#carlosManzo

Sheinbaum pide a Fernández Noroña respeto a Grecia Quiroz

Respeto y solidaridad marcaron el llamado de Sheinbaum Pardo.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum Pardo pidió al senador Gerardo Fernández Noroña respetar a la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, quien atraviesa un momento doloroso tras el asesinato de su esposo, Carlos Manzo, el pasado 1 de noviembre. La titular del Ejecutivo federal enfatizó que la situación requiere sensibilidad y prudencia. Sheinbaum recordó que la viuda atraviesa un proceso difícil y que cualquier comentario político debe considerar ese contexto.

Durante la tradicional conferencia de prensa matutina, la presidente Sheinbaum subrayó que la prioridad era la solidaridad hacia la familia de la víctima y la alcaldesa. Indicó que la prudencia en declaraciones públicas es fundamental en estos casos. La presidente reiteró que la función del debate político no debe mezclarse con la tragedia personal de los servidores públicos.

https://sociedad-noticias.com/2025/11/25/en-pleno-25n-el-senador-fernandez-norona-acusa-a-la-viuda-grecia-quiroz-ser-de-ultraderechista-fasista/

El senador Fernández Noroña había señalado previamente que la alcaldesa Quiroz contaba con apoyo de la derecha y la catalogó como figura “fascista” que podría aspirar a la gubernatura de Michoacán. La presidente aclaró que la responsabilidad política y el debate electoral corresponden a otros tiempos. Sheinbaum enfatizó que la solidaridad es prioritaria antes de entrar a discusiones políticas.

Llamado a la prudencia política

Sheinbaum Pardo insistió en que “hay que ser solidarios estés de acuerdo o no estés de acuerdo”. La presidente consideró que el debate político tendrá lugar en el momento adecuado. Las declaraciones de Fernández Noroña se dieron en la tribuna del Senado y provocaron el pronunciamiento de la presidente.

La presidente aclaró que la situación personal de Quiroz no debe ser objeto de acusaciones o comentarios políticos. Recordó que la pérdida del esposo de la alcaldesa representa un duelo y un momento de vulnerabilidad. El gobierno federal reiteró que la solidaridad institucional es prioritaria ante tragedias personales.

Sheinbaum Pardo pidió a la ciudadanía y a los actores políticos respetar el proceso de duelo de la alcaldesa de Uruapan. Señaló que cualquier debate electoral debe posponerse hasta que se resuelvan los asuntos sensibles. La presidente agregó que la prudencia es una herramienta para evitar comentarios que lastimen a familiares o víctimas.

Reacciones del senador Noroña

Por su parte, Gerardo Fernández Noroña criticó la ausencia de medios de comunicación en la conferencia de prensa convocada tras sus declaraciones. Señaló que acudió para enfrentar lo que calificó como campaña mediática. El legislador morenista aseguró que la prensa evitó cubrir su pronunciamiento sobre la alcaldesa.

https://sociedad-noticias.com/2025/11/25/en-pleno-25n-el-senador-fernandez-norona-acusa-a-la-viuda-grecia-quiroz-ser-de-ultraderechista-fasista/

El legislador arremetió contra la viuda de Carlos Manzo, acusándola de señalar a Leonel Godoy y Raúl Morón como responsables del homicidio del exalcalde. Según Fernández Noroña, las declaraciones de Quiroz respondían a ambiciones políticas y no a hechos confirmados. El senador insistió en que la derecha busca figuras que legitimen sus intereses electorales.

Las declaraciones del legislador generaron tensión en el Senado y en medios locales de Michoacán. La presidente Sheinbaum reiteró que la tragedia de la alcaldesa no debe politizarse. La convocatoria a conferencia de prensa y los pronunciamientos posteriores marcaron un llamado a la prudencia institucional. –sn–

Gerardo Fernandez Noroña

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #carlosManzo #cdmx #claudiaSheinbaum #declaraciones #destacado #duelo #gerardoFernandezNorona #greciaQuiroz #informacion #informacionMexico #mexico #michoacan #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #politica #respetoInstitucional #seciedadNoticiasCom #senadoDeLaRepublica #sheinbaumPideAFernandezNoronaRespetoAGreciaQuiroz #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #solidaridad #uruapan

Gerardo Fernandez Noroña
2025-11-26

Mexico’s ‘Gen Z Rebellion’ Exposed as Right-Wing Plot
consortiumnews.com/2025/11/25/
Intent on toppling Mexico’s popular president, local oligarchs and an international right-wing network backed a youth-led anti-corruption uprising, Wyatt Reed and Kit Klarenberg report. By Wyatt Reed and Kit Klarenberg The Grayzone Violent demonstrations which erupted in over 50 cities…
#Politics #Mexico #Protest #SocialMedia #U.s.StateDepartment #AtlasNetwork #CarlosBello #CarlosManzo #GenaroGarcíaLuna #Infodemia #JoaquínElChapoGuzmán #KitKlarenberg #MexicanCartels #MexicanPresidentClaudiaSheinbaum #MorenaParty #NationalEndowmentForDemocracy(ned) #Pri #RicardoSalinasPliego #SinaloaCartel #StrengthAndHeartForMexicoParty #VicenteFox #WyattReed

En pleno 25N, el senador Fernández Noroña acusa a la viuda Grecia Quiroz, ser de ultraderechista-fasista

Senador confronta críticas y acusa línea política en Michoacán. La disputa política escaló y abrió un conflicto con repercusiones partidistas.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

En pelno día Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres el senador Gerardo Fernández Noroña acusó a la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, ser de ultradecha y fascista quien, tras el asesinato de su esposo busca la gubernatura de Michoacán.

https://youtu.be/bxUbFNl3qGI?t=3516

El legislador federal convocó a una conferencia de pre sa después de que senadoras del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, además de la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, cuestionaron sus comentarios hacia la viuda del alcalde asesinado Carlos Manzo. El político afirmó que sus señalamientos expresaron únicamente una postura vinculada a hechos públicos.

En su intervención, Fernández Noroña explicó que la alcaldesa declaró que, el diputado federal Leonel Godoy y el senador Raúl Morón estaban detrás del asesinato de su esposo. Indicó que esas afirmaciones fueron irresponsables y que revelaron una estrategia orientada a fines electorales. Agregó que los hechos mostrarían que Quiroz buscaría la gubernatura alentada por fuerzas de ultraderecha.

https://wp.me/pcScKT-RlE

Fernández Noroña sostuvo que su crítica no contenía misoginia y explicó que su posición se basó en elementos políticos. Afirmó que se pretendió atribuir misoginia a su postura sin un solo elemento que lo confirmara. Añadió que quienes lo criticaron también cuestionaron a la ganadora de Miss Universo, Fátima Bosh, sin fundamentos.

Cuestionamientos oficiales

En entrevista en el Senado, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, pidió sensibilidad al senador respecto a Grecia Quiroz. Expresó que la alcaldesa enfrentaba la pérdida de su esposo y que esa situación exigía cautela en el tratamiento público del caso. Añadió que era necesario evitar expresiones que vulneraran a las mujeres en contextos de violencia.

La secretaria reiteró que las autoridades debían reconocer el contexto de agresiones y reforzar los mecanismos institucionales de protección. Sostuvo que la atención pública debía ser cuidadosa para no reproducir prácticas de violencia simbólica. Señaló que la situación de la alcaldesa requería comprensión institucional.

Legisladoras indicaron que el clima político se tensó por las declaraciones de las partes involucradas. Señalaron que el entorno provocó reacciones cruzadas entre grupos políticos. El Senado se convirtió en escenario de reproches que destacaron la necesidad de revisar el lenguaje en el debate público. –sn–

Gerardo Fernández Noroña

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #carlosManzo #cdmx #citlalliHernandez #conflictoLegislativo #declaracionesPoliticas #gerardoFernandezNorona #greciaQuiroz #informacion #informacionMexico #mexico #mc #michoacan #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #oposicion #pan #pri #seciedadNoticiasCom #senado #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #uruapan #violenciaPolitica

Gerardo Fernández Noroña

«Es irresponsable» Grecia Quiroz al pedir investigar a Godoy y a Morón: Fernández Noroña

Noroña cuestiona acusaciones en Uruapan. Introducción sobre tensión política y señalamientos en Michoacán. Noroña rechaza versión de alcaldesa.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El senador Gerardo Fernández Noroña criticó que Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan, señalara a Leonel Godoy y Raúl Morón como posibles involucrados en el asesinato de Carlos Manzo ocurrido el 1 de noviembre. El legislador afirmó que las acusaciones se emitieron sin sustento verificable. También sostuvo que los señalamientos alteraron el clima político del estado.

En una transmisión difundida por Facebook, Fernández Noroña consideró irresponsable que Quiroz solicitara investigar a los dos militantes de Morena. El senador afirmó que esta solicitud respondió a intereses políticos particulares. Además indicó que la declaración modificó la discusión pública sobre el caso.

El legislador afirmó que la postura de Quiroz buscó un posicionamiento con miras a un futuro proceso electoral. En su mensaje sostuvo que la alcaldesa utilizó el caso para obtener ventaja política. También aseguró que el comentario incidió en las dinámicas internas del partido.

Ambiciones políticas señaladas

“Se los firmo, va a ser candidata. De ahí a que nos gane, hay un mar de distancia. Pero es evidente que ya está en esa línea”, declaró Fernández Noroña en su transmisión. El legislador señaló que la mención reflejó una ruta personal de búsqueda de la gubernatura. También expuso que el mensaje logró atención nacional.

En este contexto, el senador afirmó que la oposición al movimiento oficial apoyaría a Quiroz ante dicho escenario. El legislador sostuvo que las fuerzas contrarias requerían figuras con respaldo social para sus estrategias. Asimismo puntualizó que este respaldo podría alterar la correlación política estatal.

El 6 de noviembre, Grecia Quiroz asumió la presidencia municipal de Uruapan tras el asesinato de su esposo Carlos Manzo. El hecho ocurrió en una plaza pública durante el Festival de las Velas celebrado por el Día de Muertos. Las autoridades registraron la agresión como parte de un ataque directo.

Violencia en Michoacán

El asesinato de Manzo se inscribió en un periodo de incremento de violencia en Michoacán. El mismo lapso incluyó el homicidio del líder citrícola Bernardo Bravo, quien contaba con escoltas por amenazas del crimen organizado. Ambos casos evidenciaron presiones persistentes en la seguridad local.

Tras el asesinato de Manzo, miles de personas se movilizaron en Uruapan para exigir justicia. Las manifestaciones ocuparon calles del municipio y reclamaron acciones inmediatas. Diversos colectivos solicitaron esclarecer la participación de los agresores.

Hasta el momento, las autoridades informaron sobre la detención de nueve personas relacionadas con el homicidio. Entre los arrestados se encontraron escoltas del exedil, quienes habrían asesinado al atacante pese a estar sometido. La investigación determinó que este hecho requirió revisión adicional por parte de la fiscalía estatal. –sn–

Gerardo Fernandez Noroña

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #carlosManzo #cdmx #gerardoFernandezNorona #greciaQuiroz #homicidioUruapan #informacion #informacionMexico #leonelGodoy #mexico #michoacan #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #politicaMichoacan #raulMoron #seciedadNoticiasCom #seguridadPublica #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #uruapan #violencia

Gerardo Fernandez Noroña
Maik CiveiraMaikCiveira
2025-11-24

¡NUEVO ADELANTO! Para mis mecenas en Patreon, aquí hay un ensayote sobre todo lo que ha venido pasando en México desde el asesinato de Carlos Manzo hasta la marcha del 15 de noviembre 👊

patreon.com/posts/carlos-manzo

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-11-23

🚨 Prisión preventiva dictada a "El Licenciado" y a los escoltas de Carlos Manzo. La Fiscalía avanza en el proceso penal por el asesinato del alcalde de Uruapan. zurl.co/gz8FZ

🔴𝕄𝕠𝕣𝕟𝕚𝕖 𝔸𝕝𝕗𝕒𝕣𝕠mornie_aran
2025-11-22

Total que lo del asesinato de sigue destapando el basurero que era ese nido de poder. Cada día aparece algo peor.
jornada.com.mx/noticia/2025/11

Opinión | Jorge Santa Cruz | El papel histórico de Carlos Manzo (qepd) y de Grecia Quiroz

Es lógico inferir que ella corre el mismo riesgo que costó la vida a su esposo Carlos Manzo o quizá más, porque su liderazgo femenino no solo afecta a los cárteles , sino a la desacreditada estructura de Morena en Michoacán y en el país

Por Jorge Santa Cruz                                   

Al presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, le costó la vida enfrentar a la delincuencia organizada en el desamparo que lo dejó el narcogobierno.

Sabía que lo querían matar, pese a lo cual, continuó persiguiendo a los cárteles. Su deber era aplicar la ley y lo hizo hasta el final.

Manzo se desprendió a tiempo de Morena porque se dio cuenta de la colusión de este movimiento con la delincuencia organizada.

Como candidato independiente ganó la elección de presidente municipal de Uruapan y comenzó a perseguir a los grupos criminales, a pesar del riesgo que esto implicaba para su seguridad personal.

Su valentía lo posicionó como un candidato independiente fuerte rumbo a la elección de gobernador michoacano prevista para 2027.

Esto inquietaba a Morena y a los cárteles que operan en Uruapan y en todo Michoacán. A todos ellos les convenía quitarlo de la escena. Y lo quitaron.

La presidencia municipal de Uruapan fue tomada por su ahora viuda, Grecia Quiroz, quien abiertamente dijo que continuará con la lucha emprendida por su difunto esposo.

Es lógico inferir que ella corre el mismo riesgo de Carlos Manzo o quizá más, porque su liderazgo femenino no solo afecta a los cárteles, sino a la desacreditada estructura de Morena en ese estado y en el país.

Grecia Quiroz tuvo una entrevista privada con la presidente Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional antes de asumir la responsabilidad de alcaldesa de Uruapan. ¿Qué se dijeron? No lo sabemos. Es lógico pensar, sin embargo, que la actual ocupante de Palacio Nacional tiene enfrente a una mujer que quiere un México seguro, en el que se acaben los discursos vacíos de los políticos.

Son dos liderazgos femeninos diferentes: el de Sheinbaum es producto de una imposición, del fraude electoral, de un golpe de estado blando, de maniobras ilegales en el legislativo y de una elección judicial ilegal. El de Quiroz es producto de un asesinato que pudo haberse evitado, y de una genuina aspiración a la libertad y la justicia que la pone en máximo riesgo.

Sheinbaum actúa dentro de los márgenes burocráticos, como lo hizo el PRIAN. Quiroz lo hace con el apoyo de otro movimiento, el del sombrero, que dirigió su esposo.

¿Apoyará Sheinbaum con hechos a Quiroz? ¿La protegerá como debió haberlo hecho con Carlos Manzo? ¿Dejará el narcogobierno que Grecia entregue buenas cuentas al pueblo de Uruapan? ¿Tolerarán en Palacio Nacional que se consolide otro liderazgo femenino capaz de concitar la unidad nacional para sacar a Morena del poder?

No lo sé. De lo que estoy cierto es de que todavía quedan mexicanos valientes y patriotas cuya luz hiere profundamente las sombras del régimen.

* Periodista y académico universitario | @JorgeSantaCruz1

Columna anterior: Acoso a Sheinbaum: ¿real o preparado?

(El presente artículo se publicó de manera original en Sin Compromisos).

El periodista Jorge Santa Cruz

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #alcaldesaDeUruapan #carlosManzo #cdmx #claudiaSheinbaum #crimenOrganizadoMichoacan #eleccionesMichoacan #greciaQuiroz #informacion #informacionMexico #jorgeSantaCruz #liderazgoFemenino #liderazgoIndependiente #mexico #morena #morenaMichoacan #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #opinion #periodista #politicaLocal #proteccionCiudadana #seguridadPublicaMexico #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #uruapanMichoacan #violenciaPolitica

Jorge Santa Cruz | Periodista

Detienen a escoltas de Carlos Manzo tras operativo en Uruapan, Michoacán

Autoridades capturaron a escoltas municipales tras el asesinato del alcalde y profundizan investigaciones.


Por Martín García | Reportero                                      

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán detuvo a siete escoltas que estaban vinculados al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre durante una celebración pública.

Según la FGE, el operativo se realizó con apoyo de la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano y autoridades estatales, y los detenidos fueron trasladados a Morelia para responder ante la justicia. El arresto de estos agentes supone un giro importante en la investigación por la muerte del edil.

https://twitter.com/MLopezSanMartin/status/1991943184335908970?s=20

El hecho se reportó en la Casa de la Cultura de Uruapan, donde las autoridades estatales concretaron las detenciones de los escoltas implicados. Según medios locales, los agentes pertenecían a la Policía Municipal de Uruapan y formaban parte del equipo de seguridad más cercano al alcalde. La acción buscó clarificar el papel de estos servidores públicos en los hechos violentos del 1 de noviembre.

Investigación en curso

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó previamente que varios escoltas ya habían rendido declaraciones y que se realizarían nuevas citaciones. Precisó que los policías municipales “están localizados” y han acudido a declarar cada vez que se les ha convocado, aunque no todos estaban detenidos. Destacó que continúan los peritajes para determinar con precisión el arma que disparó durante el ataque.

Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que la Fiscalía estatal investiga por qué los guardias de seguridad del alcalde abatieron al agresor, pese a que ya estaba sometido. Esa línea de investigación incluye analizar si hubo uso excesivo de fuerza por parte de los escoltas cuando se controló al presunto homicida. La autoridad michoacana insistió en deslindar responsabilidades en el círculo cercano de seguridad de Manzo.

Contexto del asesinato

Manzo fue asesinado en plena plaza pública en Uruapan durante el Festival de Velas, en una noche donde cientos de personas se habían reunido para celebrar el Día de Muertos. La víctima falleció tras recibir varios disparos, según reportes oficiales, y su muerte conmocionó al estado de Michoacán. Autoridades han señalado desde el inicio que el ataque podría estar vinculado con crimen organizado.

La fiscalía señaló que el presunto autor material del homicidio fue identificado como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, un joven de 17 años originario de Paracho, quien fue abatido en el lugar por elementos de seguridad. Investigadores informaron que las pruebas forenses, incluida una prueba de rodizonato de sodio, confirmaron que el adolescente realizó disparos contra el alcalde. Además, se afirmó que estaba relacionado con estructuras criminales y presentaba consumo de metanfetamina.

En conferencia de prensa, el fiscal Carlos Torres Piña sostuvo que más de dos personas participaron en la agresión, y que se analizan vínculos del crimen con grupos delictivos organizados. Esa hipótesis se refuerza con mensajes recuperados de celulares de otros sospechosos aprehendidos con posterioridad. Torres Piña también indicó que el arma empleada en el crimen pudo haber sido utilizada en enfrentamientos previos entre células criminales en Michoacán. –sn–

Sepelio de Carlos Manzo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #asesinatoAlcalde #carlosManzo #cdmx #crimenOrganizado #escoltasDetenidos #fgeMichoacan #guardiaNacional #informacion #informacionMexico #investigacionPolicial #justiciaEnMichoacan #mexico #michoacan #morena #muerteDeAlcalde #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #seciedadNoticiasCom #seguridadMunicipal #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #uruapan #violenciaPolitica

Sepelio de Carlos Manzo
Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-11-21

🚨 Avance clave: Cae el segundo implicado en el homicidio de Carlos Manzo, edil de Uruapan. La Fiscalía de Michoacán continúa con las diligencias para esclarecer el crimen. zurl.co/cWXbQ

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-11-20

🚨 ¡Justicia por Carlos Manzo! Detienen al presunto autor intelectual del asesinato del edil de Uruapan. La Fiscalía avanza en el esclarecimiento del crimen que impactó a Michoacán. zurl.co/tcXnU

Autoridades violan derechos en marcha de «Generación Z» Mexicana de Abogados

Protesta juvenil expone tensiones nacionales. Crece condena por violencia y urge garantizar derechos.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La Barra Mexicana de Abogados (BMA) expresó su condena por los hechos de violencia registrados durante la manifestación de la Generación Z del 15 de noviembre, afirmó que se vulneraron derechos fundamentales de personas que ejercían su derecho a la libre expresión y sostuvo que la protesta se desarrolló de forma pacífica.

La carta difundida en redes sociales incluyó la firma de la presidente de la institución Ana Maria Kudisch Castelló, quien subrayó la diferencia entre la protesta legítima y los actos violentos del grupo conocido como bloque negro. El documento expuso que dicha violencia buscó desacreditar la movilización mediante daños materiales.

La BMA señaló que la presencia de personas vestidas de negro había sido constante en marchas que cuestionaron al gobierno federal, expuso que su actuación generó confrontaciones violentas y precisó que ello tuvo el propósito de deformar una expresión ciudadana auténtica. Indicó que la protesta tuvo como antecedente el asesinato del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán, hecho catalogado como criminal por la organización. La institución afirmó que ese crimen provocó indignación nacional.

La BMA llamó a las autoridades encargadas de la seguridad pública de la Cdmx para que aplicaran los protocolos de actuación en las próximas movilizaciones, indicó que entre ellas se encontraba la programada para el 20 de noviembre y sostuvo que tales protocolos debían garantizar la libre expresión. También pidió medidas que aseguraran la integridad de las personas que participaran en futuras concentraciones. La organización manifestó que el respeto legal debía mantenerse en toda circunstancia.

Acciones institucionales

La BMA solicitó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) garantizara en su totalidad los derechos humanos de las personas detenidas, afirmó que ello incluía la protección de su integridad personal y precisó que requería acceso inmediato a defensa legal. Indicó que las personas detenidas debían contar con comunicación con familiares en apego a la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La institución mencionó que también se aplicaban las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

La BMA sostuvo que la protesta pacífica constituyó un derecho fundamental, expuso que funcionó como un mecanismo básico de participación ciudadana y afirmó que resultó esencial para cualquier sistema democrático. Recalcó la necesidad de su protección efectiva por parte de las autoridades. Aseguró que ese resguardo fortalecía la vigencia del Estado de Derecho en México.

La BMA indicó que la manifestación analizada mostró la relevancia social de preservar la libertad de expresión, subrayó que dicho derecho debía protegerse sin excepción y remarcó que su restricción afectaba la vida pública. Sostuvo que existieron condiciones para un diálogo ciudadano sin violencia. Confirmó que ello dependería de la actuación institucional.

Contexto y antecedentes

La BMA describió que las movilizaciones posteriores podrían incrementar la demanda social de garantías, señaló que el país vivía un periodo de tensión pública y destacó que el respeto a estándares internacionales resultó determinante. También precisó que la ciudadanía mantuvo atención en las autoridades. La institución afirmó que las movilizaciones recientes revelaron preocupación colectiva.

La BMA sostuvo que el análisis jurídico de la protesta permitiría documentar patrones en incidentes anteriores, explicó que ello podría servir a investigaciones oficiales y planteó la necesidad de reforzar medidas preventivas. Indicó que tales medidas fortalecerían la protección de los participantes. La organización confirmó que continuaría observando el proceso.

La organización añadió que su posicionamiento formó parte de un seguimiento a casos semejantes, informó que había realizado observaciones en otras marchas y aclaró que su objetivo consistió en preservar el orden democrático. Precisó que la protesta social había sido un elemento habitual en la vida pública. La BMA reiteró que su comunicación tenía fines estrictamente institucionales. –sn–

Manifestación en el Zocalo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #anaMariaKudischCastello #barraMexicanaColegioDeAbogados #bloqueNegro #carlosManzo #cdmx #derechosHumanos #fgjcdmx #garantiasLegales #generacionZ #informacion #informacionMexico #manifestacionesCiudadDeMexico #mexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #protestaJuvenil #protocoloPolicial #seciedadNoticiasCom #seguridadPublica #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #uruapan

Manifestación en el Zocalo

Detienen a presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo: Harfuch

Autoridades federales reportaron avances relevantes y detenciones vinculadas al ataque.

Por Martín García | Reportero                                      

Omar Hamid García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó este miércoles avances en la investigación del homicidio del presidente municipal de Uruapan.

El funcionario federal explicó que las pesquisas permitieron reconstruir rutas de escape y puntos de vigilancia. También señaló que los datos integrados reforzaron hipótesis sobre la intervención de varios participantes.

https://youtu.be/uZO8hyEfcRA?t=1842

Las autoridades indicaron que el ataque contra Carlos Manzo fue ejecutado con apoyo de distintos colaboradores. Los informes señalaron que el tirador recibió asistencia logística antes y después de la agresión. También describieron que los análisis de comunicaciones permitieron ubicar vínculos entre los implicados.

https://twitter.com/siete_letras/status/1991265551629341136?s=20

Los reportes detallaron que la investigación avanzó mediante la revisión de cámaras públicas y privadas. Las autoridades confirmaron que esos registros permitieron precisar trayectorias de vehículos utilizados por los sospechosos. También informaron que las grabaciones aportaron elementos compatibles con la mecánica del ataque.

Primeras detenciones

La SSPC señaló que Jorge Armando “N” fue detenido el 18 de noviembre. Los expedientes indicaron que esa persona habría participado en la coordinación previa al homicidio. También señalaron que sus comunicaciones registraron actividades compatibles con seguimiento del presidente municipal.

https://www.instagram.com/p/DRP93Eykt4a/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Los informes oficiales establecieron que la captura de Jorge Armando “N” permitió ampliar líneas de investigación. Las autoridades explicaron que en sus dispositivos se localizaron mensajes, ubicaciones y archivos relacionados con el día del ataque. También señalaron que esos insumos fueron integrados a la carpeta correspondiente.

Los análisis de campo mostraron que Ramiro “N” también estuvo involucrado en la planeación del atentado. Los registros policiales indicaron que esa persona contaba con antecedentes por uso de arma de fuego. También precisaron que participó en acciones de vigilancia mediante una aplicación utilizada para compartir videos y rutas.

Célula criminal vinculada

Las autoridades informaron que la célula delictiva relacionada con el caso mantuvo vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Los reportes señalaron que ese grupo había ejecutado operaciones previas en municipios cercanos. También indicaron que existieron coincidencias entre los patrones operativos detectados y estructuras previamente documentadas.

https://youtu.be/uZO8hyEfcRA?t=1752

Los expedientes expusieron que los implicados compartieron información en tiempo real para coordinar movimientos. Los registros confirmaron que los mensajes incluyeron trayectorias del convoy del presidente municipal y puntos de vigilancia. También mostraron que se enviaron videos para confirmar el avance del objetivo.

El Secretario Omar Hamid García Harfuch indicó que la SSPC continuó integrando pruebas en coordinación con autoridades estatales. Las instituciones señalaron que los trabajos incluyeron análisis periciales, entrevistas y peritajes técnicos. También precisaron que la investigación permaneció abierta para ubicar a otros participantes. –sn–

Carlos Manzo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #avancesInvestigacion #carlosManzo #cdmx #cjng #crimenOrganizado #detenciones #homicidioUruapan #informacion #informacionMexico #investigacionFederal #mexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #seciedadNoticiasCom #seguridadPublica #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #sspc

Omar Hamid García HarfuchCarlos Manzo

«Movimiento del Sombrero» avanza hacia formalizar partido político

Movimiento del Sombrero proyectó ser partido y exigió seguridad en Michoacán.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La diputada independiente Guadalupe Araceli Mendoza Arias señaló que el Movimiento del Sombrero busca constituirse como partido político y planteó que su ruta priorizó la gobernabilidad nacional, y afirmó que la organización no se ubicó en corrientes ideológicas. Explicó que sus objetivos se centraron en procesos institucionales sin vínculos partidistas. Indicó que su estructura se orientó a fortalecer mecanismos de organización pública.

La legisladora expuso que su presidente original planteó ese crecimiento y mencionó que la actual líder Grecia Quiroz definió la postura interna del colectivo, y afirmó que sus integrantes participaron en acciones enfocadas a transparencia. Sostuvo que su movimiento buscó mostrar prácticas administrativas sin corrupción. Comentó que sus tareas se delinearon en atención a poblaciones diversas.

Guadalupe Araceli Mendoza Arias relató que su organización recibió amenazas digitales antes de la toma de protesta de la alcaldesa Grecia Quiroz y confirmó que la líder tuvo acompañamiento de elementos de la Guardia Nacional. Indicó que el resguardo se aplicó a cada traslado. Añadió que esa situación motivó revisiones internas sobre seguridad.

Seguridad y movilización

La diputada explicó que la movilización del 15 de noviembre tuvo episodios de violencia y aseguró que el Movimiento del Sombrero no convocó esa protesta, y precisó que la asistencia del diputado local independiente Carlos Bautista Tafolla ocurrió a título personal. Señaló que su dirigencia mantuvo distancia del evento. Mencionó que el legislador dialogó con la líder para aclarar su asistencia.

La representante exigió a los tres niveles de gobierno aplicar el Plan Michoacán de forma permanente y sostuvo que su demanda buscó evitar acciones temporales, y enfatizó que su estado registró condiciones críticas. Expresó que las comunidades solicitaron presencia institucional continua. Reiteró que las autoridades recibieron la petición de reforzar operativos.

La diputada indicó que presentaría una iniciativa a favor de mujeres en proceso de divorcio y propuso que el gobierno ofreciera apoyo económico a quienes enfrentaron abandono financiero, y mencionó que esa condición dejó a muchas familias sin protección. Afirmó que su propuesta buscó un mecanismo de asistencia social. Agregó que su enfoque partió de casos recurrentes en zonas vulnerables.

Trayectoria política

Guadalupe Araceli Mendoza Arias recordó que compitió en 2021 por el PVEM en Uruapan y explicó que posteriormente Carlos Manzo la integró a su organización en 2022, y señaló que su paso por ambos espacios definió su trayectoria local. Comentó que su incorporación ocurrió tras acuerdos internos. Subrayó que ambos grupos compartieron actividades territoriales.

Expuso que en su participación independiente reunió firmas para contender como diputada federal y señaló que su candidatura se integró a otros perfiles del Movimiento del Sombrero, y mencionó que dicho colectivo logró victorias simultáneas. Indicó que los resultados favorecieron su estructura emergente. Confirmó que la coordinación electoral generó avances internos.

La legisladora informó que consiguieron cuatro cargos en ese proceso y especificó que ganaron diputaciones locales, diputación federal y presidencia municipal, y planteó que ese resultado reflejó su cohesión política. Señaló que su estructura se consolidó en ese ciclo electoral. Añadió que los espacios obtenidos fortalecieron sus operaciones. –sn–

Carlos Manzo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #carlosBautistaTafolla #carlosManzo #cdmx #formacionPartidista #greciaQuiroz #guadalupeAraceliMendozaArias #guardiaNacional #informacion #informacionMexico #mexico #morena #movimientoDelSombrero #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #participacionCiudadana #partidosEmergentes #politicaMichoacan #seciedadNoticiasCom #seguridadEstatal #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #uruapan

Carlos Manzo
2025-11-17

¡GOLPE INTERNACIONAL VS #SHEINBAUM! ¡#WASHINGTON REVISA CASO de #CARLOSMANZO! ¡TIEMBLAN en PALENQUE! | Brolet

https://youtu.be/WSUN3lzvKds?si=9wus9JIqzA6ODW8E

SÍGUENOS EN YOUTUBE

🅿️ ¿Y TÚ QUÉ OPINAS?

#carlosmanzo #internacional #sheinbaum

Opinión | Segunda Vuelta – Luis Muñoz | La marcha, acto de provocación política

Paulo García, vocero del GPM calificó de fracaso la manifestación | La diputada Rebeca Peralta solicita 12 mdp para empleo temporal dirigido a mujeres que salen de prisión.

Por Luis Muñoz  

Un día después de la manifestación de la generación Z, que terminó en disturbios, la bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México dio au versión de los hechos. Denunció que la marcha del sábado fue apropiada y dirigida por operadores políticos del PRIAN, quienes convirtieron una protesta en un acto de provocación política.

Durante la conferencia «La Chilanguera«, el diputado Paulo García, vocero de los legisladores morenistas, señaló que “la ausencia de jóvenes es un dato político de fondo. 

¿Por qué nos quisieron usar a los jóvenes? 

Según el diputado Paulo, las figuras de la oposición no tienen autoridad ni respaldo social para convocar ese tipo de manifestaciones y dejó claro que “ya está difícil sostener que es un movimiento de jóvenes. Lo presentaron como un movimiento juvenil, pero fue una marcha opositora más. Querían poner a los jóvenes como carne de cañón”.

Paulo Emilio García

En la conferencia calificó de fracaso este movimiento, ya que “la generación Z real detesta a la oposición. Respaldó su dicho en que los jóvenes, casi el 50%, según Latinobarómetro, apoyan al gobierno y a Morena”.

En seguida planteó: ¿Cómo van a marchar con la oposición si son los que los estigmatizaban y los ofendían por recibir una beca que redujo en 20% el abandono escolar?

El vocero destacó la debilidad del movimiento opositor: “Hay una reducción en la capacidad de movilización. En su mejor momento no alcanzaron a llenar el Zócalo y es mucho menos que la marea rosa. Son las mismas personas, pero ahora son ahora la Marea Negra”.

Paulo García describió lo sucedido: “Lo peor fue la glorificación de la violencia. Se cruzó una línea. Los asistentes iban preparados, armados, listos para actuar de esa manera. Provocaron el repliegue de quienes marchaban con ellos”.

Según el diputado, la intención de los organizadores era “la foto del Palacio Nacional incendiándose. Por eso era importante la valla, para evitar confrontaciones”. El vocero calculó que “más de 80 policías resultaron heridos mientras se defendían de los ataques y que solo llevaban equipo de protección. No había más que extintores por si había fuego”, señaló García.

El silencio cómplice de la oposición.

García denunció que “ningún dirigente opositor hasta ha condenado la violencia, lo que prueba su estrategia. Acusó, también, que la oposición recurrió a imágenes falsas: “Sacaron fotos de la represión de Mancera cuando reprimieron a la CNTE”.

De acuerdo con el IMER, encapuchados que participaron en la marcha de la generación Z derribaron vallas en Palacio Nacional y agredieron a policías de Cdmx.

La Jornada, por su parte, reportó que el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, informó que 40 personas fueron detenidas tras la marcha de la Generación Z, 20 de ellas trasladadas al Ministerio Público por agresiones y robos, mientras que el resto por faltas administrativas.

En conferencia, acompañado del secretario de Gobierno, César Cravioto, confirmó la asistencia de 17 mil personas, entre ellos del bloque negro.

El diario también señaló que en este caso se vieron grupos que no se habían visto previamente en la ciudad de México y que para llegar a alguna conclusión al respecto (identificación) habrá que esperar y seguir investigando y con toda responsabilidad cruzar la información con la que se cuenta.

PIDEN 12MDP PARA PROGRAMAS DE EMPLEO TEMPORAL

La vicecoordinadora del grupo parlamentario del PVEM, Rebeca Peralta León, solicitó al Congreso capitalino que en el análisis, discusión y dictaminación del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2026, se destinen 12 millones de pesos para que el Instituto de Reinserción Social de la Ciudad ponga en marcha dos programas relacionados con empleo temporal y apoyo para familias con responsabilidad de cuidados, lo cual permitirá fortalecer los procesos de reinserción de las personas que salen de las cárceles de la capital del país y prevenir la reincidencia delictiva.

En dos puntos de acuerdos presentados durante la sesión ordinaria en el Palacio Legislativo de Donceles, la legisladora ecologista señaló que con ese tipo de proyectos se contribuirá a una verdadera reinserción social, considerada como un pilar y uno de los principales retos que enfrenta el sistema penitenciario y la sociedad en todo el mundo y la Ciudad no es la excepción.

Rebeca Peralta León,

Reveló que las personas egresadas de los reclusorios se enfrentan a múltiples obstáculos que dificultan su reincorporación plena a la vida laboral, entre ellos, la estigmatización social, la falta de oportunidades de empleo formal y la carencia de redes de apoyo en materia de cuidados.

Peralta León, diputada por el Distrito 24 de Iztapalapa, dijo que este tipo de programa permitiría ofrecer una oportunidad inmediata de ocupación productiva, brindando a las personas liberadas un ingreso digno y la posibilidad de desarrollar habilidades laborales y sociales que faciliten su integración al mercado de trabajo formal. 

Además, agregó, promovería la corresponsabilidad social, al involucrar tanto al sector público como al privado en la creación de entornos laborales inclusivos y solidarios. Se trata de un programa de empleo temporal que no debe entenderse como una medida asistencialista, sino como una política pública de seguridad social y prevención del delito, que contribuya a la reconstrucción del tejido social y a la reducción de los índices de violencia, subrayó.

Comentó que el PVEM está proponiendo que también se beneficie a las familias con responsabilidades de cuidado que les garanticen a las personas egresadas de los reclusorios y a sus familias, acompañamiento psicosocial, atención médica, o cuidado comunitario para garantizarles una reinserción efectiva, digna y sostenible, que rompa los ciclos de exclusión y reconozca el cuidado de quienes obtienen su libertad.

En el primer punto de acuerdo, se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y a la Comisión de Hacienda para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Cdmx para el 2026, se consideren y, en su caso, se destinen específicamente seis millones de pesos a la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, para que se consignen dichos recursos al Instituto de Reinserción Social de la Ciudad de México, para que se implemente un programa de subsidio de trabajo temporal a personas egresadas del Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.

En el segundo, el exhorto a las citadas comisiones es para que el próximo año se contemple destinar seis millones de pesos, a través de la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México, al Instituto de Reinserción Social para crear otro programa que beneficie a las personas egresadas de los Centros Penitenciarios y a sus familias que tengan responsabilidades de cuidados de personas privadas de la libertad en situación de vulnerabilidad, con la finalidad de contribuir a reducir la reincidencia, mejorar la percepción social sobre la reinserción y consolidar una ciudad más justa e inclusiva. 

Aclaro que el financiamiento solicitado no debe entenderse como un gasto, sino como una inversión social en favor de la seguridad, la justicia y la igualdad de oportunidades.

*Periodista: lm0007tri@yahoo.com.mx

Columna anterior: El despojo, delito que afecta a miles de familias 

Manifestantes con bandera de Mexico frente a Palacio Nacional

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#alcaldiasCdmx #auditorias #carlosManzo #cdmx #claudiaSheinbaum #congresoDeLaCiudadDeMexico #contraloriaCdmx #contraloriaGeneral #corrupcionEnAlcaldias #coyoacan #fiscalizacion #franciscoChiguil #giovaniGutierrez #gustavoAMadero #informacion #informacionMexico #investigacion #irregularidades #jesusSesma #mexico #michoacan #morena #noraAriasContreras #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #planMichoacanPorLaPaz #prd #rendicionDeCuentas #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #transparencia #uruapan #usoIndebidoDeRecursos

Manifestantes con bandera de Mexico frente a Palacio NacionalPaulo Emilio GarcíaRebeca Peralta León,

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst