#compostaje

2025-10-26

El Compostador Rotatorio: Compost Rápido y Aireado: Los compostadores rotatorios son contenedores sellados que permiten voltear la materia orgánica fácilmente. Esto acelera el proceso de descomposición al mejorar la aireación y mantener una temperatura óptima, produciendo compost de calidad en menos tiempo.
#CompostadorRotatorio #Compostaje #JardineríaEcológica #Sostenibilidad #ResiduosOrgánicos

2025-10-25

La Cueva de Estiércol (Manure Pit): Almacenamiento y Maduración: La gestión adecuada del estiércol en el campo es crucial para prevenir la contaminación de aguas y optimizar su valor fertilizante. Las "cuevas" o fosas de estiércol permiten la maduración y compostaje controlado del material antes de su aplicación, garantizando un abono más estable y menos contaminante.
#Estiércol #GestiónGanadera #Sostenibilidad #AgriculturaEcológica #Compostaje

2025-10-24

La Lombriz Roja Californiana: La Maestra del Compost y Humus: Esta especie de lombriz es la más utilizada en la vermicompostaje o lombricultura. Su capacidad para transformar materia orgánica en humus de lombriz (un abono de alta calidad) de forma rápida y eficiente la convierte en un aliado indispensable para la jardinería y la agricultura ecológica a pequeña escala.
#LombrizRoja #Lombricultura #HumusDeLombriz #Compostaje #JardineríaEcológica

Oscarolgoscarolg
2025-10-19

La Lombricultura: Cultivar con la Ayuda de las Lombrices: La lombricultura es la cría de lombrices para producir humus de lombriz, un abono orgánico de altísima calidad. Las lombrices, verdaderas recicladoras, transforman residuos orgánicos en un fertilizante que mejora la estructura del suelo, la retención de agua y el crecimiento de las plantas..

2025-10-17

El compostaje: oro negro para nuestro huerto y jardín: El compostaje es una práctica sencilla y eficaz para transformar residuos orgánicos (restos de comida, hojas, hierba) en un valioso fertilizante natural, rico en nutrientes y microorganismos. Reduce la cantidad de residuos que van al vertedero, mejora la estructura y fertilidad del suelo, y cierra el ciclo de la materia orgánica. ¡Tu huerto te lo agradecerá!
#Compostaje #ResiduosOrgánicos #HuertoEcológico #Sostenibilidad #FertilizanteNatural

Capital del país impulsa gestión integral de residuos sólidos

En México, la falta de transparencia en hospitales privados afecta el acceso y derechos de los pacientes.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

Clara Brugada Molina, jefe de gobierno de la ciudad de México (Cdmx), encabezó la instalación del Órgano de Gobierno de la Agencia de Gestión Integral de Residuos (AGIR). El organismo se encargó de impulsar acciones sostenibles y promover políticas públicas para la gestión integral de residuos sólidos.

“Con esta instalación, vamos a contar con un organismo público único que aplicará una política pública para transformar los residuos. Y de esa manera, contribuiremos a mitigar el cambio climático, conservar la biodiversidad, mejorar el medio ambiente y aumentar la calidad de vida de la población de Cdmx”, mencionó.

Durante el evento, realizado en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo, la mandataria capitalina indicó que el órgano de gobierno se instituye como un ente colegiado responsable de conducir, autorizar y evaluar el funcionamiento general de la AGIR. El organismo aseguró la planeación estratégica, la correcta ejecución y la rendición de cuentas de sus actividades.

Tras la toma de protesta de los integrantes del órgano de gobierno, y ante alcaldes y alcaldesas, Brugada Molina resaltó que la agencia es clave para alcanzar en 2030 la meta de transformar 50 por ciento de los residuos generados en la ciudad.

Campaña de cultura ambiental

Paralelamente, la jefa del Ejecutivo local anunció la campaña “Transforma tu ciudad, cada basura en su lugar”, cuyo objetivo fue fortalecer la educación y cultura ambiental para cambiar la manera en que se tratan los residuos. Con esta campaña se planificaron estrategias que incluyeron un programa de separación de basura que inició el primero de enero de 2026 y buscó que casas, escuelas, negocios y oficinas aplicaran la práctica.

Tras expresar que “van a regresar los días de separación”, la mandataria local indicó que actualmente la ciudadanía separaba correctamente el 15 por ciento de los residuos sólidos y confió en que “organizándose bien, y con conciencia y voluntad”, se podría incrementar este porcentaje. Se ejecutaron tres líneas de acción: campaña masiva de comunicación, intervención educativa en escuelas, comunidades y espacios públicos, y coordinación con alcaldías y actores clave, como trabajadores de limpia, para garantizar recolección diferenciada y eficiente.

Asimismo, dentro de la estrategia se contempló una inversión de 250 millones de pesos para transporte de limpia; cada camión adquirido por alguna alcaldía recibió apoyo de uno adicional del gobierno capitalino. La mandataria confirmó que “tenemos 34 transportes que ya se compraron”, lo que permitió reforzar la recolección en toda la ciudad.

Además, se incrementó en 50 por ciento el manejo de residuos inorgánicos para producir 400 mil toneladas de composta; se contempló una inversión de 150 millones de pesos destinada a la mejora de la planta recicladora del Bordo Poniente y a la construcción de plantas adicionales en la ciudad. Residuos como el cascajo limpio se emplearon para producir materiales de construcción. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #AGIR #atenciónInmediata #aumentarElReciclaje #Cdmx #ClaraBrugadaMolina #compostaje #compostajeYPromoverCulturaAmbiental #culturaAmbiental #gestiónIntegral #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #JuliaÁlvarezIcazaRamírez #LaCiudadDeMéxicoInstalóLaAGIRParaImpulsarLaGestiónIntegralDeResiduosSólidos #México #MedioAmbiente #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #plantasDeTratamientoYCampañasDeEducaciónAmbientalParaHabitantes_ #RaúlBasultoLuviano #Reciclaje #residuosSólidos #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #transporteDeLimpia

2025-09-30

El suelo vivo bajo nuestros pies es un universo fascinante. En una cucharada de tierra fértil habitan más microorganismos que humanos en la Tierra.

Estos seres microscópicos —bacterias, hongos, protozoos— descomponen materia orgánica, fijan nitrógeno y crean la estructura del suelo.

Las lombrices, verdaderas ingenieras, airean la tierra y mejoran su fertilidad.

#SueloVivo #Microbiología #AgriculturaRegenerativa #Compostaje #Biodiversidad

2025-06-06

Solo el 15% de gobiernos locales en Costa Rica cuentan con sistemas centralizados de compostaje

Solo el 15% de gobiernos locales en Costa Rica cuentan con sistemas centralizados de compostaje
San José, 06 jun (elmundo.cr) – Apenas 12 municipalidades en Costa Rica poseen un si [...]

#Compostaje #EconomíaCircular #GestiónDeResiduos #GobiernosLocales #IDESPO-UNA #MedioAmbiente #Municipales #PolíticaNacionalParaLaGestiónIntegralDeResiduos #ResiduosOrgánicos #Sostenibilidad

elmundo.cr/municipales/solo-el

2025-04-14

Campaña impulsa el compostaje casero durante Semana Santa

Campaña impulsa el compostaje casero durante Semana Santa
San José, 14 abr (elmundo.cr) – El Gobierno de la República, en conjunto con organizaciones como la Organización para Estudios Tropicales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desar [...]

#AbonoNatural #Compostaje #CostaRica #EconomíaVerdeUrbana #MedioAmbiente #OrganizaciónParaEstudiosTropicales #PNUD #ResiduosOrgánicos #SemanaSanta #StephanBrunner

elmundo.cr/costa-rica/campana-

enochmmenochmm
2025-04-05

[Ecocreando] T2025_2. Iniciativas sostenibles: HAGAMOS COMPOSTA con Miguel Puch
podcastaddict.com/ecocreando/e

2025-03-30

🐛 LOMBRICOMPOSTAJE EN CRECIMIENTO MÁS RESIDUOS RECICLADOS, MÁS HUMUS Y SUELOS FERTILES 🐛

Hemos ampliado nuestra capacidad de lombricompostaje, fortaleciendo nuestro compromiso con la agricultura regenerativa y la economía circular.

Para potenciar este proceso, hemos establecido el primer convenio estratégico con una tienda de frutas, que nos provee 35 a 50 kg diarios de frutas en descomposición.

Estos residuos orgánicos se transforman en alimento para las lombrices en un período de 15 días, acelerando la producción de humus de alta calidad. Este modelo de gestión sostenible permite reciclar materia orgánica, mejorar la fertilidad del suelo y reducir el impacto ambiental.

Seguimos innovando en prácticas agroecológicas, promoviendo soluciones eficientes para una producción más sostenible y resiliente.

Más información
WhatsApp
+591 767 77544

#Sostenibilidad
#EconomíaCircular
#CuidadoDelMedioAmbiente
#RegeneraciónDeSuelos
#AgriculturaSostenible
#ReciclajeOrgánico
#CeroResiduos
#Upcycling
#GestiónDeResiduos
#Compostaje
#Lombricompostaje
#HumusDeLombriz
#AgriculturaRegenerativa
#FertilizanteOrgánico
#SueloVivo
#InversiónVerde
#ÁngelesVerdes
#ImpactInvesting
#NegociosSostenibles
#Agroinnovación
#CambioClimático
#PlanetaSano
#Agroecología
#InnovaciónSostenible
#RevoluciónVerde
#AppR3Foresta
#EcoToken
#EcoTokenR3Foresta
#octant
#ReFiBolivia
#Arbitrum
#Celo
#OctantR3Foresta
#ReFiBoliviaR3Foresta

DaniCulturaDaniCultura
2025-03-13

Hoy os comparto el último vídeo del canal del en el que hablo sobre

youtu.be/huSFspiAesA?si=o4qPeR

CSA Vega de Jaramacsavegadejarama@masto.es
2025-02-21

Buenas 🙋‍♀️

Y perdón a la gente guapa que cada semana muestra sus #viernesdeescritorio por apropiarnos de la etiqueta. Pero es que esto es lo más parecido a un escritorio que tenemos en la #huerta. ☺️

Y es que estamos colaborando con el ayuntamiento de Torremocha de Jarama en formación de #compostaje comunitario del financiado por el Fondo Social Europeo.

El alumnado de jardineria está construyendo #composteras y haciendo una campaña de información en el pueblo.

Todo por hacer de Torremocha de Jarama un lugar más #sostenible. 🤗

Foto del interior de una compostera en la que además de los restos orgánicos frescos mezclados con los más frescos, se ve un termómetro analógico circular marcando una temperatura de 54°C.

Compostaje en la Plaza Guacunduva/Quacunduva, Mirandópolis, San Pablo, Brasil-Lunes de 7 a 9 de la mañana, alimentación de la compostera

Plaza Quacunduva en la ciudad de San Pablo, Brasil

Una de las composteras donde se colocan los residuos orgánicos

Compostera en reposo en la Plaza Quacunduva

Centro de la Plaza

Árboles de la Plaza

Árbol de la Plaza

Un vértice de la Plaza

Un techo para el calor

 

#compostaje #compostajeComunitario #mirandópolis #PlazaQuacunduva #PraçaQuacunduva #residuosOrgánicos

La Voz de Guanacastevoz_de_guanacaste@bots.fedi.cr
2025-02-10

¿Vivís en Santa Cruz y te interesa el compostaje? Entonces no te perdás esta oportunidad

Si a tu familia o a tu institución les interesa el compostaje, la Muni de Santa Cruz tiene abierta una convocatoria para otorgar gratuitamente 390 composteras.
The post ¿Vivís en Santa Cruz y te interesa el compostaje? Entonces no te perdás esta oportunidad appea [...]

#Compostaje #Comunidad #GasesDeEfectoInvernadero #MunicipalidadDeSantaCruz #Noticias #ResiduosOrgánicos #SantaCruz

vozdeguanacaste.com/santa-cruz

2024-11-27

Defensoría insta a municipalidades a mejorar servicios para población

San José, 27 nov (elmundo.cr) – La Defensoría de los Habitantes urge a las municipalidades a fortalecer los servicios que garanticen los derechos fundamentales de sus habitantes, como movilidad e inclusión, agua potable, espacios v [...]

#AguaPotable #Compostaje #DefensoríaDeLosHabitantes #DerechosHumanos #EspaciosVerdes #GestiónDeResiduos #MovilidadEInclusión #Municipales #Municipalidades #Reciclaje

elmundo.cr/municipales/defenso

2024-11-27

Defensoría insta a municipalidades a mejorar servicios para población

San José, 27 nov (elmundo.cr) – La Defensoría de los Habitantes urge a las municipalidades a fortalecer los servicios que garanticen los derechos fundamentales de sus habitantes, como movilidad e inclusión, agua potable, espacios ver [...]

#AguaPotable #Compostaje #CostaRica #DefensoríaDeLosHabitantes #DerechosHumanos #EspaciosVerdes #GestiónDeResiduos #MovilidadEInclusión #Municipalidades #Reciclaje

elmundo.cr/costa-rica/defensor

2024-11-12

Hace poco vi que en el estadio de la Real Sociedad hay cubos solo para las cáscaras de pipas. Entiendo que es para juntarlas con los restos orgánicos. Me pareció una iniciativa fantástica y me encantaría saber qué resultados está obteniendo.

Eso sí, tras el partido las gradas estaban llenas de basura 😫

Aún falta conciencia social sobre no ensuciar. Pero en fin, al menos en este club lo están intentando y valoré el gesto.

#medioambiente #reciclaje #compostaje

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst