Brugada lanza distintivo a empresas responsables en la capital del país
Reconocen buenas prácticas laborales.
Por Gabriela Díaz | Reportera
La jefe de Gobierno Clara Brugada Molina encabezó el arranque de la Convocatoria para la Entrega de Distintivos a Empresas Responsables en la Ciudad de México, en tres categorías: trabajo digno e incluyente, igualdad entre mujeres y hombres, y corresponsabilidad en los cuidados.
Durante el acto, realizado en el Museo de la Ciudad de México, la mandataria capitalina explicó que esta iniciativa busca visibilizar el compromiso de las empresas con los derechos laborales, la equidad y el respeto a los entornos libres de discriminación.
Brugada Molina sostuvo que no puede existir justicia laboral sin igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, ni sin condiciones equitativas de oportunidad, ni sin corresponsabilidad en las labores del cuidado.
Frente a empresarias, empresarios, sindicatos, trabajadores y organizaciones civiles, afirmó que el desarrollo sostenible también requiere un cambio cultural que coloque la vida y el bienestar en el centro.
Comité plural de evaluación
La funcionaria explicó que un comité plural será el encargado de revisar las postulaciones, con participación de sectores laborales, empresariales, académicos y sociales.
Convocó a todas las empresas de la ciudad a presentar sus buenas prácticas, compartir aprendizajes e inspirar a otras organizaciones hacia un modelo de trabajo más justo e inclusivo.
Afirmó que el propósito del reconocimiento es construir colectivamente una cultura laboral donde se valoren la equidad, el respeto y la inclusión como pilares del desarrollo económico.
Durante su intervención, la jefe de Gobierno recalcó que la capital del país alberga más de mil 180 corporativos globales y representa el motor económico del país.
Desarrollo con equidad territorial
Clara Brugada Molina anunció que se implementará un distintivo especial para empresas que generen oportunidades laborales en zonas con mayor desigualdad.
Con esta medida, se pretende vincular directamente la oferta laboral con la necesidad de empleo en los territorios que han enfrentado históricamente el abandono institucional.
La estrategia incluye la creación de ferias de empleo orientadas especialmente a jóvenes, con el fin de fomentar su integración al desarrollo económico y productivo.
“Queremos empresas exitosas que generen empleo en los barrios donde más se necesita”, puntualizó la mandataria capitalina.
Modelos económicos con justicia
En su mensaje, Brugada Molina reafirmó el compromiso de su administración por avanzar hacia un modelo económico que genere valor sin precariedad.
Sostuvo que la prosperidad sólo adquiere sentido cuando es compartida y se construye sin desigualdad, con un enfoque colectivo que privilegia la equidad y el bienestar.
La mandataria definió tres principios que deben guiar la economía en la ciudad: generación de valor sin precariedad, crecimiento económico sin desigualdad y prosperidad compartida.
Señaló que estos principios deben regir las políticas públicas para consolidar un modelo que responda a las realidades y aspiraciones de las mayorías.
Reconocimiento institucional al esfuerzo
Por su parte, la secretaria del Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González Nicolás, subrayó que la convocatoria permitirá hacer tangible el diálogo social.
Reconoció la voluntad política de la jefatura de Gobierno para articular mecanismos institucionales que involucren a empresas, sindicatos y trabajadores en el fortalecimiento del trabajo digno.
Informó que los tres distintivos a entregarse fueron diseñados con la participación de la Secretaría de las Mujeres y con base en las demandas laborales más sentidas.
Detalló que los distintivos permitirán a las empresas certificadas mejorar sus condiciones laborales y convertirse en referentes de buenas prácticas para el resto del sector privado.
Fomento a la corresponsabilidad
González Nicolás señaló que el distintivo de corresponsabilidad en los cuidados representa un paso importante hacia la redistribución del trabajo no remunerado.
Afirmó que esta medida reconoce el rol de las empresas en la creación de entornos laborales que respeten los tiempos de cuidado y propicien mayor bienestar.
Concluyó que el nuevo esquema de distintivos es un mecanismo para construir, desde lo local, una política laboral que ponga al centro la dignidad de las personas trabajadoras.
El evento contó con la asistencia de representantes del sector privado, organismos civiles, sindicatos, académicos y trabajadores que manifestaron su interés en participar en la convocatoria. –sn–
Clara Brugada
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
Comparte esta noticia:
Personalizar botones
#BrugadaLanzaDistintivoAEmpresasResponsablesEnLaCapitalDelPaís #Cdmx #ClaraBrugada #corresponsabilidadEnCuidados #distintivoLaboralCdmx #empleoJoven #empresasResponsablesCdmx #EquidadDeGénero #feriasDeEmpleo #igualdadDeGénero #InésGonzálezNicolás #inclusiónLaboral #Información #InformaciónMéxico #JusticiaLaboral #México #Morena #MuseoDeLaCiudadDeMéxico #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticasLaboralesProgresistas #SecretaríaDelTrabajoCdmx #sectorEmpresarialCdmx #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #trabajoDigno