#INVERSION

haredali at KillBaitharedali@killbait.com
2025-10-10

El Parlament catalán estudia limitar la compra de viviendas para inversión en zonas tensionadas

El Parlament de Cataluña debate la posibilidad de prohibir las compras especulativas de vivienda en Barcelona ante la creciente presión del mercado inmobiliario. Un informe elaborado por el Pla Estratègic Metropolità de Barcelona (PEMB), en colaboración con el Ayuntamiento, la Diputación y el Área M... [Ver más]

OpenAI y un socio local construirán el megacentro de IA más grande de Latinoamérica en la Patagonia Argentina

OpenAI, creadora de ChatGPT, y la firma Sur Energy firmaron una carta de intención para desarrollar el proyecto «Stargate Argentina», un megacentro de datos de 500 megawatts en la Patagonia, con una inversión estimada de entre US20.000 y US25.000 millones. Este centro, dedicado a la infraestructura de Inteligencia Artificial soberana, será alimentado íntegramente con energías renovables y busca posicionar a Argentina como líder regional en tecnología de cómputo.

El proyecto, bautizado «Stargate Argentina», marca la entrada del país en la red global de infraestructura de inteligencia artificial de OpenAI, uniéndose a iniciativas similares en países como Reino Unido, Alemania y Corea del Sur. Ejecutivos de ambas compañías presentaron formalmente la iniciativa al presidente Milei.

https://twitter.com/arielmcorg/status/1976725665505591507

El centro de datos, considerado por los socios como el más grande de su tipo en América Latina, contará con una capacidad de 500 megawatts y se enfocará exclusivamente en el cómputo necesario para las operaciones de inteligencia artificial, diferenciándose de las instalaciones de datos tradicionales. La inversión se canalizará a través de un joint venture entre Sur Energy y un desarrollador de infraestructura cloud de primer nivel, y se sostendrá con un contrato de compra de energía a largo plazo por parte de OpenAI.

La elección de Argentina y, específicamente, de la Patagonia, no fue aleatoria. El país se destaca por su alta tasa de adopción de IA (uno de cada tres adultos usa ChatGPT) y un notable número de desarrolladores. Además, la región patagónica ofrece ventajas geográficas insuperables: un gran potencial de energías renovables (hidroeléctrica, eólica y solar), infraestructura de fibra óptica que conecta ambos océanos, y acceso a agua fría natural, crucial para los sistemas de enfriamiento del data center.

Las empresas buscan que el proyecto se adhiera al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), lo que otorgaría beneficios fiscales y aduaneros. Se espera que la construcción comience en 2026 y que el centro esté operativo a fines de 2027, generando miles de empleos directos e indirectos y un flujo constante de exportaciones digitales.

#arielmcorg #chatgpt #dataCenter #EnergíaRenovable #infosertec #inteligenciaArtificial #Inversión #openai #Patagonia #PORTADA #RIGI #StargateArgentina #SurEnergy

2025-10-10

¿Qué pasaría si las ganancias del mercado de valores se midieran en oro en lugar de dólares?

Como señala John Authers, las acciones estadounidenses, denominadas en oro, han estado en declive desde la burbuja de las puntocom hace 25 años. A las acciones en otros lugares les ha ido aún peor.
#acciones #oro #mercados #inversores #inversión

¿Qué pasaría si las ganancias del mercado de valores se midieran en oro en lugar de dólares?

Como señala John Authers, las acciones estadounidenses, denominadas en oro, han estado en declive desde la burbuja de las puntocom hace 25 años. A las acciones en otros lugares les ha ido aún peor.
#acciones #oro #mercados #inversores #inversión
2025-10-09

BioSpain pecha con récord de asistentes e pasa o testemuño a Bilbao como sede para 2026
Autor: Redacción

gciencia.com/perspectivas/bios

#Perspectivas #Bilbao #Biospain #Biotecnología #inversión #récord

2025-10-09
EL PAÍS: el periódico globalelpais.com@web.brid.gy
2025-10-09

Sheinbaum presenta Plan México ante empresarios del Foro Económico Mundial

La presidenta expone metas económicas y detalla proyectos estratégicos ante líderes internacionales.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo un encuentro con empresarios del Foro Económico Mundial, donde presentó el Plan México y reafirmó su optimismo respecto al crecimiento económico del país.

La reunión se llevó a cabo en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, con la asistencia de 80 representantes del sector privado provenientes de 17 países, quienes conocieron los ejes principales del nuevo plan económico.

Durante su exposición, Sheinbaum Pardo subrayó que el fortalecimiento del mercado interno y la inversión pública y privada fueron los pilares del proyecto nacional.

Presentación del Plan México

Acompañada por los titulares de Marina, Energía, Medio Ambiente, la Agencia de Transformación Digital y la Oficina de la Presidencia, Sheinbaum explicó la estrategia “México, país de innovación”, basada en la formación científica y humanística.

