#seguridadEstatal

«Movimiento del Sombrero» avanza hacia formalizar partido político

Movimiento del Sombrero proyectó ser partido y exigió seguridad en Michoacán.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La diputada independiente Guadalupe Araceli Mendoza Arias señaló que el Movimiento del Sombrero busca constituirse como partido político y planteó que su ruta priorizó la gobernabilidad nacional, y afirmó que la organización no se ubicó en corrientes ideológicas. Explicó que sus objetivos se centraron en procesos institucionales sin vínculos partidistas. Indicó que su estructura se orientó a fortalecer mecanismos de organización pública.

La legisladora expuso que su presidente original planteó ese crecimiento y mencionó que la actual líder Grecia Quiroz definió la postura interna del colectivo, y afirmó que sus integrantes participaron en acciones enfocadas a transparencia. Sostuvo que su movimiento buscó mostrar prácticas administrativas sin corrupción. Comentó que sus tareas se delinearon en atención a poblaciones diversas.

Guadalupe Araceli Mendoza Arias relató que su organización recibió amenazas digitales antes de la toma de protesta de la alcaldesa Grecia Quiroz y confirmó que la líder tuvo acompañamiento de elementos de la Guardia Nacional. Indicó que el resguardo se aplicó a cada traslado. Añadió que esa situación motivó revisiones internas sobre seguridad.

Seguridad y movilización

La diputada explicó que la movilización del 15 de noviembre tuvo episodios de violencia y aseguró que el Movimiento del Sombrero no convocó esa protesta, y precisó que la asistencia del diputado local independiente Carlos Bautista Tafolla ocurrió a título personal. Señaló que su dirigencia mantuvo distancia del evento. Mencionó que el legislador dialogó con la líder para aclarar su asistencia.

La representante exigió a los tres niveles de gobierno aplicar el Plan Michoacán de forma permanente y sostuvo que su demanda buscó evitar acciones temporales, y enfatizó que su estado registró condiciones críticas. Expresó que las comunidades solicitaron presencia institucional continua. Reiteró que las autoridades recibieron la petición de reforzar operativos.

La diputada indicó que presentaría una iniciativa a favor de mujeres en proceso de divorcio y propuso que el gobierno ofreciera apoyo económico a quienes enfrentaron abandono financiero, y mencionó que esa condición dejó a muchas familias sin protección. Afirmó que su propuesta buscó un mecanismo de asistencia social. Agregó que su enfoque partió de casos recurrentes en zonas vulnerables.

Trayectoria política

Guadalupe Araceli Mendoza Arias recordó que compitió en 2021 por el PVEM en Uruapan y explicó que posteriormente Carlos Manzo la integró a su organización en 2022, y señaló que su paso por ambos espacios definió su trayectoria local. Comentó que su incorporación ocurrió tras acuerdos internos. Subrayó que ambos grupos compartieron actividades territoriales.

Expuso que en su participación independiente reunió firmas para contender como diputada federal y señaló que su candidatura se integró a otros perfiles del Movimiento del Sombrero, y mencionó que dicho colectivo logró victorias simultáneas. Indicó que los resultados favorecieron su estructura emergente. Confirmó que la coordinación electoral generó avances internos.

La legisladora informó que consiguieron cuatro cargos en ese proceso y especificó que ganaron diputaciones locales, diputación federal y presidencia municipal, y planteó que ese resultado reflejó su cohesión política. Señaló que su estructura se consolidó en ese ciclo electoral. Añadió que los espacios obtenidos fortalecieron sus operaciones. –sn–

Carlos Manzo

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #carlosBautistaTafolla #carlosManzo #cdmx #formacionPartidista #greciaQuiroz #guadalupeAraceliMendozaArias #guardiaNacional #informacion #informacionMexico #mexico #morena #movimientoDelSombrero #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #participacionCiudadana #partidosEmergentes #politicaMichoacan #seciedadNoticiasCom #seguridadEstatal #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #uruapan

Carlos Manzo

Matan a familia campesina de Almoloya de Juárez

Triple homicidio sacude comunidad campesina Tres campesinos fueron asesinados y autoridades investigan móvil del ataque.


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

Tres integrantes de una familia campesina fueron asesinados cuando regresaban a su vivienda después de su jornada laboral, según informes policiales. Los hechos involucraron a un menor de edad, identificado como nieto de la víctima mayor. Los agresores interceptaron el tractocamión donde viajaban y dispararon en múltiples ocasiones contra los ocupantes.

Los presuntos responsables escaparon a pie por calles aledañas y permanecieron sin identificar, de acuerdo con los primeros reportes. Las autoridades señalaron que el ataque pudo relacionarse con una posible venganza, aunque no confirmaron líneas de investigación definitivas. La comunidad reportó temor ante la violencia registrada en esta zona rural.

Las víctimas fueron identificadas como Telésforo “N”, Miguel Ángel “N” y Víctor Manuel “N”, con edades de 68, 34 y 10 años, respectivamente. Ellos se trasladaban por un camino de terracería en los Ejidos de San Diego, pertenecientes al municipio donde se reportaron los hechos. La policía municipal confirmó que el ataque ocurrió la noche anterior en un tramo poco iluminado.

Investigación preliminar

Autoridades informaron que los tres familiares viajaban en un tractocamión tras concluir su jornada de trabajo en labores del campo. Los agresores abrieron fuego de forma directa y sin dar oportunidad de reacción a las víctimas. El vehículo quedó detenido sobre el camino, mientras los cuerpos quedaron tendidos cerca de la unidad.

Vecinos acudieron tras escuchar las detonaciones y observaron que las víctimas presentaban múltiples heridas de bala. Los habitantes solicitaron de inmediato una ambulancia ante la gravedad de la situación. Elementos policiales resguardaron la zona en espera de servicios de emergencia.

Paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) revisaron a las víctimas al llegar al sitio. Los especialistas determinaron que los tres familiares ya no contaban con signos vitales por la cantidad de impactos recibidos. Posteriormente notificaron a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para iniciar los procedimientos correspondientes. –sn–

Militares en zona de homicidio

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#noticiasmx #periodismoparati #periodismoparatiSociedadnoticias #cdmx #crimenOrganizado #edomex #fgjem #homicidio #informacion #informacionMexico #investigacionMinisterial #justiciaPenal #mexico #morena #noticia #noticias #noticiasMexico #noticiasSociedad #seciedadNoticiasCom #seguridadEstatal #sn #sociedad #sociedadNoticias #sociedadNoticiasCom #sociedadnoticias #sociedadnoticiasCom #tractocamion #tripleAsesinato #violenciaRural

Militares en zona de homicidio

Unidad para combatir inseguridad: Mauricio Kuri

Marchas alertan al gobierno y mostraron respuestas distintas en Querétaro.


Por Tomás Enríquez | Corresponsal 

Mauricio Kuri González, gobernador de Quéretaro señaló que las movilizaciones realizadas este fin de semana en el país representaron un llamado de atención para los distintos niveles de gobierno y reconoció manifestaciones en 66 ciudades mexicanas junto con disturbios contabilizados en al menos siete.

El mandatario indicó que tales acciones reflejaron un mensaje dirigido a las autoridades y afirmó literalmente: “Yo creo que siempre una marcha tiene que ser un llamado de atención para todos y aquí en Querétaro fue una marcha en paz”, al referirse al contexto estatal tras las protestas.

Señaló que, a diferencia de los sucesos registrados en otras ciudades, en Querétaro prevaleció la tranquilidad con respeto hacia las expresiones ciudadanas, lo que permitió que las actividades concluyeran sin incidentes mayores reportados por los cuerpos de seguridad.

Situación en Querétaro

El gobernador afirmó: “Nosotros estamos abiertos a la ciudadanía, muy atentos a las cuestiones de seguridad, a cuestiones de salud, etcétera, para poder seguir teniendo un estado de paz”, al explicar la postura institucional frente a las movilizaciones nacionales.

Cuestionado sobre el escenario rumbo a las elecciones de 2027, el funcionario evitó comentar sobre temas electorales y sostuvo que el país enfrentaba desafíos relevantes en materia de seguridad que requerían atención conjunta entre autoridades de los tres niveles.

Añadió que “todos tenemos que entrarle para poder bajar los índices de inseguridad que hay en el país y en Querétaro sí conservando la paz social y la paz que tenemos en seguridad”, al enumerar las tareas prioritarias en esa materia.

Seguridad y fortalecimiento policial

El mandatario subrayó su posición a favor de consolidar a las policías municipales y estatales mediante mayores recursos y declaró: “Yo siempre he sido de darle más herramientas a las fuerzas policiales municipales, darle mejores equipamientos, más capacitación”.

Reconoció que la coordinación entre corporaciones permitió mantener estabilidad en Querétaro y explicó que la colaboración operativa se basó en esquemas de comunicación permanente orientados a reducir incidentes y fortalecer la respuesta institucional.

Antes de concluir, informó que aún no existía fecha para presentar el presupuesto estatal y expresó: “Ya casi, ya casi, ya casi”, mientras precisó que primero revisarían los proyectos prioritarios contemplados en la programación gubernamental. –sn–

Mauricio Kuri González

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #administraciónEstatal #análisisPolítico #Cdmx #Gobernadores #Información #InformaciónMéxico #manifestaciones #marchasNacionales #MauricioKuri #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #operativos #ordenPúblico #políticasPúblicas #presupuestoEstatal #protestasMéxico #Querétaro #seguridadEstatal #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #transporteQuerétaro #UnidadParaCombatirInseguridadMauricioKuri

Mauricio Kuri González

Restituyen más de mil inmuebles en el estado de México

La Operación “Restitución” recuperó propiedades y desarticuló redes de despojo en 63 municipios.


Por Mireya Estrada | Corresponsal                                                

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que, como parte de la Estrategia para la Restitución de la Propiedad, se aseguraron 1,105 inmuebles desde abril a la fecha, relacionados con delitos de despojo y contra la propiedad.

De acuerdo con la institución, las acciones se llevaron a cabo en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y corporaciones municipales.

Resultados de la operación

Las dependencias reportaron que, del total de inmuebles asegurados, 600 fueron restituidos a ciudadanos que acreditaron legítimamente su propiedad ante el Ministerio Público y el Poder Judicial. El resto continúa en proceso de validación documental.

Durante el periodo del 24 de octubre al 1 de noviembre, las autoridades ejecutaron técnicas de investigación de cateo e inspección en 18 municipios mexiquenses, logrando el aseguramiento de 38 propiedades involucradas en denuncias por despojo.

El despliegue derivó en la detención de 10 personas presuntamente implicadas en delitos contra la propiedad. Además, se cumplimentaron dos órdenes de aprehensión por secuestro exprés vinculado a extorsión, cuyos implicados fueron puestos a disposición judicial.

Restituciones y tipos de inmuebles

De los 600 inmuebles devueltos, 553 correspondieron a casas habitación, 45 a predios y dos a locales comerciales. La FGJEM continúa recibiendo documentación para acreditar la propiedad y concretar nuevas restituciones durante las siguientes etapas del operativo.

Autoridades judiciales confirmaron que las restituciones se realizaron conforme a los protocolos de verificación catastral, peritajes de propiedad y certificación notarial, garantizando la legalidad de cada devolución.

La SSEM reiteró que el objetivo central de la estrategia es devolver el patrimonio legítimo a las víctimas de despojo y prevenir nuevas ocupaciones ilegales mediante vigilancia permanente en zonas urbanas y rurales.

Coordinación interinstitucional

Desde el inicio de la Operación “Restitución”, se recibieron denuncias por despojos cometidos en 2024 y años anteriores, particularmente en municipios del sur y valle de Toluca, donde operaban grupos dedicados a falsificar títulos de propiedad.

La Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, integró esta acción como parte de la Estrategia para la Restitución de la Propiedad, con respaldo del gobierno federal y corporaciones militares.

Autoridades federales señalaron que la continuidad del operativo permitirá fortalecer la confianza ciudadana, recuperar espacios y garantizar el acceso pleno a la justicia patrimonial en todo el Estado de México. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #acciónInterinstitucional #Cdmx #conciertosMéxico #DelfinaGómezÁlvarez #delitosDeDespojo #edoméx #extorsión #FiscalíaGeneralDeJusticiaDelEstadoDeMéxico #GuardiaNacional #GuardiaNacionalYLaSSEM_ #Información #InformaciónMéxico #inmueblesAsegurados #justiciaPatrimonial #México #MesaDeCoordinaciónParaLaConstrucciónDeLaPaz #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #operaciónRestitución #propiedadPrivada #recuperaciónDePropiedades #restituciónDeInmuebles #restituciónLegal #SecretaríaDeSeguridadDelEstadoDeMéxico #secuestroExprés #Sedena #seguridadEstatal #Semar #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Asesinan a ex alcalde y asesor político en Guerrero de Beatríz Mujica

Exfuncionario fue hallado sin vida y autoridades investigaron posible robo.


Por Ángel Verduzco | Corresponsal                                         

El pasado domingo 26 de octubre, Antonio Abad Bravo Salgado, exalcalde interino de Teloloapan y asesor político de la senadora Beatriz Mojica Morga, fue encontrado sin vida en su domicilio ubicado en la colonia Río Balsas del municipio de Iguala, Guerrero. Según reportes de la Fiscalía General del Estado (FGE), el cuerpo presentó una herida en el cuello y el sitio mostró signos de robo. Autoridades informaron que el vehículo y el teléfono celular del exfuncionario no se localizaron en el inmueble.

Las pertenencias personales estaban desordenadas, lo que fortaleció la hipótesis de un posible asalto violento. Vecinos de la zona declararon que escucharon ruidos inusuales durante la madrugada anterior al hallazgo. La vivienda fue resguardada por elementos de la Policía Investigadora Ministerial y el Servicio Médico Forense (Semefo).

Investigación y primeras hipótesis

Las primeras diligencias de la FGE establecieron líneas de investigación que incluyen robo con violencia, venganza personal y crimen político. La fiscalía aseguró que ninguna de las hipótesis se había descartado. Hasta el cierre de esta nota, no se informó sobre detenidos ni sobre el paradero de los objetos sustraídos.

Familiares de Bravo Salgado señalaron que lo vieron por última vez el sábado 25 de octubre, durante el festival cultural “El Mitote del Tehuehue” en Iguala. Tras no tener noticias suyas durante el día siguiente, notificaron a las autoridades locales. Policías municipales acordonaron el perímetro para facilitar el levantamiento de evidencias.

La escena fue procesada bajo protocolo de homicidio doloso. Agentes ministeriales recabaron muestras biológicas y registros de cámaras de seguridad cercanas. Peritos confirmaron que el cuerpo fue hallado en una habitación interior del domicilio.

Trayectoria política de “Toño Bravo”

Bravo Salgado, conocido como “Toño Bravo”, fue licenciado en Ciencias de la Comunicación. Dirigió Radio Tecampana de Teloloapan y fue un personaje reconocido en la región norte de Guerrero. En su trayectoria acumuló experiencia en medios y en cargos públicos locales.

Desempeñó funciones como regidor, tesorero municipal y presidente interino de Teloloapan en 2021, durante la administración de Efrén Romero Sotelo. Ese mismo año fue precandidato a diputado local por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aunque no pertenecía formalmente a la militancia. Su actividad política se mantuvo vinculada con causas sociales y proyectos comunitarios.

Su último cargo documentado fue como asesor político de la senadora Beatriz Mojica Morga, integrante de Morena y aspirante a la gubernatura de Guerrero en 2027. Su trabajo se centró en temas de comunicación política y fortalecimiento territorial. Diversos actores locales lo describieron como figura de enlace en proyectos legislativos y comunitarios.

Reacción de Beatriz Mojica

Tras conocerse el asesinato, Beatriz Mojica Morga difundió un mensaje en redes sociales y un comunicado oficial. En ambos exigió una investigación pronta, profesional y transparente. Afirmó que la violencia en Guerrero amenazaba la integridad de quienes participan en la vida pública.

La legisladora expresó solidaridad con la familia y pidió justicia ante las autoridades competentes. Recalcó que el crimen debía ser esclarecido sin impunidad ni dilación. Su postura se sumó a otros pronunciamientos de actores políticos que condenaron la violencia en la región.

Hasta el momento, la familia del exfuncionario reiteró su solicitud de que el caso sea investigado a fondo. Pidieron que no se descarte la posibilidad de un ataque con motivación política. Las autoridades estatales confirmaron que se mantenía activa la búsqueda de los objetos robados. –sn–

Antonio Abad Bravo Salgado

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #AntonioAbadBravoSalgado #asesinatoEnGuerrero #BeatrizMojica #Cdmx #conciertosMéxico #CrimenOrganizado #FGEGuerrero #Guerrero #GuerreroAutoridadesInvestigaronRoboYHomicidioPolíticoEnMedioDeCrecienteViolenciaRegional_ #homicidioPolítico #iguala #Información #InformaciónMéxico #investigaciónJudicial #México #Morena #MorenaGuerrero #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #seguridadEstatal #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Teloloapan #violenciaPolítica

Antonio Abad Bravo Salgado

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst