#Conservaci%C3%B3nMarina

Azucena Arreola preside «Caucus de Océanos México»

La diputada Azucena Arreola asumió la presidencia del Caucus de Océanos México.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La diputada federal Azucena Arreola Trinidad, titular de la Comisión de Pesca en la Cámara de Diputados, asumió la presidencia del Caucus de Océanos México (COM), cuya instalación se realizó en el Senado de la República.

El Caucus de Océanos México se conformó como un espacio plural, multipartidista y voluntario, integrado por legisladores comprometidos con la conservación y el desarrollo sostenible de los océanos, mares y costas del país.

Su propósito consistió en fortalecer la cooperación entre el Poder Legislativo y los sectores público, privado, académico y social, con el fin de impulsar una agenda azul nacional que promueva el equilibrio ecológico y la sostenibilidad marina.

Una agenda azul integral

El COM estableció ejes estratégicos centrados en la conservación y restauración de ecosistemas marinos y costeros, acuacultura regenerativa, gobernanza inclusiva en la pesca y prevención de redes de pesca fantasma.

También se incluyeron temas como el presupuesto azul y el financiamiento sostenible, con el propósito de garantizar que las políticas públicas relacionadas con los mares contaran con recursos estables y visión de largo plazo.

La instalación del Caucus de Océanos México representó un paso institucional hacia la protección de los recursos marinos y el fortalecimiento de la gestión sostenible de las costas nacionales.

Representantes del sector legislativo

El evento contó con la participación de la senadora Ivideliza Reyes Hernández, presidenta de la Comisión de Pesca y Acuacultura; la senadora Maki Esther Ortiz Domínguez, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente; y la diputada Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios.

También asistió Jaime Cavelier, vicepresidente de Alianzas Estratégicas de la International Conservation Caucus Foundation (ICCF), que funge como secretariado del Caucus, además de representantes de dependencias federales.

Por parte de la Semarnat, participó Margarita Caso Chávez, directora general de Conservación y Gestión de Mares y Costas; mientras que César Suárez Ortiz, de la Sader, intervino en representación del sector agropecuario. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #acuacultura #AzucenaArreola #CámaraDeDiputados #Cdmx #Conapesca #conservaciónMarina #desarrolloSostenible #ICCF #Información #InformaciónMéxico #México #MedioAmbiente #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OcéanosMéxico #Pesca #políticasPúblicas #Sader #Semarnat #SenadoDeLaRepública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sostenibilidad

2025-11-07

Costa Rica lidera la conservación con tecnología EarthRanger para monitoreo de vida silvestre

Costa Rica lidera la conservación con tecnología EarthRanger para monitoreo de vida silvestre
San José, 07 nov (elmundo.cr) – Costa Rica se posiciona a la vanguardia de la conservación ambiental con la implementación de [...]

#Biodiversidad #Conservación #ConservaciónMarina #CostaRica #EarthRanger #Ecosistemas #MINAE #MonitoreoAmbiental #VidaSilvestre #WildAid #ÁreasProtegidas

elmundo.cr/costa-rica/costa-ri

2025-11-06

Los hidrófonos impulsados por IA escuchan los océanos para detectar especies en peligro y el tráfico ilegal de barcos. El #BigData al rescate marino. 🐋 Hashtags: #ConservaciónMarina #Acústica #Océanos #VidaSalvaje

Froilán Irizarry Rivera 🇵🇷froi
2025-10-12

Es lindo ver los trabajos positivos que se hacen en casa. La para es crucial.

youtu.be/jlNN2MpThH0

Enter504 Periódico DigitalEnter504
2025-09-27

🌊✨ Un mural que cuenta la historia de nuestra vida marina.
Supermercados Colonial rinde homenaje al trabajo del Roatán Marine Park y su lucha por la conservación
👉 bit.ly/42fGHsF

2025-08-19

Guanacaste Aeropuerto devuelve 1100 kilos de conchas al mar en alianza con FIFCO

Guanacaste Aeropuerto devuelve 1100 kilos de conchas al mar en alianza con FIFCO
Guanacaste, 19 ago (elmundo.cr) – Guanacaste Aeropuerto, en colaboración con la campaña “De vuelta a casa” de FIFCO, ha logrado la reintegración al mar de [...]

#Aeropuerto #Conchas #ConservaciónMarina #DeVueltaACasa #FIFCO #GuanacasteAeropuerto #MedioAmbiente #PlayaConchal #Sostenibilidad #Tendencias #Turismo

elmundo.cr/tendencias/guanacas

Xerox impulsa conciencia ambiental con exposición de tiburones

Exhibición reúne arte, ciencia y tecnología en Acuario Inbursa. Fotografías marinas promueven protección ecológica.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

Xerox Mexicana inauguró este martes la exposición Tiburones: Los Reyes del Mar, una muestra fotográfica e inmersiva que busca generar conciencia ambiental en torno a la conservación marina. La exhibición estará disponible del 9 de julio al 31 de agosto en el Acuario Inbursa.

La exposición reúne imágenes de seis fotógrafos marinos mexicanos, impresas en gran formato con tecnología sustentable de Xerox, en un recorrido que muestra el papel ecológico de los tiburones y su importancia en los ecosistemas marinos.

Compromiso con el planeta

El director general de Xerox Mexicana, Alejandro Jalife, afirmó que la participación en esta muestra responde a la responsabilidad ambiental de la empresa. “La sustentabilidad y el medio ambiente son parte esencial de nuestra operación diaria”, expresó.

Desde hace décadas, Xerox ha implementado políticas estrictas en manejo de residuos, reducción de emisiones y fabricación de insumos, como parte de sus esfuerzos por alcanzar las metas del programa Net Zero para mitigar el cambio climático.

Tecnología con propósito

La empresa ha eliminado gradualmente sustancias tóxicas en sus procesos y ha rediseñado sus productos para reducir la huella ecológica. Su tecnología cumple estándares internacionales en producción limpia, ahorro energético y seguridad ambiental.

Los tóners que utiliza no generan residuos peligrosos y sus impresoras operan con niveles bajos de emisiones químicas y ruido, mientras que sus líneas de papel reciclado cumplen certificaciones para minimizar el impacto en los recursos forestales.

Exposición inmersiva e interactiva

Tiburones: Los Reyes del Mar reúne el trabajo de Pepe Romero, Félix Barra, Juan Bonilla, Mizael Palomeque, Ceci Gutiérrez y Emma Lozano, quienes retrataron a estos depredadores desde una mirada estética y científica.

Además de las fotografías, el público podrá recorrer instalaciones sensoriales, espacios de videomapping y experiencias interactivas, con un cierre dentro del acuario, que alberga una de las mayores colecciones de tiburones en el país.

Educación ambiental para todos

El proyecto busca inspirar a niños, jóvenes y adultos a respetar el medio ambiente. La curaduría resalta el rol vital de los tiburones en la salud de los océanos, y muestra sus hábitats en peligro debido a la pesca indiscriminada y la contaminación.

Xerox consideró fundamental visibilizar la importancia de estos animales como símbolo de equilibrio ecológico, así como su belleza natural, muchas veces opacada por prejuicios y desinformación.

Prácticas ambientales destacadas

Entre las acciones de Xerox se encuentran el programa de reciclaje de cartuchos de tóner, la meta de reducir en 20 % el consumo de agua para 2030, el impulso al uso de papel sustentable y actividades de reforestación global.

También ha logrado durante 12 años consecutivos el Distintivo Empresa Socialmente Responsable que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), en reconocimiento a sus buenas prácticas corporativas y de sostenibilidad.

Conservación con visión empresarial

Jalife reiteró que las empresas tienen un papel crucial en la protección ambiental. “Predicar con el ejemplo es parte de nuestra cultura. A través de exposiciones como esta, queremos transmitir lo que hacemos y motivar a otros a actuar”, señaló.

La exposición forma parte de una estrategia de responsabilidad social empresarial que integra tecnología, arte y divulgación científica para impulsar un futuro más verde y consciente. –sn–

Tiburon en el mar

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#AcuarioInbursa #arteYCiencia #biodiversidad #Cdmx #conservaciónMarina #emisiones #fotografíaMarina #Información #InformaciónMéxico #México #MedioAmbiente #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Reciclaje #responsabilidadSocial #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sostenibilidad #Tiburones #Xerox

Tiburon en el mar

Prohíbe México los espectáculos de mamíferos marinos en cautiverio

México prohíbe espectáculos con mamíferos marinos.

SN Redacción 

Humane World for Animals México (anteriormente Humane Society International México) celebra la aprobación unánime por parte de la Cámara de Diputados de una reforma a la Ley General de Vida Silvestre que prohíbe el uso de mamíferos marinos como delfines, leones marinos y orcas en espectáculos de entretenimiento en cautiverio, como espectáculos fijos o itinerantes. Esto ocurre una vez que el Senado ya había aprobado dicha iniciativa.

La Dra. Claudia Edwards, directora de programas de Humane World for Animals México, quien apoyó este desarrollo, declaró: «Esta votación representa un paso decisivo para poner fin a la explotación de ballenas, delfines y otros mamíferos marinos para entretenimiento y marca un gran avance en los esfuerzos de bienestar animal y conservación en México. Felicitamos a todos los legisladores por reafirmar el compromiso de México con la protección de la vida silvestre y la promoción de la coexistencia sustentable entre humanos y animales».

La prohibición ahora se convierte en ley y las regulaciones para su implementación se emitirán en el lapso de menos de un año. Se estima que hay en torno a 350 delfines en cautiverio en México que la ley exige sean trasladados a corrales marinos.

La enmienda aprobada prohíbe estrictamente la captura silvestre, la cría en cautiverio o la tenencia de mamíferos marinos para cualquier propósito ajeno a la investigación científica para la conservación y preservación de especies, como la reintroducción, repoblación o translocación para restaurar poblaciones naturales.

Humane World for Animals México reconoce los esfuerzos de la Dra. Yolanda Alaniz, renombrada experta en mamíferos marinos en México, quien ha defendido la prohibición de los espectáculos con mamíferos marinos, junto con otros expertos en bioética de la Universidad Nacional Autónoma de México. –sn–

Ballena

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#bienestarAnimal #Cdmx #ClaudiaEdwards #conservaciónMarina #delfinesEnCautiverio #espectáculosAnimales #HumaneWorldForAnimalsMéxico #Información #InformaciónMéxico #LeyDeVidaSilvestre #mamíferosMarinos #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #reformaAmbientalMéxico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #YolandaAlaniz

Ballena
2025-06-24

Pescadores de 25 países exigen enfoque de derechos humanos en la conservación de los océanos

Pescadores de 25 países exigen enfoque de derechos humanos en la conservación de los océanos
Niza, 24 jun (elmundo.cr) – Un grupo de 40 pescadores y pescadoras de 25 países del mundo, incluyendo representantes de Costa [...]

#ComunidadesCosteras #ConferenciaDeLasNacionesUnidasSobreLosOcéanos #ConservaciónMarina #CoopeSolidarR.L #CostaRica #EconomíaAzul #Océanos #PescaArtesanal

elmundo.cr/costa-rica/pescador

2025-04-15

Retiran 20 toneladas de redes fantasmas en Costa de Pájaros

Retiran 20 toneladas de redes fantasmas en Costa de Pájaros
Puntarenas, 15 abr (elmundo.cr) – Un camión de 20 toneladas se llenó con redes fantasmas extraídas del fondo marino de Costa de Pájaros, Puntarenas, como parte de la primera [...]

#ConservaciónMarina #ContaminaciónMarina #CostaDePájaros #CostaRica #FundaciónForTheOceans #PescaResponsable #Puntarenas #Reciclaje #RedesFantasmas #VidaMarina #Voluntariado

elmundo.cr/costa-rica/retiran-

2025-04-15

Rescatan 20 toneladas de redes fantasmas en Costa de Pájaros

Rescatan 20 toneladas de redes fantasmas en Costa de Pájaros
Puntarenas, 15 abr (elmundo.cr) – La Fundación For the Oceans extrajo 20 toneladas de redes fantasmas del fondo marino en Costa de Pájaros, Puntarenas, como parte de la pr [...]

#ConservaciónMarina #ContaminaciónMarina #CostaDePájaros #CostaRica #FundaciónForTheOceans #PescaResponsable #Puntarenas #Reciclaje #RedesFantasmas #VidaMarina #Voluntariado

elmundo.cr/costa-rica/rescatan

2025-04-07

Mal etiquetado de peces picudos en Costa Rica alcanza el 33%

Mal etiquetado de peces picudos en Costa Rica alcanza el 33%
San José, 07 abr (elmundo.cr) – Un estudio del Laboratorio de Biología Molecular BIOMOL de la Universidad Veritas reveló que el 33.71 [...]

#ADN #BIOMOL #CienciaYTecnología #ConservaciónMarina #Consumidores #CostaRica #MalEtiquetado #MarlínBlanco #MarlínRosado #PecesPicudos #Pesca #PezEspada #PezVela #Sostenibilidad #Trazabilidad #UniversidadVeritas

elmundo.cr/costa-rica/mal-etiq

TapasDeCienciaTapasDeCiencia
2025-02-23

Resuelto el enigma de las crías «fantasma» de ballena azul.
🐳 ¿Por qué casi nunca se han visto nacimientos de la majestuosa ballena azul, el animal más grande del planeta?
🐳 Un nuevo estudio revela el intrigante secreto detrás de este misterio marino. tinyurl.com/23cnw7ye

2025-01-30

🌊 ¿Sabías que existen varios tipos de oleaje? 🌊 Hoy te hablo del mar de viento y mar de fondo.

El mar de viento es el oleaje que se forma cuando el viento sopla directamente sobre el agua 🌬️💨. Sus olas son desordenadas, cortas y agitadas.

En cambio, el mar de fondo es un viajero 🌎🌊: se forma lejos, en zonas de tormenta, y sus olas largas y organizadas pueden recorrer miles de kilómetros antes de llegar a la costa.

Mientras el mar de viento es caótico y cambiante, el mar de fondo es más predecible.

¡El océano nunca deja de moverse! 🌊💙

#cienciasdelmar #ciencias #científica #oceanography #oceanografia #ingenieriadecostas #mar #océano #mujeresoceanógrafas #ecologismo #ecología #planetaazul #oceanologia #oceanology #divulgacion #divulgacioncientifica #divulgacionamimanera #sea #deepbluesea #conservaciónmarina #sostenibilidad

Conrado Díazconradodiaz22
2024-12-08

El pez globo tóxico, conocido como "la peor especie invasiva del mundo", se está expandiendo en el Mediterráneo, afectando la pesca en Turquía, Grecia y otros países.

Sin depredadores naturales, el gobierno turco ofrece 25 liras por cada espécimen entregado para controlar su población.
ift.tt/mw5PThv

Telegram ift.tt/dKnB3Dz

E1NoticiasE1Noticias
2024-11-24

SEPESCA BC impulsa la sustentabilidad marina con una inversión de 4.9 millones de pesos

🌊🌱 SEPESCA BC impulsa la recuperación de los bosques submarinos con una inversión de 4.9 MDP, instalando sensores para monitorear su estado y produciendo juveniles de macroalgas en laboratorio, protegiendo estos vitales ecosistemas.

ensenadaunonoticias.info/sepes

Santi Rey 🎙📲santirey
2024-08-08

Mundo Deportivo presenta la primera ballena robótica de la historia. Mide 5 metros, pesa 350 kilos y promete revolucionar la investigación marina.

mundodeportivo.com/urbantecno/

2024-05-17

30 años de FAICO: Protegiendo la última frontera natural de Costa Rica

San José, 17 may (elmundo.cr) – Desde su creación en 1994, FAICO ha contribuido con aproximadamente $500,000 anuales a través de proyectos e iniciativas en beneficio del parque y sus ecosistemas circundantes. “El éxito de FAICO es una labor proactiva y coordinada con las autoridades [...]

#BiodiversidadEndémica #ConservaciónMarina #CostaRica #Faico #ParqueNacionalIslaDelCoco #ProtecciónDeEcosistemas

elmundo.cr/costa-rica/30-anos-

2024-05-14

Pescadores artesanales presentan proyecto para proteger sus derechos en la conservación marina

San José, 13 may (elmundo.cr) – Pescadores y pescadoras artesanales de Costa Rica presentaron un proyecto de ley ante la Asamblea Legislativa para garantizar una visión de derechos humanos en la conservación de [...]

#AsambleaLegislativa #ConservaciónMarina #CostaRica #DerechosHumanos #DirectricesVoluntariasParaLaPescaEnPequeñaEscala #FAO #PescaArtesanal #SeguridadAlimentaria

elmundo.cr/costa-rica/pescador

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst