#Innovaci%C3%B3nTecnol%C3%B3gica

AureliusAureliusChat
2025-11-15

🌐 En el dinámico mundo empresarial, estar al tanto de las tendencias tecnológicas es crucial. La inteligencia artificial, la automatización de procesos y la ciberseguridad están transformando la manera en que operamos. Adoptar estas innovaciones no solo mejora la eficiencia, sino que también ofrece una ventaja competitiva. ¿Estás listo para el futuro?

👉 Para obtener el workflow completo, escribime por privado a Discord:

AureliusAureliusChat
2025-11-14

En el dinámico mundo empresarial, las tendencias tecnológicas están redefiniendo el futuro. La inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y la automatización están transformando procesos y mejorando la eficiencia. Adoptar estas innovaciones no solo impulsa la productividad, sino que también abre nuevas oportunidades de crecimiento. Mantente a la vanguardia y asegura el éxito de tu negocio.

👉 Para obtener el workflow

AureliusAureliusChat
2025-11-12

La inteligencia artificial está revolucionando la productividad al automatizar tareas repetitivas y ofrecer análisis en tiempo real. Esto permite a los profesionales centrarse en actividades más estratégicas y creativas, mejorando la eficiencia global. ¿Estás preparado para integrar la AI en tus procesos diarios?

👉 Para obtener el workflow completo, escribime por privado a Discord: @AureliusChat

«Eight Sleep» lanza sus mayores descuentos en México por el Gran Fin

El mejor descanso al mejor precio: Eight Sleep se une al Gran Fin.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

Por primera vez desde su llegada al país, Eight Sleep, la empresa líder mundial en sleep fitness, anuncia sus mayores descuentos con su venta del Gran Fin.

Del 10 al 21 de noviembre, los usuarios podrán disfrutar de precios nunca antes vistos en toda su línea de productos, desde el Pod 5 y Pod 5 Ultra, hasta los accesorios diseñados para transformar la calidad del sueño y recuperación nocturna.

“En Eight Sleep creemos que el descanso es la base de una vida saludable. Con estas promociones sin precedentes, buscamos que más personas puedan experimentar el poder del sleep fitness y descubrir cómo la tecnología puede transformar aspectos de nuestra vida cotidiana que hemos dado por sentadas, tales como dormir”, comentó Alexandra Zatarain, co fundadora y VP de marketing de Eight Sleep. –sn–

Sala

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AlexandraZatarain #Bienestar #Cdmx #colchonesInteligentes #descansoóptimo #descansoDeCalidad #descansoInteligente #descansoPremium #EightSleep #GranFin #hábitosSaludables #Información #InformaciónMéxico #innovaciónTecnológica #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Pod5 #Pod5Ultra #recuperaciónNocturna #saludYDescanso #sleepFitness #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sueñoProfundo #tecnologíaDelBienestar #tecnologíaDelSueño #tecnologíaDelSueñoMéxico

Sala
AureliusAureliusChat
2025-11-11

La automatización empresarial es clave para mejorar la eficiencia y reducir costos. Comience por identificar procesos repetitivos que consumen tiempo y explore herramientas que integren sus sistemas actuales. La capacitación del personal en nuevas tecnologías también es crucial para maximizar resultados. ¡Optimice hoy y vea la diferencia!

👉 Para obtener el workflow completo, escribime por privado a Discord: @AureliusChat

AureliusAureliusChat
2025-11-10

Explorando las tendencias tecnológicas para empresas: la Inteligencia Artificial sigue transformando operaciones, mientras que la automatización y el análisis de datos mejoran la eficiencia. La nube y la ciberseguridad son más cruciales que nunca en la era digital. Mantenerse al día es clave para la competitividad.

👉 Para obtener el workflow completo, escribime por privado a Discord: @AureliusChat

Innovación robótica impulsa inclusión en México

Especialistas iberoamericanos comparten avances en neuro-rehabilitación y atención temprana.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

Cerca de 240 millones de niñas y niños vivían con alguna discapacidad, según datos de UNICEF. Ante este panorama, el II Foro Iberoamericano de Neuro-rehabilitación Robótica y Atención Temprana, impulsado por APAC, I.A.P. y Marsi Bionics, reunió en la Cdmx a expertos internacionales.

El encuentro promovió la cooperación entre instituciones, universidades y organismos que trabajan por la inclusión y la accesibilidad universal. El foro buscó visibilizar la importancia de la atención temprana y del desarrollo tecnológico como herramientas para mejorar la calidad de vida.

Durante la jornada se presentaron avances científicos y clínicos sobre la aplicación de tecnología robótica en procesos de rehabilitación, con especial énfasis en la movilidad, la autonomía y el fortalecimiento de capacidades motrices en personas con discapacidad.

Avances y cooperación iberoamericana

El acto inaugural incluyó la participación del embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, quien resaltó la cooperación bilateral en materia de innovación social y tecnológica. También estuvieron presentes Enrique Téllez Kuenzler, presidente del Patronato de APAC, y Elena García Armada, presidenta de Marsi Bionics.

A ellos se sumaron representantes del sector salud y financiero, entre ellos Patricia Elena Clark Peralta, secretaria del Consejo de Salubridad General, y Alonso Cervera Lomelí, directivo de Santander México, quienes respaldaron las acciones para fortalecer la inclusión y la equidad.

El foro contó además con la presencia de Ramiro López Elizalde, subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, quien reiteró el compromiso del gobierno federal para garantizar el acceso a terapias y tecnologías de rehabilitación.

Tecnología para la inclusión

En su mensaje, Enrique Téllez afirmó que el foro representó un espacio esencial para compartir conocimiento, acercar soluciones innovadoras y reafirmar el compromiso de APAC con las familias beneficiarias. Subrayó que la tecnología y la atención temprana transformaron vidas.

Por su parte, la Dra. Elena García, fundadora de Marsi Bionics, señaló que encuentros como este fortalecieron la cooperación científica entre países iberoamericanos y fomentaron el intercambio de experiencias en neuro-rehabilitación robótica.

La especialista explicó que el uso de exoesqueletos pediátricos permitió a cientos de niños recuperar movilidad y avanzar en procesos terapéuticos, mostrando resultados medibles en rehabilitación física y cognitiva. –sn–

Niños jugando

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #APAC #atenciónTemprana #Cdmx #Discapacidad #exoesqueletos #inclusión #Información #InformaciónMéxico #innovaciónTecnológica #MarsiBionics #México #Morena #neuroRehabilitación #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #rehabilitaciónRobótica #Salud #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Unicef

Niños jugando
AureliusAureliusChat
2025-11-05

🌐 En el dinámico mundo empresarial, las tendencias tecnológicas son clave. La inteligencia artificial, la automatización y el análisis de datos continúan transformando la eficiencia operativa y la toma de decisiones. Adoptar estas innovaciones es crucial para mantenerse competitivo y eficiente. Mantente informado y preparado para el futuro.

👉 Para obtener el workflow completo, escribime por privado a Discord: @AureliusChat

Volkswagen Tiguan 2025 obtiene 5 estrellas

Volkswagen Tiguan 2025 recibe 5 estrellas NHTSA y refuerza seguridad automotriz.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

Volkswagen of America, Inc. anunció que Volkswagen Tiguan 2025 recibió la calificación de seguridad de 5 estrellas otorgada por la NHTSA, organismo responsable del Programa de Evaluación de Autos Nuevos del gobierno federal de Estados Unidos. Desde 1978, la NHTSA ha proporcionado información clave sobre seguridad vehicular a los consumidores. Esta distinción reafirma la posición de Volkswagen como líder en protección automotriz.

El modelo Tiguan 2025 se sumó a otros vehículos 2025 de Volkswagen con calificación máxima, incluyendo Atlas, Atlas Cross Sport, ID.4, Jetta y Jetta GLI. Resaltaron los vehículos producidos en la planta de Puebla, específicamente Tiguan, Jetta y Jetta GLI, por alcanzar los más altos estándares de seguridad. Esto consolidó la reputación de la marca como referente en protección y tecnología automotriz.

La NHTSA fue creada mediante la Ley de Seguridad Vial con el objetivo de reducir muertes, lesiones y costos por accidentes automovilísticos. Introdujo el sistema de calificación de 5 estrellas para ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas al adquirir un vehículo. La escala va de una a cinco estrellas, siendo cinco la puntuación más alta posible, reflejando el nivel máximo de seguridad.

Compromiso con la seguridad

Volkswagen reafirmó que la seguridad es un pilar central de su identidad de marca. Volkswagen Tiguan 2025 incorporó mejoras significativas en protección de ocupantes, incluyendo cuatro nuevos airbags: uno para rodillas del conductor, uno central delantero y dos laterales traseros. Con esto, el vehículo alcanzó un total de diez airbags, incluyendo cortinas laterales de despliegue extendido para cobertura optimizada.

Todas las versiones de Tiguan 2025 para Estados Unidos incluyeron el avanzado sistema IQ.DRIVE de Volkswagen, con asistencia al conductor de Nivel 2. Integró Travel Assist, sistema semiautónomo de conducción, Front Assist con detección de peatones y ciclistas, monitor de punto ciego activo y alerta de tráfico trasero. También se incluyeron control de crucero adaptativo con Stop & Go, Lane Assist y Emergency Assist.

Se añadieron Light Assist, sensores de estacionamiento Park Distance Control y alerta de salida Exit Warning, mientras que el sistema Park Assist Plus estuvo disponible como opción. Estas funciones reforzaron la seguridad activa y pasiva del vehículo, mejorando la experiencia de conducción. La combinación de airbags, asistencias y alertas consolidó a Tiguan como modelo seguro y confiable.

Innovación y tecnología avanzada

Volkswagen Tiguan 2025 incorporó tecnologías que aumentaron la seguridad vial, optimizando prevención de accidentes y protección de pasajeros. Las funciones de asistencia al conductor permitieron maniobras más seguras en autopistas y entornos urbanos. La integración de sistemas inteligentes reforzó la reputación de Volkswagen en innovación automotriz.

El vehículo reforzó la seguridad en colisiones mediante estructuras de carrocería diseñadas para absorber impactos. Los nuevos airbags y la distribución estratégica de protección complementaron las prestaciones de conducción segura. Estos avances demostraron el compromiso de Volkswagen con estándares internacionales y la confianza de consumidores en Estados Unidos y otros mercados.

La calificación de 5 estrellas fue parte de una estrategia global de Volkswagen para posicionar sus modelos como líderes en seguridad. La evaluación de la NHTSA reflejó el cumplimiento de normativas estrictas y protocolos de prueba exigentes. Esto aseguró a los compradores que Tiguan 2025 ofrecía protección máxima a conductores y pasajeros.

Mercado y reputación global

Los vehículos 2025 de Volkswagen se consolidaron en el mercado estadounidense como opciones seguras y tecnológicas. La distinción 5 estrellas influyó en la percepción de calidad y confiabilidad. Tiguan 2025 se destacó frente a competidores por su combinación de seguridad activa, pasiva y asistencia al conductor.

El portafolio de Volkswagen incluyó modelos que reflejaron el compromiso de la marca con la innovación en movilidad. La calificación de la NHTSA se convirtió en un diferenciador clave para los consumidores conscientes de seguridad. Esto reforzó la estrategia de exportación y presencia de Volkswagen en mercados globales exigentes.

El reconocimiento también destacó la calidad de producción en la planta de Puebla, consolidando a México como centro estratégico de manufactura automotriz. La evaluación integral incluyó pruebas de choque frontal, lateral y de resistencia estructural. Estas acciones reforzaron la confiabilidad de la marca a nivel internacional y local. –sn–

Camioneta Volkswagen Tiguan

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #airbags #asistenciaAlConductor #Atlas #automóviles #autosSeguros #Cdmx #conciertosMéxico #consolidandoAVolkswagenComoReferenteGlobalEnProtecciónAutomotriz_ #exportaciónAutomotriz #ID4 #Información #InformaciónMéxico #innovaciónTecnológica #IQDRIVE #Jetta #México #Morena #NHTSA #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #seguridadAutomotriz #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #VolkswagenTiguan2025

Camioneta Volkswagen Tiguan
AureliusAureliusChat
2025-11-01

🌐 La tecnología sigue transformando el mundo de los negocios. En 2024, la inteligencia artificial, la automatización y el análisis de datos se perfilan como tendencias clave. Estas herramientas no solo optimizan procesos, sino que también mejoran la toma de decisiones y la experiencia del cliente. Mantenerse al día con estas innovaciones es crucial para la competitividad.

👉 Para obtener el workflow completo, escribime por privado

AureliusAureliusChat
2025-10-27

La inteligencia artificial está transformando la productividad al automatizar tareas rutinarias y permitir un enfoque más estratégico en el trabajo. Gracias a herramientas avanzadas de AI, las empresas están optimizando procesos y liberando tiempo para la creatividad y la innovación. Adaptarse a estas tecnologías es crucial para seguir siendo competitivo en el mercado actual.

👉 Para obtener el workflow completo, escribime por

El audaz paso de Samsung: ¡El Galaxy Z TriFold llega esta semana!

Samsung está lista para presentar su primer teléfono inteligente de triple pliegue, el rumoreado Galaxy Z TriFold, en un evento en Corea del Sur esta semana. Este dispositivo marca un hito audaz, transformándose en una tablet de 10 pulgadas con un precio inicial que superaría los US$2.800. Con un lanzamiento limitado y especificaciones premium, busca redefinir la categoría de plegables ultra-premium (Fuente The Korea Herald).

El esperado Galaxy Z TriFold será revelado en la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2025, que se llevará a cabo del 31 de octubre al 1 de noviembre en Gyeongju, Corea del Sur. Este lanzamiento representa el avance más significativo de Samsung en el mercado de plegables desde que lanzó el Galaxy Fold en 2019.

https://twitter.com/evleaks/status/1982509687905137018

El dispositivo, que ya estaría en producción masiva, se espera que tenga un precio de alrededor de US$2.800, unos US$1.000 más que el Galaxy Z Fold 7. Inicialmente, Samsung planea una producción limitada de entre 50.000 y 200.000 unidades, enfocándose en mercados selectos como China, Corea del Sur y Emiratos Árabes Unidos.

En cuanto a especificaciones, el TriFold contaría con una pantalla de cubierta de 6.5 pulgadas y se desplegaría por completo en una pantalla plegable de 10 pulgadas, funcionando como una tablet completa. También se podrá usar parcialmente, ofreciendo una pantalla de 8 pulgadas. Estaría equipado con el procesador Snapdragon 8 Elite, hasta 16GB de RAM, un almacenamiento de hasta 1TB y una cámara principal de 200MP. Su diseño destacaría por un pliegue interno, considerado más duradero que la propuesta de plegado hacia afuera de competidores como Huawei.

#APEC2025 #arielmcorg #GalaxyZTriFold #infosertec #InnovaciónTecnológica #Plegables #PORTADA #Precio #Samsung #smartphones

IMSS obtiene premio por innovación tecnológica en salud digital

El IMSS gana primer lugar nacional con la Cédula Digital de Salud.


Por Martín García | Reportero                                      

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue reconocido por su liderazgo en innovación tecnológica al obtener el primer lugar del ranking Las Más Innovadoras 2025, en la categoría Sector Público, otorgado por la revista IT Masters Mag. El galardón se debió al desarrollo de la Cédula Digital de Salud, un proyecto pionero en transformación digital médica. El concurso evaluó a 128 instituciones públicas y privadas de todo el país.

El reconocimiento fue entregado a Claudia Vázquez Espinoza, directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico del IMSS, quien encabezó el proyecto ganador. En la ceremonia, el director general Zoé Robledo señaló que la plataforma representaba un avance decisivo hacia un modelo sanitario digital, incluyente y accesible para millones de derechohabientes. El premio se otorgó durante la edición número 25 de Las Más Innovadoras.

Zoé Robledo explicó que la Cédula Digital de Salud permitirá a más de 54 millones de usuarios consultar su información médica de los últimos 36 meses. Los datos disponibles incluyen atenciones médicas, recetas, resultados de laboratorio y evolución de diagnósticos, todo vinculado al Expediente Clínico Electrónico.

Avance tecnológico del IMSS

La herramienta incorpora registros sobre signos vitales, peso, talla, índice de masa corporal, frecuencia cardiaca, tensión arterial y temperatura. El propósito, afirmó Robledo, fue brindar a los derechohabientes un mecanismo de monitoreo continuo de su salud. Este sistema pretende fortalecer la prevención de enfermedades y optimizar el seguimiento médico.

El titular del IMSS precisó que 493 mil 144 personas ya se registraron en la Cédula Digital de Salud, cifra que aumenta diariamente. El acceso se realiza a través de un sistema biométrico de alta seguridad, que utiliza inteligencia artificial para evitar la suplantación de identidad y proteger los datos personales de los usuarios.

Asimismo, el directivo subrayó que esta plataforma se integró con los sistemas del IMSS Digital, permitiendo interoperabilidad entre clínicas, hospitales y laboratorios del instituto. Con ello, los pacientes podrán disponer de información actualizada desde cualquier punto del país.

Modernización del sistema sanitario

Durante la entrega del premio, Claudia Vázquez Espinoza afirmó que este logro representó un paso fundamental hacia la modernización del sistema público de salud. Dijo que la digitalización no solo mejora la eficiencia operativa, sino también la transparencia institucional y la calidad del servicio. La funcionaria destacó la colaboración de ingenieros, médicos y personal técnico en el desarrollo del proyecto.

La directora señaló que la Cédula Digital de Salud constituye una herramienta para empoderar al derechohabiente, otorgándole control directo sobre su historial clínico. Esta innovación, apuntó, marcará el inicio de la portabilidad total del Expediente Clínico Electrónico, con acceso desde cualquier dispositivo conectado.

Además, sostuvo que el IMSS busca consolidar un ecosistema digital centrado en el usuario, donde cada persona pueda gestionar su información médica sin intermediarios. Esta transformación tecnológica pretende sentar las bases de una atención médica preventiva, personalizada y sustentable. –sn–

Premio al IMSS

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #CédulaDigitalDeSalud #Cdmx #ClaudiaVázquezEspinoza #conciertosMéxico #ElIMSSObtuvoElPrimerLugarNacionalEnLasMásInnovadoras2025PorLaCédulaDigitalDeSalud #expedienteClínicoElectrónico #GobiernoFederal #herramientaTecnológicaQueModernizaElSistemaMédicoPúblicoYPermiteAMillonesDeUsuariosConsultarSuInformaciónClínicaConSeguridadYTransparencia_ #IMSS #Información #InformaciónMéxico #innovaciónTecnológica #ITMastersMag #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #saludDigital #saludPúblicaMéxico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #ZoéRobledo

Premio al IMSS
Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-10-23

✈️ Bombardier refuerza su presencia en Querétaro con una inversión de 18 millones de dólares 💼
Se crearán 246 empleos de alta especialidad y se fortalecerá la industria aeroespacial local.

Más información en: www.amanecerqro.com

amanecerqro.com/bombardier-inv

Josep  :mastodon:fiebrematica
2025-10-22

👀 Explora las dos caras de la moneda de las Apple Vision Pro. ¿Son realmente el futuro de la tecnología o simplemente otra moda pasajera? Descubre los pros y contras de este innovador dispositivo.

En iSenaCode 👇
ift.tt/f0Toz48

México y Arizona fortalecen cooperación bilateral

Cancillería y autoridades de Arizona impulsan innovación y desarrollo regional.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, visitó al canciller Juan Ramón de la Fuente en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para dialogar sobre comercio, turismo e innovación tecnológica entre México y Estados Unidos.

Durante el encuentro, ambas delegaciones revisaron los avances en la relación bilateral y acordaron reforzar la colaboración en sectores estratégicos que beneficien el desarrollo económico y social de ambas regiones.

Impulso al turismo y la innovación

Las autoridades analizaron el crecimiento sostenido del turismo entre México y Arizona, el cual mostró cifras positivas en los últimos años, impulsado por la conectividad aérea y la oferta cultural compartida.

También abordaron proyectos relacionados con la industria de los semiconductores, área que se ha convertido en un eje de cooperación tecnológica por su relevancia en la competitividad regional.

De acuerdo con la Cancillería, el diálogo incluyó propuestas para fortalecer las alianzas entre universidades de Arizona e instituciones mexicanas dedicadas a la investigación y la educación superior.

Participación de autoridades y diplomáticos

El canciller Juan Ramón de la Fuente encabezó la reunión, acompañado por el cónsul general de México en Phoenix, Jorge Yescas, y Natalia Figueroa, de la Dirección General de Estrategia Diplomática para América del Norte.

Por parte de Arizona, asistieron Chad Campbell, jefe de Gabinete, y Billy Kovacs, director de Asuntos Federales, quienes destacaron la importancia de consolidar proyectos transfronterizos de innovación.

La gobernadora Katie Hobbs reiteró la disposición de su administración para ampliar las oportunidades de colaboración con México, subrayando el papel de la frontera compartida como motor económico regional.

Comercio y educación como prioridades

Ambas partes coincidieron en la necesidad de impulsar el comercio bilateral, que mantiene altos volúmenes de intercambio y genera miles de empleos tanto en México como en Arizona.

Se acordó explorar nuevos esquemas de cooperación educativa, científica y tecnológica, con el propósito de fomentar la transferencia de conocimiento y la capacitación de jóvenes profesionistas.

La Cancillería informó que la agenda conjunta incluirá futuras reuniones de trabajo para definir mecanismos de inversión en sectores clave como la manufactura avanzada, la energía limpia y la movilidad sustentable.

Compromiso con la competitividad regional

El canciller De la Fuente subrayó que la colaboración con Arizona forma parte de la estrategia del gobierno federal para fortalecer la relación con los estados fronterizos de Estados Unidos.

En este sentido, destacó que la integración regional contribuirá a consolidar la posición de América del Norte como uno de los polos productivos más competitivos del mundo.

Por su parte, Katie Hobbs expresó su reconocimiento a las autoridades mexicanas por el trabajo diplomático que ha permitido mantener una relación sólida, basada en la confianza y el beneficio mutuo. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Arizona #Cancillería #Cdmx #Comercio #conciertosMéxico #cooperaciónBilateral #desarrolloRegional #desarrolloRegionalCdmx #diplomacia #Educación #Frontera #Información #InformaciónMéxico #innovaciónTecnológica #Inversión #JuanRamónDeLaFuente #KatieHobbs #LaGobernadoraDeArizona #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #relacionesMéxicoEEUU #seReunióConElCancillerJuanRamónDeLaFuenteParaFortalecerLaCooperaciónEnComercio #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SRE #Turismo #turismoEInnovaciónTecnológicaAmbasDelegacionesAcordaronImpulsarProyectosConjuntosQueConsolidenLaCompetitividadRegionalEntreMéxicoYEstadosUnidos_

AureliusAureliusChat
2025-10-19

La tecnología está transformando el panorama empresarial con tendencias como la inteligencia artificial, la automatización de procesos y el análisis de datos en tiempo real. Estas innovaciones no solo optimizan la eficiencia, sino que también impulsan la toma de decisiones estratégicas. Mantenerse actualizado es clave para seguir siendo competitivo en el mercado.

👉 Para obtener el workflow completo, escribime por privado a

AureliusAureliusChat
2025-10-18

Explorando las tendencias tecnológicas que impulsan el futuro empresarial: la inteligencia artificial y el aprendizaje automático están redefiniendo la toma de decisiones, mientras que el 5G y el IoT están transformando la conectividad y la eficiencia operativa. Mantenerse al día es crucial para la competitividad en el mercado.

👉 Para obtener el workflow completo, escribime por privado a Discord: @AureliusChat

Inteligencia artificial transforma el retail mexicano

La inteligencia artificial redefine al retail mexicano y marca el rumbo de su transformación digital.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

El sector retail en México enfrentó un periodo de transformaciones aceleradas impulsadas por la digitalización y la demanda de consumidores más exigentes. Según el informe Retail 2025: estrategias para un consumidor en transformación elaborado por EY, la personalización y la sostenibilidad se volvieron pilares del nuevo entorno comercial. La inflación en la región obligó a los compradores a buscar sustitutos y a replantear su relación con las marcas.

Ante este contexto, los retailers mexicanos tuvieron que rediseñar sus estrategias de negocio y operación. La adopción de tecnología, la automatización de procesos y el uso de inteligencia artificial (IA) se posicionaron como herramientas indispensables para mantenerse competitivos. Estas soluciones permitieron anticipar tendencias, optimizar operaciones y ofrecer experiencias personalizadas.

De acuerdo con el análisis de EY, la presión por adaptarse a consumidores más informados transformó el panorama comercial. Las empresas que integraron IA en sus operaciones lograron eficiencia operativa y una mejor comprensión del comportamiento del cliente. Así, la inteligencia artificial dejó de ser una opción y se convirtió en un elemento estratégico de supervivencia.

Orion Innovation impulsa el cambio

En respuesta a este desafío, la compañía Orion Innovation, especializada en transformación digital y desarrollo de productos, trabajó con el sector minorista mexicano para acelerar su modernización. La empresa implementó soluciones basadas en inteligencia artificial que ayudaron a optimizar inventarios, personalizar la experiencia del cliente y anticipar la demanda de productos. Su enfoque combinó tecnología avanzada con conocimiento profundo del mercado retail.

Con un modelo integral de acompañamiento, Orion Innovation garantizó resultados tangibles en cada etapa del proceso tecnológico. Su propuesta permitió transformar grandes volúmenes de datos en decisiones estratégicas, mejorando los indicadores de productividad y rentabilidad. Esta sinergia tecnológica redefinió la relación entre datos, eficiencia y competitividad.

La inteligencia artificial aplicada al retail ofreció a las empresas la capacidad de analizar el comportamiento de compra y generar recomendaciones personalizadas. Estas herramientas permitieron segmentar audiencias, diseñar campañas efectivas y mejorar la fidelidad del consumidor. En consecuencia, las empresas lograron fortalecer su posicionamiento de marca y sus ingresos.

Datos, personalización y eficiencia

“Por ejemplo, un cliente que adquiría regularmente ciertos productos recibió sugerencias adaptadas a sus hábitos de consumo”, explicó Florencio Lugo, director de Soluciones Financieras en Orion Innovation. Añadió que esta personalización basada en datos incrementó la tasa de conversión y optimizó los ingresos de las compañías. “La clave fue anticipar tendencias emergentes en cada segmento del mercado”, señaló.

Además de mejorar la experiencia de compra, la automatización se consolidó como un factor esencial de eficiencia operativa. Orion Innovation apoyó a los retailers en la optimización de inventarios, la logística y la reposición de productos. Este modelo permitió reducir errores y liberar recursos para funciones estratégicas, fortaleciendo la rentabilidad de los negocios.

La predicción de demanda, impulsada por IA, también ayudó a las empresas a planificar mejor su producción y distribución. Gracias a ello, cada punto de venta mantuvo el stock adecuado, evitando pérdidas por exceso o escasez de productos. El uso de algoritmos predictivos se tradujo en una mayor estabilidad y control de la cadena de suministro.

Transformación del modelo de negocio

“La implementación de inteligencia artificial no se limitó a incorporar tecnología”, afirmó Florencio Lugo. “Representó una transformación integral en la forma de operar y conectar con los clientes.” Según el directivo, las empresas que comprendieron esta transición lograron optimizar recursos y mejorar su capacidad de respuesta.

Lugo destacó que la integración de IA debía planearse de manera estratégica y adaptarse al contexto de cada organización. Señaló que las soluciones personalizadas tuvieron impacto directo en los indicadores clave de desempeño. “Cada proceso tecnológico debía alinearse con los objetivos de productividad y rentabilidad empresarial”, agregó.

El informe de EY y las experiencias documentadas por Orion Innovation confirmaron que la digitalización del retail mexicano avanzó hacia un modelo híbrido entre lo físico y lo digital. En este nuevo entorno, la inteligencia artificial se consolidó como el motor de crecimiento y competitividad del sector. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #análisisDeDatos #automatización #automatizaciónYPersonalizaciónDelConsumo #Cdmx #comercioElectrónico #competitividad #conciertosMéxico #consolidandoLaEficienciaOperativaYFortaleciendoLaCompetitividadDelSectorFrenteALosNuevosHábitosDelConsumidorMexicano_ #ElRetailMexicanoAdoptóLaInteligenciaArtificialParaTransformarSuModeloDeNegocioEmpresasComoOrionInnovationImpulsaronLaDigitalización #experienciaDelCliente #EY #FlorencioLugo #Información #InformaciónMéxico #innovaciónTecnológica #InteligenciaArtificial #InteligenciaArtificialTransformaElRetailMexicano #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OrionInnovation #predicciónDeDemanda #retailMéxico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sostenibilidad #transformaciónDigital

AureliusAureliusChat
2025-10-11

🌐 Las tendencias tecnológicas están transformando el mundo empresarial, desde la IA impulsando decisiones inteligentes hasta el blockchain garantizando transacciones seguras. Mantenerse al día es clave para la competitividad. ¿Tu negocio está listo para el futuro digital? 🤖🔗

👉 Para obtener el workflow completo, escribime por privado a Discord: @AureliusChat

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst