#FedericoD%C3%B6ring

Diputados avalan reforma a la Ley de Amparo en comisiones

La Cámara de Diputados aprobó el dictamen en Ley de Amparo tras un intenso debate legislativo.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Las Comisiones Unidas de Justicia y Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobaron el dictamen de reforma a la Ley de Amparo con 56 votos a favor, 11 en contra y una abstención.

El documento fue remitido a la Mesa Directiva de San Lázaro para su análisis y eventual discusión en el pleno durante el próximo periodo legislativo. La sesión se realizó en medio de señalamientos de la oposición, que acusó irregularidades y procedimientos apresurados en la celebración de las audiencias públicas.

Durante el debate, legisladores de distintos partidos confrontaron posturas sobre el alcance de las modificaciones en materia de control constitucional. La oposición denunció un “fraude legislativo” y un “albazo” al considerar que el proceso no garantizó el análisis técnico ni jurídico suficiente.

Postura de Olga Sánchez Cordero

La diputada morenista Olga Sánchez Cordero, ministra en retiro, expuso que el interés legítimo constituye un concepto indeterminado cuya existencia debe valorarse caso por caso por el juez competente. Explicó que la reforma no podía definir de antemano este interés, ya que depende de los hechos y del derecho fundamental presuntamente vulnerado.

“De entrada, no puede desecharse una demanda de amparo de manera manifiesta e indudable, pues ello implicaría regresar al interés jurídico históricamente aplicado”, señaló durante su intervención.

Críticas de la oposición

En contraste, el diputado panista Federico Döring calificó el dictamen como “una maroma del bienestar” y acusó al bloque oficialista de actuar como “sicarios legislativos”. Sostuvo que la reforma traicionaba los principios de protección ciudadana que dieron origen al juicio de amparo en administraciones anteriores.

Recordó que durante el gobierno de Felipe Calderón, la oposición —entonces Morena— respaldó la ampliación del derecho de amparo a favor de los ciudadanos.

Proceso legislativo y próximos pasos

El dictamen aprobado será turnado a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para su programación en el orden del día. De ser ratificado por mayoría simple, la reforma pasará al Senado de la República para su revisión y eventual aprobación. Fuentes legislativas confirmaron que el tema forma parte de la agenda prioritaria del grupo parlamentario de Morena para el cierre del periodo ordinario.

Legisladores de oposición anticiparon que podrían promover recursos legales si el procedimiento incumple principios de deliberación pública o participación ciudadana. –sn–

Salón de plenos de la Cámara de Diputados

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #CámaraDeDiputados #Cdmx #conciertosMéxico #DerechosHumanos #FedericoDöring #Información #InformaciónMéxico #interésLegítimo #justiciaConstitucional #legisladoresDeOposiciónDenunciaronIrregularidadesMientrasMorenaDefendióElFortalecimientoDelControlConstitucionalYElInterésLegítimo_ #leyDeAmparo #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OlgaSánchezCordero #oposiciónLegislativa #PAN #QuintanaRoo #ReformaJudicial #SanLázaro #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Salón de plenos de la Cámara de Diputados

PAN presenta denuncia ante FGR contra «Andy», Americo Villareal y otros

Federico Döring denunció a funcionarios y allegados de Morena por delitos graves.


Por Martín García | Reportero                                      

El diputado Federico Döring (PAN) presentó una denuncia en la FGR contra ocho personas. La acusación incluyó delitos de conspiración, delincuencia organizada y tráfico de hidrocarburos.

La denuncia también abarcó contrabando, encubrimiento y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Entre los señalados figuraron exfuncionarios y políticos vinculados con Morena.

El escrito se interpuso el 27 de agosto en instalaciones de la Fiscalía General de la República. Al día siguiente, la denuncia resultó turnada a un Ministerio Público para investigación.

Investigación en curso

Según Döring, la indagatoria incluyó a quienes contrabandeaban combustibles de manera ilegal. El diputado señaló que las autoridades tenían pruebas sobre las operaciones de huachicol.

En su denuncia mencionó un oficio del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval. Dicho documento señaló a Juan Carlos Madero Larios como responsable de huachicol fiscal en México.

El diputado panista afirmó que el caso resultó turnado con pruebas documentales. Insistió en que correspondía a la Fiscalía ejercer acciones penales.

Döring aseguró que las autoridades eran responsables de castigar a los responsables. Solicitó que se llevara a los implicados ante la justicia y a prisión.

Señalamientos a López Beltrán

Dentro de la denuncia, apareció mencionado Andrés Manuel López Beltrán. El escrito señaló que propuso a Juan Carlos Madero Larios para un cargo en aduanas.

De acuerdo con el documento, ese nombramiento ocurrió en 2022 en el Centro Operativo de Aduanas. La finalidad habría sido facilitar contrabando de combustibles y operaciones ilícitas.

El legislador aseguró que se trató de un acto de tráfico de influencias. Expuso que existían pruebas para sostener la denuncia contra los implicados.

La acusación también incluyó delitos relacionados con enriquecimiento ilícito. El legislador subrayó que había responsabilidad directa en los funcionarios señalados.

Denuncia contra Tania Contreras

El escrito incluyó a Tania Gisela Contreras, ex candidata a presidenta del Tribunal de Justicia. El señalamiento se basó en una denuncia presentada en Tamaulipas.

De acuerdo con el documento, la acusación la vinculó con asociación delictuosa. Asimismo, se le imputó tráfico de influencias en decisiones judiciales.

La denuncia también involucró a Jesús Gustavo García Rodríguez, director jurídico del PAN en Tamaulipas. Él presentó la acusación contra la entonces candidata.

Los hechos se enmarcaron en presuntas irregularidades dentro de la estructura judicial estatal. Döring agregó estos elementos a la denuncia formal en la FGR.

Implicados adicionales

En la lista aparecieron Horacio Duarte, Américo Villarreal, Javier Valdez Perales, Jorge Luis Baes Gómez y Ricardo Peralta. Todos fueron señalados por distintos delitos relacionados con operaciones ilícitas.

El escrito documentó acusaciones que iban desde encubrimiento hasta delincuencia organizada. También incluyó imputaciones sobre participación en actividades de contrabando.

La denuncia indicó que los implicados tuvieron vínculos con actividades ilícitas en hidrocarburos. Señaló que los hechos configuraban delitos federales graves.

Finalmente, Döring reiteró que la Fiscalía debía actuar sin excepciones. Afirmó que la investigación debía llegar hasta las últimas consecuencias legales. –sn–

Partido Acción Nacional | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cdmx #contrabando #delincuenciaOrganizada #denunciaPAN #ElDiputadoFedericoDöringPresentóDenunciaEnLaFGRContraAndrésManuelLópezBeltránYOtrosPolíticosDeMorenaPorDelitosComoDelincuenciaOrganizada #enriquecimientoIlícito_ #FedericoDöring #FGR #hidrocarburos #Huachicol #huachicolYEnriquecimientoIlícitoLaDenunciaYaFueTurnadaAUnMinisterioPúblico_ #Información #InformaciónMéxico #LópezBeltrán #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tráficoDeHidrocarburos #tráficoDeInfluencias

Partido Acción Nacional

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst