#Idioma

2025-11-08

@mina Te releo y sos contundente: "Pregunta #idioma⁣tica para gente que habla #español, pero habitualmente con "vos" como pronombre de segunda persona singular:"

La gente que ni habla español, no era pa que respondiera.

La gente que no habla habitualmente voseando, no era pa que respondiera.

2025-11-07

Pregunta #idioma⁣tica para gente que habla #español, pero habitualmente con "vos" como pronombre de segunda persona singular:

Si vas con alguien: ¿Cómo lo decís?

A) Voy contigo
B) Voy con vos

La forma "A" me suena rara, como que no encaja, pero la sigo escuchando, especialmente en internet.

Mi impresión es: "A" es re común en #Uruguay, pero muy rara en #Argentina.

En #Colombia, #CostaRica etc. no tengo ni idea.

Si sos de otra parte, igual podés comentar como a vos te suene. ¡Obvio!

Milagros Marrerommarrero@spore.social
2025-10-16

Artículo interesante sobre la frase "en el tiempo del ruido" que de usa en #Colombia. Ejemplos de frases idiomáticas equivalentes en #PuertoRico son "en el tiempo de España", que hace alusión a la época colonial española, y "en el año de las guácaras", que es la palabra taína para cueva.

via @RLIBlog
🔗 mastodon.social/@RLIBlog/11537

#Lenguaje #Idioma #Español #Castellano #América #L10N

Joomla!catjoomlacat
2025-10-14

Disponible l'idioma català de la versió 6.0.0 de Joomla! Joomla Extensions @mantincelcatala @llenguacat @llenguacatEU @joomla
downloads.joomla.org/language-

Disponible l'idioma català de la versió 6.0.0 de Joomla!
Joomla!catjoomlacat
2025-10-14

Disponible l'idioma català de la versió 5.4.0 de Joomla! Joomla Extensions
@mantincelcatala @llenguacat @llenguacatEU joomlaofficial
downloads.joomla.org/language-

Disponible l'idioma català de la versió 5.4.0 de Joomla!
ghose 🍉 👣ghose@gts.xmgz.eu
2025-09-22

a conto disto, mira este recurso/proposta da #USC

Propostas para a linguaxe inclusiva

por Manuel Bermúdez e Alba Cid

Un conxunto de recomendacións e suxestións para promovermos o uso dunha linguaxe máis inclusiva, que nomee por igual as mulleres e os homes e que evite o sexismo.

Inclúe un pdf e unha infografía

Non digo que sigas estas recomendacións, só o poño porque establece criterios e fórmulas que paga a pena¹ considerar. O subtítulo é un pouco binario de máis para o común do fediverso⁂, iso si :grimace:

#idioma #lingua #galego

¹ hai persoas para as que isto é moito traballo

ghose 🍉 👣ghose@gts.xmgz.eu
2025-08-21

Egunon euskaldunas/es // bo día éuscaras

un recordatorio amigable 🤗 (un frienliremainder) de que marqueis vuestras publicaciones con el idioma que usáis (cuando uséis el #euskera, claro), porque si no el cliente (phanpy, en este caso) se hace la picha un lío (perdón por el lenguaje técnico) y no me traduce lo que decís. A mi no me da la cabeza para entenderos así a pelo (una pena, lo admito)

El #idioma de publicación por defecto se establece igual que cualquier otra preferencia y se puede cambiar de modo manual para cualquiera de las publicaciones individuales (como esta en castellano).

No sus estoy afeando la conducta :sorrisosloth: sólo intento disfrutar de lo que publicais usando las herramientas del fediverso :fedi:

Rolling Stone en EspañolRollingStoneES
2025-08-19
Joomla!catjoomlacat
2025-08-19

Disponible l'idioma català de la versió 5.3.3 de Joomla! Joomla Extensions @mantincelcatala @llenguacat @llenguacatEU @joomla @joomla @joomla.social
downloads.joomla.org/language-

Disponible l'idioma català de la versió 5.3.3 de Joomla!
Soft & Appssoft_apps
2025-08-18

¿Te gustaría aprender un nuevo sin dejar de leer lo que te gusta? 🌏📕

Con LangRead, sube tus en PDF, EPUB o Kindle y ve cómo las palabras de tu idioma se van convirtiendo en el que quieres aprender.

¡Es GRATIS! 🆓

➡️ softandapps.info/2025/08/18/la

2025-08-13

Las matemáticas son realmente como un idioma completamente diferente, y pienso yo que también con sus hablantes nativos y toda la cosa…

#matematica #idioma #ecuaciones

Román Díaz AllegueRoDiAl@masto.es
2025-08-09

Cada vez más me da grima y frustración que la Unión Europea use el inglés como lengua principal.

Porque es como privilegiar un idioma sobre los demás. Lo mismo podría decir del francés, alemán u otros idiomas si estuvieran en su lugar (incluido el castellano, mi idioma materno junto al gallego)

¿Porque no hablamos en nuestros idiomas (nacionales y locales) para poder escuchar y conocer otros idiomas europeos, mientras utilizamos traductores para entendernos?, pregunto.

También me gustaría que nos comunicaremos con interlenguas como los pidgins o criollos, o lenguas auxiliares similares al interlingua,con características comunes y sencillas de las lenguas europeas.

Y el inglés se limitara a las relaciones con gente y paises angloparlantes, y lo utilizan como segundo idioma.

#europa #interlingüistica #interlingua #unioneuropea #ingles #Multilingüismo #lengua #idioma #europe #interlinguistics #multilingualism #multilinguism #english #europeanunion #interlinguism #language

Mostos y DestiladosRevistaMyD
2025-08-01

Inversionistas globales en Chile un que habla el del vino con propia, por lo que decidieron en su . Los nuevos han dinamizado las y renovaron el vitivinícola nacional

mostosydestilados.cl/chile-y-e

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-07-29

¡Rompiendo barreras! 🗣️ En el sur de México, las clases de español se han convertido en un pilar de esperanza para los migrantes haitianos, abriéndoles puertas hacia un futuro mejor.

Lee la nota: zurl.co/lzD3U

Gustavo Menesesgustavommg
2025-07-25

La gentrificación, pensada como “colonización urbana” no solo es un fenómeno económico, sino también lingüístico

Según AnthropoGux

La gentrificación, pensada como “colonización urbana” no solo es un fenómeno económico, sino también lingüístico. Cuando los gentrificadores no necesitan aprender el idioma local porque su estatus ya les garantiza privilegios, se da una forma de violencia simbólica (Bourdieu)

En una calle de la Ciudad de México

En los procesos de gentrificación, idiomas como el inglés se impone sin coerción física, pero con legitimidad social. «Aprende español» no es chovinismo barato, es una reacción defensiva del habitus popular (costumbres, lenguaje cotidiano) frente a su desplazamiento.
En estos contextos, la forma de hablar importa, cuando llegan hablantes con alto capital económico y simbólico a barrios populares de habla hispana, estos no buscan adaptar su lenguaje; incluso, servicios, tiendas y restaurantes comienzan a usar el inglés como lengua preferente

Esto es un desequilibrio del «mercado lingüístico», donde una lengua (el inglés) vale más simbólicamente que otra (el español), a pesar de ser minoritaria en ese territorio. Y es que hablar no es solo comunicar, es actuar dentro de un campo de poder.

Preocupa que en barrios gentrificados, el español comienza a subordinarse al inglés, no porque se prohíba hablar español, sino porque los espacios institucionales, comerciales o culturales empiezan a privilegiar el inglés, siguiendo a quienes tienen más poder adquisitivo.

Las consecuencias, que con la llegada de extranjeros que no hablan el idioma local pueden darse formas de exclusión no explícita. Cambia el espacio urbano según los intereses de una clase transnacional, que no necesita integrarse al tejido social porque lo domina económicamente.

La lengua es una herramienta fundamental para la convivencia y el reconocimiento mutuo y cuando esto no sucede hay repercusiones:

  1. Cuando los extranjeros no aprenden español, se produce una forma de aislamiento cultural y simbólico.
  2.  Se rompe el tejido barrial, ya que no hay diálogo ni empatía cotidiana. Esto refuerza una lógica de enclave turístico o corporativo, donde los extranjeros viven en burbujas de privilegio sin integrarse al entorno local.
  3. Surge la exclusión residencial, se privilegia a quienes manejan inglés en procesos de renta o compra de vivienda, los comercios cambian su publicidad, menús o servicios para adaptarse al turista, no al residente; el barrio pierde su identidad para convertirse en un “producto».

La convivencia democrática exige cierto grado de integración lingüística, especialmente si se usufructúan los beneficios económicos del lugar. Por eso esta consigna no apunta a un acto de xenofobia.

No critica la extranjería, sino el privilegio de ignorar la lengua y cultura del lugar en nombre del capital. Esta consigna defiende un derecho colectivo a permanecer, a ser reconocido, a no ser desplazado ni invisibilizado en el propio territorio

AnthropoGux

Algunos comentarios en formato pdf

#gentrificación #idioma #integraciónLingüistica #lengua #xenofobia

Aaron Brick — אהרן בריקaarbrk@mstdn.mx
2025-07-15

Me tiene gracia que el “Regional Dictionary of Chicano Slang” (1975) defina al Tecnológico de Monterrey como el POCHOLÓGICO.

#mexico #monterrey #idioma #espanol #jerga #chicano

Joomla!catjoomlacat
2025-07-09

Disponible l'idioma català de la versió 5.3.2 de Joomla! Joomla Extensions @mantincelcatala @llenguacat @llenguacatEU @joomla
downloads.joomla.org/language-

Disponible l'idioma català de la versió 5.3.1 de Joomla!
Sitrom RogirSitromRogir
2025-06-30
Joomla!catjoomlacat
2025-05-30

Disponible l'idioma català de la versió 5.3.1 de Joomla! Joomla Extensions @mantincelcatala @llenguacat @llenguacatEU
downloads.joomla.org/language-

Disponible l'idioma català de la versió 5.3.1 de Joomla!

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst