mental, mejor desempeño cognitivo y mayor estabilidad emocional, aspectos fundamentales para la rutina diaria.
La recomendación general de dos litros diarios sirve como base de un estilo de vida saludable, aunque cada persona presenta necesidades específicas de consumo. La hidratación adecuada se considera un hábito simple, pero con un impacto natural en la energía y bienestar general del individuo.
Beber suficiente agua activa el cuerpo, mejora la concentración y equilibra las emociones, según especialistas en nutrición y salud. Este consumo diario se vinculó con un aumento en la productividad, claridad de pensamiento y sensación de vitalidad durante las actividades cotidianas. –sn–
Mujer con vaso con agua¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #agua #Autocuidado #Bienestar #Bonafont #Cdmx #conciertosMéxico #estiloDeVidaSaludable #hidratación #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Nutrición #reforzandoLaImportanciaDeLaHidrataciónEnLaRutinaDiariaDeTodasLasPersonas_ #Salud #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom
Un médico alerta sobre el tipo de yogures que nunca hay que consumir: "No los tomo jamás"
A 100 grados con cero ropa: así se fragua el secreto del país más feliz del mundo
Muere la influencer Karolina Krzyżak por desnutrición tras practicar una dieta exclusiva de frutas en Bali https://www.reporterosindependientes.com/muere-la-influencer-karolina-krzyzak-por-desnutricion-tras-practicar-una-dieta-exclusiva-de-frutas-en-bali/ #KarolinaKrzyżak #InfluencerPolaca #Desnutrición #DietasExtremas #Frutarianismo #Veganismo #Bali #RedesSociales #Salud #TrastornosAlimenticios #Nutrición #Bienestar
Mauricio Tabe exige restitución del FAIS a municipios
El alcalde Mauricio Tabe exigió restituir el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y frenar el centralismo fiscal.
Por Fausto Hernández | Reportero
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, realizó un llamado enérgico a los legisladores de la Cámara de Diputados para restituir el FAIS a los municipios. Afirmó que la eliminación del fondo debilitó la gestión local y redujo la inversión social.
El funcionario explicó que la decisión de financiar programas indígenas mediante recortes municipales resultó errónea, al provocar una pérdida estimada de más de 20 mil millones de pesos en dos años, equivalente al 20 por ciento del fondo anual.
Durante su intervención, Tabe subrayó que la medida afectó directamente a todas las comunidades del país, sin distinción partidista, y vulneró la autonomía de los gobiernos municipales en su función de atender servicios básicos.
Llamado contra el centralismo
En la Mesa de Diálogo sobre Gasto Federalizado, organizada por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, el también presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) sostuvo que esta política marcó un retroceso hacia el centralismo.
El alcalde consideró alarmante que la concentración de recursos en el ámbito federal limite la capacidad de respuesta de los gobiernos locales ante las necesidades ciudadanas más urgentes.
“Una decisión que restituya los recursos municipales no beneficia a un solo color, beneficia a todos los mexicanos”, expresó durante su participación ante los legisladores.
Pérdida del poder adquisitivo
El edil enfatizó que los municipios requieren que el FAIS recupere su poder adquisitivo y que se actualice conforme a la inflación. Solicitó además eliminar la fórmula aprobada el año pasado, la cual, dijo, perjudicó a los municipios bajo el argumento de fortalecer programas indígenas.
Mauricio Tabe sostuvo que el discurso sobre la inclusión indígena se utilizó como un pretexto para centralizar el manejo de recursos públicos y debilitar la gestión local.
Añadió que esta política afectó de manera directa a la gente que vive en comunidades urbanas y rurales, al limitar la atención de servicios elementales.
Servicios locales afectados
El alcalde detalló que la falta de recursos impidió a los municipios atender baches, caminos rurales, obras de drenaje, electrificación, recuperación de espacios públicos y construcción de áreas deportivas.
Puntualizó que los gobiernos municipales hoy cuentan con menos recursos para responder a la ciudadanía y que esa carencia impacta en la calidad de vida de la población.
Asimismo, insistió en que el FAIS fue diseñado como un instrumento de equidad social que permitió disminuir rezagos en infraestructura básica.
Recurso público y justicia fiscal
El presidente de la ANAC propuso revisar el presupuesto federal para reasignar recursos y compensar las pérdidas acumuladas, sin afectar otros programas prioritarios.
Explicó que el gobierno federal puede fortalecer el financiamiento indígena sin recurrir a la reasignación injusta de fondos municipales, garantizando equilibrio y justicia fiscal.
El alcalde reiteró que la responsabilidad de los diputados federales es fortalecer las capacidades de gestión de los municipios y no servir a intereses políticos. –sn–
Mauricio Tabe¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #afirmó #ANAC #Bienestar #CámaraDeDiputados #Cdmx #centralismo #conciertosMéxico #ecatepec #ElAlcaldeMauricioTabeExigióAlCongresoRestituirElFondoDeAportacionesParaLaInfraestructuraSocialFAISYDetenerElCentralismoFiscalQue #FAIS #federalismo #FondoDeAportacionesParaLaInfraestructuraSocial #gastoPúblico #gestiónMunicipal #GobiernoFederal #haProvocadoUnaPérdidaDeMásDe20MilMillonesDePesosParaLosMunicipiosMexicanos_ #Información #InformaciónMéxico #infraestructuraSocial #justiciaFiscal #MauricioTabe #México #MiguelHidalgo #Morena #municipios #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #presupuestoFederal #recursosMunicipales #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom
Vanessa Benjumea, neuróloga-epileptóloga y experta en mindfullness: "Lo esencial es recordar que siempre puedes volver a levantarte"
Soy Iván Medel y antes mi perfil se llamaba @amorradical. Hoy amanecimos con un nuevo estilo, un nuevo nombre, un nuevo lema, pero la misma intención de contribuir al bienestar de las personas, por medio de la práctica narrativa y la comunicación no violenta. Espero que disfruten esta nueva etapa del proyecto, tanto como yo he disfrutado construirlo.
#amorradical #ivanmedel #narrativaconsciente #practicanarrativa #comunicacionnoviolenta #cnv #bienestar
Estudio revela que el teletrabajo flexible mejora el bienestar y la productividad
Un estudio de cuatro años realizado por la Universidad del Sur de Australia analiza los efectos del teletrabajo, destacando que cuando es una opción voluntaria, mejora el bienestar, la satisfacción laboral y la salud sin comprometer la productividad. Iniciado antes de la pandemia, el estudio comparó... [Ver más]
Emiliano Bruner sobre el sufrimiento humano y las soluciones evolutivas en el bienestar
Emiliano Bruner, destacado investigador y autor de La maldición del hombre mono, reflexiona sobre la relación entre la evolución del cerebro humano y el sufrimiento psicológico. En su obra, Bruner aborda cómo la evolución nos ha dotado de un cerebro complejo, capaz de generar una interminable narrat... [Ver más]
La terapia, convertida en lujo: “Poder ir al psicólogo, meditar o tener tiempo libre no deja de ser un privilegio de clase”
#saludmental #psicologia #bienestar
https://www.eldiario.es/era/terapia-convertida-lujo-psicologo-meditar-tiempo-libre-no-deja-privilegio-clase_1_12625240.html
Gobierno federal impulsa construcción de 300 mil viviendas en México
La Sedatu informó avances del programa de vivienda y anunció nuevas metas para 2025.
Por Paola Ramírez | Reportera
La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, informó que cerca de 300 mil viviendas se encontraban en proceso de construcción en distintas regiones del país, como parte del programa de vivienda impulsado por el gobierno federal.
Durante la tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional, a funcionaria explicó que la meta general para 2025 consistía en alcanzar 400 mil viviendas edificadas, de las cuales 302 mil serían gestionadas por el Infonavit, 86 mil por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) —dirigidas a personas no derechohabientes— y 9 mil por el Fovissste.
Añadió que el 70% del programa ya se había completado, mientras que el 30% restante continuaba en fase de ejecución. Según sus declaraciones, el avance obedecía a una estrategia coordinada entre dependencias federales y organismos de financiamiento habitacional.
Metas y entregas previstas
En relación con el calendario de entregas, Vega Rangel explicó que el Infonavit tenía previsto otorgar mil 139 viviendas en octubre, mil 597 en noviembre y 2 mil 924 en diciembre, mientras que la Conavi entregaría 3 mil 500 viviendas durante el último mes del año.
Puntualizó que el cumplimiento de estas metas formaba parte de la estrategia integral del Programa de Vivienda para el Bienestar, cuyo objetivo era garantizar acceso a una vivienda digna y asequible para todos los sectores sociales.
Durante su intervención, la secretaria precisó que la reserva territorial consolidada permitiría desarrollar hasta 900 mil viviendas adicionales en los próximos años, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante la demanda habitacional nacional.
Indicó también que una fracción significativa de esta reserva se generó en colaboración con el sector privado, mediante convenios de planeación y uso de suelo que respetaban las condiciones de factibilidad y servicios básicos.
Planeación y control territorial
Vega Rangel subrayó que se actuó con cautela técnica en la conformación de la reserva territorial, con el propósito de evitar la especulación inmobiliaria y asegurar que los desarrollos se ubicaran en zonas adecuadas.
La funcionaria remarcó que cada proyecto debía cumplir criterios de ubicación estratégica, acceso a infraestructura urbana y factibilidad de servicios públicos, con el fin de consolidar comunidades sostenibles.
Asimismo, señaló que la SEDATU trabajaba en conjunto con autoridades estatales y municipales para acelerar los procesos de certificación de suelo y permisos de construcción. –sn–
Vivienda Invi¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #Bienestar #Cdmx #conMásDe300MilViviendasEnConstrucciónYUnaMetaDe400MilPara2025 #Conavi #Construcción #desarrolloUrbano #EdnaElenaVegaRangel #elInfonavit #Fovissste #GobiernoFederal #impulsadasPorElGobiernoFederal #Infonavit #Información #InformaciónMéxico #LaSEDATUReportóAvancesDelProgramaDeViviendaParaElBienestar #México #MéxicoVivienda2025 #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #planeaciónUrbana #reservaTerritorial #Sedatu #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Vivienda #viviendaDigna #viviendaEnMéxico #viviendaSocial #viviendaSostenible
🌡️ Vuelven a subir las temperaturas: Este será el día más caluroso de la semana en la Región Metropolitana
👉 url: https://inoticias.cl/i/1351274
¡Es hora de refrescarnos! 🥤☀️
¿Cómo enfrentarás este calor? Déjanos tus tips en los comentarios.
No olvides cuidar tu hidratación y buscar un buen lugar para disfrutar del sol.
¡Contáctanos y déjanos saber cómo te va!
#Calor #Verano #Temperaturas #Hidratación #Clima #RegiónMetropolitana #Bienestar #Salud #
🇲🇽✨ “Vamos por el camino correcto”, afirmó la Presidenta Claudia Sheinbaum al cerrar su gira nacional de rendición de cuentas en el Zócalo capitalino.
📊 En su primer año de Gobierno, destacó avances en bienestar, igualdad, economía y seguridad.
💪 “No llegamos para administrar, llegamos para seguir transformando la Nación.”
Más información en: www.amanecerqro.com
#ClaudiaSheinbaum #4T #GobiernoDeMéxico #PrimerAñoDeGobierno #Transformación #Bienestar #MéxicoAvanza
https://amanecerqro.com/claudia-sheinbaum-mexico-avanza-con-justicia-y-transformacion/
Luisa Varela, experta en nutricosmética: "Más del 80% de los signos de la edad provienen del interior de la piel"
La rutina exprés para mujeres con poco tiempo: el plan de 25 minutos que recomienda un entrenador personal
El yoghurt fortalece la salud del corazón
El consumo regular de yoghurt reduce el riesgo cardiovascular y promueve una vida más saludable.
Por Deyanira Vázquez | Reportera
En septiembre se conmemoró el Día Mundial del Corazón, una fecha establecida para sensibilizar sobre la importancia de cuidar la salud cardiovascular y prevenir enfermedades como la hipertensión, el infarto y los accidentes cerebrovasculares en la población mundial.
Expertos en nutrición señalaron que la alimentación desempeñó un papel clave en este objetivo, y dentro de ella, el yoghurt se posicionó como un alimento funcional capaz de proteger el corazón y favorecer una mejor calidad de vida.
Consumir yoghurt y otros lácteos fermentados de forma regular no solo resultó beneficioso por su valor nutricional, sino también por su impacto comprobado en la reducción del riesgo cardiovascular y en la promoción del bienestar integral.
Evidencia científica global
Un metaanálisis internacional con datos de más de 385 mil personas en distintos países demostró que el consumo frecuente de lácteos fermentados se asoció con una reducción de hasta 17 por ciento en el riesgo de enfermedad cardiovascular.
De acuerdo con este estudio, el yoghurt mostró efectos aún más significativos, al vincularse con una disminución de 22 por ciento en la posibilidad de desarrollar afecciones cardíacas en adultos con hábitos alimenticios saludables.
Los resultados fueron especialmente claros en personas con hipertensión arterial, quienes al consumir dos o más porciones de yoghurt por semana mostraron menor probabilidad de sufrir infarto o accidente cerebrovascular.
En este grupo, las mujeres redujeron su riesgo en 17 por ciento y los hombres en 21 por ciento, lo que confirmó la relevancia de este alimento dentro de un régimen nutricional equilibrado y sostenido.
Un aliado para la longevidad
Investigaciones complementarias también demostraron que incorporar yoghurt a la dieta habitual se asoció con una menor tasa de mortalidad general, especialmente por enfermedades cardiovasculares, lo que refuerza su papel en la prevención de padecimientos crónicos.
Los científicos explicaron que la relación entre el yoghurt y la reducción del riesgo cardíaco se debió a las propiedades protectoras de sus componentes naturales, que fortalecieron la función vascular y mejoraron la presión arterial.
El yoghurt aportó micronutrientes esenciales y proteínas de alta calidad que favorecieron el equilibrio metabólico, mientras que sus grasas saludables ejercieron efectos antiinflamatorios y protectores sobre el sistema circulatorio.
Además, minerales como calcio, potasio y magnesio contribuyeron a disminuir el riesgo de accidente cerebrovascular, fortaleciendo la salud ósea y la función muscular, fundamentales para un envejecimiento activo.
Probióticos y bienestar
Los yoghurts fermentados con probióticos mostraron un alto potencial antioxidante, lo que ayudó a neutralizar radicales libres, fortalecer el sistema inmunológico y reducir el deterioro celular asociado con el envejecimiento.
En el marco del Día Mundial del Corazón, los especialistas reiteraron que hacer del consumo de yoghurt un hábito diario favoreció no solo la salud cardiovascular, sino también la digestiva, emocional y metabólica.
Opciones como Activia, que contienen probióticos naturales, representaron alternativas accesibles y efectivas para mantener la flora intestinal equilibrada y el bienestar general como parte de una dieta saludable.
De esta forma, el consumo constante de yoghurt se consolidó como un aliado estratégico para prevenir enfermedades cardiovasculares y promover una vida más larga, activa y con mejor calidad en todas las etapas. –sn–
yoghurt¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #Activia #alimentaciónSaludable #atenciónInmediata #Bienestar #Cdmx #DíaMundialDelCorazón #GobiernoFederal #hipertensión #infarto #Información #InformaciónMéxico #lácteosFermentados #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Nutrición #prevención #promueveLaLongevidadYFortaleceElBienestarIntegral_ #riesgoCardiovascular #saludCardiovascular #saludDigestiva #sistemaCirculatorio #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #vidaSaludable #Yoghurt
Sonia López Iglesias, psicopedagoga, da la receta básica para padres y madres de adolescentes: "Estar a su lado sin condiciones"
#Bienestar Día del odontólogo: ¿Por qué se celebra el 3 de octubre?
https://medium.com/@diario_infotec/d%C3%ADa-del-odont%C3%B3logo-por-qu%C3%A9-se-celebra-el-3-de-octubre-4be8d970b3a2
🏃♂️🎉 ¡Éxito total en la Carrera Autonomía 2025 de la UAQ Amealco!
Más de 100 corredores participaron en un recorrido de 3.7 y 6.2 km, fomentando deporte, integración y hábitos saludables. 🏅
#UAQ #CarreraAutonomía #Deporte #Amealco #Bienestar
👉 Más información en: www.amanecerqro.com
https://amanecerqro.com/carrera-autonomia-2025-uaq-amealco-celebra-20-anos-con-exito/