IECM impulsa participación ciudadana con juegos digitales
El IECM presentó herramientas digitales y promovió aprendizaje lúdico sobre participación ciudadana y presupuesto participativo.
Por Fausto Hernández | Reportero
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) desarrolló dos juegos digitales como parte de su estrategia. El objetivo fue fortalecer el aprendizaje de las Comisiones de Participación Comunitaria (COPACO), organizaciones ciudadanas y población interesada.
Estas herramientas innovadoras se centraron en la capacitación sobre mecanismos de participación ciudadana y Presupuesto Participativo. Los recursos digitales también estuvieron dirigidos a órganos comunitarios responsables de representar los intereses colectivos en las alcaldías.
Con este proyecto, el IECM incorporó nuevos formatos pedagógicos que combinaron entretenimiento y formación cívica. Los juegos digitales fueron presentados como recursos de apoyo permanentes para fortalecer habilidades cognitivas y sociales.
Juegos adaptados a plataformas
El instituto diseñó versiones digitales de Memorama y Serpientes y Escaleras en formatos accesibles. Ambos juegos se adaptaron a computadoras y dispositivos móviles, ampliando así su alcance entre la ciudadanía.
El Memorama reforzó conocimientos sobre las etapas del Presupuesto Participativo mediante imágenes y texto. Su propósito fue consolidar la comprensión de conceptos fundamentales en el marco de ejercicios de participación.
Por su parte, Serpientes y Escaleras integró recursos audiovisuales interactivos para consolidar principios y ejes rectores. El juego explicó la actuación de autoridades comunitarias y la relevancia de la organización ciudadana.
De esta manera, el IECM acercó contenidos complejos en un formato lúdico y accesible. La iniciativa permitió dinamizar los procesos de capacitación en materia de representación comunitaria.
Formación ciudadana en Cdmx
La elaboración de juegos digitales se convirtió en una innovación en la capacitación institucional. Los materiales ofrecieron experiencias interactivas que facilitaron la retención y comprensión de conocimientos cívicos.
Además, los juegos apoyaron el desarrollo de habilidades sociales vinculadas con la colaboración comunitaria. La propuesta buscó transformar los esquemas tradicionales de capacitación hacia modelos más atractivos.
Su disponibilidad en distintas plataformas aseguró un acceso amplio y permanente para la ciudadanía. Con ello, los juegos trascendieron como recursos pedagógicos abiertos y reutilizables en diferentes contextos.
El IECM indicó que los materiales serán utilizados en todo el periodo 2023-2026. La metodología de capacitación contempla la participación de órganos ciudadanos, organizaciones sociales y población interesada.
Implementación en direcciones distritales
Las 33 Direcciones Distritales del instituto integrarán los juegos como materiales de apoyo. Estos espacios territoriales reforzarán las capacitaciones dirigidas a representantes comunitarios en las alcaldías de la capital.
Los materiales se sumaron al programa institucional para consolidar la cultura cívica en Cdmx. A través de ellos, se promovió la participación ciudadana en procesos de decisión sobre presupuesto local.
La estrategia fortaleció la labor del personal encargado de capacitar a los órganos de representación. Con ello, se buscó profesionalizar el vínculo entre autoridades comunitarias y la población capitalina.
De acuerdo con el IECM, la incorporación de estos juegos marcó un avance en innovación cívica. Los recursos contribuyeron a hacer de la capacitación un proceso práctico, cercano y didáctico.
Innovación para la ciudadanía
Los juegos digitales representaron un puente entre formación académica y participación activa. Su implementación reforzó el compromiso del instituto con la educación cívica en la capital.
La iniciativa demostró que los recursos lúdicos fortalecieron la apropiación ciudadana de conceptos clave. Los contenidos estuvieron diseñados para promover la comprensión y el ejercicio de derechos colectivos.
Con ello, el IECM apostó por una estrategia que vinculó tecnología, pedagogía y ciudadanía. Los juegos quedaron disponibles como materiales permanentes para procesos de capacitación e información comunitaria.
La asamblea del instituto concluyó que estas herramientas fortalecieron la democracia participativa en Cdmx. El proyecto reafirmó la importancia de innovar en la enseñanza cívica con metodologías cercanas y accesibles. –sn–
IECM¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#PeriodismoParaTi #capacitaciónCiudadana #Cdmx #COPACO #culturaDemocrática #fortaleciendoLaCulturaDemocráticaEnCdmx_ #IECM #Información #InformaciónMéxico #innovaciónCívica #InstitutoElectoralDeLaCiudadDeMéxico #juegosDigitalesIECM #México #MemoramaIECM #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #participaciónCiudadana #presupuestoParticipativo #SerpientesYEscalerasIECM #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom