#laboratoriosClandestinosM%C3%A9xico

Harfuch reporta más de 30 mil detenidos en el país

Omar García Harfuch presentó un informe de seguridad en Palacio Nacional y detalló cifras relevantes.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

Durante la conferencia matutina presidencial, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana informó sobre los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad aplicada en el gobierno de la presidente Claudia Sheinbaum Pardo.

El funcionario explicó que, entre el 1 de octubre de 2024 y el 25 de agosto de 2025, se registraron miles de acciones contra el crimen organizado.

El reporte incluyó cifras sobre detenciones, aseguramiento de drogas, decomiso de armas y clausura de laboratorios clandestinos en varias entidades del país.

30,755 detenidos en 11 meses

De acuerdo con las cifras presentadas, un total de 30,755 personas fueron detenidas por delitos de alto impacto durante el periodo señalado.

Los ilícitos abarcaron homicidio, secuestro, tráfico de drogas, venta de armas y actividades vinculadas con la extorsión.

García Harfuch señaló que en las últimas dos semanas se capturó a más de mil presuntos delincuentes pertenecientes a diversas organizaciones.

Además, indicó que en ese mismo lapso se aseguraron 381 armas de fuego y casi 20 toneladas de droga.

Armas, drogas y laboratorios

En el balance general, el secretario informó que se confiscaron 15,496 armas de fuego en operativos realizados en coordinación con las Fuerzas Armadas.

Asimismo, se incautaron 239.7 toneladas de drogas, entre ellas 1,510 kilogramos de fentanilo y 3.5 millones de pastillas.

En materia de laboratorios clandestinos, el Ejército y la Marina reportaron la inhabilitación de 1,356 instalaciones destinadas a la producción de metanfetaminas. Estas acciones se ejecutaron en 21 entidades federativas como parte del plan integral contra la delincuencia organizada.

Resultados de la estrategia

Entre los principales logros presentados se encuentran: más de 30 mil detenidos, 15 mil armas aseguradas y la destrucción de laboratorios.

En los últimos 15 días se realizaron más de mil detenciones, con aseguramientos de droga que superaron las 20 toneladas.

Las autoridades también reportaron la desarticulación de 61 laboratorios clandestinos en ese mismo periodo de tiempo. El secretario precisó que estos resultados respondieron a un trabajo coordinado entre dependencias federales, estatales y municipales.

Extorsión, delito prioritario

La extorsión fue identificada como uno de los ilícitos con mayor impacto social en los últimos meses.

Según García Harfuch, entre el 7 de julio y el 24 de agosto de 2025 se recibieron 32,600 reportes de intentos de extorsión.

De esa cifra, únicamente el 9% se concretó, lo que reflejó una disminución en el éxito de este delito. Las acciones incluyeron la detención de 212 presuntos extorsionadores, con operativos focalizados en distintas regiones del país.

Balance del gobierno federal

El informe reveló que la estrategia de seguridad mostró avances en la reducción de delitos de alto impacto. Se subrayó que el trabajo conjunto entre el gobierno federal, la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional permitió consolidar resultados.

El secretario aseguró que las medidas adoptadas en este periodo fortalecieron la capacidad operativa de las instituciones de seguridad. Finalmente, reiteró que el objetivo era garantizar la protección de la ciudadanía y disminuir los índices de violencia.

Retos y proyecciones

Aunque el número de detenciones y decomisos resultó significativo, las autoridades reconocieron que los desafíos persistían. El gobierno federal anticipó que reforzaría los operativos en estados con mayor presencia de grupos delictivos.

El seguimiento a la estrategia contempló acciones de inteligencia, mayor despliegue territorial y fortalecimiento de los programas de prevención. La presidente Claudia Sheinbaum respaldó el informe y afirmó que se daría continuidad a la estrategia para contener la violencia. –sn–

Persona en prisión, en la cárcel | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cdmx #ClaudiaSheinbaum #crimenOrganizadoMéxico #detencionesMéxico #ejército #estrategiaNacionalDeSeguridad #extorsiónMéxico #fentaniloMéxico #GobiernoFederal #GuardiaNacional #Información #InformaciónMéxico #laboratoriosClandestinosMéxico #Marina #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #seguridadMéxico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Gobierno federal presenta resultados contra el crimen

Detienen a 1,233 personas y aseguran toneladas de droga. Estrategia Nacional de Seguridad deja operativos relevantes en Guerrero, Jalisco, Baja California y Sinaloa.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, presentó este martes los resultados más recientes de la Estrategia Nacional de Seguridad. Entre el 10 y el 22 de junio, autoridades detuvieron a 1,233 personas y aseguraron casi ocho toneladas de diversas drogas ilegales. En ese mismo periodo se incautaron 1.8 millones de litros de combustible presuntamente robado.

Las fuerzas de seguridad también desmantelaron 48 laboratorios clandestinos vinculados a grupos delictivos. Uno de los operativos más importantes se realizó en Acapulco, Guerrero, donde elementos de la Marina aseguraron 1.1 toneladas de cocaína. La droga incautada generaría una pérdida financiera de 263 millones de pesos al crimen organizado.

Capturas relevantes en el país

El 19 de junio, en Zapopan, Jalisco, se capturó a Irwin “N”, alias “El Viejillo” o “Comanche”, presunto operador logístico de Jesús Alfredo “N”, conocido como “El Mochomito”. Ambos están ligados al grupo criminal Los Linces, célula vinculada con el cártel de los Beltrán Leyva.

En Puebla, agentes del Instituto Nacional de Migración localizaron a Walter “N”, ciudadano ecuatoriano buscado por el FBI por homicidio. Por otra parte, en Centro, Tabasco, diez presuntos integrantes de Pueblos Unidos y La Barredora fueron detenidos, entre ellos un lugarteniente de alto perfil.

Túneles y armas aseguradas

En Tijuana, Baja California, fue capturado Pablo Edwin “N”, alias “El Flakito”, identificado como miembro del cártel Arellano Félix. Durante su detención se incautaron armas largas, vehículos de lujo, credenciales apócrifas y uniformes falsos. En esa ciudad también se localizó un túnel de 600 metros con conexión a Estados Unidos, utilizado para trasiego de drogas.

El secretario informó que entre el 1 de octubre de 2024 y el 22 de junio de 2025, fueron desmantelados 1,150 laboratorios de metanfetamina. Las acciones ocurrieron principalmente en Sinaloa, Michoacán y Baja California, donde se aseguraron 1.3 millones de litros de precursores químicos y 403 toneladas de sustancias ilícitas.

Cateos en instalaciones clandestinas

En Culiacán, Sinaloa, fuerzas federales aseguraron 200 armas de alto poder, entre ellas lanzagranadas, ametralladoras y vehículos blindados. Cerca de esa zona se ubicó un túnel subterráneo de 400 metros, el cual conectaba varias casas de seguridad utilizadas por grupos criminales.

Otro operativo en Allende, Nuevo León, permitió el aseguramiento de 1.2 millones de litros de hidrocarburo. La intervención formó parte de investigaciones por robo de combustible. Mientras tanto, en Coatzacoalcos, Veracruz, se localizó una planta clandestina para almacenar diésel artesanal y solventes, con una capacidad de más de 500 mil litros.

Fentanilo y cooperación internacional

García Harfuch informó sobre una operación en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde se aseguraron más de 110 mil pastillas de fentanilo. El operativo fue resultado de la colaboración con el FBI y otras agencias extranjeras. En lo que va del periodo reportado, se han incautado más de 1,424 kilos de esta sustancia y tres millones de pastillas.

Las cifras presentadas por el titular de Seguridad revelan la magnitud de las acciones coordinadas entre fuerzas federales y fiscalías estatales. La estrategia abarca decomisos, detenciones y destrucción de instalaciones criminales en múltiples entidades del país.

Contexto de violencia persistente

El gobierno federal indicó que estos logros forman parte de su narrativa institucional sobre el combate al crimen organizado. Las fuerzas armadas, en conjunto con autoridades locales e internacionales, han articulado una ofensiva simultánea contra diversos cárteles. Aun así, la violencia continúa generando preocupación en amplias regiones del territorio nacional.

Aunque los operativos han sido exitosos en términos cuantitativos, especialistas han señalado la necesidad de revisar el impacto estructural a mediano y largo plazo. En varias entidades se reportan disputas territoriales entre células que reconfiguran sus estrategias tras los aseguramientos.

El reporte consolidado servirá como insumo para las próximas comparecencias ante el Congreso de la Unión, donde se analizarán ajustes a la Estrategia Nacional de Seguridad. El titular de la Secretaría de Seguridad insistió en que la política de contención se basa en inteligencia, coordinación e inversión en capacidades estatales. –sn–

Omar García Harfuch

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#ArellanoFélix #Cdmx #crimenOrganizadoMéxico #CuliacánOperativo #detencionesSSPC #ElMochomito #estrategiaContraElCrimen #FBIMéxico #fentaniloCiudadJuárez #Información #InformaciónMéxico #LaBarredora #laboratoriosClandestinosMéxico #MarinaAcapulco #México #Morena #narcotráficoMéxico #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OmarGarcíaHarfuch #operativoZapopan #PueblosUnidos #RoboDeCombustible #SeguridadNacional #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #túnelesTijuana

Omar García Harfuch

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst