La balanza inclinada hacia Abascal
La balanza inclinada hacia Abascal
Ser de izquierdas en el siglo XXI
(2/2)
👉 Difundir esto es importante. No podemos permitir que se cierren proyectos sociales que protegen a jóvenes en situación vulnerable mientras se priorizan intereses privados.
🙏 Ayúdanos a dar visibilidad.
#ServiciosSociales #Burgos #DerechosSociales #NoALaPrivatización #ApoyoMutuo
España va bien, pero la gente no vive mejor: el fracaso de la socialdemocracia
⚠️ Desplazados de Artsaj enfrentan dificultades para acceder a atención médica gratuita en Armenia. Falta información y apoyo práctico. #armenia #artsaj #AtenciónMédica #ConflictoNagornoKarabaj #ddhh #DerechosSociales #DesplazadosForzosos #GruposDeDiscapacidad #NagornoKarabaj #ong #RefugiadosArmenios https://soyarmenio.com/noticias-de-armenia/artsaj-atencion-medica/
Miedo y prejuicios marcan percepción sobre migrantes: 68% considera que son un problema | vía #UChileRadio
#convivencia #delincuencia #derechossociales #migración #politicaspúblicas #serviciossociales
¡Conceptos que vale la pena diferenciar! ✨ ¿Sabías que el derecho a la vivienda y el derecho a la propiedad tienen enfoques distintos en el ámbito jurídico? Profundiza en sus definiciones y alcances. #Legalidad #DerechosSociales #Vivienda #Propiedad
Infórmate: https://zurl.co/cd9p6
El registro de Vivienda Principal es una herramienta fundamental para ti, persona natural residente y propietaria del inmueble donde habitas. Al inscribirla en el SENIAT, aseguras un reconocimiento clave que te ampara y te beneficia en tu deber fiscal. 🇻🇪❤️
¡Es tu derecho y un paso más en la construcción de la patria que nos une!
El registro de Vivienda Principal es una herramienta fundamental para ti, persona natural residente y propietaria del inmueble donde habitas. Al inscribirla en el SENIAT, aseguras un reconocimiento clave que te ampara y te beneficia en tu deber fiscal. 🇻🇪❤️
¡Es tu derecho y un paso más en la construcción de la patria que nos une!
El registro de Vivienda Principal es una herramienta fundamental para ti, persona natural residente y propietaria del inmueble donde habitas. Al inscribirla en el SENIAT, aseguras un reconocimiento clave que te ampara y te beneficia en tu deber fiscal. 🇻🇪❤️
¡Es tu derecho y un paso más en la construcción de la patria que nos une!
El registro de Vivienda Principal es una herramienta fundamental para ti, persona natural residente y propietaria del inmueble donde habitas. Al inscribirla en el SENIAT, aseguras un reconocimiento clave que te ampara y te beneficia en tu deber fiscal. 🇻🇪❤️
¡Es tu derecho y un paso más en la construcción de la patria que nos une!
El registro de Vivienda Principal es una herramienta fundamental para ti, persona natural residente y propietaria del inmueble donde habitas. Al inscribirla en el SENIAT, aseguras un reconocimiento clave que te ampara y te beneficia en tu deber fiscal. 🇻🇪❤️
¡Es tu derecho y un paso más en la construcción de la patria que nos une!
El registro de Vivienda Principal es una herramienta fundamental para ti, persona natural residente y propietaria del inmueble donde habitas. Al inscribirla en el SENIAT, aseguras un reconocimiento clave que te ampara y te beneficia en tu deber fiscal. 🇻🇪❤️
¡Es tu derecho y un paso más en la construcción de la patria que nos une!
Nashieli Ramírez y Cuauhtémoc Cárdenas coinciden en construir inclusión y equidad
Democracia progresista impulsa los derechos humanos.
Por José Víctor Rodríguez | Reportero
La democracia y los derechos humanos deben avanzar con base en la progresividad y la inclusión. Ese fue el eje del conversatorio “México: Democracia Progresista”, convocado por la organización civil Práctica: Laboratorio para la Democracia.
La presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Nashieli Ramírez Hernández, participó en el encuentro junto a académicos y activistas. Subrayó que la democracia exige reconocer a la otredad y sumar voces desde la diferencia.
Afirmó que los sistemas democráticos requieren construir relaciones equitativas. Además, explicó que garantizar los derechos de las minorías resulta indispensable para lograr una democracia sólida.
Relaciones desde la inclusión
El foro convocado por Práctica reunió a especialistas que plantearon cómo transformar el diálogo social. Su propósito fue ofrecer respuestas colectivas a los problemas estructurales de México.
La organización, integrada por un equipo multidisciplinario, ha promovido soluciones abiertas para distintos entornos sociales. Su trabajo busca que dichas prácticas se conviertan en políticas públicas efectivas.
Durante el evento, Ramírez Hernández remarcó que la democracia progresista debe traducirse en el cumplimiento de los derechos económicos, sociales y culturales (DESC).
Afirmó que México vive una transformación democrática constante. En su visión, esta evolución debe centrarse en el bienestar de todas las personas, en condiciones de igualdad.
Desigualdad y derechos pendientes
En cuanto a los derechos humanos, Ramírez Hernández reconoció rezagos importantes en su cumplimiento. Admitió que persiste una brecha que genera desigualdades entre los sectores de la población.
“Colocar la agenda de derechos humanos al centro es indispensable”, dijo. Aseguró que avanzar en este rubro resulta clave para perfeccionar la vida democrática del país.
Por su parte, el presidente de la Fundación para la Democracia, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, señaló que la democracia no se limita a procesos electorales.
Advirtió que la falta de recursos para invertir en programas sociales constituye un freno para el desarrollo democrático. Dijo que los gobiernos deben asignar mayores presupuestos para garantizar el bienestar colectivo.
Diálogo abierto y participativo
El foro “México: Democracia Progresista” tuvo como objetivo repensar los momentos clave de la vida democrática del país. También buscó analizar los desafíos para los próximos años.
Participaron el director ejecutivo de Práctica, Luis Fernández; la abogada y analista política Vanessa Romero Rocha; y el activista Aurelien Guilabert, quien fungió como moderador del diálogo.
Los ponentes coincidieron en que la inclusión social, el acceso equitativo a derechos y la participación activa son fundamentales. Plantearon que el concepto de democracia debe adaptarse a la realidad social contemporánea.
En suma, el conversatorio abogó por una visión amplia de la democracia, una que incorpore justicia social y derechos integrales para toda la población. –sn–
Nashieli Ramírez y Cuauhtémoc Cárdenas¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
Comparte esta noticia:
#cdhcm #Cdmx #ComisiónDeDerechosHumanosDeLaCiudadDeMéxico #CuauhtémocCárdenas #democraciaProgresista #derechosCulturales #derechosEconómicos #DerechosHumanos #derechosSociales #DESC #diálogoDemocrático #FundaciónParaLaDemocracia #inclusión #Información #InformaciónMéxico #justiciaSocial #LuisFernández #México #Morena #NashieliRamírezHernández #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #participaciónCiudadana #PrácticaLaboratorioParaLaDemocracia #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #VanessaRomeroRocha
La alimentación es un derecho básico. Propuestas para desmercantilizarla.
Es la última sesión del ciclo sobre derechos básicos fuera del capitalismo, que organiza El Pa Sencer con @revistaSABC @Entrepueblos y Fundación Carasso
🗓 4 de junio, a las 18h.
🖥 Online
Inscripción: https://my.liberaforms.org/derechosbasicos2parte
#DerechosHumanos #DerechosBásicos #DerechosSociales #Alimentación #Agroecología
La red de pederastia de Barcelona destapa un modelo de protección precario y que agoniza
Hoy el #derecho a la #vivienda en la Uni del Barrio del Teatro del Barrio de Madrid.
Un debate organizado por ATTAC que analiza las consecuencias de convertir la vivienda en un negocio al que tienen acceso los fondos de inversión.
Información e inscripción: https://teatrodelbarrio.com/ciclo-atac-por-el-bien-comun-espacio-de-la-uni-fondos-de-inversion-y-derecho-a-la-vivienda/
#DerechosHumanos #DerechosSociales #DerechoALaVivienda #FondosBuitre
Segunda sesión del ciclo de debates sobre los derechos básicos.
En esta sesión, el derecho a la vivienda, las comunidades energéticas y los cuidados.
🗓 20 de mayo, a las 18h.
🖥 Online
Inscripción: https://my.liberaforms.org/derechosbasicos
Un ciclo organizado por El Pa Sencer, con la colaboración de @revistaSABC @Entrepueblos y la Fundación Carasso
#DerechosHumanos #DerechosSociales #Vivienda #Energía #ComunidadesEnergéticas #Cuidados