#Naucalpan

Colectivos exigen justicia por Kimberly en Naucalpan, sigue bloqueo en Periférico

Colectivos feministas y familiares bloquearon Periférico Norte para exigir la localización de Kimberly Hilary “N” desaparecida.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Colectivos se sumaron a las protestas por la desaparición de Kimberly Hilary “N, con un bloqueo frente al Parque Naucalli, en Naucalpan, estado de México. La joven fue vista por última vez el 2 de octubre en la colonia San Rafael Chamapa, en el municipio que gobierno Isaac Montoya.

https://twitter.com/FernandoCruzFr7/status/1977930495963934955

Con pancartas, megáfonos y fotografías de personas desaparecidas, los manifestantes denunciaron la falta de resultados concretos por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Durante la protesta, exigieron la búsqueda con vida de la adolescente y de otras víctimas desaparecidas en distintos municipios mexiquenses.

Exigen resultados a la Fiscalía

“Queremos que regresen con vida nuestras hijas y nuestros hermanos. No basta detener a los sospechosos”, expresaron los familiares frente a las autoridades que supervisaban el operativo de vialidad.

Los inconformes bloquearon por varios minutos la lateral de Periférico Norte y encendieron veladoras para visibilizar los casos que permanecen sin resolver.

https://twitter.com/CIUDAD_SATELITE/status/1977911220372930742

La movilización se desarrolló de forma pacífica y concluyó con un llamado al gobierno estatal para garantizar investigaciones efectivas y atención a las víctimas.

Detienen a dos sospechosos

La FGJEM informó la detención de Gabriel Rafael “N”, de 57 años, y Paulo Alberto “N”, de 36, por su presunta participación en la desaparición de Kimberly.

https://sociedad-noticias.com/2025/10/05/desaparece-estudiante-del-cch-naucalpan-en-este-mismo-que-gobierna-isaac-montoya/

De acuerdo con la indagatoria, el 2 de octubre alrededor de las 16:14 horas, la joven caminaba por la calle Filomeno Mata, cuando uno de los hombres la interceptó y la subió a un vehículo Volkswagen gris.

Los detenidos huyeron del sitio y desde entonces no se tuvo información sobre el paradero de la menor, según el informe de la Fiscalía estatal.

Evidencias encontradas

Durante un cateo en un taller mecánico donde Gabriel Rafael “N” trabajaba, las autoridades localizaron un par de botas color café con manchas hemáticas.

https://sociedad-noticias.com/2025/10/10/isaac-montoya-lidera-en-naucalpan-un-narcogobierno-rua-abogado/

El análisis genético de dichas muestras confirmó coincidencias con el ADN de los padres de Kimberly, lo que reforzó la hipótesis de su implicación en los hechos.

Además, la Fiscalía aseguró contar con videograbaciones en las que se observa al detenido portando el calzado el día de la desaparición. –sn–

Bloqueo en Periferico

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #aunqueLaBúsquedaContinúaBajoPresunciónDeVida_ #búsquedaDePersonas #bloqueo #Cdmx #conciertosMéxico #desaparecidaEl2DeOctubreEnNaucalpanLaFGJEMInformóLaDetenciónDeDosSospechosos #desaparición #desapariciónForzada #estadoDeMéxico #FamiliaresYColectivosFeministasBloquearonPeriféricoNorteParaExigirLaLocalizaciónDeKimberlyHilaryN_ #Feministas #FGJEM #Información #InformaciónMéxico #Justicia #KimberlyHilary #México #Morena #Naucalpan #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Protesta #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Bloqueo en Periferico

Isaac Montoya lidera en Naucalpan un «narcogobierno»: «Rua abogado»

El abogado Rubén Arenzana denunció un atentado en su contra y acusó al alcalde Isaac Montoya de encabezar un “narcogobierno”.


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

El abogado Rubén Arenzana, conocido en redes sociales como Rua Abogado, denunció públicamente que el presidente municipal del municipio mexiquense de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, orquestó un presunto atentado en su contra y afirmó que fue víctima de una agresión planeada desde el gobierno municipal.

A través de un video difundido en sus plataformas digitales, el abogado Arenzana señaló que el edil envió “más de cien golpeadores” a su domicilio particular e indicó que la acción ocurrió mientras él se encontraba en el lugar, lo que generó una situación de riesgo para su familia.

https://twitter.com/RuABOGADO_/status/1976468866273509626

El abogado, también conocido por sus transmisiones en las que documenta abusos policiales y extorsiones en el Valle de México, aseguró que el ataque fue consecuencia directa de sus denuncias contra funcionarios públicos mexiquenses, en particular las extorsiones en el municipio de Naucalpan en contra de los ciudadanos.

Acusaciones contra el edil

Durante su declaración, Arenzana afirmó que el presidente municipal Montoya Márquez, militante de Morena, encabezaba lo que calificó como un “narcogobierno” en Naucalpan. Según el abogado, la administración local mantiene vínculos con grupos delictivos que operaban en la región.

El también activista señaló que presentó evidencias ante las autoridades correspondientes y solicitó medidas de protección para él y su familia. Aseguró que sus denuncias en redes sociales se sustentaban en testimonios y registros videográficos de abusos policiales.

Hasta el momento, el ayuntamiento de Naucalpan no ha emitido alguna postura oficial sobre los señalamientos. Sin embargo, fuentes municipales indicaron que se investigaría la veracidad de los hechos denunciados.

Reacción ciudadana y contexto

La denuncia ha provocado reacciones en redes sociales, donde usuarios exigieron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) investigar los hechos y garantizar la integridad del abogado. Diversas agrupaciones civiles también manifestaron su preocupación por la violencia política en la región.

El municipio de Naucalpan ha registrado en los últimos años una serie de conflictos relacionados con seguridad pública y presuntos actos de corrupción, lo que ha generado tensión entre autoridades locales y ciudadanos.

Arenzana reiteró que su labor como abogado y comunicador tenía el objetivo de visibilizar abusos de poder y prácticas ilícitas dentro de corporaciones policiales y dependencias municipales.

Implicaciones políticas

Los señalamientos contra Isaac Montoya Márquez se sumaron a una serie de controversias que han rodeado su administración. En meses recientes, diversos sectores ciudadanos acusaron al ayuntamiento de omitir acciones en materia de seguridad y transparencia.

@ruabogado Alcalde de Naucalpan ordena a sus policías recaudar dinero💰 👮‍♀️#RuAbogado#RuAbogadoNaucalpan#RubenArenzana#PoliciaNaucalpan#Policia♬ sonido original – RuABOGADO

El conflicto también evidenció la tensión interna dentro de Morena en el Estado de México, donde distintos actores han enfrentado cuestionamientos por presuntos actos de corrupción y abuso de autoridad.

A pesar de las denuncias, Montoya Márquez continuó desempeñando sus funciones al frente del municipio, mientras se espera el avance de las investigaciones ministeriales. –sn–

Isaac Montoya

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Abogado #abusoPolicial #Atentado #Cdmx #conciertosMéxico #conocidoComoRuaAbogado #corrupción #Denuncia #ElAbogadoRubénArenzana #estadoDeMéxico #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #IsaacMontoya #IsaacMontoyaLideraEnNaucalpanUnNarcogobiernoRuaAbogado_ #México #Morena #Naucalpan #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #RuaAbogado #RuaAbogados #ruabogadooficial #RubénArenzana #seguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #ValleDeMéxico

Isaac Montoya
Sociedad Noticiassociedadnoticias
2025-10-10

🚨 : Un deslave afectó viviendas en la colonia Olímpica Radio tras intensas lluvias. Autoridades de @GobNaucalpan y @PcEdomex evacuaron a dos personas y evalúan riesgos en la zona.

sociedad-noticias.com/2025/10/

Deslave afecta viviendas en Naucalpan tras intensa lluvia

Un deslizamiento de tierra dañó viviendas y generó evacuaciones en la colonia Olímpica Radio.


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

Luego de una intensa lluvia registrada la tarde de este jueves, un deslizamiento de tierra afectó directamente una vivienda en la colonia Olímpica Radio Primera Sección, ubicada detrás de la Escuela Primaria Juan Escutia, en el municipio de Naucalpan, estado de México.

El derrumbe registrado –en la entidad que gobierna Isaac Montoya— cubrió parcialmente una construcción de lámina y provocó momentos de tensión entre los habitantes, quienes alertaron a las autoridades municipales al percibir el movimiento del terreno y el desprendimiento de tierra sobre la vivienda.

https://sociedad-noticias.com/2025/09/24/isaac-montoya-obtiene-millones-de-pesos-en-naucalpan-a-traves-de-diezmos-a-sus-empleados/

Un joven que se encontraba dentro del inmueble sufrió una crisis nerviosa al presenciar el incidente, por lo que fue atendido de inmediato por paramédicos de Protección Civil, mientras dos ocupantes fueron desalojados por precaución.

Evaluación de daños

Las autoridades locales confirmaron que no se registraron personas lesionadas ni daños estructurales severos. No obstante, los residentes de la casa afectada permanecieron fuera de su vivienda durante la noche, con apoyo del Gobierno Municipal de Naucalpan.

https://sociedad-noticias.com/2025/10/05/desaparece-estudiante-del-cch-naucalpan-en-este-mismo-que-gobierna-isaac-montoya/

Otra vivienda del Andador 11 resultó impactada por la entrada de lodo, aunque sin afectaciones materiales considerables. Personal de Bomberos y Protección Civil realizó labores de limpieza y supervisión del área para descartar riesgos adicionales.

El deslizamiento ocurrió en una zona colindante con Minas Tecolote, donde se han reportado deslizamientos menores en temporadas de lluvia, debido a la saturación del suelo y la falta de drenaje pluvial adecuado.

Revisión preventiva en escuela

Como parte del protocolo de seguridad, técnicos de Protección Civil inspeccionaron las instalaciones de la Escuela Primaria Juan Escutia para garantizar la estabilidad del terreno y evitar riesgos para alumnos o personal educativo. Las clases fueron suspendidas temporalmente.

Vecinos de la zona señalaron que el reporte fue canalizado a través del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), lo que permitió una respuesta inmediata y coordinada de los cuerpos de emergencia.

En el operativo participaron también elementos de la Guardia Nacional y de la Guardia Municipal, quienes establecieron un perímetro de seguridad y apoyaron en las tareas de resguardo y tránsito en la zona afectada.

Respuesta municipal y seguimiento

Las autoridades de Naucalpan informaron que las labores de limpieza y remoción de tierra continuaron durante la noche y madrugada del viernes, con el objetivo de emitir un dictamen técnico sobre la estabilidad del terreno.

https://sociedad-noticias.com/2025/09/17/isaac-montoya-acusa-al-cartel-inmobiliario-y-a-la-prensa-de-sus-males-en-naucalpan/

El personal especializado verificó posibles filtraciones de agua en taludes y muros de contención para determinar si era necesario realizar apuntalamientos o reforzar estructuras aledañas.

El Ayuntamiento de Naucalpan exhortó a los residentes a mantenerse atentos a las recomendaciones de Protección Civil, evitar zonas inestables y reportar cualquier indicio de grietas, hundimientos o acumulaciones de agua. –sn–

Labores de emergencia tras deslave

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #conciertosMéxico #Deslave #emergenciaClimática #EscuelaPrimariaJuanEscutia #GobiernoMunicipalNaucalpan #GuardiaNacional #Información #InformaciónMéxico #IsaacMontoy #lluviasEstadoDeMéxico #México #MedioAmbiente #Morena #Naucalpan #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #prevención #ProtecciónCivil #seguridadPública #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #viviendaAfectada

Labores de emergencia tras deslave
Fichas de Busqueda Personas Mxbusquedamx@mast.lat
2025-10-08
ana karen garay ruiz

Familiares de Kimberly bloquean Calzada de los Remedios para exigir su localización a Isaac Montoya

Familiares y compañeros de Kimberly exigieron su aparición con vida y denunciaron omisiones de la FGJEM.


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

A cinco días de la desaparición de la joven estudiante del CCH Naucalpan, identificada como Kimberly, familiares, amigos y compañeros del colegio bloquearon la Calzada de los Remedios para exigir a las autoridades, –entre ellas al edil de Naucalpan, Isaac Montoya– su búsqueda inmediata y aparición con vida. La protesta se realizó frente al plantel escolar.

Autoridades ministeriales realizaron un cateo en un domicilio cercano al lugar de la desaparición, en la colonia San Rafael. En el operativo fue detenido un hombre como presunto responsable, luego de que cámaras de seguridad lo registraron corriendo cerca de la joven.

El cierre vial provocó afectaciones en ambos sentidos de la avenida, mientras los manifestantes sostenían pancartas y coreaban consignas dirigidas a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), a quien acusaron de lentitud en las investigaciones.

Bloqueos y exigencias continuas

Desde el día de la desaparición, la madre de Kimberly encabezó distintas protestas en la zona de Naucalpan, acompañada por vecinos y estudiantes. Los familiares insistieron en que la búsqueda no ha mostrado avances concretos y reprocharon la falta de resultados por parte de las autoridades ministeriales.

Durante la manifestación, los participantes portaron carteles con frases como “Viva se la llevaron, viva la queremos” y “No descansaremos hasta encontrarte”. Los asistentes reclamaron mayor coordinación entre la policía estatal y la municipal para ampliar los operativos de búsqueda.

El bloqueo se mantuvo durante varias horas sobre la Calzada de los Remedios y la avenida del Bosque, frente al CCH Naucalpan, donde se concentraron decenas de personas. Agentes de tránsito realizaron cortes viales para desviar la circulación hacia vías alternas.

Los manifestantes reiteraron su exigencia a la FGJEM de intensificar las labores de rastreo, además de ampliar la revisión de videos de seguridad en calles y comercios de la zona donde fue vista por última vez la estudiante.

Operativo y detención

La detención del presunto implicado ocurrió durante un cateo nocturno en una vivienda señalada por vecinos, quienes afirmaron haber visto movimientos inusuales en el inmueble. La autoridad confirmó que el hombre se encuentra bajo investigación por su posible relación con el caso.

De acuerdo con los primeros reportes, la casa se localizó a menos de un kilómetro del punto donde desapareció Kimberly, sobre la colonia San Rafael Chamapa. Elementos de la policía estatal y peritos de la fiscalía aseguraron la zona para recabar indicios.

https://sociedad-noticias.com/2025/10/05/desaparece-estudiante-del-cch-naucalpan-en-este-mismo-que-gobierna-isaac-montoya/

La familia pidió a la fiscalía informar los resultados del cateo y del análisis de los videos que muestran al detenido transitando en las inmediaciones del lugar de los hechos. Solicitaron también acceso a las carpetas de investigación para dar seguimiento a las diligencias.

Las autoridades informaron que el detenido fue trasladado al Centro de Justicia de Naucalpan, donde se determinaría su situación jurídica en las próximas horas. –sn–

CCH Naucalpan – UNAM

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #Búsqueda #bloquearonLaCalzadaDeLosRemediosParaExigirSuApariciónConVidaYLaActuaciónInmediataDeLaFGJEMNoticiasMXCCHUNAMFiscaliaEdomexSEGOBMx #bloquearonLaCalzadaDeLosRemediosParaExigirSuLocalizaciónConVidaACincoDíasDeSuDesaparición #bloqueo #CalzadaDeLosRemedios #CCHNaucalpan #Cdmx #desaparición #desapariciónDeMujeres #FamiliaresDeKimberly #estadoDeMéxico #estudianteDelCCHNaucalpan #FamiliaresYCompañerosDeKimberly #FGJEM #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #Kimberly #laFGJEMDetuvoAUnPresuntoImplicadoTrasUnCateoEnSanRafael_ #México #Morena #Naucalpan #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Protesta #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

CCH Naucalpan - UNAM
Fichas de Busqueda Personas Mxbusquedamx@mast.lat
2025-10-06
kimberly hilaru moya gonzalez
CAMegalopolis Twitter FeedCAMegalopolis
2025-10-06

RT by @CAMegalopolis: 16:00 horas, el reporta en la y los municipios de , y BUENA con un riesgo a la salud BAJO, en el resto de la zona conurbada es ACEPTABLE con un riesgo MODERADO.

Sentencian a exsubdirector de Naucalpan por extorsión

La Fiscalía mexiquense obtiene condena de 40 años y refuerza la Operación “Enjambre”.

Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

Por el delito de extorsión, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) consiguió una sentencia de 40 años de prisión contra Omar Leyva Montalvo, exsubdirector de Seguridad Ciudadana de Naucalpan, detenido durante la Operación “Enjambre” en noviembre de 2024.

Las investigaciones determinaron que los hechos ocurrieron el 6 de septiembre de 2024, cuando el entonces funcionario y otro individuo no identificado interceptaron a dos víctimas que circulaban en un vehículo por calles del municipio.

De acuerdo con el expediente judicial, los agresores descendieron de la patrulla y, utilizando lenguaje violento, exigieron cuatro mil pesos a cambio de permitirles continuar su camino sin represalias.

Omar Leyva Montalvo

Durante el incidente, una de las víctimas fue obligada a subir a la unidad oficial, donde recibió golpes y amenazas directas por parte de Leyva Montalvo, quien aseguró que podía “desaparecerla” si no entregaban el dinero solicitado.

Vínculos con grupos criminales

Las pesquisas establecieron la probable relación del sentenciado con una organización delictiva que operaba en Naucalpan, a la cual presuntamente proporcionaba información sobre operativos policiales y ofrecía protección aprovechando su rango jerárquico.

En noviembre del 2024, autoridades estatales y federales implementaron un amplio operativo coordinado para la captura de servidores públicos involucrados en delitos relacionados con la delincuencia organizada.

En el despliegue participaron la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (Seguridad), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Marina), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM).

También colaboró el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, cuya intervención permitió judicializar los casos y obtener órdenes de aprehensión contra funcionarios coludidos con redes criminales.

Resultados de la Operación “Enjambre”

Con la sentencia de Omar Leyva Montalvo, sumaron siete los objetivos capturados dentro de la Operación “Enjambre” que recibieron condenas firmes por diversos delitos de alto impacto.

La primera resolución correspondió a Erick Adrián Hernández Mejía, ex policía municipal de Nicolás Romero, condenado a 47 años y seis meses de prisión por homicidio.

Posteriormente, el 9 de julio de 2024, un juez dictó 50 años de prisión a Luis Ángel Nicolás Santos, exdirector de Seguridad Pública de Tlatlaya, por secuestro exprés.

El 16 de julio, Bernabé Rodolfo Rodríguez Pérez, también exagente de Nicolás Romero, fue sentenciado a 62 años y seis meses de prisión por el mismo delito, tras demostrarse su participación en la privación ilegal de la libertad de dos ciudadanos.

Más condenas en curso

El 8 de agosto, Juan Cruz Solano, exdirector de Seguridad Pública de Coatepec Harinas, fue condenado a 10 años de prisión por extorsionar a dos comerciantes, a quienes exigió dinero a cambio de “protección” y amenazó con matarlos si denunciaban.

El 28 de agosto, Edgar Jiménez Ramos, exservidor público de Santo Tomás, recibió una pena de un año por evasión, mientras que el 12 de septiembre Agustín Gildardo Bringas Álvarez fue sentenciado a 60 años de prisión por secuestro.

Este último caso involucró el plagio del suegro de una candidata a la alcaldía de Santo Tomás de los Plátanos, delito cometido con el propósito de forzar su retiro de la contienda electoral de 2024.

Las autoridades judiciales del Estado de México confirmaron que las penas impuestas se sustentaron en pruebas técnicas, testimoniales y periciales que acreditaron la participación directa de los exfuncionarios en los hechos ilícitos. –sn–

Omar Leyva Montalvo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #Cdmx #corrupción #DelfinaGómez #edomex #estadoDeMéxico #extorsión #FGJEM #FiscalíaDelEstadoDeMéxico #GobiernoFederal #GuardiaNacional #Información #informaciónJudicial_ #InformaciónMéxico #Justicia #México #Morena #narco #narcotrafico #Naucalpan #noticia #noticias #noticiasDeSeguridad #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OmarLeyvaMontalvo #operaciónEnjambre #Seguridad #seguridadNaucalpan #seguridadPública #sentencias #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TribunalSuperiorDeJusticia

Omar Leyva MontalvoOmar Leyva Montalvo

Robo de autos en Naucalpan se mantiene como «crítico», se reportan 5 al día

Naucalpan enfrenta un grave repunte en robo de autos y una deficiente respuesta institucional.


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

El robo de vehículos se mantuvo como uno de los delitos de mayor incidencia en Naucalpan durante 2025. Datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelaron que de enero a julio se abrieron mil 44 carpetas de investigación.

Esto representó un promedio cercano a cinco robos diarios, lo que colocó al municipio entre los de mayor incidencia en el estado de México, que dirige Delfina Gómez. Las estadísticas posicionaron a Naucalpan en los primeros lugares estatales con un impacto directo en la vida cotidiana de la población.

En el desglose mensual, el pasado julio registró 48 casos, una cifra inferior a meses previos. Sin embargo, especialistas en seguridad indicaron que los números confirmaban que la problemática persistía de manera constante en las vialidades principales y colonias urbanas.

El informe del SESNSP documentó que entre enero y mayo se denunciaron 465 robos con violencia. En contraste, en los primeros siete meses del año se reportaron 495 casos sin violencia, lo que evidenció la expansión del fenómeno en diferentes modalidades.

Colonias con mayor incidencia

El problema se presentó con frecuencia en comunidades con historial delictivo, incluyendo San Bartolo, Loma Linda, El Molinito, La Florida y San Andrés Atoto. Estas colonias concentraron el mayor número de carpetas abiertas relacionadas con hurtos de vehículos.

Las zonas fueron señaladas por su densidad poblacional, tránsito vehicular constante y la existencia de corredores comerciales. De acuerdo con fuentes judiciales, esas condiciones convirtieron los espacios en objetivos recurrentes para los grupos delictivos especializados.

https://sociedad-noticias.com/2023/10/12/detienen-a-hombre-por-robar-ropa-interior-y-acosar-a-vecinas-en-naucalpan/

Vecinos reportaron que los robos ocurrieron principalmente en calles primarias, estacionamientos públicos y fraccionamientos con vigilancia insuficiente. En varios casos se observaron bandas dedicadas al desmantelamiento de autos y venta de autopartes en mercados clandestinos.

Aun con operativos locales, la modalidad de robo sin violencia se incrementó en puntos estratégicos de acceso a vialidades metropolitanas. Autoridades estatales reconocieron que la zona mantuvo conexión con rutas hacia municipios colindantes y hacia la capital.

Impacto y subregistro delictivo

Organizaciones ciudadanas y especialistas en seguridad alertaron sobre la magnitud de la cifra negra en Naucalpan. De acuerdo con estimaciones, una parte considerable de los afectados no denunció por temor, desconfianza o la percepción de ineficiencia en la recuperación.

Este subregistro impidió dimensionar con precisión el impacto real del delito en la región. La ausencia de denuncias obstaculizó la planeación de políticas públicas y dificultó la generación de estrategias focalizadas para atender las zonas más vulnerables.

https://sociedad-noticias.com/2025/05/27/naucalpan-encabeza-homicidios-dolosos-en-edomex/

En testimonios recabados, afectados señalaron pérdidas económicas y la imposibilidad de recuperar su patrimonio tras los robos. También expresaron la falta de acompañamiento jurídico para continuar los procesos de denuncia ante el Ministerio Público.

De acuerdo con especialistas, el robo de autos en Naucalpan no solo afectó a las familias, sino que fortaleció redes delictivas que operaron en la región metropolitana. El delito se vinculó con mercados de autopartes ilegales y con grupos de crimen organizado.

Reto para la administración local

El edil Isaac Montoya enfrenta un panorama complejo en materia de seguridad. Aunque se implementaron operativos focalizados, los datos muestran que las acciones no resultan suficientes para disminuir la tendencia general de robo de vehículos en el municipio mexiquense.

Fuentes de la fiscalía estatal confirmaron que se realizaron detenciones aisladas de integrantes de células criminales dedicadas al hurto. No obstante, reconocieron que la reincidencia del delito se mantuvo debido a la rápida reorganización de los grupos delictivos.

https://sociedad-noticias.com/2025/05/31/naucalpan-lidera-robos-en-transporte-publico/

En este contexto, especialistas coincidieron en que el municipio requería replantear sus estrategias de seguridad pública. La coordinación interinstitucional con el Estado de México y con dependencias federales fue señalada como clave para contener la problemática.

El escenario en Naucalpan refleja un reto estructural en materia de seguridad ciudadana. La persistencia del robo de vehículos obligó a las autoridades a buscar esquemas más efectivos de prevención y a fortalecer la confianza en el sistema de procuración de justicia. –sn–

Isaac Montoya

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #Cdmx #conColoniasCríticasYOperativosInsuficientesFrenteALasRedesDelictivas_ #estadoDeMéxico #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #IsaacMontoya #México #Morena #Naucalpan #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #roboDeAutos #seguridadPública #SESNSP #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Isaac Montoya

Gobierno de Naucalpan enfrenta denuncias por abusos laborales

Exempleados denunciaron retención de salarios y abusos de autoridad en Naucalpan.


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

En Naucalpan, durante los primeros meses de 2025, se registraron denuncias contra el gobierno de Isaac Montoya, los señalamientos incluyen abusos de autoridad, despidos injustificados, extorsión laboral y retención de salarios.

Uno de los casos más graves involucró a 62 trabajadoras del DIF-Naucalpan. Ellas presentaron denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) por retención indebida de salarios, confirmpó SOCIEDAD NOTICIAS. El documento señaló a la alcaldía y al tesorero municipal.

Retención de salarios denunciada

Exempleados del OAPAS denunciaron acoso laboral y extorsión a través de “cuotas” obligatorias de su sueldo. Aseguraron que las aportaciones fueron exigidas para el partido Morena y que se realizaban el mismo día de pago.

https://sociedad-noticias.com/2025/07/25/joven-muere-al-saltar-desde-los-arcos-de-naucalpan/

Quienes se negaron a entregar entre el 10 y 15% de su salario fueron despedidos. Los afectados señalaron como responsables al director de comercialización y al titular del organismo.

La práctica fue descrita como una retención sistemática de recursos de empleados municipales. Los denunciantes indicaron que el mecanismo contó con aval de funcionarios activos.

Clausuras y bloqueos viales

En otro frente, trabajadores de bares y restaurantes denunciaron clausuras derivadas de la “Operación Atarraya”. Indicaron que existieron detenciones arbitrarias y abusos de autoridad durante esos operativos.

En protesta por las medidas, los afectados bloquearon el Periférico Norte para exigir la reapertura de locales. Señalaron que contaban con licencias de operación en regla.

https://sociedad-noticias.com/2025/07/28/naucalpan-que-lidera-isaac-montoya-a-la-cabeza-en-robo-de-combustible-en-el-edomex/

Los dueños y empleados de negocios aseguraron que quedaron sin empleo tras el cierre. La medida fue señalada como una acción coercitiva que afectó a decenas de familias.

Ex policías implicados

Un caso adicional involucró a un ex policía municipal identificado como Fernando “N”. Fue dado de baja tras denuncias de corrupción y usurpación de funciones.

El ex funcionario fue captado en video exigiendo dinero a un automovilista. La grabación evidenció posibles fallas en el control de personal cesado.

Habitantes cuestionaron que ex policías mantuvieran uniformes o identificaciones oficiales después de su baja. La situación mostró carencias en los mecanismos de seguimiento administrativo.

Investigaciones en curso

Diversos sectores coincidieron en calificar la situación como preocupante. Acusaron a la administración de Isaac Montoya de prácticas de retención salarial, extorsión y despidos arbitrarios.

https://sociedad-noticias.com/2025/09/24/isaac-montoya-obtiene-millones-de-pesos-en-naucalpan-a-traves-de-diezmos-a-sus-empleados/

Las denuncias también incluyeron presiones políticas y clausuras bajo operativos controvertidos. Los afectados presentaron testimonios y pruebas ante instancias competentes.

Algunas denuncias se formalizaron ante la FGJEM y la Contraloría estatal. Sin embargo, otros casos permanecieron en proceso de investigación sin resolución inmediata. –sn–

Isaac Montoya

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #abusosLaborales #atenciónInmediata #Cdmx #DIFNaucalpan #extorsiónPolítica #FGJEM #GobiernoDeNaucalpanEnfrentaDenunciasPorAbusosLaborales #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #IsaacMontoya #México #mientrasNegociosDenunciaronClausurasYAbusos_ #Morena #Naucalpan #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OAPAS #OperaciónAtarraya #retenciónDeSalarios #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Isaac Montoya

Violencia en FES-Acatlán de la UNAM preocupa a comunidad universitaria

Alumnos reportaron altercado con arma blanca y exigieron seguridad en instalaciones universitarias.


Por Martín García | Reportero                                      

Las instaciones de la Facultad de Estudios Superiores (FES) «Acatlán» de la UNAM fueron escenario de un altercado que alumnos difundieron en redes sociales, donde se observaban escenas de tensión dentro del plantel. Diversos testimonios apuntaron a la presencia de un arma blanca en el lugar.

Mientras algunos estudiantes aseguraron que un joven fue detenido por policías, otras versiones señalaron que tres personas quedaron a disposición de autoridades. Hasta la tarde no existía un comunicado oficial ni de la universidad ni de instancias gubernamentales.

https://twitter.com/Wongui/status/1971383900103422422

Los videos compartidos mostraron que el incidente ocurrió en el edificio A, cerca de talleres de Diseño y Comunicación. Testigos afirmaron que los hechos concluyeron en la salida del plantel bajo resguardo de elementos de seguridad.

El episodio generó preocupación en la comunidad universitaria, al multiplicarse mensajes de estudiantes y padres de familia que exigieron información verificada y garantías para la seguridad dentro del recinto académico de Naucalpan.

Contexto de violencia en la UNAM

Durante 2025 la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) enfrentó una serie de incidentes violentos en distintos planteles. En febrero, grupos de encapuchados irrumpieron en la Facultad de Derecho de Ciudad Universitaria y causaron destrozos.

Ese episodio incluyó pintas en muros, vidrios rotos y agresiones contra alumnos y trabajadores administrativos. La Rectoría de la UNAM suspendió momentáneamente las clases presenciales y reforzó la vigilancia interna con personal de seguridad universitaria.

En abril, en el CCH Naucalpan, un enfrentamiento entre grupos estudiantiles provocó lesionados y daños en la infraestructura. Autoridades escolares denunciaron la infiltración de personas ajenas que promovieron la violencia y forzaron al cierre temporal del plantel.

La Escuela Nacional Preparatoria 5 también registró reportes de agresiones físicas y amenazas, vinculadas a denuncias de acoso que varias alumnas habían interpuesto ante las instancias correspondientes.

Demandas de seguridad estudiantil

La Rectoría de la UNAM condenó los actos violentos y anunció investigaciones conjuntas con autoridades externas. Asimismo, informó sobre el reforzamiento de protocolos de seguridad para prevenir nuevos incidentes en sus planteles educativos.

Colectivos estudiantiles reclamaron atención a problemáticas internas y mayor protección para la comunidad. En sus pronunciamientos exigieron respuestas más rápidas frente a la violencia y protocolos efectivos para situaciones de riesgo.

A los hechos anteriores se sumó el asesinato de un alumno en el CCH Sur, a manos de otro estudiante que también hirió a un trabajador y posteriormente saltó de un edificio, lo que conmocionó al entorno universitario.

En este contexto, el nuevo altercado en la FES Acatlán incrementó la inquietud, ya que hasta el cierre de la jornada no existía un posicionamiento oficial. Estudiantes discutían la posibilidad de convocar a un paro como medida de presión.

Exigencia de respuesta oficial

Padres de familia y alumnos reclamaron que las autoridades universitarias presentaran un informe claro sobre lo ocurrido. Señalaron la necesidad de medidas inmediatas que garantizaran la integridad física de la comunidad en todos los campus de la UNAM.

Los mensajes publicados en redes sociales bajo las etiquetas #Violencia, #FesAcatlán y #Unam reflejaron la magnitud de la preocupación. En pocas horas, el tema se convirtió en tendencia nacional en plataformas digitales.

Aunque algunos testigos afirmaron que la policía local intervino con rapidez, otros señalaron contradicciones sobre los detenidos y la naturaleza del altercado. La falta de versiones oficiales aumentó la incertidumbre en el plantel.

La expectativa se centraba en que la Rectoría de la UNAM y la FES Acatlán emitieran un comunicado conjunto para aclarar lo sucedido. La comunidad universitaria esperaba lineamientos específicos para reforzar la seguridad en el corto plazo. –sn–

Acatlán UNAM | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #Acatlán #altercadoEnUNAM #armasEnUniversidades #atenciónInmediata #Cdmx #FESAcatlán #GobiernoFederal #incidenteFESAcatlán #Información #InformaciónMéxico #México #mientrasAumentabanLasExigenciasDeSeguridadEnLosPlantelesUniversitarios_ #Morena #Naucalpan #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #protestasEstudiantilesUNAM #RectoríaUNAM #seguridadUniversitaria #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #UNAM #violencia #ViolenciaEnFESAcatlánDeLaUNAMPreocupaAComunidadUniversitaria #violenciaEnUniversidades

Acatlán UNAM

Isaac Montoya obtiene millones de pesos en Naucalpan a través de «diezmos» a sus empleados

El cobro de cuotas en Naucalpan y las denuncias de empleados llegaron a instancias federales.


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

A nombre del edil Isaac Martín Montoya Márquez, empleados de la administración del municipio mexiquense de Naucalpan han entregado millones de pesos al actual presidente municipal, según diversas denuncias de diversos empleados que han denunciado el cobro de «diezmo» a fin de conservar sus puestos laborales en el servicio público.

Las acusaciones revelan que diversos empleados municipales han entregado más de 10 millones de pesos mensuales en efectivo a través de este esquema ilegal con destino al edil Montoya Márquez.

Las denuncias han sido presentadas ante la Fiscalía de Delitos Electorales del Estado de México según documentos obtenidos por este diario digital.

https://sociedad-noticias.com/2025/09/09/isaac-montoya-presume-obras-en-naucalpan/

Al menos 2 mil 500 trabajadores han sido afectados según ha constatado SOCIEDAD NOTICIAS a través de diversas denuncias formales. Las cuotas representan entre el 10 y 15 por ciento de sus salarios, excluyendo a los sindicalizados, quienes obtienen salarios más modestos.

Testimonios de trabajadores

Una empleada identificada como Delia Ramírez declaró haber entregado dinero en efectivo en sobres. Señaló que debía entregarlo directamente a Norman Sánchez Matías, director comercial del OAPAS y su jefe inmediato.

Con un sueldo bruto de 35 mil pesos, se le exigió inicialmente el 15 por ciento. Posteriormente, la cuota fue reducida al 10 por ciento, lo que representaba 8 mil pesos mensuales.

Al presentar su renuncia el 15 de mayo, denunció presiones para firmar un deslinde legal. Aun así, acudió a la Fiscalía de Delitos Electorales del Estado de México para formalizar su denuncia.

La trabajadora relató que la instrucción era entregar dinero como “apoyo al partido”. Según la versión, se le aseguró que la solicitud provenía “desde presidencia” y que era inapelable.

Segundo caso documentado

Otra empleada, Carolina Juan, narró haber ingresado al Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) el 4 de febrero pasado. Antes de su primer pago, fue notificada de que debía entregar el 10 por ciento de su salario.

El aviso, según indicó, también fue realizado por Norman Sánchez Matías. En su caso, el argumento fue que se trataba de una petición de la presidencia municipal y de Morena.

https://sociedad-noticias.com/2025/07/18/opinion-jose-victor-rodriguez-sociedad-simulacion-en-naucalpan-simulacion-mexiquense/

Con un sueldo de 7 mil 500 pesos quincenales, aportaba mil 500 pesos al mes. Durante los meses trabajados, calculó haber entregado en total 6 mil pesos en efectivo.

La denuncia de Carolina Juan fue integrada en la misma carpeta de investigación en la fiscalía mexiquense. Sin embargo, hasta el momento no había sido citada para ratificar su declaración formalmente.

Alcance a policías municipales

El consejero político de Morena, Juan Olivas Islas, denunció que policías municipales también fueron afectados. Señaló que entregaban 820 pesos cada quincena, en sobres amarillos, el mismo día de pago.

Las acusaciones apuntaron directamente al alcalde Isaac Martín Montoya Márquez como origen de las órdenes. La recaudación habría sido operada a través de directores de área de la administración municipal.

Entre los funcionarios señalados estan Ricardo Gudiño Morales, Miguel Becerril, Claudia Oyoque y José Antonio “Pepe Toño”. Todos fueron relacionados con la entrega y supervisión de los recursos presuntamente exigidos.

El propio Olivas Islas presentó un escrito ante la Presidencia de la República, dirigido a Claudia Sheinbaum. El documento fue turnado a la Secretaría de Gobernación y a la Fiscalía General de Justicia, en su área anticorrupción.

https://sociedad-noticias.com/2023/04/13/ademas-del-diezmo-en-contra-de-trabajadores-texcocanos-delfina-gomez-promovio-acoso-laboral-2/

Este esquema es muy parecido a lo revelado por este diario digital en abril de 2023, cuando se dejó constancia de las acusaciones de Jessica Teresa Aguilar Castillo, directora de Desarrollo social en Texcoco, en la época en que Delfina Gómez gobernaba este municipio mexiquense (2013-2015) sobre que, la entonces candidata de Morena a la gubernatura, no sólo operó un diezmo a favor de su partido político y en contra de los empleados municipales, sino que además promovió acciones de acoso laboral. –sn–

Naucalpan

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #cobroDeCuotasNaucalpan #corrupciónNaucalpan #diezmosNaucalpan #EnNaucalpan #FiscalíaDeDelitosElectoralesEdomex #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #IsaacMartínMontoyaMárquez #México #mientrasLaFiscalíaDeDelitosElectoralesDelEstadoDeMéxicoYaAbrióUnaInvestigación_ #MitziNayelliSeguraMatadamas #Morena #MorenaNaucalpan #Naucalpan #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OAPASNaucalpan #SecretaríaDeGobernación #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #trabajadoresMunicipalesDenunciaronUnEsquemaDeDiezmosQueAlcanzó10MillonesDePesosMensualesLasAcusacionesSeñalanAlAlcaldeIsaacMartínMontoyaMárquezYDirectoresDeárea

Isaac MontoyaNaucalpan

Rock Jude Fest: Las voces del #rockmexicano reviven a The Beatles, Queen, Bowie y Pink Floyd En #Naucalpan sábado 8 de noviembre 2025 a las 21:00 horas, en el Foro Felipe Villanueva zurl.co/EsUSa

Rock Jude Fest: Las voces del ...

Sociedad Noticiassociedadnoticias
2025-09-09

El alcalde Isaac Montoya iluminó Los Arcos de los Remedios y promovió actos escolares, mientras Naucalpan enfrentó inseguridad, pobreza y carencias de servicios básicos. @GobNaucalpan @SS_Edomex @coneval

sociedad-noticias.com/2025/09/

ISSSTE anuncia nueva clínica en Nuacalpan, estado de México

El ISSSTE anunció nueva clínica y reforzó servicios médicos en el Valle de México.


Por Martín García | Reportero                                      

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) confirmó la construcción de una Clínica de Medicina Familiar en Naucalpan. El proyecto denominado “Satélite” se programó para iniciar en octubre. El anuncio fue realizado por el director general, Martín Batres Guadarrama.

La nueva clínica formó parte de la estrategia de ampliación de infraestructura médica. El ISSSTE estableció que atenderá la creciente demanda de derechohabientes en la zona metropolitana. El objetivo fue garantizar atención primaria oportuna y de calidad.

El instituto explicó que esta obra se incluyó dentro de un paquete de 16 proyectos nacionales. Todas las construcciones se programaron para concluirse antes de finalizar el año. La meta institucional fue ampliar cobertura y descentralizar servicios médicos.

En el Estado de México, además de Naucalpan, se levantaron clínicas en Tecámac. Allí se construyeron dos unidades de Medicina Familiar con Especialidades y Quirófanos. Ambas instalaciones fueron calendarizadas para su entrega en la temporada de verano.

Ampliación de infraestructura ISSSTE

Los terrenos de Tecámac fueron donados por el ayuntamiento local. En esos predios anteriormente existió un Consultorio de Atención Familiar del propio ISSSTE. Con ello, el instituto optimizó espacios disponibles para proyectos de mayor escala.

En paralelo, el municipio de Naucalpan inauguró la primera Tienda SUPERISSSTE del Estado de México. El establecimiento se localizó en Lomas de Sotelo, zona de alta afluencia. Con esta apertura, el instituto buscó reactivar su red comercial.

El presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, encabezó la inauguración del comercio. Durante el acto convocó a la población a realizar compras en la tienda. Señaló que los productos ofrecidos representaban una alternativa accesible.

De acuerdo con autoridades municipales, las Tiendas SUPERISSSTE ofrecieron productos básicos. El catálogo incluyó alimentos, artículos de limpieza y artículos de cuidado personal. Estos comercios permanecieron abiertos a todo el público.

Servicios y comercios vinculados

Actualmente, las autoridades reportaron acompañamiento a 583 empresas locales. De ellas, 65 ya comercializaron sus productos a través de la red SUPERISSSTE. El modelo buscó fortalecer la economía regional con inclusión de productores.

El ISSSTE informó que los servicios disponibles en caja pasaron de 58 a 94. Entre ellos se agregó retiro de efectivo con compra mínima mediante tarjetas Bienestar. La diversificación de trámites permitió mayor funcionalidad en sucursales.

La tienda de Naucalpan también representó el resurgimiento del modelo comercial. Este esquema se suspendió en 2013 por dificultades frente a competidores privados. La reapertura simbolizó un relanzamiento estratégico dentro del sector público.

El instituto confirmó que los proyectos de infraestructura médica y comercial se enlazaron. El objetivo general fue robustecer la atención médica y garantizar acceso a bienes básicos. El fortalecimiento de ambas áreas se consolidó en 2024.

Proyectos para el Valle de México

El director general, Martín Batres Guadarrama, reiteró la importancia de los proyectos. Subrayó que las clínicas de Naucalpan y Tecámac fueron parte del plan nacional. La estrategia buscó mayor cercanía entre servicios y derechohabientes.

En total, el paquete nacional incluyó 16 obras médicas en diversos estados. La finalidad fue ampliar la red hospitalaria y clínicas de atención primaria. El ISSSTE definió estas acciones como prioritarias en su programa institucional.

En la zona metropolitana del Valle de México se contemplaron varias obras. La demanda de atención creció debido al aumento poblacional en municipios conurbados. Con ello, el instituto buscó reducir traslados prolongados hacia la capital.

El proyecto en Naucalpan se anunció como obra significativa dentro de este plan. La construcción arrancará en octubre con presupuesto previamente autorizado. El instituto proyectó su conclusión antes de cerrar el presente año.

Atención médica y servicios sociales

Con la clínica Satélite se previó atender a miles de derechohabientes locales. Los servicios incluirán consultas de medicina familiar y especialidades de primer contacto. El enfoque fue reducir la saturación en hospitales cercanos.

El anuncio oficial reforzó la idea de vincular infraestructura médica y comercios sociales. El ISSSTE estableció que las Tiendas SUPERISSSTE y las clínicas se complementaron. Con ello, buscó atender necesidades de salud y consumo en conjunto.

La nueva estrategia del ISSSTE fue acompañada de coordinación con autoridades municipales. Los gobiernos locales facilitaron predios y apoyaron en trámites. La obra representó un esfuerzo conjunto entre niveles federal y local.

Con este proyecto, el ISSSTE consolidó un esquema integral en el Estado de México. Las clínicas y tiendas significaron una expansión de cobertura en salud y abasto. La política institucional se ejecutó con metas de corto plazo. –sn–

ISSSTE

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cdmx #clínicaSatélite #derechohabientes_ #ElISSSTEOficializóLaConstrucciónDeUnaNuevaClínicaDeMedicinaFamiliarEnNaucalpanYAmplióServiciosEnTecámacAdemás #Información #InformaciónMéxico #InfraestructuraMédica #issste #México #Morena #Naucalpan #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #reabrióUnaTiendaSUPERISSSTEEnLomasDeSotelo #reforzandoInfraestructuraMédicaYComercialEnElValleDeMéxico_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Superissste #Tecámac #ValleDeMéxico

Hospital del ISSSTEISSSTE

Ataque armado deja dos muertos en Naucalpan

Un ataque armado dejó dos muertos y un detenido en Naucalpan, Estado de México.


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

Una mujer y un hombre murieron en un ataque directo ocurrido la madrugada de este sábado afuera del restaurante Barracuda, ubicado en la plaza comercial La Cúspide del municipio de Naucalpan, Estado de México.

El hecho provocó momentos de pánico entre comensales y trabajadores que fueron desalojados de emergencia. Elementos de seguridad pública llegaron de inmediato y acordonaron el área para iniciar diligencias ministeriales.

De acuerdo con los primeros reportes, alrededor de las 20:45 horas se escucharon varias detonaciones. Testigos señalaron que las víctimas fueron agredidas directamente, lo que desató un despliegue policiaco y militar en la zona.

Detención inmediata del presunto agresor

La movilización incluyó a policías municipales, estatales, elementos del Ejército y de la Guardia Nacional. Los operativos se concentraron en la avenida Lomas Verdes, a la altura del Colegio Alemán, en busca del responsable.

Horas después, en una acción coordinada de la Guardia Municipal con Grupos Especiales y el C4, fue detenido un hombre señalado como presunto autor del doble homicidio registrado en La Cúspide.

El sujeto portaba un arma de fuego corta que, según la versión oficial, habría sido utilizada en la agresión. Tras su detención, fue trasladado a la Fiscalía Regional de Homicidios en Barrientos, Tlalnepantla.

Ahí se definirá su situación jurídica en las próximas horas. La Fiscalía mexiquense confirmó que se abrieron las carpetas de investigación correspondientes por el ataque armado en Naucalpan.

Contexto de la violencia en Naucalpan

Este crimen ocurrió en un escenario donde Naucalpan registró una disminución de 75% en los casos de homicidio doloso entre marzo y julio de este año, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Las autoridades locales atribuyeron esa reducción a la Estrategia Operativa Oriente, que incluyó operativos conjuntos, coordinación con fuerzas federales y uso intensivo de tecnología en el C4.

A nivel estatal, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso también mostró una caída de 45% entre septiembre de 2024 y julio de 2025, la cifra más baja de la última década.

No obstante, el ataque ocurrido en el centro comercial La Cúspide evidenció la persistencia de hechos violentos en zonas urbanas densamente concurridas del Estado de México.

Reacciones tras el ataque

El centro comercial permaneció bajo resguardo policiaco durante la madrugada del sábado. Peritos de la Fiscalía mexiquense levantaron indicios en el lugar y entrevistaron a testigos clave del homicidio.

El restaurante Barracuda, donde ocurrió la agresión, cerró sus puertas de manera temporal mientras continuaban las diligencias ministeriales. Comerciantes de la zona fueron notificados sobre las restricciones de acceso.

Los cuerpos de las dos víctimas fueron trasladados al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley. Hasta el momento no se revelaron las identidades de la mujer y el hombre asesinados.

Autoridades reforzaron la vigilancia en las inmediaciones de Lomas Verdes y avenidas aledañas, como parte de las acciones preventivas ante la violencia registrada.

Continuidad de la investigación

La Guardia Nacional y el Ejército confirmaron que permanecerán en la zona para apoyar en labores de patrullaje. La coordinación interinstitucional se mantuvo como parte de la estrategia de seguridad en Naucalpan.

La Fiscalía mexiquense informó que el detenido fue puesto a disposición de un agente del Ministerio Público especializado en homicidios. El proceso legal se centrará en comprobar su participación en el crimen.

El doble asesinato ocurrido en Naucalpan se convirtió en uno de los casos de mayor impacto reciente en el Estado de México. Las autoridades estatales reiteraron su compromiso de mantener el descenso en la incidencia delictiva.

El caso permanecerá bajo seguimiento hasta el cierre de la carpeta judicial. Se espera que en los próximos días se den a conocer los avances sobre la situación jurídica del detenido. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#ataqueArmadoLaCúspide #BarracudaRestaurante #Cdmx #ejército #estadoDeMéxico #FiscalíaEdomex #GuardiaNacional #homicidioNaucalpan #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #Naucalpan #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #violenciaNaucalpan

CAMegalopolis Twitter FeedCAMegalopolis
2025-08-04

RT by @CAMegalopolis: 16:00 horas, el reporta en la y municipios de y ACEPTABLE con un riesgo a la salud MODERADO, en el resto de la es BUENA con un riesgo BAJO.

Cancelan en Naucalpan el Festival Bandemia entre caos y polémica

Festival en Naucalpan termina en desorden; organizadores usaron extintores contra asistentes. Cancelación abrupta, conflicto y deslinde.


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

El Ayuntamiento de Naucalpan, que dirige Isaac Montoya, se deslindó de toda responsabilidad por la cancelación del Festival Bandemia y los incidentes registrados en la Sala Urbana, donde personal de seguridad privada habría utilizado extintores contra los asistentes. En un comunicado, la autoridad municipal aseguró que la organización del evento estuvo completamente a cargo de una empresa privada, sin intervención oficial en la planeación, promoción ni logística.

https://sociedad-noticias.com/2025/07/18/opinion-jose-victor-rodriguez-sociedad-simulacion-en-naucalpan-simulacion-mexiquense/

La suspensión del festival provocó inconformidades entre los asistentes, especialmente por la manera en que se manejó el desalojo. La policía municipal acudió únicamente en atención a un llamado de auxilio ante el conflicto generado entre jóvenes y el personal contratado por los organizadores. Según el comunicado oficial, su presencia obedeció exclusivamente al resguardo de la integridad física de los presentes.

En la misma postura, el municipio informó que se llevarán a cabo las revisiones necesarias para verificar si el evento cumplió con la normatividad en materia de Protección Civil, seguridad y capacidad permitida. Además, la autoridad local llamó a los promotores de espectáculos masivos a cumplir con los protocolos establecidos para evitar riesgos.

Descontrol y uso de extintores

Testimonios compartidos en redes sociales evidenciaron el caos en el acceso al recinto, con señalamientos de sobrecupo, fallas en la logística y portazo. En medio del desorden, el personal de seguridad habría usado polvo químico de extintores para dispersar a la multitud, lo que provocó molestias entre los asistentes.

Las imágenes del suceso se viralizaron rápidamente y generaron dudas sobre la supervisión municipal y la actuación de los organizadores ante una situación que se salió de control. Cientos de jóvenes expresaron su inconformidad en plataformas digitales, y exigieron explicaciones por la cancelación repentina y las condiciones de seguridad.

https://sociedad-noticias.com/2025/07/25/joven-muere-al-saltar-desde-los-arcos-de-naucalpan/

En respuesta, los responsables del festival negaron que existiera sobrecupo, y señalaron que ofrecerán reembolsos a quienes no lograron ingresar. La empresa organizadora no precisó el número de afectados, ni ofreció detalles sobre la cantidad de boletos vendidos.

Investigación y exhorto municipal

El Ayuntamiento de Naucalpan, encabezado por el presidente municipal Ángel Estrada Nava, reiteró que el evento fue gestionado de forma privada y que no tuvo injerencia en los procedimientos administrativos o logísticos. No obstante, manifestó que revisará si se cumplió con la normatividad establecida.

Por su parte, la Dirección de Protección Civil municipal iniciará verificaciones de rutina para confirmar si se respetaron los lineamientos en materia de seguridad estructural, capacidad del espacio, accesos de emergencia y protocolos de evacuación.

La autoridad exhortó a todas las empresas promotoras de eventos a presentar en tiempo y forma la documentación requerida, así como a respetar los dictámenes emitidos por las instancias correspondientes. De igual forma, indicó que podría imponer sanciones administrativas si se comprueba alguna falta.

Polémica en redes y exigencias

El uso de extintores como método para dispersar a los asistentes fue uno de los hechos más criticados por los usuarios en redes sociales. Algunos videos muestran cómo el polvo químico fue lanzado directamente al rostro de jóvenes que reclamaban su ingreso o se encontraban dentro del recinto.

Varios internautas identificaron irregularidades en los filtros de acceso y en la vigilancia de seguridad privada. Además, acusaron falta de previsión ante la asistencia masiva que superó la capacidad de la Sala Urbana.

https://sociedad-noticias.com/2025/07/28/naucalpan-que-lidera-isaac-montoya-a-la-cabeza-en-robo-de-combustible-en-el-edomex/

Hasta el momento, la empresa promotora no ha emitido un posicionamiento completo sobre las fallas de organización. Tampoco ha respondido a los señalamientos sobre violencia ejercida por el staff contra el público, ni ha explicado si contaba con autorización para el uso del espacio.

Silencio de organizadores, continúa presión

El festival pretendía reunir a decenas de bandas emergentes de música alternativa en un ambiente urbano y seguro. Sin embargo, las fallas en la organización terminaron por empañar el objetivo principal.

Algunos colectivos culturales y agrupaciones artísticas pidieron al Ayuntamiento de Naucalpan que garantice mejores condiciones para la realización de este tipo de eventos. Argumentaron que no debe inhibirse la oferta musical alternativa, pero sí exigir estándares de seguridad para evitar tragedias.

Mientras tanto, continúa la presión en redes sociales para que se transparenten las condiciones de contratación, permisos y cumplimiento de la normatividad. También se espera una comparecencia de los organizadores ante autoridades locales. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#ÁngelEstradaNava #bandasEmergentes #cancelaciónEvento #Caos #Cdmx #conciertos #extintores #FestivalBandemia #Información #InformaciónMéxico #IsaacMontoya #Jóvenes #México #músicaAlternativa #Morena #Naucalpan #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #organizaciónEventos #ProtecciónCivil #redesSociales_ #reembolsos #SalaUrbana #SeguridadPrivada #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Sociedad Noticiassociedadnoticias
2025-08-03

Matan a pasajero tras ataque armado contra camión en . Sicarios en moto dispararon y escaparon. @FiscaliaEdomex @GN_MEXICO_ ya investigan.


wp.me/pcScKT-JTx

sociedad-noticias.com/2025/08/

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst