Impulsan movimiento nacional de alfabetización gratuita
INEA impulsó alfabetización comunitaria y CC promovió participación social.
Por Martín García | Reportero
El INEA y el Consejo de la Comunicación lanzaron el Movimiento por la Alfabetización como una estrategia nacional que promovió la enseñanza básica en comunidades y convocó a la ciudadanía mediante acciones coordinadas para ampliar el acceso educativo.
La iniciativa fortaleció el derecho a la alfabetización al integrar esfuerzos institucionales y ciudadanos que facilitaron el aprendizaje de lectura y escritura y ofrecieron alternativas formativas gratuitas para jóvenes y adultos en distintos entornos del país.
Las autoridades explicaron que la campaña buscó involucrar a nuevos participantes al invitar a aprender, enseñar o motivar a otros e integró espacios de formación del INEA que ofrecieron clases presenciales con horarios flexibles.
Participación social
El instituto informó que en México existieron más de 4.1 millones de adultos mayores de 15 años sin habilidades de lectura y escritura y señaló que este sector enfrentó obstáculos educativos que la campaña aspiró a reducir mediante procesos accesibles y acompañados.
El Movimiento por la Alfabetización integró a figuras públicas y creadores de contenido que difundieron mensajes dirigidos a promover la participación comunitaria y ampliaron el alcance de las acciones educativas en medios físicos y digitales.
Entre los participantes se encontraron Bárbara Torres, Emir Pabón y Emmanuel Sentíes, además de La Sonora Dinamita de Lucho Argaín, Luisito Rey, Mariano Osorio, Maribel Guardia, Mario Bautista, Río Roma y la propiedad de El Chavo Animado, quienes difundieron información para incentivar el aprendizaje.
Estrategia educativa
El INEA explicó que las sedes comunitarias impartieron clases sin costo e incorporaron asesoría personalizada de figuras voluntarias que acompañaron los procesos formativos y facilitaron el avance académico mediante materiales diseñados para el aprendizaje básico.
Las autoridades señalaron que la alfabetización ofreció herramientas para tomar decisiones informadas y mejorar la vida cotidiana e indicaron que el acceso a la lectura permitió fortalecer la independencia personal y ampliar oportunidades laborales en distintos territorios.
El programa difundió rutas de inscripción accesibles mediante módulos locales y convocó a instituciones públicas y privadas para sumar apoyos logísticos que facilitaron la operación y reforzaron el objetivo de alcanzar a poblaciones históricamente rezagadas.
Proyección del movimiento
El Consejo de la Comunicación reportó que la campaña generó interés nacional mediante contenidos audiovisuales que circularon en medios y reforzaron la relevancia de aprender a leer y escribir como parte del desarrollo social en todas las regiones.
El INEA sostuvo que la alfabetización permaneció como un componente fundamental de la política educativa del gobierno federal y afirmó que el movimiento permitió reactivar procesos comunitarios mediante acciones directas en zonas urbanas y rurales.
La iniciativa concluyó con el compromiso institucional de ampliar la oferta educativa y convocar a más voluntarios, al consolidar redes sociales y comunitarias que apoyaron la enseñanza y promovieron la participación en programas permanentes de alfabetización. –sn–
Campaña de alfabetizacion¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #alfabetización #alfabetizaciónAdultos #Cdmx #ConsejoDeLaComunicación #educaciónBásica #escritura #INEA #Información #InformaciónMéxico #lectura #México #MéxicoAlfabetización #Morena #MovimientoPorLaAlfabetización #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #programasEducativos #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #voluntariadoEducativo




