Pierre Manigault asume presidencia de la SIP
El empresario estadounidense Pierre Manigault asumió la presidencia de la Sociedad Interamericana de Prensa y alertó sobre el deterioro de la libertad de prensa en Estados Unidos.
Por José Víctor Rodríguez | Reportero
El empresario Pierre Manigault, presidente del grupo Evening Post Publishing, fue nombrado como el nuevo titular de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), organización reconocida por su defensa histórica de la libertad de expresión en el continente americano.
Durante la clausura de la 81 Asamblea General de la SIP, realizada de manera híbrida, Manigault asumió como el 73 presidente de la organización, advirtiendo sobre la creciente hostilidad contra la prensa libre en su país.
En su discurso de aceptación, transmitido desde Charleston, Carolina del Sur, aseguró que “las libertades de prensa y expresión enfrentan ataques sin precedentes desde los niveles más altos del gobierno estadounidense”.
Preocupación por demandas millonarias
Manigault informó que el actual presidente de Estados Unidos emprendió una serie de demandas judiciales contra grandes corporaciones mediáticas como CBS/Paramount, ABC/Disney, The New York Times y The Wall Street Journal, con montos que alcanzaron los 25 mil millones de dólares.
Indicó que estos litigios, sumados a los intentos de retirar licencias de transmisión a cadenas críticas, configuraron un ambiente político adverso que puso en riesgo el libre ejercicio del periodismo.
El nuevo líder de la SIP recordó que el discurso presidencial que acusa a los medios de “enemigos del pueblo” reactivó un patrón de hostigamiento comparable con el autoritarismo documentado por décadas en América Latina.
Comparación con América Latina
Manigault afirmó que la prensa estadounidense enfrentó por primera vez un contexto similar al de los medios latinoamericanos que resistieron la censura y la manipulación estatal en el siglo XX.
Reconoció que los periodistas del hemisferio sur acumularon experiencia valiosa en la defensa de la libertad de expresión frente a regímenes que usaron la ley y la economía como herramientas de represión.
Propuso que la SIP impulsara una red de cooperación que permitiera compartir estrategias legales y editoriales para proteger a los medios estadounidenses bajo presión institucional.
Solidaridad intercontinental
El presidente de la SIP señaló que los ataques al periodismo no son fenómenos aislados, sino expresiones de una tendencia global contra la libertad informativa.
Sostuvo que la respuesta debía ser colectiva, articulando una defensa hemisférica que recordara que “un ataque a la prensa en un país es un ataque a la prensa en todas partes”.
Manigault exhortó a los líderes editoriales del norte y del sur del continente a unir esfuerzos frente a los intentos de censura, manipulación o coerción económica promovidos desde el poder político.
Red Latinoamericana de Periodismo
En su mensaje, Pierre Manigault resaltó la creación de la Red Latinoamericana de Periodismo en el Exilio (RELPEX) como uno de los mayores logros de la SIP durante el último año.
RELPEX, explicó, surgió como una plataforma de apoyo y acompañamiento para periodistas obligados a huir de países como Cuba, Nicaragua y Venezuela debido a persecución estatal.
Precisó que la red fortaleció su estructura con recursos adicionales que garantizaron la continuidad de su labor, asegurando respaldo a los comunicadores exiliados y a sus audiencias.
Compromiso con el periodismo libre
Manigault enfatizó que “el exilio nunca debe significar silencio”, y que la verdad no puede ser desplazada por la fuerza ni por la censura.
Explicó que el propósito de la SIP para los próximos años sería consolidar su papel como referencia mundial en la defensa del derecho ciudadano a recibir información veraz.
Añadió que cada comité regional mantendría su continuidad operativa, garantizando la estabilidad institucional y la eficacia en la documentación de agresiones contra la prensa. –sn–
Pierre Manigault¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #alLlamarALosMediosDelContinenteAUnaDefensaComúnDelPeriodismoLibre_ #AméricaLatina #Cdmx #censura #conciertosMéxico #DerechosHumanos #EstadosUnidos #Información #InformaciónMéxico #LibertadDePrensa #México #mediosDeComunicación #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #periodismoIndependiente #periodistasExiliados #PierreManigault #RELPEX #SIP #SN #Sociedad #SociedadInteramericanaDePrensa #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom