#LuisDeLlano

🎵 Luis de Llano y Los Cachunes: Cuando «Inspirarse» Era Más Fácil Que Crear 🎭

Luis de Llano, notable Mexican producer, known for his work with Los Cachunes and controversial song adaptations.

¿Se acuerdan cuando salieron a defender a Luis de Llano por el caso con Sasha Sokol diciendo que era súper profesional? 🙄 Pues se les olvidó mencionar que también era muy bueno para fusilarse ideas ajenas. No es ninguna sorpresa que los productores mexicanos hicieran de las suyas copiándose canciones que no eran conocidas por estos lados, especialmente cuando no existía el internet para descubrirlos.

🕵️‍♀️ Un Viejo Secreto Musical

Decidí desempolvar un viejo post que tenía ya escrito sobre una de estas travesuras y se trata de la canción «Este día en particular» de Los Cachunes, que estuvo a cargo de la producción de Luis de Llano Macedo. ¡Sorpresa! No es original 😱

🎪 ¿Quiénes Eran Los Cachunes?

Los Cachunes, la popular serie de comedia de los años 80, que lanzó a varios actores reconocidos.

Los Cachunes fueron una serie de comedia de los años 80’s (estoy obsesionada con ellos 💕) que tuvo una fama bastante grande. Tuvieron discos, película y hasta gira teatral. De ahí salieron varios actores reconocidos como Ernesto Laguardia, Nailea Norvind, Adela Noriega, Daniela Castro y hasta el productor de RBD Pedro Damián.

🎵 El Plagio Musical Descubierto

La Canción Original 🇫🇷

https://www.youtube.com/watch?v=YP-P6tBexhk

«Ça c’est vraiment toi» del grupo francés Telephone

La Canción Copiada 🇲🇽

https://www.youtube.com/watch?v=KdD9hUx5IFw

«Este día en particular» de Los Cachunes

🔍 Las Diferencias

Le cambiaron la velocidad y obviamente le quitaron el sonido rockero del original, con unas voces muy por debajo del nivel. Pero para mí la esencia es la misma, es casi como el caso de «Voyager Voyager» y «Vuela Vuela» pero la diferencia es que ese sí fue conocido como un cover en toda regla.

💭 ¿Qué Opinas Tú?

¿Conocías esta historia de Los Cachunes? 🤔 ¿Te acuerdas de otros casos similares de la televisión mexicana de los 80’s? Me encantaría leer tus comentarios y que compartas si conoces más casos como este. ¡Dale like si te gustó este dato curioso y compártelo con tus amigos nostálgicos! 🎭✨

#cachunCachunRara #LuisDeLlano #plagiosMusicales #telephoneBand

Grupo de jóvenes y adultos posando enérgicamente para la cámara, vestidos con atuendos coloridos y expresando alegría en un ambiente divertido, posiblemente un set de filmación o espectáculo. Ellos son los actores de la serie de comedia Los Cachunes de los años 80.Retrato de Luis De LLano vistiendo un abrigo oscuro y una bufanda gris, posando frente a un fondo neutro.

🙄 “Sí abusó, pero fue un genio”: cuando los logros profesionales se usan como excusa

Emoción intensa ante la defensa de figuras polémicas en el ámbito del entretenimiento.

Cuando un hombre poderoso es acusado de algo grave —y no hablamos de chismes, hablamos de delitos o abuso de poder— siempre hay quien sale a defenderlo con la misma carta bajo la manga:
👉 “Pero mira todo lo que hizo por el medio.”
👉 “Cambió la historia de la televisión.”
👉 “Gracias a él, muchos tuvieron oportunidades.”

Y así, lo profesional se convierte en escudo para lo personal, incluso cuando lo personal es imperdonable.

📺 El caso de Luis de Llano: talento, poder… y abuso

Luis de Llano, influyente productor de televisión en México, en el centro de controversia por acusaciones de abuso.

Luis de Llano fue una de las figuras más influyentes de la televisión mexicana. En los 80 y 90, era el productor: inventaba grupos, programas, conceptos. Cambió la industria pop mexicana, lanzó a muchos al estrellato y fue clave en la cultura popular de toda una generación.

Pero también fue el adulto de 39 años que mantuvo una relación con Sasha Sokol cuando ella tenía solo 14.
Eso no es amor. Eso es abuso. Y un tribunal ya dictaminó que le causó daño moral.

Sin embargo, cuando Sasha rompió el silencio, muchas personas salieron a defender a Luis. ¿Con qué argumento? Con su legado profesional.

🗣️ Las defensas: “Un hombre íntegro”, “un loco brillante”, “un caballero”

Uno de los respaldos más notorios fue el de Susan Crowley, su ex, quien escribió una columna en Sin Embargo:

“El final de los años ochenta fue vivido por nuestra generación como el último reducto de una ‘vida loca’; no había límites de ningún tipo, ni habían nacido lo políticamente correcto.

Conocí a Luis en esos años locos. Una especie de rey Midas capaz de hacer cantar a quien no cantaba, de hacer aparecer a mujeres tontas como inteligentes, de poner a bailar auditorios completos con producciones que emocionaban a todo tipo de públicos…”

En su texto no niega lo ocurrido. Simplemente lo diluye en la nostalgia de otra época, como si eso lo hiciera menos grave. Como si ser un creativo loco lo eximiera del daño que causó.

💃 Katia Llanos: “Luis fue mi productor…”

Otra defensa pública vino de la ex Garibaldi Katia Llanos, quien escribió en redes:

“Luis fue mi productor cuando formé parte de Garibaldi en los años 90 y, desde que lo conocí, me recibió con afecto, respeto y calidez. A lo largo de todos estos años, nunca vi en él otra cosa más que a un hombre íntegro, caballeroso, generoso y comprometido con su trabajo, con su familia y con la carrera de muchos artistas —entre ellos, yo.”

¿Notas el patrón?
Nadie dice que Sasha miente. Nadie aporta pruebas en contra. Lo que hacen es recitar las virtudes profesionales y personales que ellas vieron en él, como si eso anulara la gravedad de los hechos denunciados.

🎯 Lo profesional no borra lo personal (cuando hay delito)

Defender a alguien diciendo que “nunca te trató mal a ti” no es defensa. Y decir que “fue un gran productor” o “me ayudó en mi carrera” no cambia el hecho de que abusó de una menor.

Y sin embargo, este tipo de argumentos siguen apareciendo cada vez que cae un hombre poderoso:

  • “Él me dio trabajo.”
  • “Con él aprendí tanto.”
  • “Siempre fue respetuoso conmigo.”
  • “Gracias a él, llegué lejos.”

Lo repiten como si fuera una carta de inmunidad. Como si un hombre con logros profesionales no pudiera ser también alguien que abusó de su posición de poder.

🧹 ¿Y si fuera mujer?

Imagina a una mujer que haya cometido un error, ni siquiera un crimen, y que alguien intentara defenderla diciendo:
👉 “Bueno, pero hizo mucho por la música.”
👉 “Ella nos dio momentos inolvidables.”

Reflexión sobre el impacto del legado profesional en la defensa de actos personales cuestionables.

No pasa. Porque a las mujeres no se les perdona igual.
A J.K. Rowling la han cancelado en librerías, entrevistas y premios. Y lo suyo fue ideológico. Grave, sí. Pero no fue un delito.
A Luis de Llano se le justifica con frases como “era otra época” y “cambió la historia de la TV”.

🤔 ¿A quién estamos defendiendo realmente?

Cuando usas la trayectoria profesional de un hombre para defender lo indefendible, no estás defendiendo su trabajo: estás justificando el abuso.

Y eso deja un mensaje horrible: que si produces suficiente entretenimiento, si creas suficientes estrellas, te puedes salir con la tuya.
.

💥

📣 ¿Tú qué piensas?

🗣️ ¿Hasta cuándo vamos a seguir justificando a hombres acusados con su currículum?
📚 ¿Qué pesa más para ti: el legado o el daño?
🚫 ¿Se puede seguir admirando la obra sin ignorar a la persona?

Déjalo en los comentarios 💬
Y si esto te hizo ruido, compártelo. Ya estuvo suave de aplaudir el talento por encima de la ética.

#CulturaDeLaImpunidad #DobleMoral #LuisDeLlano #SashaSokol #SepararLoProfesional

Ilustración de una joven con expresión de enojo y determinación, con un fondo explosivo de colores brillantes.Retrato de un hombre con cabello canoso y barba, vistiendo un abrigo negro y una bufanda gris, de pie frente a un fondo oscuro.Retrato de una mujer con cabello largo y rojizo, sonriendo mientras posa frente a una pared negra con el texto 'Harry Potter and the Cursed Child'.

Katia Llanos defiende a Luis de Llano 😒 y las redes la ponen en su lugar

¿Quién es Katia Llanos y por qué está hablando ahora? 🤔

Ayer, Katia Llanos, ex-Garibaldi de los 90s (sí, la de los trajes recortados y los coreógrafos gritando «¡otra vez desde el principio!») decidió publicar en Instagram un mensaje que nadie le pidió, defendiendo al productor Luis de Llano, señalado por Sasha Sokol de haber abusado de ella cuando tenía solo 14 años.

El comunicado que encendió la polémica 🔥

https://www.instagram.com/p/DLeAecxur47/?img_index=1

Katia escribió lo siguiente:

“Jamás estuvo involucrado en escándalos […] fue un hombre íntegro, caballeroso, generoso […] esta es mi verdad.”

📢 Pero “mi experiencia personal” no borra la verdad de otras personas. Especialmente cuando esa verdad involucra a una adolescente en una relación desigual de poder con un hombre de 39 años.

Las redes reaccionan con firmeza y respeto 💬👏

La respuesta del público no se hizo esperar, y muchos comentarios fueron directos pero con respeto, dejando claro que no era el momento ni el modo de publicar algo así:

🗯️ “Súper oportunista tu comentario. No es a fuerzas comentar. Lo mejor sería borrar esta publicación por respeto a la v!ct!m@.”
🗯️ “¿Cómo puedes sentir admiración como ser humano por alguien que abusó de una niña de 14 años????”
🗯️ “Afortunadamente tu opinión no pesa. Y si para ti ser honorable consiste en que un tipo de 39 años ande detrás de una NIÑA de 14 años, estás igual de dañada qué él.”

Pero lo más lamentable vino después 😬

Un director de cámaras trató de “salvar” a Katia con un comentario que dice:

“Aww qué pena me da ver los comentarios de personas que atacan de forma personal a alguien tan increíble y maravillosa como @katiallanos4. Los que la conocemos y tenemos la suerte de llamarla amiga sabemos que ella como mujer feminista y luchadora jamás defendería un abuso. Ella es amor puro y respeto. No frívolicen y lean bien lo que está intentando decir […]”

Y Katia, lejos de tomar el llamado a la empatía o a la reflexión, dobló la apuesta con una respuesta aún peor que el post original:

“Aww 🥰 Aitor querido, gracias 💖 […] Luis cambió mi vida […] lo abrazo […] toda esta bola de ‘jueces’ de la red debería sacarse la VIGA del suyo […] Las costumbres eran otras. ¿Sabías que en 1990, el 6.8 % de adolescentes de 12 a 19 años ya se había casado o unido? […] Antes de la mayoría de edad, somos los padres los responsables de nuestras criaturas. ¿Si fue tan grave, por qué no demandaron también a los padres?”

¿Postureo, ignorancia o narcisismo? 📸🤳

Y por si no fuera suficiente, Katia acompaña su post con una foto en blanco y negro, con ese tono de “soy profunda y tengo derecho a decir mi verdad”, mientras defiende lo indefendible con estadísticas sacadas de quién sabe dónde (y totalmente fuera de contexto).

🤯 Justifica el abuso con “costumbres de los 90s” y responsabiliza a los padres de Sasha.
🤡 Bravo por la sororidad, Katia.
👶 Hablas de proteger infancias, pero si tienes hijas, ¿en serio publicarías eso sabiendo que estás del lado de un hombre que admitió haberse relacionado con una menor?

Lo que da esperanza ❤️

A pesar del intento de Katia de romantizar su experiencia con Luis, la mayoría de los comentarios fueron en defensa de Sasha Sokol, sin insultos, pero con argumentos sólidos.

Porque Sasha no habló desde el rencor, habló desde el dolor, y rompió el silencio de décadas que muchas otras no se atreven a romper.

Esto no es “tu verdad”, es revictimización disfrazada de homenaje 🛑

🎤 Defender a alguien señalado por abuso con frases como “era un caballero” es exactamente lo que perpetúa el machismo en la industria del entretenimiento.
📢 Y no, el hecho de que otras niñas hayan sido casadas en los 90s no hace menos grave lo que vivió Sasha.

✍️ ¿Qué opinas tú?

¿Crees que hay figuras públicas que todavía no entienden lo que significa el abuso de poder? ¿Hay límites para eso de “cada quien tiene su verdad”?
Déjalo en los comentarios 👇

#AbusoDePoder #feminismo #Garibaldi #IndustriaDelEntretenimiento #Infancias #JusticiaParaSasha #LuisDeLlano #SashaSokol

🤯 🔥 «Luis fue un idiota, pero era una relación con autorización»: la polémica defensa de Cecilia Fuentes a Luis de Llano

Cecilia Fuentes, media hermana de Luis De Llano

Lo que dijo hace 3 años cuando Sasha Sokol inició su proceso legal por abuso sexual

😤 «Todos tenemos alguien en nuestra historia…» — Las palabras que NO ENVEJECIERON BIEN

¿Te acuerdas de las declaraciones súper problemáticas que hizo Cecilia Fuentes, la media hermana de Luis de Llano, justo cuando Sasha Sokol alzó la voz contra el abuso? 📢 Bueno, pues tres años después cuando hay resolución definitiva del juicio a favor de Sasha Sokol quise recordar esas declaraciones…que en su momento me dieron mucha indignación.

🗣️ Lo que dijo Cecilia Fuentes (y por qué es tan grave)

Cecilia empezó como si fuera a solidarizarse con Sasha. Dijo que todos hemos tenido una historia donde pensamos «¿cómo fui tan pendeja?», y que en este caso eso le pasó a Sasha. También mencionó que su hermano fue un idiota al hablar públicamente de su «romance» con Sasha, refiriéndose a la infame entrevista con Yordi Rosado. Según ella, Luis la humilló, la minimizó y le quitó su valor como mujer. Hasta ahí parecía estar del lado correcto.

💔 Pero no, no fue así

https://youtu.be/8qnOu4RbQ5o?si=6zZXzTPbVHUnVS2Y

Después de reconocer que Luis “metió la pata”, Cecilia soltó lo más tóxico de su discurso: afirmó que la relación entre su hermano y Sasha fue “muy bonita” y que hubo “mucho amor de ambas partes” — incluso habló de una supuesta “autorización de los padres”. Como si eso borrara todo lo demás.

🚨 Aquí es donde todo se descontrola

Decir que una relación entre una niña de 14 años y un hombre de 39 fue “bonita” es peligrosísimo. La diferencia de edad es abismal, y no, una niña no puede consentir una relación con un adulto. Punto. Y sobre esa supuesta “autorización”, Sasha fue clarísima: sus padres jamás aprobaron nada. De hecho, cuando se enteraron, hicieron todo lo posible por separarla de Luis, incluso sacándola de Timbiriche. Fue una relación oculta, no autorizada. Fue abuso, no amor.

🤢 La peor parte: justificar el abuso con su propio trauma

Lo más perturbador vino después. Cecilia aseguró que ella también tuvo una relación con un hombre mucho mayor cuando tenía 14 años, y usó eso como argumento para decir que “hay personas más preparadas para cierto tipo de relaciones”. O sea, normalizó lo que vivió como algo válido para otras personas. Eso no solo es grave, es tristísimo. Tu propia experiencia no puede ser justificación para el abuso de otros. El trauma no se hereda como excusa, y los menores no están “más preparados”, estén donde estén o hagan lo que hagan.

📉 Más declaraciones para el olvido

Sasha Sokol, cuando inició en la banda Timbiriche.

«…me consta porque yo tuve una relación con un hombre mucho mayor a los 14 años y abemos gente que estamos más preparadas para cierto tipo de relaciones. Si quieren lo normal» (hace señas de entrecomillas). Los niños no trabajan. Y sin embargo estamos hablando de una niña que trabajaba desde los 11, entonces un niño que trabaja es un adulto pequeño con responsabilidades, que gana dinero para que sus papás se lo gasten, entonces no estamos hablando de una niña común y corriente que fue abusada»

🤬 ¿PERDÓN, QUÉ ACABAS DE DECIR?

¿En serio Cecilia? ¿QUÉ TIENE QUE VER que un niño trabaje con que NO pueda ser abusado?

La gimnasia mental que hace esta señora para defender a su hermano es OLÍMPICA, pero ¿qué se puede esperar de alguien que literalmente regala «restos» de su madre a los fans? 🤡

Cecilia también dijo que Sasha no era “una niña común” porque trabajaba desde los 11 años. Según ella, eso la convertía en alguien con responsabilidades, casi una adulta. ¿Perdón? ¿Desde cuándo el trabajo infantil borra la infancia? La lógica de Cecilia es la misma que usan quienes explotan a menores: si trabajan, ya no son niños. Esa idea es tan retrógrada como peligrosa.

🤬 El comentario más misógino: mujeres horrendas, hombres cabrones

Y como si todo lo anterior no fuera suficiente, Cecilia remató con una declaración profundamente misógina:

“Luis metió la pata al decir lo que dijo como lo dijo, ella se enchiló y las mujeres son horrendas —y lo repite con énfasis—, los hombres son cabrones, pero las mujeres son peor.”

Según su lógica, Sasha no actuó como una mujer con derecho a denunciar, sino como alguien vengativa, que “fue a matar”. Incluso la comparó con Putin, como si hablar del abuso fuera igual a desatar una guerra.

En lugar de hablar del daño, del silencio, de lo que implica cargar con un trauma durante décadas, Cecilia prefirió pintar a su hermano como un mártir y a Sasha como una amenaza. En ningún momento hubo empatía real hacia la víctima. Todo su discurso gira en torno a justificar lo injustificable y culpar a la que habló.

🪦 “A Luis ya le chingaron la vida” — La defensa centrada en el agresor

Luis De Llano Macedo

Cecilia no solo minimizó el testimonio de Sasha, sino que se centró completamente en victimizar a su hermano:

“A Luis ya le chingaron la vida familiar, la vida personal, su vida sentimental, o sea su carrera… inventó muchas cosas, valió madre toda una vida de trabajo y valió madre.”

Para ella, lo trágico no es lo que vivió Sasha, sino que Luis “no se va a recuperar”. Como si una carrera exitosa pesara más que el daño emocional de una adolescente marcada por años de silencio.

🤝 ¿Y si mejor “hablan entre ellos”?

Como colofón, sugirió que todo esto se podría resolver en privado:

“Deberían hablar ellos, ponerse de acuerdo, salir y decir ‘a ver Luis, sí me enchilé, no voy a proceder con ninguna demanda’, y él decir ‘ok, yo tampoco’, no nos volvamos a hablar, ahí muere.”

¿Así de simple? ¿Como si fuera una pelea entre ex novios y no una denuncia por abuso cuando ella era menor? ¿Como si hablar fuera un capricho y no el resultado de años de daño?

🧨 Y todavía se lanzó contra el movimiento #MeToo

Por si faltaba más veneno, Cecilia también aprovechó para tirarle al movimiento Me Too con una mezcla de machismo, misoginia y desinformación:

«El dichoso Me Too que cómo han fregado, todas abrieron las patitas cuando llegaron ahí en Hollywood o donde sea y ahí somos bien decentes, no frieguen, es necesario, no va a cambiar, va a seguir así…»

Y no paró ahí. Remató diciendo:

«…y las mujeres vuelvo a lo mismo: qué rolleras y complicadas son. Yo por eso no soy feminista aunque me odien. Es terrible tener un jefe mujer, una mujer con poder y con saña. Es terrible. Los hombres por algo tienen más control. Las hormonas son una desgracia».

Cierra su “análisis” afirmando que las hormonas femeninas son una desgracia —como si los hombres no tuvieran— y que ellos por algo tienen el control. (Claro, tanto control que son los que inician guerras 🙄).

Esta parte ya ni siquiera es solo problematizar un caso, es despotricar contra las mujeres en general, contra las víctimas, contra cualquier intento de justicia. Cecilia se coloca como enemiga de todo lo que huela a feminismo, empatía o rendición de cuentas.

Tres años después, lo que dijo Cecilia no ha envejecido mal. Ya estaba mal desde el inicio.

Ojalá Cecilia Fuentes pudiera reconocer el daño real que causaron sus palabras: no solo humilló y desacreditó a Sasha Sokol, sino que también minimizó la experiencia de todos los niños y niñas que trabajan y merecen respeto y protección. Es fundamental entender que ningún niño debe ser despojado de su dignidad ni usado como excusa para justificar abusos. Más que defensas tóxicas, necesitamos disculpas sinceras y un compromiso real para apoyar a las víctimas y evitar que estas tragedias se repitan.

📌 Si este análisis te pareció importante, compártelo. Porque hablar de esto, aunque duela, también es una forma de justicia.

#AbusoSexual #CeciliaFuentes #JusticiaParaSasha #LuisDeLlano #MeToo #SashaSokol #Timbiriche

Luis De Llano MacedoCecilia Fuentes, media hermana de Luis De Llano

SCJN declara imprescriptible el abuso sexual infantil

Sentencia contra Luis de Llano favorece a Sasha Sokol. Precedente histórico para víctimas.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que el abuso sexual infantil no prescribe en la vía civil. La resolución se originó tras negar el amparo solicitado por Luis de Llano Macedo, quien enfrentó una demanda por parte de Sasha Sokol, caso que acompañó la diputada federal Fabiola Alanís.

La decisión validó en definitiva la sentencia civil que responsabilizó al productor por el abuso cometido cuando la cantante era menor. Este fallo sienta jurisprudencia en México y abre la puerta a que otras víctimas accedan a justicia años después.

El caso adquirió relevancia al tratarse de una figura pública y por el impacto que puede tener en la interpretación judicial. La sentencia ordenó una reparación integral que incluye una disculpa pública, medidas de no repetición y compensación económica.

De acuerdo con la resolución, los efectos del abuso sexual en la infancia persisten durante décadas, por lo que el acceso a la justicia no debe limitarse por el paso del tiempo.

Diputada acompañó el proceso

La diputada Fabiola Alanís acompañó a Sasha Sokol durante el litigio y subrayó su relevancia legal y social. Recordó que la violencia sexual infantil representa la segunda forma más frecuente de agresión contra mujeres en México.

Según datos de la ENADID del INEGI, una de cada diez mujeres adultas sufrió abuso sexual durante la niñez. Esto representa más de seis millones de víctimas que, en muchos casos, no denunciaron por miedo o falta de respaldo institucional.

Fabiola Alanís señaló que este fallo permite avanzar en una cruzada nacional contra la violencia sexual infantil. Consideró urgente visibilizar el fenómeno y dotar de herramientas jurídicas a quienes han permanecido en silencio.

La diputada, quien encabezó la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), también brindó respaldo a otras víctimas de abuso sexual durante su gestión.

Sanciones contra Luis de Llano

Además de la reparación económica, que Sasha Sokol anunció será destinada a organizaciones de atención a víctimas, la sentencia contempla otras medidas. El productor deberá ofrecer una disculpa pública y abstenerse de hacer declaraciones sobre el caso.

También se le impuso la obligación de tomar un curso especializado en prevención del abuso infantil. Estas medidas buscan no solo resarcir a la víctima, sino establecer pautas claras sobre responsabilidad y prevención.

El fallo de la SCJN deja en claro que las agresiones sexuales cometidas en la infancia no deben quedar impunes. La Corte interpretó que el derecho a la reparación prevalece sobre el paso del tiempo.

La resolución representa un punto de inflexión para miles de personas que vivieron abusos durante la niñez. Con este precedente, podrán acudir ante los tribunales incluso si los hechos ocurrieron hace décadas.

Justicia sin plazo de caducidad

Expertos en derecho y organizaciones defensoras de la niñez calificaron como histórica esta sentencia. Reconocieron que por años el sistema jurídico mexicano desestimó el impacto prolongado del abuso sexual en la infancia.

La figura de la imprescriptibilidad civil permite que las víctimas sean escuchadas sin limitaciones de tiempo. Esta interpretación ya había sido aceptada en otras jurisdicciones del país, pero no contaba con respaldo de la Corte.

La SCJN reconoció el carácter permanente del daño causado por la violencia sexual infantil. La sentencia respondió al interés superior de la niñez, consagrado en tratados internacionales firmados por México.

La decisión también podría influir en reformas legislativas futuras para armonizar la legislación civil con estándares internacionales. Organizaciones civiles anticiparon que buscarán que este fallo se convierta en norma general. –sn–

Fabiola Alanís

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#abusoSexualInfantil #Cdmx #CONAVIM #CorteSupremaAbusoInfantil #derechosDeLaInfancia #ENADID #FabiolaAlanís #imprescriptibilidad #Información #InformaciónMéxico #LuisDeLlano #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Sasha #SashaAbuso #SashaSCJN #SashaSokol #SashaSokolSCJN #SCJN #sentenciaCivil #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #violenciaSexualInfantil

Fabiola Alanís

🎙️ Mayra Rojas sobre Luis de Llano: cuando el ego habla más fuerte que la empatía 🧩

Retrato de Mayra Rojas, quien defendió a Luis de Llano en medio de controversias sobre abuso.

🧏‍♀️ “Un hombre intachable”: la defensa que ignoró a la víctima

Hace tres años, antes de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmara la condena por abuso sexual contra Luis de Llano, Mayra Rojas dio una entrevista en la que lo defendió abiertamente. Dijo:

“Yo conozco a Luis desde hace muchos años. Para mí fue Luis un hombre intachable con mi hermana y conmigo. Un hombre que me abrió las puertas de su casa, que me dio la enorme oportunidad de descubrirme como actriz; un hombre que jamás se atrevió, ni aunque estuviera borracho, porque festejamos muchas veces juntos. Esa claridad como ser humano y como gran artista y como productor.”

También agregó:

“Conozco a Sasha, he vivido estos grandes momentos de su carrera, un disco que Luis le produjo. Antes de eso, yo no conozco nada.”

Con esa frase deja claro que ella conoció a Sasha gracias a Luis de Llano, como si incluso su vínculo con ella estuviera mediado por él. De forma implícita, eso refuerza una narrativa donde el agresor es visto como benefactor, no como una figura de poder que abusó de una menor.

🧠 Cuando el ego habla más fuerte que la empatía

Este tipo de declaraciones no siempre vienen desde un análisis real, sino desde el ego. Como si dijeran:

“Si conmigo no se comportó mal, entonces no lo hizo con nadie.”

Pero, ¿y si simplemente no fuiste su tipo, no estabas en una situación vulnerable, o no vio en ti una oportunidad de ejercer poder como sí ocurrió con Sasha?

Poner la experiencia personal como argumento universal borra otras realidades. Y muchas veces, lo que hay detrás es un mensaje encubierto:
“yo sí me doy a respetar”.
Como si lo que le pasó a la víctima no tuviera que ver con el abuso del agresor, sino con su capacidad (o no) de “poner límites”. Ese discurso no solo invisibiliza el abuso, también revictimiza y culpa a quien lo sufrió.

👀 “¿Dónde estaba la mamá?”: culpar al entorno antes que al culpable

https://youtu.be/d5Tt7CUslwo?si=bA2EEqxkY-PC1C97

Uno de los momentos más cuestionados fue cuando Mayra lanzó esta frase:

“Mi única pregunta es: ¿dónde estaba la mamá de Sasha?”

Y luego fue más allá, poniéndose ella misma en el papel de madre y diciendo:

“¿Dónde estaría Mayra en un momento en que mi hija tan pequeña tiene una relación con un hombre brutalmente mayor? ¿Dónde estoy yo como mamá?”

Ese giro en el discurso no busca empatizar, sino trasladar la culpa. Como si la responsabilidad de una relación abusiva recayera en la madre y no en el adulto que cruzó los límites. Es una forma de desviar el foco del agresor para colocarlo sobre una figura materna, reforzando una lógica patriarcal en la que se perdona al hombre poderoso y se exige “más vigilancia” a las mujeres del entorno.

🧳 Insinuaciones y silencios: lo que Mayra dice sin decir

Mayra Rojas en la telenovela Alcanzar una estrella 2Sasha sokol En la telenovela Alcanzar una estrella 2Mayra Rojas en la telenovela Alcanzar una estrella 2sasha sokol en la Telenovela alcanzar una estrella 2

Mayra también recordó su convivencia con Sasha durante la gira de Muñecos de Papel:

“Conocí a Sasha en una etapa que ella misma decía: ‘no sé qué quiero, no sé si quiero esto o quiero aquello’, que es algo muy válido.
Yo no te puedo compartir lo que viví con ellos, porque viví cosas muy fuertes. Sería muy imprudente de mi parte hablar de algo tan íntimo que nos tocó vivir cuando yo viajé muchos meses con Muñecos de Papel.”

El mensaje es ambiguo: afirma saber cosas fuertes, pero no las dice. Eso refuerza la idea de que sí había algo turbio, pero prefiere callarlo, escudándose en la “prudencia”. Hablar sin hablar, insinuar sin responsabilizar: una forma de proteger la imagen del agresor sin decirlo abiertamente.

😔 Empatía selectiva: pena por las hijas de Luis, pero silencio sobre Sasha

En esa misma entrevista, dijo que le da pena por las hijas de Luis de Llano, pero no expresó ninguna compasión por la niña que fue Sasha. Esa omisión no es menor. Habla de una empatía que se reparte según cercanías, no según lo justo.

👧 “Yo no la prestaría”: reconoce los riesgos, pero igual defiende al agresor

Uno de los momentos más reveladores fue cuando habló sobre su hija adoptiva:

“Yo no la prestaría, porque yo he vivido en carne propia cómo se transforma un niño en un set y lo que muchas mamás ponen a sus hijos a trabajar para vivir ellas en un mundo que ya no les tocó.
Yo no quiero que mi hija deje de ser niña para convertirse en estos grandes monstruos como Timbiriche, y que a lo mejor ellos vivieron una infancia que yo, Mayra, no quiero para mi hija.”

Ella misma reconoce que el medio artístico puede romper la infancia, que muchas madres empujan a sus hijos a vivir vidas que no les corresponden. Sin embargo, eso no se conecta con su visión sobre Luis de Llano. Aunque admite que el medio es duro para los niños, no logra ver cómo él formó parte de ese daño.

⚖️ La justicia ya habló, pero los discursos siguen doliendo

Hoy la Suprema Corte ya confirmó la condena contra Luis de Llano. No hay debate legal: hubo abuso y hubo responsabilidad. Pero las palabras que se dijeron antes, como las de Mayra Rojas, siguen teniendo eco porque muestran algo profundo: cómo muchas personas defienden a quienes tienen poder si su propia historia con ellos fue “buena”, aunque eso implique ignorar el dolor de otros.

¿Cuántas veces hemos escuchado esto? “A mí me trató bien”, como si eso borrara lo que alguien más vivió.
Es momento de dejar de hablar desde el ego y empezar a escuchar con empatía. 🧠💔

📺 Ironías de la vida

Lo curioso es que todas estas declaraciones las dio en el programa Ventaneando, donde la jefa es Pati Chapoy. Y por si alguien lo olvidó, el personaje que Mayra interpretó en Alcanzar una estrella 1 y 2 estaba inspirado en la propia Chapoy.

💬 Déjame tu opinión en los comentarios y comparte para que más personas conozcan esta historia.

#AbusoSexual #DefensaControvertida #JusticiaParaSasha #LuisDeLlano #MayraRojas #MedioArtistico #SashaSokol #VerdadYJusticia

Mayra Rojas en la telenovela Alcanzar una estrella 2, hablando al micrófono, con fondo decorativo en tonos cálidos.Mujer con cabello largo y oscuro, usando una blusa roja, mirando a la cámara con una expresión seria.Mayra Rojas, luciendo aretes grandes y un maquillaje destacado, mirando hacia la cámara en un fondo oscuro y con un objeto dorado detrás.Una mujer con cabello largo y lacio, vestida con una blusa de colores claros, mirando hacia la cámara con una expresión de sorpresa o preocupación en su rostro.

🚨 JUSTICIA POR FIN: Sasha Sokol gana oficialmente su caso contra Luis de Llano ⚖️✨

Sasha Sokol reflecting on her fight for justice after the Supreme Court’s ruling.

La Suprema Corte de Justicia acabó con las mentiras y evasivas del productor. No más impunidad para los abusadores 💪

💥 ¿Qué pasó exactamente?

La Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó por unanimidad la condena contra Luis de Llano por abuso sexual. La SCJN negó el amparo solicitado por el productor y dejó firme la condena civil, lo que significa que ya no puede apelar más. Se acabaron las excusas 🙅‍♀️

🔥 Las palabras poderosas de Sasha

En su comunicado de Twitter, Sasha no se guardó nada y dejó claro que esta victoria va más allá de su caso personal:

«La Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó por unanimidad la condena en contra de Luis de Llano al probarse que cometió abuso sexual. La Corte le ha negado el amparo.»

¿Lo más importante? Que este caso abre el camino para que otras víctimas también puedan buscar justicia, porque la Corte declaró que el abuso sexual de menores no prescribe 📢

⚡ El mensaje que todos necesitábamos escuchar

https://twitter.com/SashaSokol/status/1937975063627665626

🎯 Por qué este caso es histórico

Sasha explicó algo súper importante: cuando eres menor y sufres abuso, no tienes las herramientas para entender lo que está pasando. Como ella dice:

  • A los 14 años no podía comprender ni defenderse
  • Luis de Llano manipuló a la opinión pública diciendo que sus papás estaban de acuerdo (🤢)
  • Incluso mintió en el juzgado diciendo que la relación solo existía «en la mente de una niña fantasiosa»

¡Qué nivel de cinismo! 😤

💪 La venganza servida fría

Después de años de lucha legal, Sasha finalmente tiene «las riendas de su vida» en sus manos. La justicia reconoció que el abuso fue:

  • ✅ Relación sexual con menor
  • ✅ Daño moral
  • ✅ Violación de dignidad e integridad física
  • ✅ Afectación al honor e intimidad

🔥 ¿Por qué este caso cambia todo?

📈 Impacto para otras víctimas

La Suprema Corte estableció algo revolucionario: el abuso sexual de menores NO PRESCRIBE. Esto significa que:

  1. Las víctimas pueden tomar su tiempo para procesar lo que vivieron
  2. No hay límite de tiempo para demandar
  3. Se reconoce el trauma psicológico que impide denunciar inmediatamente

Como dijo el Ministro Jorge Pardo Rebolledo en el proyecto, las víctimas necesitan tiempo para:

  • Asimilar los hechos 🧠
  • Identificarse como víctimas 💡
  • Entender los daños causados 🩹
  • Reunir valor para acudir a los tribunales 💪

🚫 Se acabó la impunidad

Este fallo manda un mensaje clarísimo a todos los abusadores: no importa cuánto tiempo pase, van a pagar por sus crímenes ⚖️

La SCJN dejó claro que el abuso sexual infantil no prescribe, estableciendo un precedente que protegerá a futuras víctimas.

💬 La reacción en redes

Sasha celebró en redes sociales con tres emojis que se mantiene la sentencia, y honestly, se lo merece después de toda la lucha que dio 👑

Los comentarios están explotando de apoyo para Sasha y celebrando que finalmente se haga justicia. Era hora 🙌

✨ Reflexión final: Un paso gigante

Este caso no es solo sobre Sasha Sokol y Luis de Llano. Es sobre todas las niñas y niños que han sufrido abuso y no han podido hablar. Es sobre romper el silencio y la impunidad.

Como dice Sasha: «Estabilizar la verdad es el principio de la reparación» 💎

Mensaje para los abusadores: Ya no pueden esconderse detrás del tiempo. La justicia los va a alcanzar 🎯

Mensaje para las víctimas: Su voz importa, su dolor es válido, y la justicia puede llegar, aunque tome tiempo ❤️

¿Qué opinas de esta decisión histórica? ¿Crees que otros casos similares deberían seguir este ejemplo? Déjanos tu comentario 👇

Y si eres uno de esos pendejos que comenta «¿dónde estaban los padres?» o «¿qué hicieron los padres para evitar eso?», el siguiente post te puede interesar: 👉 Estupro y Responsabilidad: ¿Quiénes Son los Verdaderos Culpables? – ELBLOG DE LAS CURIOSIDADES

#AbusoNoMas #CasoHistorico #DerechosVictimas #JusticiaMexico #JusticiaParaSasha #LuisDeLlano #NoMasImpunidad #SashaSokol #SupremaCorte #VictoriaLegal

Estupro y Responsabilidad: ¿Quiénes Son los Verdaderos Culpables?

Una imagen que refleja la relación controvertida entre Sasha Sokol y Luis de Llano, en el contexto de un caso de estupro que ha generado debates sobre la protección de menores y la responsabilidad de los adultos.

El caso de Sasha Sokol y el silencio que incomoda

https://www.instagram.com/p/Cb_ekY7glt2/?img_index=1

🧠 Hace poco, Sasha Sokol logró que se reconociera legalmente que Luis de Llano mantuvo una relación con ella cuando era menor de edad. Ella tenía solo 14 años. Él, más de 30. Aunque sus padres se opusieron e incluso su padrastro le retiró el apellido… en redes, mucha gente no habla del productor. Hablan de los padres.

“¿Dónde estaban los papás?”
“La dejaron sola.”
“Los padres tienen la culpa.”

¿Y él? Bien, gracias. 🙃

¿Qué es el estupro? 🤷‍♀️ (Versión para dummies)

El estupro es cuando un adulto tiene una relación sexual o sentimental con una persona que es menor de edad, aunque esa persona diga que está de acuerdo.

¿Por qué es delito?
Porque la ley entiende que un menor no tiene la madurez ni la capacidad para decidir en ese tipo de cosas con un adulto.
Así que aunque el menor diga “sí”, en realidad no puede dar un consentimiento válido.

En resumen:
➡️ Estupro = adulto + menor = abuso de poder y delito, aunque parezca “amor”.

¿Por qué culpar a los padres se volvió tan popular?

🎯 Porque es más cómodo que hablar del verdadero problema

Algunos sectores conservadores necesitan proteger la idea de la familia funcional y tradicional. Entonces, cuando hay un caso como el de Sasha (una menor involucrada con un adulto con poder), el problema no es el adulto: es la familia que “no la cuidó”.

Así no se toca al sistema. Solo se culpa a “los que no educaron bien”.

El conservadurismo y su obsesión con el «orden familiar» 👨‍👩‍👧‍👦

Para ese tipo de pensamiento, una familia “bien” funciona como un cuartel:

  • Padre que manda
  • Madre que obedece
  • Hijos que no piensan por sí mismos

Si una chica como Sasha no sigue ese molde, incluso si está en una relación desigual con un adulto de más de 30 años, la culpa es de ella o de los padres, no de quien mantuvo una relación con una menor, lo cual es estupro.

¿Y si no tiene padres? ¿Si es huérfana?
🤐 Mejor no hablamos de eso. Porque entonces ya no hay a quién echarle la culpa.

¿Y el adulto que tuvo esa relación? 🧓🎤

Mientras tenga:

  • Poder
  • Fama
  • Simpatía del público
    Todo se relativiza. Se dice que la menor sabía lo que hacía, que lo provocó, que ya tenía edad mental.

Y se les olvida que la ley es clara: cuando hay relación entre un adulto y una menor, eso no es romance, es estupro.

Los discursos de derecha y su doble moral 🧠⚖️

Quieren control sobre el cuerpo de las mujeres, los roles de género y la educación sexual, pero:

  • No cuestionan el poder de los adultos varones
  • No protegen de verdad a las menores
  • Solo culpan si se sale del guión

Todo, menos decir: “el adulto con poder actuó mal”.

¿Y los niños sin padres? ¿No merecen protección? 🏚️

Si la culpa siempre es de los papás, entonces ¿qué pasa con los menores huérfanos o en abandono?
¿Ellos sí pueden ser víctimas sin que nadie se indigne?

Ahí se revela lo que en realidad pasa:
👉 no les importa proteger a los menores, les importa tener a alguien a quien culpar, excepto al adulto que cometió el acto.

✊ Dejen de desviar la conversación

El caso de Sasha no fue una historia de amor prohibido, fue una relación entre un adulto con poder y una menor. Eso tiene nombre: estupro.

Y sí, sus padres intentaron protegerla. Pero el poder mediático, la fama y la complicidad social pesaron más que un “no”.

#Conservadurismo #Estupro #JusticiaParaSasha #LuisDeLlano #NiUnaMenos #NoEsAmorEsEstupro #SashaSokol #VictimBlaming

Una foto en blanco y negro de Sasha Sokol y Luis de Llano.

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst