La educación, piedra angular del desarrollo: Conapro
Las acciones impulsadas por Claudia Sheinbaum Pardo “consolidan la visión de un país que entiende la educación como un derecho inalienable que abre oportunidades y transforma vidas”: García Rodríguez.
Por Gabriela Díaz | Reportera
La Confederación Nacional de Profesionistas y Jóvenes de México (Conapro) expresó su reconocimiento al gobierno federal por fortalecer el derecho a la educación como eje fundamental del desarrollo humano y la justicia social, en congruencia con los principios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El presidente de la Conapro, Silvio Octavio García Rodríguez, subrayó que las acciones impulsadas por la mandataria Claudia Sheinbaum Pardo “consolidan la visión de un país que entiende la educación como un derecho inalienable que abre oportunidades y transforma vidas”.
García Rodríguez subrayó que la reciente estrategia para ampliar la infraestructura educativa y garantizar que ningún joven quede fuera de las aulas “marca un precedente histórico”. Afirmó que el proyecto de construir 20 nuevas preparatorias y reconvertir planteles para impartir el Bachillerato Nacional responde a una deuda pendiente con la juventud mexicana.
El ingeniero Octavio García consideró que, eliminar el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior, (Comipems) y sustituirlo por un sistema más incluyente “refleja una política pública sensible a las desigualdades”. Agregó que la meta de brindar educación media superior cerca del hogar “fortalece el tejido social, reduce deserción escolar y acerca la esperanza a las comunidades marginadas”.
ConaproGarcía Rodríguez señaló que la conectividad digital en planteles rurales y telesecundarias es otro logro esencial. “Tener internet gratuito en más de 3,400 escuelas representa cerrar una brecha tecnológica que limitaba el aprendizaje; es una acción que democratiza el conocimiento”, dijo.
El líder social resaltó, en entrevista, la inversión educativa para 2025 y 2026, superior a 5 mil 700 millones de pesos, destinada a infraestructura, modernización y equipamiento. Afirmó que estos recursos “tienen un impacto directo en la calidad de vida de los jóvenes y en la competitividad del país”.
Programas regionales
Añadió que la distribución equitativa de esos fondos en 556 municipios del país “demuestra que el gobierno federal atiende con justicia a las regiones más necesitadas”, especialmente en el marco de los planes de Justicia para Pueblos Indígenas y los programas regionales como el Plan Lázaro Cárdenas y el Plan Integral del Oriente mexiquense.
García Rodríguez recordó que la ONU considera la educación un pilar indispensable para el desarrollo sostenible. “México avanza en esa dirección, transformando la educación en una política de Estado, no de coyuntura”, afirmó.
Para la Conapro, el compromiso gubernamental con el derecho a la educación “reafirma la convicción de que el conocimiento es la herramienta más poderosa contra la desigualdad”. El organismo subrayó que la inclusión educativa es la base de un país más justo y democrático.
Justicia social
“Garantizar que cada joven tenga una escuela cerca de su casa es un acto de justicia social, no solo una meta administrativa”, señaló García Rodríguez. “Educar es sembrar futuro, y México hoy está sembrando con responsabilidad y visión”.
Finalmente, el presidente de la Conapro reiteró que la confederación mantendrá su acompañamiento institucional a los esfuerzos del gobierno federal en materia educativa dentro del Congreso de la Unión. “Cuando se educa al pueblo, se construye un país con dignidad, libertad y oportunidades para todos”, expresó.
Aprovechó para recordar el éxito y el apoyo que en la víspera la Conapro emitió al congreso internacional de mercadotecnia y emprendedores realizado en la Universidad Tecnológica de Huejotzingo, en Puebla. –sn–
Niñas en patio de escuela¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #BachilleratoNacional #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #Conapro #conciertosMéxico #conectividadDigital #derechoALaEducación #DesarrolloHumano #desarrolloSostenible #educaciónEnMéxico #educaciónGratuita #EducaciónMediaSuperior #educaciónPública #equidadEducativa #escuelasRurales #GobiernoFederal #inclusiónEscolar #Información #InformaciónMéxico #infraestructuraEducativa #inversiónEducativa #Jóvenes #justiciaSocial #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ONU #políticaEducativa #SilvioOctavioGarcíaRodríguez #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #transformaciónEducativa