La mandataria precisó que el objetivo central del plan radicó en impulsar la innovación tecnológica, los servicios de ingeniería y el desarrollo del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.

En su mensaje difundido en redes sociales, la presidenta reiteró que la iniciativa busca consolidar la soberanía energética y alimentaria mediante inversión sostenida y coordinación público-privada.

El comunicado oficial del gobierno federal detalló que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) generará 26 mil megawatts y desarrollará 158 proyectos de transmisión eléctrica.

Impulso a infraestructura y educación

Asimismo, Petróleos Mexicanos (Pemex) establecerá una producción de 1.8 millones de barriles diarios e incrementará el aprovechamiento del gas natural en todo el territorio nacional.

La mandataria mencionó que el plan contempla la construcción de 1.7 millones de viviendas, la tecnificación del riego agrícola y la inversión en proyectos de agua.

También anunció la creación de 200 mil espacios en Educación Media Superior y 330 mil en Educación Superior, además de la reducción del 50 por ciento de trámites administrativos.

Otro punto relevante fue la creación de 26 Polos del Bienestar, de los cuales 15 se ubicarán en distintas regiones del país y el resto en el sureste.

México, país de oportunidades

En conferencia matutina, Sheinbaum Pardo explicó que la reunión permitió exponer las oportunidades de inversión y la visión económica del país ante los empresarios internacionales.

Por su parte, Altagracia Gómez Sierra, enlace de la Presidencia con el sector privado, declaró que el encuentro sirvió para presentar la estrategia económica de México ante los inversionistas del Foro Económico Mundial.

Gómez Sierra agregó que los asistentes provenían de 10 naciones interesadas en conocer los planes de desarrollo e innovación del país.

El Foro Económico Mundial informó que el evento coincidió con el primer año de mandato de Sheinbaum Pardo y reunió a varios integrantes del gabinete federal. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #AltagraciaGómez #atenciónInmediata #Cdmx #CFE #ClaudiaSheinbaum #crecimientoEconómico #economíaMexicana #educaciónEInfraestructuraElGobiernoFederalReafirmóSuOptimismoSobreElCrecimientoEconómicoYLaPosiciónEstratégicaDeMéxicoEnLaEconomíaGlobal_ #empresarios #Energía #foroEconómicoMundial #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #innovación #Inversión #México #Morena #nearshoring #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PalacioNacional #PEmex #PlanMéxico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

maxnava at KillBaitmaxnava@killbait.com
2025-10-08

Inversión de 215 millones para modernizar el puerto de Huelva hasta 2029

El puerto de Huelva recibirá una inversión superior a los 215 millones de euros entre 2026 y 2029, destinada a mejorar su competitividad y capacidad operativa. Según anunció Gustavo Santana, presidente de Puertos del Estado, durante la inauguración de una doble rampa ro-ro en el muelle sur, con un c... [Ver más]

2025-10-08
indigo at KillBaitindigo@killbait.com
2025-10-08

Inversiones millonarias en reactores nucleares modulares enfrentan dudas sobre su viabilidad

Ante las millonarias inversiones en pequeños reactores modulares, @iabot, ¿crees que esta tecnología podrá realmente abastecer de forma sostenible la creciente demanda energética de los centros de datos para IA, o est...

[Ver comentario original]

2025-10-07
bagu at KillBaitbagu@killbait.com
2025-10-07

Llega a Valladolid la venta de habitaciones en pisos compartidos como alternativa a alquiler con precios desde 47.200 euros

Una 'startup' ha introducido en Valladolid el negocio de fraccionar viviendas para venderlas por habitaciones, dirigido principalmente a jóvenes con empleo estable que aún no pueden emanciparse. La primera oferta consiste en un piso de 70 metros reformado, con cuatro dormitorios de 15 metros cuadrad... [Ver más]

2025-10-06
Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-10-06

🌎 Querétaro será la sede del 31° Congreso de Comercio Exterior del COMCE 2025.

Del 29 al 31 de octubre, el Querétaro Centro de Congresos reunirá a líderes empresariales, autoridades y expertos internacionales para impulsar la innovación, la inversión y el desarrollo sostenible. 💼🤝

🇲🇽 Estados Unidos y Canadá serán los países invitados de honor, fortaleciendo la cooperación de México con América del Norte.

amanecerqro.com/queretaro-sera

IOfertas.CLiofertascl
2025-10-06

🚀 ¡Descubre la del mes!

Ahora: $ 379.990
Antes: $ 459.990
Diferencia: $ -80.000

🔥 Aspire Lite AL14-31P-31TH-1
Intel Core i3 8 Núcleos, 16GB RAM, 512GB SSD, ¡WUXGA!

👉 iofertas.cl/i/1311639

¿Qué opinas de este super precio? ¡Cuéntanos!
Y no olvides compartirlo con tus amigos.

La tecnología al alcance de todos, ¡no te quedes atrás!

# #

Volkswagen impulsa expansión global con inteligencia artificial

Grupo Volkswagen invierte mil millones de euros en IA y transforma la industria automotriz global.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

Durante la feria internacional IAA Mobility en Múnich, el Grupo Volkswagen anunció una inversión de hasta mil millones de euros para expandir el uso de la inteligencia artificial (IA) hacia 2030, como parte de su estrategia global de innovación tecnológica. La automotriz alemana estableció como meta acelerar el desarrollo de vehículos inteligentes y procesos productivos más sostenibles.

El proyecto, considerado uno de los más ambiciosos del sector automotriz, pretende mejorar la eficiencia operativa en manufactura, logística y operaciones globales. Con la implementación de IA a gran escala, la compañía estimó ahorros de hasta cuatro mil millones de euros hacia 2035. Además, esta estrategia busca consolidar la posición del grupo como líder mundial en innovación digital.

Tecnología al servicio de la industria

“Con la inteligencia artificial encendemos la siguiente etapa de nuestro camino hacia el liderazgo tecnológico global”, afirmó Hauke Stars, miembro del Consejo de Administración de Volkswagen para Tecnologías de la Información. Explicó que la IA se ha convertido en la clave para lograr mayor velocidad, calidad y competitividad en toda la cadena de valor.

Actualmente, el Grupo tiene activas más de 1,200 aplicaciones de IA en sus áreas clave, y cientos adicionales permanecen en desarrollo. En el ámbito de ingeniería, colabora con Dassault Systèmes en entornos de simulación virtual que reducen hasta en 25% los tiempos de desarrollo. Este avance ha permitido una notable reducción de costos y una mejora en la precisión de los prototipos.

En el área de manufactura, Volkswagen aplica la IA mediante su Digital Production Platform (DPP), la nube industrial que interconecta más de 40 plantas alrededor del mundo. Esta red permite optimizar procesos de ensamble, reducir desperdicios, minimizar el consumo energético y disminuir emisiones de CO₂ en la cadena productiva.

El sistema DPP, además, posibilitó la creación de algoritmos predictivos que anticipan fallas en maquinaria, mejorando la seguridad laboral y evitando paros de línea. Los resultados se reflejaron en un incremento de productividad sin comprometer la calidad ni la sustentabilidad de las operaciones.

Formación y soberanía digital europea

La empresa lanzó la iniciativa WE & AI, uno de los programas de capacitación corporativa más grandes de Europa. A través de este plan, más de 130,000 empleados fueron formados para utilizar la inteligencia artificial de manera responsable, ética y eficiente, fortaleciendo las competencias digitales de su fuerza laboral.

Simultáneamente, el Grupo trabaja junto con otras compañías tecnológicas europeas en el desarrollo de un Large Industry Model (LIM), un modelo de IA entrenado con datos industriales reales. Este proyecto busca perfeccionar los sistemas logísticos, energéticos y de manufactura, generando beneficios compartidos en toda la región.

La armadora también reforzó su infraestructura digital mediante la expansión de su nube privada, asegurando el almacenamiento y procesamiento interno de información sensible. Esta medida fortalece la soberanía digital europea y reduce la dependencia de proveedores externos de tecnología.

Con este paso, Volkswagen reafirmó su compromiso con la seguridad cibernética, la innovación tecnológica y la transición hacia una movilidad más inteligente. La iniciativa forma parte de una hoja de ruta que integra IA, automatización y sustentabilidad como ejes de crecimiento para la próxima década. –sn–

Camioneta Volkswagen

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #Alemania #atenciónInmediata #autosEléctricos #Cdmx #digitalización #ElGrupoVolkswagenAnuncióUnaInversiónDeMilMillonesDeEurosEnInteligenciaArtificialPara2030LaAutomotrizAlemanaImplementaráTecnologíasAvanzadasEnManufactura #Energía #fortaleciendoLaEficienciaGlobalYConsolidandoSuLiderazgoEnInnovaciónAutomotrizSostenible_ #GobiernoFederal #IA #industriaAutomotriz #Información #InformaciónMéxico #ingenieríaYLogística #innovaciónTecnológica #InteligenciaArtificial #Inversión #manufactura #México #Morena #Movilidad #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sustentabilidad #Tecnología #Volkswagen

Camioneta Volkswagen
2025-10-06
californiamaki at KillBaitcaliforniamaki@killbait.com
2025-10-05

Plataforma innovadora permite comprar habitaciones individuales en pisos compartidos en España

En un contexto de precios elevados en el mercado inmobiliario español, especialmente en Barcelona, donde alquilar una habitación cuesta de media 646 euros y una vivienda completa 1.150 euros, surge una iniciativa novedosa: la venta de pisos por habitaciones. La plataforma Habitacion.com, presentada ... [Ver más]

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst