Opinión | Jorge Santa Cruz | Las cínicas falsedades históricas de Putin
El presidente ruso revisa la historia, pero desautoriza a los revisionistas que encuentran otros datos sobre la Segunda Guerra Mundial.
Por Jorge Santa Cruz
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, revisa de manera deficiente la historia de la Segunda Guerra Mundial.
En su afán de atribuir a la Unión Soviética la victoria sobre la Alemania nacionalsocialista exhibe una absoluta falta de rigor histórico.
Putin es un oportunista político que miente de manera reiterada.
En el discurso que pronunció este 9 de mayo ─con motivo del 80.° aniversario de la derrota alemana─, Putin subrayó lo siguiente:
Recordamos las lecciones de la Segunda Guerra Mundial y nunca permitiremos que se distorsionen esos acontecimientos. Nunca toleraremos las reinterpretaciones de la historia que tratan de justificar a los verdugos y calumniar a los verdaderos vencedores.
Defender el honor de los combatientes y comandantes del Ejército Rojo, la hazaña memorable de los soldados de todas las nacionalidades, que figuran para siempre en la historia mundial como soldados rusos, es nuestro deber.
Rusia ha sido y siempre será un baluarte indestructible contra el nazismo, la rusofobia y el antisemitismo. Los partidarios de estas ideologías asesinas y perniciosas siempre nos encontrarán en su camino.1
Más adelante, después de que él y sus invitados ─entre ellos, el presidente chino, Xi Jinping─ guardaron un minuto de silencio por las víctimas militares y civiles de la Unión Soviética, Putin tuvo cierto rasgo de sinceridad, al decir lo siguiente:
La órbita ardiente de la Segunda Guerra Mundial atrajo a casi el 80 % de la población del planeta. La aniquilación definitiva de la Alemania nazi, del Japón militarista y de sus satélites en diversas regiones del mundo se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de los países aliados.2
Bien, procedamos a un análisis breve de las citadas aseveraciones del hombre fuerte de Rusia:
- Putin considera a la Rusia actual como la continuadora de la Unión Soviética. (“Nunca toleraremos las reinterpretaciones de la historia que tratan de justificar a los verdugos y calumniar a los verdaderos vencedores”).
- Para Putin, es un deber de la actual Rusia “Defender el honor de los combatientes y comandantes del Ejército Rojo, la hazaña memorable de los soldados de todas las nacionalidades, que figuran para siempre en la historia mundial como soldados rusos”). Se colige que la Unión Soviética borraba las nacionalidades de los soldados de las repúblicas a las que sojuzgaba.
- Putin equipara al nazismo con la rusofobia y el antisemitismo. (Por cierto, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condena también al nazismo, evita la rusofobia y castiga el antisemitismo. Tal vez por eso, Trump se cruza de brazo ante el genocidio cometido por Netanyahu y sus secuaces en Gaza, y tiene el proyecto de convertir esa franja en un emporio turístico.
- Putin advierte que los partidarios del nazismo, la rusofobia y el antisemitismo se toparán siempre con Rusia. Discrepar de Rusia es nazismo para él.
- Putin calló y disculpó con su silencio las atrocidades cometidas por la dictadura comunista desde 1917 y hasta 1991, en que se disolvió la Unión Soviética.
- Putin condenó los crímenes cometidos por invasores alemanes contra la población soviética, pero… se abstuvo de condenar los crímenes cometidos por la soldadesca del Ejército Rojo contra la indefensa población civil alemana.
- Bien harían Putin y sus compinches en leer el libro Nemesis at Potsdam: The Anglo-Americans and the Expulsion of the Germans (Némesis en Potsdam: Los angloamericanos y la expulsión de los alemanes) escrito en 1977 por el abogado cubano-estadounidense Alfred M. de Zayas, un investigador imparcial reconocido a nivel internacional. Esta obra expone los crímenes cometidos tanto por los rojos como por los aliados occidentales contra la población civil alemana en las postrimerías de la guerra y después de la rendición del régimen nacionalsocialista.
- Putin reconoció que la derrota de la Alemania nacionalsocialista y del imperio japonés “… se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de los países aliados”. En eso dijo la verdad. Sin embargo, miente al decir que la Unión Soviética derrotó a la Alemania nacionalsocialista en Europa. Putin debería explicar a los rusos que la Unión Soviética tuvo un solo frente. Y que la Alemania nacionalsocialista luchó sola en varios frentes: el de Europa occidental, el de Europa oriental, el del Mar Mediterráneo y el del Norte de África. (Esta relación no incluye frentes emergentes como los de la isla griega de Creta y el de Italia, abierto tras la caída de Benito Mussolini).
- La Unión Soviética recibió un apoyo crucial de Estados Unidos e Inglaterra para enfrentar a la Alemania nacionalsocialista; la versión rusa actual es idéntica a la soviética: que la ayuda occidental solo cubrió el 4 % de las necesidades bélicas de la URSS. Su dicho está escasamente documentado.
- Y lo que nunca dirá Putin es que Occidente permitió el resurgimiento de la Unión Soviética.
Al inicio, dijimos que Putin es un oportunista. Probémoslo.
En su discurso del Día de la Victoria ─de este 9 de mayo─, justificó la invasión a Ucrania. Lo hizo con las siguientes palabras:
La verdad y la justicia están de nuestro lado. Todo nuestro país, nuestra sociedad, nuestro pueblo, todos juntos, apoyamos a los participantes en la operación militar especial. Estamos orgullosos de su valentía y determinación, de encontrar en ellos esa fuerza de espíritu que siempre nos ha dado la victoria.3
Ni con mucho, la actual Ucrania puede equipararse a la poderosa Alemania nacionalsocialista de 1939. Lo que sí puede asegurarse es que la guerra contra el régimen de Kiev ─cuyo presidente Volodimir Zelenski es de origen judío─ ha redituado extraordinarios ingresos tanto al complejo militar-industrial de Occidente como al de Rusia.
Putin, que presume de tener el segundo ejército más poderoso del mundo, ha sido contenido en Ucrania. ¿Será porque así conviene a los señores de la guerra de uno y otro lado? ¿O porque el Ejército ruso está mal adiestrado, carece de disciplina y sufre de fuertes problemas de alcoholismo. Estas preguntas nos dan pie para anticipar un próximo artículo.
En él, abordaremos con más detalle los puntos 9 y 10. Citaremos fuentes occidentales sin vínculo alguno con el nacionalsocialismo.
Como el interesado lector seguramente pudo apreciar, el planteamiento hecho por el autor del presente trabajo es eminentemente histórico y militar.
Putin revisa la historia a su modo; es válido que otros lo hagan también. Ni Putin, ni Xi, ni Trump, ni nadie poseen la verdad absoluta ni pueden imponerla. El que lo hagan carece de justificación ética e histórica.
Material consultado
- Guillaume Lancereau. «Desfile del 9 de mayo: discurso completo de Putin en Moscú». Revista Grand Continent. Fecha de publicación: 9 de mayo de 2025. Consultado en https://legrandcontinent.eu/es/2025/05/09/desfile-del-9-de-mayo-el-discurso-completo-de-putin-en-moscu/
- Íbid
- Íbid
* Periodista y académico universitario | @JorgeSantaCruz1
Columna anterior: Caifás y el Sanhedrín sí sabían que Jesús era el Cristo
(El presente artículo se publicó de manera original en Sin Compromisos).
El periodista Jorge Santa Cruz¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
Comparte esta noticia:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)WhatsApp
- Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)X
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Facebook
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)Correo electrónico
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Telegram
- Más
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)Imprimir
- Haz clic para utilizar ¡Publica Esto! (Se abre en una ventana nueva)Publica Esto
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)LinkedIn
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Reddit
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)Tumblr
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)Pinterest
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Pocket
#AlejandroMayorkas #AMLo #AnthonyBlinken #Catedrático #comunismo_ #ConsejoDeSeguridadNacional #delDepartamentoDeSeguridadInterior #DepartamentoDeEstado #DonaldTrump #ElizabethSherwoodRandall #enRiesgoFuerzasArmadas #EstadosUnidos #FuerzasArmadas #GeorgeSoros #GuardiaNacional #JoeBiden #JorgeSantaCruz #México #Morena #neoliberalismo #OficinaDeAduanasYProtecciónFronterizaDeLosEstadosUnidos #Opinión #País #Periodismo #periodista #Propaganda #Sedena #Sedenqa #Seguridad #Semar #SinCompromisos #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SRE