En México se consumen más de 1,500 millones de hamburguesas: Euromonitor International
El país registró récord histórico y alerta por impacto en la salud.
Por Deyanira Vázquez | Reportera
Durante 2023, en México se consumieron más de 1,500 millones de hamburguesas, de acuerdo con un informe de la empresa Euromonitor International. El mercado nacional alcanzó un valor superior a los 35 mil millones de pesos.
Después de los tacos, las alitas y la comida típica, las hamburguesas se consolidaron como el cuarto platillo más solicitado en el país. Su demanda creció especialmente en Monterrey, Guadalajara, Ciudad Juárez, Mexicali, Tijuana, Culiacán, Toluca y la Cdmx.
Según la plataforma Didi Food, citada por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), la hamburguesa figuró entre los tres alimentos más ordenados por los mexicanos, con un promedio mensual de 440 mil piezas vendidas a través de la aplicación.
Preferencias y hábitos de consumo
La agencia Kantar Worldpanel informó que los principales consumidores fueron hombres entre 30 y 40 años, así como familias de nivel socioeconómico medio con adolescentes. Aproximadamente el 11 % de los hogares mexicanos compró hamburguesas durante el año.
Los datos también mostraron un aumento en la preferencia por las cadenas nacionales y locales, impulsadas por promociones y entregas a domicilio. El sector reportó un crecimiento de dos dígitos en comparación con 2022.
De acuerdo con Kantar, la facilidad de acceso, los precios competitivos y la expansión de servicios digitales de entrega explicaron la mayor penetración del producto en zonas urbanas.
Impacto nutricional y calórico
Una hamburguesa sencilla, acompañada con papas fritas, aportó hasta 1,800 calorías, cifra que puede incrementarse dependiendo del tipo de carne, pan, aderezos y complementos utilizados.
El contenido calórico de algunas versiones premium superó las 2,200 calorías, equivalente a toda la ingesta recomendada diaria para un adulto. El exceso de salsas y frituras elevó significativamente la carga de grasas saturadas y sodio.
El LabDO advirtió que el consumo frecuente de este alimento se relacionó con mayor riesgo de sobrepeso, obesidad y enfermedades cardiovasculares, así como con casos de diabetes tipo 2 e hipertensión arterial.
Recomendaciones de organismos internacionales
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció que la ingesta calórica diaria debe situarse entre 1,500 y 2,000 calorías para mujeres adultas, y entre 2,000 y 2,500 para hombres adultos, según edad, peso y nivel de actividad física.
El consumo de hamburguesas que superara dichos límites se consideró un factor de riesgo para desarrollar trastornos metabólicos y problemas digestivos. La OMS reiteró la importancia de equilibrar la dieta con frutas, verduras y proteínas magras.
A su vez, el gobierno federal señaló que el 75 % de la población mexicana presenta algún grado de sobrepeso u obesidad, fenómeno vinculado al incremento en el consumo de comida rápida y bebidas azucaradas.
Crecimiento del mercado y tendencias
El sector de comida rápida experimentó un crecimiento sostenido durante el año, con un aumento en ventas de más del 8 % respecto a 2022, impulsado por las plataformas digitales y la reapertura económica.
Euromonitor International precisó que las hamburguesas representaron más del 30 % de los ingresos totales del rubro, superando a pizzas, hot dogs y burritos. Las cadenas internacionales dominaron el mercado, aunque surgieron más competidores locales.
Las marcas mexicanas independientes ganaron terreno al ofrecer opciones gourmet y productos con ingredientes artesanales, dirigidos a consumidores jóvenes preocupados por la calidad y el sabor. –sn–
Consumo de hamburgesas en Mexico¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #500MillonesDeHamburguesasEnMéxico #alimentaciónSaludable #calorías #Cdmx #comidaRápida #conciertosMéxico #consumoNacional #DidiFood #En2023SeConsumieronMásDe1 #EuromonitorInternational #fastFood #hamburguesasMéxico #industriaAlimentaria #Información #InformaciónMéxico #KantarWorldpanel #LabDO #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #Nutrición #obesidad #OMS #saludPública #segúnEuromonitorInternationalElMercadoSuperóLos35MilMillonesDePesosExpertosAlertaronSobreSuImpactoEnLaSaludYSuRelaciónConObesidadYEnfermedadesCardiovasculares_ #SN #sobrepeso #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom




















