#Participacion

Sheinbaum respalda adelantar la revocación de mandato

La presidente apoyó la propuesta legislativa y pidió análisis responsable. Propuesta de modificación constitucional.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum Pardo respaldó la iniciativa presentada por el diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, para adelantar un año la consulta de revocación de mandato. Solicitó al Congreso que el debate se realice “a más tardar” en 2026. El análisis fue pospuesto ayer en la Cámara de Diputados.

Durante su tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria explicó que la iniciativa busca efectuar el ejercicio en 2027 y no en 2028, como establece actualmente la legislación. Recordó que la figura de revocación se incorporó a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Sheinbaum consideró que la propuesta constituye un planteamiento “acertado”, aunque precisó que no debe aprobarse de forma precipitada. Insistió en que el análisis debe hacerse con responsabilidad legislativa y con base en los principios constitucionales de democracia participativa impulsados por el gobierno federal.

Argumentos y contexto político

“La revocación de mandato la propuso el presidente López Obrador y la llevó a la Constitución”, recordó. Explicó que el objetivo del mecanismo es permitir que el pueblo evalúe el desempeño de sus gobernantes a mitad de cada administración. Subrayó que los funcionarios no deben convertirse en una carga para la ciudadanía.

La presidente indicó que algunos legisladores plantearon adelantar el proceso a 2027, cuatro años después del inicio de su administración. Precisó que la propuesta no implica una solicitud de revocación, sino un ajuste al calendario establecido. Dijo que el tema debe revisarse con amplitud antes de su eventual aprobación.

“El planteamiento no significa que alguien esté pidiendo una revocación”, señaló. “Simplemente se busca que el ejercicio ciudadano se realice un año antes, siempre en los términos que establece la Constitución”. Su intervención ocurrió durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, ante representantes de medios.

Viabilidad y argumentos técnicos

Sheinbaum añadió que adelantar la consulta tendría beneficios logísticos y financieros, ya que coincidiría con las elecciones intermedias de 2027. Explicó que el proceso podría aprovechar la infraestructura electoral existente sin requerir gasto adicional para el siguiente año. Dijo que esa coincidencia representaría una ventaja administrativa.

La mandataria señaló que la revocación de mandato efectuada durante el sexenio anterior implicó un gasto extraordinario por realizarse de forma separada. Mencionó que en este caso se pretende evitar duplicidad de recursos públicos. Consideró que esa coincidencia temporal es un argumento sólido a favor de la iniciativa legislativa.

Pidió al Congreso analizar la propuesta en el siguiente periodo ordinario de sesiones, previsto para 2026. Indicó que, de aprobarse, la consulta podría realizarse en conjunto con los comicios intermedios sin contravenir disposiciones legales. Reiteró que la decisión final corresponde al Poder Legislativo.

Llamado al debate público

La presidente enfatizó que el tema debe discutirse con transparencia y apertura social. “Se tiene que poner en discusión, no aprobarlo al vapor”, expresó. Añadió que la participación ciudadana es fundamental para fortalecer la legitimidad de las instituciones democráticas.

https://sociedad-noticias.com/2025/11/11/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-martes-11-de-noviembre-2025/

Señaló que el planteamiento provino de diputados y no del Ejecutivo federal, aunque su administración lo considera viable en términos de austeridad y eficiencia. Explicó que el gobierno federal actuará conforme a lo que determine el Congreso de la Unión, respetando la división de poderes.

Finalmente, Sheinbaum concluyó que la prioridad es garantizar que la ciudadanía tenga claridad sobre el proceso. “Lo que está en discusión es cuándo se llevaría a cabo, no si debe existir o no”, afirmó. Aseguró que la decisión deberá tomarse con base en argumentos técnicos y consenso político. –sn–

Urna de Revocación de Mandato | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AlfonsoRamírezCuéllar #AndrésManuelLópezObrador #CámaraDeDiputados #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #consultaCiudadana #Democracia #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PalacioNacional #participación #RevocaciónDeMandato #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Urna de Revocación de Mandato
2025-11-10

Las apps de #CienciaCiudadana que permiten a los usuarios reportar micro-inundaciones para mejorar los mapas de riesgo urbano. #Participación Hashtags: #Inundaciones #MapeoDeRiesgos #Urbanismo #Comunidad

📢 ¿Quieres participar en la definición de la figura de la socia de trabajo? ¡Participa en los Grupos Focales de la #GranConversación!

🔗 Escoge el día que prefieras e inscríbete: somenergia.link/GranConversaci

#SomEnergia #Cooperativismo #GranConversa #Participación

2025-11-03

Amnistía Internacional presenta su podcast "Quién dijo miedo" en el Teatro del Barrio de Madrid, con un debate sobre la situación de los Derechos Humanos en Estados Unidos.
👉 blogs.es.amnesty.org/madrid/ev

#DerechosHumanos #Podcast #Comunicación #Participación #Ciudadanía #Movilización #Activismo

HSMelero🍉HSMelero@todon.nl
2025-10-30

Y la última mesa de las Jornada sobre el #impacto de la #participación #infantil promete ser la más cañera. Contamos con Luka, Eva, Alae y Víctor, cuarto protagonistas de los espacios de participación de Humanes, Fuenlabrada y Velilla. Que nos vas a contar como han vivido su paso por estos espacios y que impacto tienen.

2025-10-30

Espectacular mesa la del #acompañamiento de la. #participación #infantil. La experiencia y el conocimiento acumulado de más de 20 de las ponentes, y su posicionamiento crítico nos está dejando muchos aprendizajes

2025-10-30

Hemos Iniciado esta mañana la jornadas sobre #participación #infantil y su #impacto con la inevitable mencion a la violación de los derechos de la infancia en el genocidio de Gaza.

2025-10-30

Nueva convocatoria de la Mesa Ciudadana del Árbol, para seguir defendiendo el #arbolado urbano y la #biodiversidad en #Madrid, que falta hace.

#Ciudadanía #EcoUrbanismo #Participación #ArboladoUrbano

2025-10-28

Comienza el Ciclo de Cine-Foro de @EconomiaJusta #LaOtraActualidad con una gran película "El 47".

Seguida de un debate muy necesario: "Cuando el barrio se organiza".

🎥 En los cines Golem de Madrid

Aquí tenéis toda la información del Ciclo: ecosfron.org/vuelve-el-ciclo-d

#CineForum #Ciudadanía #Participación #Movilización #Activismo #Cultura

IECM impulsa foros sobre acciones afirmativas en la Cdmx

El IECM consulta a grupos prioritarios y promueve inclusión electoral. Participación incluyente en la capital


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) convocó a personas jóvenes, mayores de 60 años, con discapacidad y de la diversidad sexual y de género a participar en los foros informativos y consultivos sobre acciones afirmativas, a realizarse del 28 de octubre al 18 de noviembre de 2025. Cada foro incluyó mesas con especialistas en temas de inclusión política y representación, además de un cuestionario participativo para conocer las experiencias y opiniones de los asistentes.

Las consultas se orientaron a recabar propuestas y reflexiones de grupos históricamente excluidos de los espacios públicos y de decisión, con el objetivo de fortalecer su participación en el próximo Proceso Electoral Local Ordinario 2026–2027. Las opiniones serán consideradas por el organismo para definir medidas que garanticen la igualdad de condiciones en la contienda.

Las acciones afirmativas fueron definidas como medidas temporales y específicas que buscan compensar las desigualdades estructurales que afectan a sectores sociales con baja representación política, asegurando su acceso equitativo a cargos de elección popular.

Foros en distintas alcaldías

El IECM informó que también se incluyó a integrantes de organizaciones, colectivos y asociaciones civiles que promueven los derechos de estos grupos, así como a personas cuidadoras y familiares de adultos mayores y personas con discapacidad. Con ello, se amplió la consulta a redes de apoyo comunitario y social.

El primer foro se realizó el martes 28 de octubre en el Centro de Desarrollo Comunitario Cafetales, ubicado en Calzada de las Bombas s/n, colonia CTM Culhuacán Sección IX A, en la alcaldía Coyoacán, dirigido a personas mayores de 60 años.

El segundo encuentro tuvo lugar el miércoles 5 de noviembre en la Utopía Ixtapalcalli, localizada en avenida Ermita Iztapalapa 1385, barrio San Pablo, alcaldía Iztapalapa, y estuvo dedicado a personas con discapacidad.

Juventud y diversidad sexual

El foro para personas jóvenes se llevó a cabo el miércoles 12 de noviembre en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, campus ubicado en Prolongación Canal de Miramontes, Coapa, alcaldía Tlalpan. Inició a las 10:00 horas con la participación de estudiantes y representantes de organizaciones juveniles.

Finalmente, el foro con integrantes de la diversidad sexual y de género se realizó el martes 18 de noviembre en el Laboratorio Derechos y Memoria, situado en la Glorieta de los Insurgentes, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, desde las 15:00 horas.

El IECM precisó que las personas interesadas en participar de manera presencial pudieron hacerlo también en los Módulos de Participación Asistida y Módulos Itinerantes instalados en 17 direcciones distritales del instituto y en espacios facilitados por instituciones acompañantes.

Consulta y accesibilidad ciudadana

Los módulos permanecieron abiertos de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas, y su ubicación se difundió en el micrositio oficial del IECM. Estas sedes ofrecieron atención personalizada, materiales accesibles y asesoría para completar los cuestionarios.

El organismo electoral subrayó que esta consulta representó un paso importante hacia la consolidación de políticas inclusivas en el ámbito electoral local, con base en el principio de igualdad sustantiva y participación plena de todos los sectores sociales.

Los resultados obtenidos de los foros y cuestionarios serán sistematizados por el IECM y servirán como referencia técnica para el diseño de las próximas acciones afirmativas aplicables al proceso electoral 2026–2027 en la Cdmx. –sn–

Sistema de lectura Braille

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #accionesAfirmativas #AdultosMayores #Cdmx #conciertosMéxico #Democracia #derechosPolíticos #Discapacidad #diversidadSexual #ElIECMConvocóAJóvenes #elecciones2026 #forosCiudadanos #gobiernoFederal_ #IECM #igualdad #inclusión #Información #InformaciónMéxico #juventud #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #participación #personasConDiscapacidadYDeLaDiversidadSexualAParticiparEnLosForosSobreAccionesAfirmativasRealizadosEnDistintasAlcaldíasDeLaCdmx #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Sistema de lectura Braille
2025-10-27

Las organizaciones que integran la Coalición Europea por el Derecho a la Vivienda, han escenificado una subasta ante el Parlamento Europeo para dejar claro que:

❗️El #derecho a la #vivienda no está en venta❗️

La Plataforma de Afectadas por la Hipoteca @lapah detalla aquí la acción y las peticiones:

🏠 afectadosporlahipoteca.com/202

#DerechoVivienda #ViviendaDigna #Ciudadanía #Movilización #Participación #Activismo

2025-10-26

Elecciones legislativas en Argentina: solo 58% de participación a las 17 horas

fed.brid.gy/r/https://www.tele

2025-10-25

👉🏽El jueves 30 de octubre celebramos esta jornada en @educacionUNED sobre el Proyecto [PI]mpacto coordinado por @HSMelero

+Inscripciones en: forms.office.com/e/W2aZpeX2Rr

Portada del programa de la Jornada "Siguiendo las huellas de la participación". Contará con intérpretes de LSE.Programa de la jornada. Más info adaptada en enlace compartido en cuerpo del mensaje o escribiendo a aizquierdo@edu.uned.es, o llamando al 913987278
2025-10-21

¿Cómo concienciar sobre derechos humanos en redes?

Qué interesante este webinar que organiza Amnistía Internacional con Rafael Borrego, activista de la Global Sumud Flotilla.

🗓 Miércoles 22 ⏰ 18h
Inscripción: amn.st/6188A2RJq

#DerechosHumanos
#Activismo #Movilización #Participación
#Formación #Webinar

2025-10-20

El ruido perjudica la #salud, el descanso y la calidad de vida.

Por eso, colectivos vecinales de #Madrid se reúnen en este primer encuentro contra el #ruido

Convocado por la Plataforma por el Derecho a la Ciudad, se celebra en la
Casa de Cultura de Chamberí.

plataformaxelderechoalaciudad.

#Ciudadanía #DerechoALaCiudad #Participación #Movilización #Activismo

2025-10-19

Bolivia: inicia balotaje que abrirá la Presidencia a candidatos de la derecha

fed.brid.gy/r/https://www.tele

2025-10-17

Si te gusta escribir y te interesan los derechos humanos, aquí tienes una oportunidad interesante:

Concurso de Microrrelatos #EscribirPorDerechos de Amnistía Internacional.

Este año, está centrado en el Derecho a la Educación.

✍️ Máximo 200 palabras
🗓 Hasta el 10 de noviembre

Aquí están todos los detalles: blogs.es.amnesty.org/madrid/es

#DerechosHumanos #Educación #Concurso #Microrrelatos #Participación

SENIAT S.T.I. Valera-Trujilloseniat_stvalera
2025-10-10

Las 7 Transformaciones son un llamado a la acción para todos los venezolanos. Un plan que nos invita a construir juntos las líneas de acción para el desarrollo en áreas clave como la economía, la sociedad y la ecología. 🇻🇪❤️

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst