Adiós a los baches en la capital, afirma Clara Brugada
Clara Brugada anuncia reconstrucción profunda de vialidades y calles seguras.
Por Fausto Hernández | Reportero
Clara Brugada Molina, jefe de gobierno de la ciudad de México (Cdmx), anunció el inicio del programa de repavimentación “Cualli Ohtli” (Buen Camino), que rehabilitaría 250 kilómetros de avenidas principales, equivalentes a más de tres millones y medio de metros cuadrados de nuevo pavimento.
Desde avenida Constituyentes, en la alcaldía Miguel Hidalgo, la mandataria capitalina subrayó que el objetivo del programa fue reconstruir completamente el pavimento, no sólo rellenar baches, para garantizar calles más duraderas y seguras para la población.
“Venimos a decirle adiós a los baches de las avenidas principales de la gran Ciudad de México. Repavimentar no significa rellenar un hoyo, sino quitar por completo el pavimento viejo y poner uno nuevo”, afirmó Clara Brugada ante medios de comunicación.
Reconstrucción vial a gran escala
El programa, que comenzó el 7 de octubre y concluiría en mayo de 2026, contempló la intervención de Reforma, Periférico, Circuito Interior, Calzada de Tlalpan, Zaragoza, Tláhuac y Eje 1 Oriente, entre otras vías primarias estratégicas para la movilidad capitalina.
La jefe de Gobierno explicó que 52 frentes de obra, conocidos como “trenes de pavimentación”, operaron de manera simultánea en distintas alcaldías, con trabajos nocturnos a partir de las 23:00 horas para reducir afectaciones viales.
El proyecto se realizó con una inversión bianual de 2 mil 600 millones de pesos, provenientes del Fondo de Infraestructura, Movilidad, Agua y Seguridad (FIMAS), dentro del marco de preparación para el Mundial de Fútbol 2026.
Inversión y planeación urbana
Brugada Molina señaló que el programa atendió una de las principales demandas ciudadanas: la mejora estructural de las vialidades, al sustituir pavimentos dañados por nuevos materiales con mayor durabilidad.
“Estamos atendiendo una de las preocupaciones más sentidas de la población. No sólo con bacheo, sino con repavimentación profunda. Mejoramos de raíz la infraestructura vial de la ciudad”, expresó la funcionaria.
El proyecto también incluyó supervisión constante de la Subsecretaría de Control de Tránsito, encargada de coordinar los cierres nocturnos y garantizar la seguridad de los trabajadores en cada punto de obra.
Segunda fase en 2027
Tras concluir la primera etapa en mayo de 2026, la jefe de Gobierno anunció una segunda fase del programa “Cualli Ohtli”, con la que se rehabilitaría el 50 por ciento de las avenidas principales para mayo de 2027.
Dicha fase coincidiría con el cierre de la temporada de lluvias, periodo en el que históricamente se incrementaban los reportes por baches y deterioro del asfalto en diversas zonas de la ciudad.
El gobierno local proyectó que, una vez finalizadas ambas etapas, más de la mitad de las vialidades primarias de la Cdmx contaran con nuevo pavimento integral, resistente al tránsito pesado y a las condiciones climáticas. –sn–
Clara Brugada¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #ClaraBrugada #conciertosMéxico #CualliOhtli #elPlanBuscaEliminarBachesYGarantizarCallesSegurasYDuraderas_ #FIMAS #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #infraestructura #México #MiguelHidalgo #Morena #Movilidad #mundial2026 #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #obrasCdmx #obrasPúblicas #pavimento #repavimentación #SN #SOBSE #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #vialidades #vialidadesCdmx







