#Alfabetizaci%C3%B3nDigital

Alfabetización digital! Cada vez se publica menos en las «redes sociales»

Una pena que no hayan dejado los links a las notas que comentó!

«¿Crees que llegaremos a un mundo sin publicaciones, en el que personas como tú y yo ya no publiquemos nada?

Creo que sí y creo que llegará antes de lo que esperamos simplemente porque ya no hay ningún incentivo para publicar. ¿Por qué publicar tus selfies o tu desayuno si no recibes atención por ello, no puedes llegar a tus amigos y solo estás compitiendo con toda esa basura remota y abstracta que hay por ahí? Quizás las redes sociales fueron una aberración en cierto modo, o un desvío. Y esta idea de que toda persona normal debería compartir su vida en público era un poco errónea desde el principio. Ahora estamos despertando un poco de eso, viendo el daño que ha causado y avanzando un poco con nuestros hábitos.»

Por qué nuestros amigos han dejado de publicar contenido en redes sociales

#alfabetización #alfabetizaciónDigital #instagram #redesSociales #TikTok

STOP DISINFORMATION Desinformacióndisinformationstop.bsky.social@bsky.brid.gy
2025-09-28

Uno de los aspectos que en los cursos de formación de usuarios en IA, impartidos por universidades, bibliotecas públicas municipales, autonómicas, se trabaja intensamente. Detectar sesgos, autocomplacencia, potenciar espíritu crítico en la ciudadanía son objetivos de la #alfabetizacióndigital

STOP DISINFORMATION Desinformacióndisinformationstop.bsky.social@bsky.brid.gy
2025-09-28

Es uno de los aspectos que en los cursos de formación de usuarios en IA, impartidos por universidades, bibliotecas públicas municipales, autonómicas, se trabaja intensamente Detectar sesgos, autocomplacencia, potenciar espíritu crítico en la ciudadanía son objetivos de la #alfabetizacióndigital

2025-07-07

Charla: "Organización de archivos en sistemas operativos libres"

Social
mañana, 19.00h
viedo | El Olivar

Publica @gandingo
▶️ asturtur.com/social/2025-07-08

#softwareLibre #openSource #hacker #alfabetizaciónDigital #informática #Oviedo

STOPDISINFORMATIONStopDisinformation
2025-04-23

La alfabetización digital no se limita a programar, sino a comprender las tras los que configuran nuestro de . Enseñar teoría de grafos y probabilidad básica en las escuelas formaría ciudadanos mejor preparados para desenvolverse en nuestra .
mastodon.social/@labfab/114348

2025-04-07

📢 Nuevo paper en RIBES 📢

Bibliotecas universitarias españolas: generando entornos seguros frente a los desórdenes de la información, por Eva Morera-Gracia de la Universidad de Zaragoza, en Open Access 🔓:

En este paper Eva reflexiona sobre la importancia de incluir servicios y recursos para la formación en competencias de alfabetización mediática, informacional y digital, para concienciar del grave problema del desorden de la información, con el fin de desarrollar actitudes críticas sobre la información y poder utilizar herramientas de verificación de la información...

doi.org/10.5209/RIBE.99922

#BibliotecasUniversitarias, #Desinformación, #FakeNews, #NoticiasFalsas, #AlfabetizaciónMediática, #AlfabetizaciónDigital, #AlfabetizaciónInformacional, #DigComp, #LibGuide

STOP DISINFORMATION Desinformacióndisinformationstop.bsky.social@bsky.brid.gy
2025-02-19
2024-12-11

Uso responsable de celulares en el aula: expertos abogan por educación y formación docente

San José, 11 dic (elmundo.cr) – Expertos reunidos por la Fundación Omar Dengo (FOD) destacaron la importancia del uso responsable de teléfonos celulares en las aulas, enfatizando el rol de la familia y la necesidad de capacitación docente. Según datos de la Universi [...]

#AlfabetizaciónDigital #CapacitaciónDocente #CostaRica #Educación #FOD #Tecnología #UsoResponsableDeCelulares

elmundo.cr/costa-rica/uso-resp

2024-12-02

Beneficiarios de Fonatel recibirán programa de educación financiera

San José, 2 dic (elmundo.cr) – El programa “Finanzas en Acción” del BCR, que imparte charlas, brinda herramientas y consejos prácticos, se implementará para concienciar a estas poblaciones. [...]

#AlfabetizaciónDigital #BancoDeCostaRica #BrechaDigital #ComunidadesConectadas #CostaRica #DesarrolloComunitario #EducaciónFinanciera #EspaciosPúblicosConectados #FONATEL #SuperintendenciaDeTelecomunicaciones

elmundo.cr/costa-rica/benefici

2024-08-31

🌟 ¡Descubre estrategias efectivas para enseñar habilidades de comunicación en línea! 🌟 En este artículo, exploramos la evolución, ventajas y aplicaciones de la comunicación en línea, y cómo su enseñanza puede transformar el futuro de nuestros estudiantes. 🌍💡📚

geekeducativo.com/2024/08/31/e

2024-08-06

📱💡 Descubre la importancia de la alfabetización digital en la sociedad actual en nuestro último artículo. Explora ventajas, aplicaciones y el impacto global de esta habilidad esencial. ¡No te lo pierdas! 🌐📚

geekeducativo.com/2024/08/06/l

2023-08-03

Dejo algunos recursos para aprender manejo de celulares en español dirigidos a adultos mayores que encontré hoy buscando en internet:

> Video: Introducción al uso del celular para adultos mayores - Universidad Nacional Arturo Jauretche
youtube.com/watch?v=4KFfeGOivL

> Videos: Taller de Manejo de celulares para adultos mayores - Marcos Gabriel Bolda - Cooperativa Obrera Limitada de Consumo y Vivienda
youtube.com/watch?v=2tPyeajGAT

> Para imprimir: Manual básico para uso del móvil - Municipalidad Alcobendas, España
alcobendas.org/sites/default/f

> Curso presencial gratuito: Uso de celular para adultos mayores - UTN (Medrano 951 y Córdoba, CABA, Argentina)
sceu.frba.utn.edu.ar/cursopres

#AdultosMayores #AdultoMayor #accesibilidad #educación #aprendizaje #tecnología #MaterialPedagógico #UniversidadNacionalArturoJauretche #CooperativaObrera #Argentina #España #BuenosAires #Alcobendas #manual #smartphones #smartphone #aplicaciones #Android #UI #UX #español #inclusión #UNAJ #TerceraEdad #AlfabetizaciónDigital

Juan Domingo Farnósjuandon
2023-05-11
2022-12-16

#alfabetizaciondigital

No sé a que tanto rascarse las vestiduras, la "prensa" normal años que hace lo que dicen que pasa en el pajarito delElon...

Las formas de acceder a la información en la pandemia se ha intensificado. El uso de medios digitales permite nuevas formas de consumir información y sus propias consecuencias, el 90% de los contenidos se consume a través de los teléfonos celulares. Se puede decir, hay una verticalización en los formatos.
El acceso a la información auténtica, las nuevas plataformas y formas de relacionarse comienzan a ser funcionales en esta Torre de Babel digital. El cambio en cómo se accede a la información se explica por dos factores: la transformación de los medios tradicionales y el insurgencia de “micro medios” digitales. Dicen que las redes sociales no reemplazan a los medios tradicionales, aunque los transforman completamente; hay que considerar que ninguna red social garantiza estar realmente informando, lo que mas nos acerca a la certeza es un proceso de verificación y responsabilidad al momento de consumir y difundir información.

La información local, vinculada a experiencias individuales, son de un tipo determinado de información dado que detrás de su contenido, no hay un "periodista". Así las narrativas han cambiado, hay nuevas narrativas que son producto de cómo las personas plantean sus procesos educomunicacionales en las redes que constituyen.

@mastodontcat Hola! Soc migrant a la Catalunya 1.0. i ara que veig que Twitter està sent (encara més) comprat, m'he convertit en migrant 2.0.

Els meus temes d'interès: #AlfabetizaciónDigital #OpiniónPública #CulturaDePaz

També vull continuar practicant català!

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst