Terremoto sacude costa este de Honshu Japón
Un sismo de magnitud 6.0 afectó Japón y generó alerta sobre posibles daños y réplicas.
SN Redacción
La costa este de Honshu, Japón, registró un terremoto de magnitud 6.0 según el informe preliminar del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El temblor ocurrió la mañana de este domingo a las 00:21 hora local (09:21 horas tiempo de la ciudad de México de esta sábado 4 de octubre), con epicentro cercano a Tomioka y Namie, provocando alarma en las ciudades colindantes y en la región de Fukushima.
El evento sísmico tuvo coordenadas de 37.387N y 141.653E, con una profundidad de 46 kilómetros. La información preliminar indicó que la precisión en la localización presentó un error horizontal de 6.4 km y vertical de 6.3 km, basado en 133 lecturas sísmicas analizadas por el USGS.
La distancia a la estación sísmica más cercana fue de 320.7 km, con un máximo gap azimutal de 49°. El código de identificación del evento asignado fue us6000resn, y la información fue publicada en el Programa de Riesgo Sísmico del National Earthquake Information Center, dependiente de la U.S. Geological Survey.
Ciudades afectadas y epicentro
Las ciudades más cercanas al epicentro incluyeron Tomioka a 56.7 km, Namie a 58.8 km, Minami-Sōma a 65.4 km, Iwaki a 77.9 km y Fukushima a 112.3 km. Estas localidades reportaron percepciones del sismo, aunque no se confirmaron de inmediato daños estructurales graves ni víctimas.
Autoridades locales y nacionales japonesas monitorearon la situación para determinar posibles afectaciones en infraestructura crítica y redes de transporte. Los primeros informes indicaron que no se emitió alerta de tsunami inmediata, aunque se recomendó precaución a la población costera ante posibles réplicas.
El gobierno japonés activó protocolos de emergencia y solicitó a los residentes mantener la calma, revisar sus viviendas y reportar daños a los centros de protección civil. Asimismo, se dispuso que hospitales y servicios de emergencia estuvieran en alerta máxima para atender cualquier contingencia.
Expertos del USGS subrayaron que la región de Honshu se encuentra en una zona de alta actividad sísmica, por lo que eventos de magnitud 6.0 son relativamente frecuentes. Las autoridades japonesas recordaron a la población que las medidas preventivas y la educación sísmica son fundamentales para reducir riesgos. –sn–
Sismo en Japon
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #AlertaSísmica #atenciónInmediata #Cdmx #desastreNatural #epicentro #Fukushima #generandoAlertasYMonitoreoDeRéplicasPorParteDelUSGSYAutoridadesLocalesParaProtegerPoblaciónEInfraestructuraCrítica_ #GobiernoFederal #Honshu #Información #InformaciónMéxico #Japón #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ProtecciónCivil #sismo #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Terremoto #USGS