Sheinbaum respalda adelantar la revocación de mandato
La presidente apoyó la propuesta legislativa y pidió análisis responsable. Propuesta de modificación constitucional.
Por Paola Ramírez | Reportera
La presidente Claudia Sheinbaum Pardo respaldó la iniciativa presentada por el diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, para adelantar un año la consulta de revocación de mandato. Solicitó al Congreso que el debate se realice “a más tardar” en 2026. El análisis fue pospuesto ayer en la Cámara de Diputados.
Durante su tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria explicó que la iniciativa busca efectuar el ejercicio en 2027 y no en 2028, como establece actualmente la legislación. Recordó que la figura de revocación se incorporó a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Sheinbaum consideró que la propuesta constituye un planteamiento “acertado”, aunque precisó que no debe aprobarse de forma precipitada. Insistió en que el análisis debe hacerse con responsabilidad legislativa y con base en los principios constitucionales de democracia participativa impulsados por el gobierno federal.
Argumentos y contexto político
“La revocación de mandato la propuso el presidente López Obrador y la llevó a la Constitución”, recordó. Explicó que el objetivo del mecanismo es permitir que el pueblo evalúe el desempeño de sus gobernantes a mitad de cada administración. Subrayó que los funcionarios no deben convertirse en una carga para la ciudadanía.
La presidente indicó que algunos legisladores plantearon adelantar el proceso a 2027, cuatro años después del inicio de su administración. Precisó que la propuesta no implica una solicitud de revocación, sino un ajuste al calendario establecido. Dijo que el tema debe revisarse con amplitud antes de su eventual aprobación.
“El planteamiento no significa que alguien esté pidiendo una revocación”, señaló. “Simplemente se busca que el ejercicio ciudadano se realice un año antes, siempre en los términos que establece la Constitución”. Su intervención ocurrió durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, ante representantes de medios.
Viabilidad y argumentos técnicos
Sheinbaum añadió que adelantar la consulta tendría beneficios logísticos y financieros, ya que coincidiría con las elecciones intermedias de 2027. Explicó que el proceso podría aprovechar la infraestructura electoral existente sin requerir gasto adicional para el siguiente año. Dijo que esa coincidencia representaría una ventaja administrativa.
La mandataria señaló que la revocación de mandato efectuada durante el sexenio anterior implicó un gasto extraordinario por realizarse de forma separada. Mencionó que en este caso se pretende evitar duplicidad de recursos públicos. Consideró que esa coincidencia temporal es un argumento sólido a favor de la iniciativa legislativa.
Pidió al Congreso analizar la propuesta en el siguiente periodo ordinario de sesiones, previsto para 2026. Indicó que, de aprobarse, la consulta podría realizarse en conjunto con los comicios intermedios sin contravenir disposiciones legales. Reiteró que la decisión final corresponde al Poder Legislativo.
Llamado al debate público
La presidente enfatizó que el tema debe discutirse con transparencia y apertura social. “Se tiene que poner en discusión, no aprobarlo al vapor”, expresó. Añadió que la participación ciudadana es fundamental para fortalecer la legitimidad de las instituciones democráticas.
https://sociedad-noticias.com/2025/11/11/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-martes-11-de-noviembre-2025/
Señaló que el planteamiento provino de diputados y no del Ejecutivo federal, aunque su administración lo considera viable en términos de austeridad y eficiencia. Explicó que el gobierno federal actuará conforme a lo que determine el Congreso de la Unión, respetando la división de poderes.
Finalmente, Sheinbaum concluyó que la prioridad es garantizar que la ciudadanía tenga claridad sobre el proceso. “Lo que está en discusión es cuándo se llevaría a cabo, no si debe existir o no”, afirmó. Aseguró que la decisión deberá tomarse con base en argumentos técnicos y consenso político. –sn–
Urna de Revocación de Mandato | @SociedadN_
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AlfonsoRamírezCuéllar #AndrésManuelLópezObrador #CámaraDeDiputados #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #consultaCiudadana #Democracia #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PalacioNacional #participación #RevocaciónDeMandato #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom