Según pasa el tiempo veo que nuestra #privacidad les resbala más y más a todas estas grandes empresas que tienen el monopolio. Antes podías dudar, pero ahora ni se esconden de que tu información la van a coger sí o sí.
Un servicio que es clave y que está muy centralizado es el "correo electrónico", es algo que ofrecen siempre todas estas corporaciones de manera "gratuita" al revés que otros muchos servicios que tienen su coste... ¿no os parece raro? ¿sospechoso?
Además, es uno de los servicios más difíciles de gestionar, veo vídeos en los que desaconsejan crearte tu propio servicio "doméstico" porque a la mínima (o directamente) serías metido en la llamada "lista negra" y serías tachado de "spam", no podrías enviar, no recibirías correos que se podrían perder... un largo etcétera.
Por mi parte, nunca he intentado montar o gestionar de manera local un servidor de email, ya que nunca lo he necesitado o le he dado carrete. Pero ahora...
Y aquí va mi pregunta, para los que sí lo hayan intentado o incluso tengan un servicio de correo propio con su dominio, ¿es posible? ¿da muchos dolores de cabeza? ¿Qué "peros" tiene? ¿Cuál es su coste? Me surgen muchas dudas al respecto por desconocimiento.
Por mi lado, iré investigando ya que según veo que se están acelerando las cosas, no quiero pagar con mi información y si prefiero con mi dinero, ya sea con algo local, algún servicio autogestionado por un grupo de personas (ejemplo: comunidades bookstack, etc) o dando el paso a contratar un servicio externo como Proton o Tuta que cuidan nuestra privacidad.
#email #correo #servidor #selfhosting #autoalojamiento #smtp