Violencia de género y alcohol preocupa a Rojo de la Vega
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega alertó sobre violencia de género y reforzó políticas públicas.
Por Fausto Hernández | Reportero
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, participó en el Foro “Violencia de género y consumo de alcohol en México: alternativas para el fortalecimiento de la política pública”, organizado por la Universidad La Salle. Durante su mensaje, advirtió sobre la gravedad del fenómeno.
La funcionaria señaló que la combinación entre violencia de género y consumo excesivo de alcohol constituyó una “herida silenciosa” que afectó hogares, calles y comunidades enteras. El foro reunió a especialistas, académicos y autoridades interesadas en fortalecer estrategias públicas.
En su intervención, Rojo de la Vega expuso que la impunidad institucional, la venta indiscriminada de alcohol y la invisibilización cultural del maltrato agravaron el problema. Afirmó que estos factores configuraron un escenario de riesgo constante para las mujeres.
Estrategias desde Cuauhtémoc
La alcaldesa enfatizó que desde la Alcaldía Cuauhtémoc se implementaron políticas públicas firmes para enfrentar la violencia de género. Las acciones incluyeron campañas de sensibilización y talleres en planteles escolares para promover la igualdad.
Asimismo, se impartió formación obligatoria en perspectiva de género para todo el personal de la demarcación. Con ello, la autoridad local buscó garantizar que las instituciones respondieran con eficacia a las víctimas.
La funcionaria informó que se brindó atención psicológica y legal permanente a través de un equipo especializado de abogadas y psicólogas. El servicio funcionó las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Recordó que, en lo que va de su administración, más de 650 mujeres víctimas de violencia fueron atendidas con acompañamiento integral. La estrategia también buscó que los casos no quedaran impunes.
Resultados y judicialización
De acuerdo con los reportes oficiales, se judicializaron 140 carpetas de investigación relacionadas con casos de violencia. Como resultado, 20 agresores fueron llevados a prisión mediante la estrategia integral Reacción Violeta.
Rojo de la Vega explicó que la política pública de atención integral permitió que las víctimas tuvieran respaldo institucional. El programa articuló la acción entre autoridades locales y ministeriales.
La alcaldía sostuvo que la estrategia de respuesta inmediata se convirtió en una herramienta clave para frenar la violencia. Además, fortaleció la confianza ciudadana en las instituciones.
El foro sirvió como espacio de reflexión académica y política sobre la intersección entre violencia de género y consumo de alcohol. Participaron especialistas que coincidieron en la urgencia de atender la problemática.
Espacios seguros para mujeres
Al concluir su participación, la alcaldesa encabezó la instalación de un nuevo Punto Violeta en la Universidad La Salle. Este espacio se sumó a la red de sitios seguros para mujeres en la demarcación.
La funcionaria destacó que los Puntos Violeta ofrecieron atención inmediata, orientación y acompañamiento a mujeres en situación de riesgo. Fueron concebidos como áreas de contención comunitaria.
El programa de Puntos Violeta buscó además vincularse con organizaciones sociales y académicas. La medida fortaleció la red de prevención y atención en diferentes entornos.
En la Universidad La Salle, la iniciativa fue recibida con respaldo institucional y estudiantil. La comunidad reconoció la importancia de contar con espacios de protección efectivos.
Compromiso institucional
La alcaldía informó que las políticas implementadas se alinearon con marcos legales y normativos vigentes en la Cdmx. La intención fue garantizar el acceso a la justicia y la seguridad de las mujeres.
Rojo de la Vega subrayó que el reto consistió en consolidar acciones sostenibles y permanentes. Con ello, la política pública buscó trascender administraciones y mantenerse como un modelo replicable.
El foro concluyó con un llamado a reforzar la coordinación entre autoridades, universidades y sociedad civil. Los asistentes coincidieron en que la violencia de género y el consumo de alcohol deben abordarse de manera integral.
De esta manera, el evento abrió nuevas rutas de colaboración interinstitucional. La discusión académica y gubernamental se orientó a consolidar respuestas más eficaces frente a la problemática. –sn–
Rojo de la Vega¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#alcohol #AlessandraRojoDeLaVega #Cdmx #Cuauhtémoc #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #puntosVioleta #seguridadMujeres #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #UniversidadLaSalle #ViolenciaDeGénero