#SeguridadNacional

2025-10-08

Primer año de la presidenta mexicana muestra avances positivos en materia de seguridad

fed.brid.gy/r/https://www.tele

El 70% del país es gobernado por el crimen organizado: diputado Hugo Eric Flores

El diputado de Morena afirmó que el crimen organizado controla la política en gran parte del país.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El diputado federal de Morena, Hugo Eric Flores Cervantes, declaró que más de la mitad de la República mexicana está bajo control del narcotráfico; esta afirmación se produjo durante su participación en el Centro Familiar Cristiano, dirigido por el pastor Benjamín Rivera Leos, el pasado 26 de septiembre en la Cdmx.

https://twitter.com/SociedadN_/status/1975743069291962652

Durante su intervención, el legislador aseguró que “70% de este país está tomado por el narcotráfico”, en un discurso que llamó la atención por su dureza y por dirigirse contra el propio partido político al que pertenece, en un contexto de creciente debate sobre la seguridad nacional.

El diputado federal por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) expuso que el crimen organizado se ha convertido en una fuerza política que influye directamente en la toma de decisiones públicas y en la elección de autoridades locales, alterando la estructura democrática en varias regiones del territorio mexicano.

El crimen organiza la política

Flores Cervantes afirmó que en diversos municipios del país, el crimen organizado decide quién será presidente municipal. “¿Quiénes gobiernan a los presidentes municipales? No nos engañemos, el crimen organizado pone a los presidentes municipales”, declaró ante el auditorio.

En su análisis, el legislador describió lo que llamó “un proceso de tres etapas” del deterioro institucional en México, donde el narcotráfico pasó de ser un actor externo a convertirse en el poder real que define autoridades.

En la primera etapa, dijo, los grupos delictivos financiaban campañas políticas a cambio de favores. En la segunda, seleccionaban directamente a sus candidatos y aliados. Y en la tercera, que definió como la actual, los mismos criminales ejercen el poder público.

“Pasaron de financiar a poner ellos a los gobernantes”, puntualizó el diputado, quien sostuvo que el fenómeno se extiende a distintos niveles de gobierno, sin distinción de colores partidistas.

Crítica desde dentro de Morena

A pesar de su militancia en Morena, Flores Cervantes ha reiterado en distintas ocasiones sus advertencias sobre el avance del crimen organizado. En junio pasado, declaró que las organizaciones criminales controlan amplias zonas del país y que el Estado ha perdido autoridad en varios territorios.

“Hoy el crimen organizado ha tomado control de muchas regiones de este país y es necesario que el gobierno, en todos los niveles, vuelva a gobernar”, expresó entonces el legislador, subrayando la urgencia de una estrategia integral contra la violencia. –sn–

Hugo Eric Flores Cervantes

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #Cdmx #corrupciónPolítica #CrimenOrganizado #ElDiputadoFederalDeMorena #GobiernoFederal #HugoEricFlores #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #municipiosControlados #NarcoGobierno #narcotráficoEnMéxico #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SeguridadNacional #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Hugo Eric Flores Cervantes

Armada de México celebra aniversario histórico en Salina Cruz

La Secretaría de Marina conmemora aniversario y reafirma compromiso con la soberanía nacional.


Por Martín García | Reportero                                      

La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) celebró la “Ceremonia de Aniversario de la Creación de la Armada de México” en la Décima Región Naval, ubicada en Salina Cruz, Oaxaca. El acto reunió a autoridades civiles, militares y representantes de instituciones locales y federales, con el objetivo de honrar la historia naval y recordar la defensa de la soberanía nacional.

El Vicealmirante Leopoldo Jesús Díaz González Solorzano, Comandante de la Décima Región Naval, encabezó la ceremonia acompañado por funcionarios como el Capitán Sergio Peña Aburto, representante del Arquitecto Daniel Méndez Sosa, presidente municipal de Salina Cruz, y la doctora Ana Cecilia Pérez Velásquez, presidente municipal de Tehuantepec. También asistieron el General de Brigada Jaime Enrique Félix Jiménez y el Vicealmirante Miguel Ángel Núñez de la Huerta, entre otros.

Durante la ceremonia, se conmemoraron los 204 años del nacimiento de la Armada de México y los 201 años de la promulgación de la Constitución Federal de 1824. El personal naval integró la Columna de Honores, entonó los exhortos institucionales y participó en un desfile conmemorativo, en un acto solemne que rememoró hitos históricos de la institución y del país.

El Vicealmirante Díaz González Solorzano enfatizó que la Armada de México nació para servir y proteger la soberanía nacional. Recordó que en 1821 se crearon los ministerios que sostendrían la vida del país, entre ellos el de Guerra y Marina, que dio origen a la institución actual, destacando su misión histórica y contemporánea.

Compromiso y misión naval

El comandante mencionó que la Constitución Federal de 1824 marcó un capítulo trascendente, asegurando soberanía y libertad para México. Subrayó que la Armada de México mantiene firme su misión de servir a la Patria y permanecer cercana a la población en todas las regiones del país, fortaleciendo la seguridad y la confianza ciudadana.

Durante su discurso, enfatizó que la Armada de México no solo resguarda mares, costas y litorales, sino que también participa en auxilio social y programas de apoyo comunitario, como el Plan Marina y jornadas médicas. Estas acciones han permitido llevar atención y asistencia a comunidades vulnerables, demostrando un enfoque integral de servicio.

El Vicealmirante subrayó la importancia de la igualdad y el respeto a los derechos humanos dentro de la Armada. Señaló que la institución reconoce el valor indispensable de mujeres y hombres en cada misión, impulsando la igualdad sustantiva y la profesionalización del personal naval, en línea con los estándares internacionales.

La ceremonia recordó la creación del Ministerio de Guerra y Marina, decretada el 4 de octubre de 1821 por el General Agustín de Iturbide. Este acto histórico nombró al Teniente de Navío Antonio de Medina Miranda como primer titular, estableciendo las bases para la organización del poder naval en México y la protección de la soberanía nacional. –sn–

Integrantes de la Semar

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #aireYTierraParaProtegerAlPaís_ #aniversarioNaval #ArmadaDeMéxico #atenciónInmediata #Cdmx #DefensaNacional #GobiernoFederal #historiaMéxico #Información #InformaciónMéxico #Marina #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PlanMarina #SalinaCruz #SeguridadNacional #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Integrantes de la Semar
SoyArmeniosoyarmernio
2025-10-03

🚨🌍 Pashinyan advierte: la extracción de arena del río Araks reduce el territorio de . Un problema de seguridad nacional y economía en la sombra. soyarmenio.com/noticias-de-arm

Trump exige a Microsoft que Despida a Exfuncionaria de Biden por «AMenaza a la Seguridad»

El presidente Donald Trump exigió públicamente a Microsoft el despido de su jefa de Asuntos Globales, Lisa Monaco , acusándola de ser una «amenaza para la seguridad nacional» debido a su pasado en la administración Biden. La demanda se produce un día después de la acusación contra el exdirector del FBI James Comey, en medio de la escalada de represalias políticas del presidente. Microsoft se ha negado a comentar sobre la situación.

El presidente Donald Trump utilizó su red social, Truth Social, para exigir a Microsoft que «ponga fin inmediatamente» al contrato laboral de Lisa Monaco , su presidenta de Asuntos Globales. Trump calificó a Mónaco de «corrupta» y de ser una «amenaza para la seguridad nacional» de Estados Unidos. Mónaco, que se unió a Microsoft en julio de 2025, fue anteriormente fiscal general adjunto durante el gobierno de Joe Biden, donde supervisó investigaciones federales sobre la conducta de Trump y jugó un papel clave en la respuesta del Departamento de Justicia al ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021.

La justificación de Trump para la demanda se centra en los extensos contratos que Microsoft mantiene con el gobierno federal, argumentando que el acceso de Mónaco a información sensible es inaceptable. El presidente también señaló que los permisos de seguridad de Mónaco fueron revocados a principios de año y que se le prohibió la entrada a propiedades federales, medidas que él enmarcó como consecuencia de sus «muchos actos ilícitos».

Este ataque se inscribe en la campaña más amplia de represalias políticas que el presidente ha llevado a cabo contra figuras que percibe como adversarios. La demanda contra Microsoft se produce inmediatamente después de que el exdirector del FBI, James Comey, fuera acusado formalmente, intensificando la presión sobre individuos e instituciones vinculadas a las investigaciones de su pasado. Microsoft, una empresa con importantes contratos gubernamentales de servicios en la nube, ha declinado hacer comentarios sobre la exigencia de Trump, quedando atrapada en medio de una disputa política de alto nivel.

#arielmcorg #biden #Despido #infosertec #LisaMonaco #microsoft #política #PORTADA #SeguridadNacional #tech #trump

SoyArmeniosoyarmernio
2025-09-16

🔎 Armenia baja riesgo militar pero sube la alerta: la jefa de inteligencia Kristinne Grigoryan advierte sobre amenazas híbridas que buscan debilitar la democracia. 🇦🇲⚡ soyarmenio.com/noticias-de-arm

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-09-16

¡Análisis de coyuntura! 🗣️ Eduardo Ibarra Aguirre aborda en su columna el tema de la seguridad nacional y su relación con Claudia Sheinbaum. Entérate de lo que hay detrás de este comentario en el artículo.

Lee la nota: zurl.co/e5Ayu

SoyArmeniosoyarmernio
2025-09-15

💥 Armenia bajo riesgo híbrido: ciberataques, propaganda y presión externa. La AHEC mantiene radares abiertos y colaboración internacional. soyarmenio.com/noticias-de-arm

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-09-14

¡En la frontera! 🚨 Se descartan las versiones de que drones de carteles mexicanos hayan violado el espacio aéreo estadounidense. Entérate de lo que hay detrás de esta declaración en el artículo.

Lee la nota: zurl.co/DPhnq

SoyArmeniosoyarmernio
2025-09-13

🌍 Armenia lanza “Camino hacia la COP17”. Para 2030, la biodiversidad será pilar de la seguridad nacional 🇦🇲🌱 soyarmenio.com/noticias-de-arm

La Casa Blanca Ordena la Aprobación de Grok de xAI para Uso Gubernamental

La Casa Blanca habría ordenado a la Administración de Servicios Generales (GSA) que aprobara el uso de Grok, el chatbot de inteligencia artificial de Elon Musk, para el gobierno, en medio de un debate sobre la idoneidad de la IA en la seguridad nacional (Fuente WSJ).

Según un informe de Engadget, la Casa Blanca ha intervenido directamente para que Grok, el chatbot de inteligencia artificial de xAI de Elon Musk, sea aprobado para su uso en el gobierno federal. Esta decisión surge tras una serie de discusiones y preocupaciones sobre las capacidades del chatbot, que han sido tildadas de «ofensivas» y «peligrosas» por figuras como el líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer. A pesar de estas críticas, xAI ha anunciado «Grok for Government», una suite de productos diseñada para clientes del gobierno estadounidense, y ha revelado un nuevo contrato con el Departamento de Defensa.

La aprobación de Grok por la GSA, que permite a cualquier departamento o agencia federal comprar productos de xAI, se produce en un contexto en el que la administración busca aprovechar la IA para abordar problemas de seguridad nacional. No obstante, el movimiento ha generado controversia, ya que la decisión se tomó días después de que el chatbot fuera criticado por outputs antisemitas y comentarios inapropiados.

A pesar de las preocupaciones, xAI está compitiendo con otras compañías de IA como Anthropic y OpenAI para obtener contratos gubernamentales. La decisión de la Casa Blanca subraya la complejidad de la integración de la IA en el sector público, donde la innovación y la seguridad deben ser cuidadosamente equilibradas.

#CasaBlanca #ContratosGubernamentales #ElonMusk #GobiernoEEUU #Grok #IA #InteligenciaArtificial #SeguridadNacional #Tecnologia #XAI #arielmcorg #infosertec #PORTADA

SoyArmeniosoyarmernio
2025-08-30

🇦🇲⚠️ Armenia detiene a empleada por espionaje a Azerbaiyán. Ashkhen Aleksanyan, del Ministerio de Asuntos Exteriores, está acusada de traición al Estado y colaboración con un estado extranjero. soyarmenio.com/noticias-de-arm

2025-08-29

Trump cancela la seguridad de Kamala Harris que había sido extendida por una orden de Biden

Trump cancela la seguridad de Kamala Harris que había sido extendida por una orden de Biden
Washington, 29 ago (elmundo.cr) – El expresidente Donald Trump revocó la protección del Servicio Secreto para la exvicepresidenta Kamala Harris, según una [...]

#DonaldTrump #EstadosUnidos #JoeBiden #KamalaHarris #Mundo #Política #Protecciòn #Seguridad #SeguridadNacional #ServicioSecreto

elmundo.cr/mundo/trump-cancela

El Gobierno de EE.UU. Adquirirá una Participación del 10% en Intel para Asegurar la Producción de Chips

El gobierno de Estados Unidos planea adquirir una participación del 10% en Intel, en un movimiento estratégico para asegurar la producción nacional de semiconductores, en el marco de la Ley de Chips y en medio de un contexto de creciente preocupación por la cadena de suministro tecnológica global (Fuente Bloomberg).

El gobierno de EE.UU. estaría en las etapas finales de negociación para adquirir una participación del 10% en Intel, según han informado fuentes cercanas al acuerdo. Este movimiento sin precedentes se produce tras meses de conversaciones y se considera una medida crucial para impulsar la autosuficiencia tecnológica del país. La inversión, que se realizaría a través de una combinación de capital y préstamos, tiene como objetivo principal financiar la construcción de la megafábrica de chips de Intel en Ohio, un proyecto que ha sufrido varios retrasos y que es considerado vital para la seguridad nacional.

Este acuerdo es una clara manifestación de la política de la administración Trump de fortalecer la manufactura de alta tecnología en el país. La Ley de Chips y Ciencia, que destina miles de millones en subsidios a la industria, busca reducir la dependencia de países como Taiwán y Corea del Sur. Al adquirir una participación en Intel, el gobierno no solo inyecta capital directamente en el proyecto, sino que también establece un precedente sobre el papel del Estado en el respaldo a industrias estratégicas.

Sin embargo, este movimiento también genera un debate sobre el riesgo de que el gobierno tenga una participación tan grande en una empresa privada y las implicaciones que esto podría tener para el mercado y la toma de decisiones corporativas. Por su parte, se espera que el acuerdo beneficie a Intel, proporcionándole un apoyo financiero sustancial para competir con rivales como Samsung y TSMC en la producción de los chips más avanzados del mundo.

#Chips #Economia #GobiernoEEUU #Intel #Inversion #LeyDeChips #Ohio #SeguridadNacional #Semiconductores #Tecnologia #arielmcorg #infosertec #PORTADA

Sheinbaum niega cooperación con la DEA

La mandataria negó cooperación récord con EU y defendió la soberanía nacional.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Este viernes, la presidente Claudia Sheinbaum minimizó el alardeo de la DEA sobre una cooperación “récord” entre México y los Estados Unidos gracias a Donald Trump, afirmando que no existió nada extraordinario en esa materia. En su tradicional conferencia de prensa, aclaró que en el ámbito de seguridad bilateral “hay lo que hay, no más”.

La declaración ocurrió después de que Terry Cole, director de la Administración para el Control de Drogas, afirmó que gracias a las gestiones del expresidente republicano se lograron acuerdos históricos con México. La mandataria respondió de forma tajante y restó importancia a los dichos.

“Nosotros hay lo que hay, no hay más”, puntualizó Sheinbaum Pardo al ser cuestionada de manera expresa sobre si existía una colaboración sin precedentes con la agencia antidrogas de Estados Unidos. La funcionaria respondió de manera directa: “¡No!”.

Rechazo a versión de cooperación

A su vez, la presidente explicó que la operación de elementos extranjeros, tanto de la DEA como de otras agencias, requería autorización expresa de la Cancillería y debía ajustarse a la Ley de Seguridad Nacional. Subrayó que existía información de inteligencia compartida únicamente bajo el marco de la soberanía mexicana.

Reiteró que los permisos y las limitaciones eran claros, y que las agencias internacionales no podían actuar fuera de lo que establecía la legislación mexicana. “No hay más que eso”, insistió frente a la prensa.

La conferencia se desarrolló en medio de un ambiente de tensiones por las declaraciones que circulaban en Washington sobre la supuesta intervención más directa de Estados Unidos en el combate a los cárteles. Sheinbaum reiteró que la relación debía regirse por el respeto mutuo.

De esta forma, la mandataria defendió la postura del gobierno federal frente a los dichos que buscaban resaltar una colaboración inédita en seguridad.

EU no violaría soberanía

Más adelante, en su Mañanera, fue consultada sobre la posibilidad de que el gobierno de Donald Trump considerara bombardear a los cárteles mexicanos, en línea con lo expresado por funcionarios de la DEA. Sheinbaum Pardo respondió que ni Estados Unidos ni otro país se atreverían a violar la soberanía nacional.

“México es un país libre, independiente y soberano. Ningún gobierno extranjero se atrevería a violar nuestra soberanía”, asentó ante los medios.

Para reforzar su posición, recordó que “no es como antes”, en referencia a lo que denominó la permisividad de los “gobiernos neoliberales”, que abrían espacio para que agencias extranjeras actuaran en territorio nacional bajo sus propios criterios.

Explicó que ahora México contaba con mayor fuerza derivada del respaldo popular y del respeto internacional, lo cual hacía imposible cualquier intento de intervención directa.

Referencia histórica y defensa nacional

La presidente mencionó incluso una estrofa del Himno Nacional, al señalar que “un soldado en cada hijo te dio”, como expresión de la determinación del país para defender su soberanía.

Recordó que desde el inicio de la administración trumpista, funcionarios estadounidenses insistieron en la posibilidad de una intervención militar directa en México bajo el argumento del combate a los cárteles, catalogados por Trump como “terroristas”.

En las últimas semanas, representantes de los Departamentos de Defensa, Justicia y Tesoro, así como funcionarios de la DEA, emitieron declaraciones en el mismo sentido. Todos insinuaron la opción de acciones militares conjuntas o un reforzamiento de la presencia estadounidense en territorio mexicano.

La presidente rechazó esa narrativa y señaló que México no permitiría bajo ningún concepto que agencias extranjeras impusieran sus decisiones en el país.

Defensa frente a Trump

Las declaraciones de Sheinbaum coincidieron con los señalamientos reiterados de Donald Trump, quien acusaba al gobierno federal de incapacidad para enfrentar al narcotráfico. El expresidente estadounidense insistía en la necesidad de acciones más contundentes contra los cárteles.

En contraste, la presidente mexicana sostuvo que la cooperación existente se mantenía en niveles normales y bajo el respeto de la soberanía nacional. Subrayó que la seguridad interior correspondía únicamente a las instituciones mexicanas.

https://sociedad-noticias.com/2025/08/22/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-viernes-22-de-agosto-2025x/

Con ello, rechazó la idea de un supuesto récord en la colaboración bilateral, y recalcó que la información difundida en Washington no correspondía a la realidad.

El mensaje se convirtió en una reafirmación de la política exterior y de seguridad de México, orientada al respeto mutuo con otros países y a la preservación de la independencia nacional. –sn–

Agente de la DEA

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#Cancillería #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #cooperaciónMéxicoEstadosUnidos #DEA #DonaldTrump #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #narcotráfico #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SeguridadNacional #Sheinbaum #SN #soberaníaMéxico #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Trump

Agente de la DEA
SoyArmeniosoyarmernio
2025-08-22

🇦🇿 Ilham Aliyev: Azerbaiyán ha alcanzado sus objetivos en Nagorno-Karabaj pero debemos estar siempre listos ante posibles amenazas. soyarmenio.com/noticias-intern

Fuerzas federales realizan megaoperativo en tres estados

La Semar encabezó un operativo con fuerzas federales y detuvo a 14 personas.


Por Martín García | Reportero                                      

En el marco de acciones para reforzar el Estado de derecho en zonas delictivas, la Secretaría de Marina (Semar), junto con la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ejecutaron operativos en tres entidades.

Las operaciones se llevaron a cabo en el Estado de México, Jalisco y Nayarit, mediante órdenes de cateo y aprehensión. Como resultado se aseguraron armas, municiones, explosivos, vehículos y equipo táctico.

El despliegue simultáneo fue coordinado también con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN). El objetivo consistió en desmantelar una célula criminal dedicada a la compra y venta de armas.

Cateos en tres entidades

En el Estado de México se ejecutó un cateo que permitió el aseguramiento de armamento y detenciones. En Nayarit se cumplió otro cateo vinculado a la misma red delictiva.

En Jalisco se realizaron 14 cateos adicionales, orientados a desarticular operaciones logísticas y financieras de la célula. La intervención federal permitió la captura de varios operadores clave.

El aseguramiento de armas largas, cortas y explosivos se efectuó en bodegas custodiadas por integrantes del grupo. Entre los decomisos también se contabilizaron cargadores, placas balísticas, cartuchos útiles y vehículos.

La Semar confirmó que siete detenidos eran operadores de primer nivel con funciones de jefe de plaza. Otros tres fueron identificados como responsables de la compra, modificación y distribución de armas.

Detenciones relevantes

Además, cuatro personas más fueron capturadas durante los cateos efectuados en domicilios y bodegas. Una de ellas quedó vinculada directamente con el resguardo de arsenal y equipo táctico.

El aseguramiento total incluyó cuatro armas largas, 27 armas cortas, cuatro granadas y cientos de cartuchos. También se decomisaron siete vehículos y una motocicleta utilizados en operaciones ilícitas.

En total se cumplimentaron diez órdenes de aprehensión relacionadas con delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas. Las acciones judiciales se integraron a expedientes ya abiertos por la FGR.

Los detenidos fueron trasladados bajo custodia de fuerzas federales para garantizar seguridad en el procedimiento. El traslado contó con apoyo de corporaciones estatales como la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato.

Coordinación federal

El gabinete de seguridad articuló el dispositivo con participación interinstitucional. La coordinación buscó fortalecer la capacidad de reacción frente a células delictivas en zonas con alta incidencia.

La SSPC informó que los operativos simultáneos representaron un golpe significativo contra la estructura criminal. La meta consistió en debilitar redes de logística, finanzas y armamento del grupo desarticulado.

Las detenciones se realizaron bajo órdenes judiciales previamente otorgadas y con presencia del Ministerio Público. La legalidad de los cateos fue certificada en cada una de las intervenciones efectuadas.

El operativo fue planificado con información de inteligencia compartida entre la Semar, la AIC y la FGR. La cooperación institucional permitió identificar domicilios, bodegas y operadores prioritarios.

Seguridad nacional

De acuerdo con fuentes federales, las operaciones buscan frenar la capacidad de grupos armados. El objetivo se enfocó en cortar la cadena de suministro de armas ilegales en tres entidades.

El aseguramiento de granadas y armas largas reflejó la peligrosidad del arsenal bajo control criminal. Los peritajes confirmaron que parte del armamento había sido modificado para incrementar su poder de fuego.

Las personas detenidas enfrentan procesos legales bajo delitos federales vinculados al tráfico de armas. Su situación jurídica será definida en las próximas horas por el agente del Ministerio Público federal.

Las instituciones reiteraron que los operativos formaron parte de la estrategia de seguridad nacional. Las acciones conjuntas buscan salvaguardar a las familias mexicanas y fortalecer el Estado de derecho. –sn–

Personas detenidas por autoridades federales

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AIC #cateosEstadoDeMéxico #cateosJalisco #cateosNayarit #Cdmx #Defensa #FGR #GabineteDeSeguridad #GobiernoFederal #GuardiaNacional #Información #InformaciónMéxico #México #megaoperativoMéxico #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #operativosSimultáneos #SeguridadNacional #Semar #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSPC #tráficoDeArmas

Personas detenidas por autoridades federales

Ofrece gobierno federal resultados de la Operación Frontera Norte

El gabinete de seguridad informó cifras oficiales y reportó aseguramientos en distintos estados.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El gabinete de seguridad del gobierno federal presentó los resultados de la “Operación Frontera Norte”. Las acciones iniciaron el 5 de febrero y concluyeron con reportes actualizados al 18 de agosto.

De acuerdo con la información, fueron detenidas 6,454 personas vinculadas a diferentes delitos. Además, se aseguraron 5,034 armas de fuego, 866,721 cartuchos y 23,992 cargadores.

En total, las autoridades incautaron 59,659.6 kilogramos de droga, incluidos 311.89 kilogramos de fentanilo. También decomisaron 4,460 vehículos y 792 inmuebles relacionados con actividades criminales.

Respeto a los derechos humanos

Las instituciones participantes señalaron que cada acción se realizó bajo el Estado de derecho. Se subrayó que las operaciones fueron ejecutadas con pleno respeto a los derechos humanos.

Los reportes confirmaron que los aseguramientos abarcaron armamento, drogas, vehículos y bienes inmuebles. La estrategia se enfocó en limitar la capacidad logística y económica de la delincuencia organizada.

En el desglose de las acciones, se informó de operativos en distintos estados fronterizos. Los resultados incluyeron detenciones, decomisos y clausura de instalaciones dedicadas a la producción ilícita.

Las autoridades resaltaron que la operación tuvo efectos directos en las estructuras criminales. La información incluyó detalles precisos de lo incautado en cada entidad.

Operativos en Baja California

En Tijuana, Baja California, se realizó la detención de una persona vinculada con recursos ilícitos. Durante la revisión, le fueron asegurados 550,000 pesos sin acreditación de procedencia legal.

El aseguramiento tuvo como objetivo impedir el flujo de dinero hacia estructuras criminales. El caso fue turnado a las instancias correspondientes para dar seguimiento judicial.

Las autoridades confirmaron que las operaciones en la entidad continuaron de manera focalizada. Los despliegues buscaron reducir la influencia de grupos delictivos en la zona fronteriza.

El informe detalló que los esfuerzos se concentraron en interceptar recursos y armamento. Se indicó que estas medidas formaron parte de la estrategia integral de seguridad.

Acciones en Sinaloa

En Elota, Sinaloa, se aseguraron tres armas largas, 21 cargadores y 540 cartuchos útiles. Las autoridades precisaron que el material quedó bajo resguardo de las instancias federales.

En los municipios de Culiacán y Cosalá, fueron localizadas seis áreas de producción ilícita. Se inhabilitaron instalaciones con material destinado a la elaboración de metanfetaminas.

El operativo incluyó el decomiso de 10,130 litros y 450 kilogramos de precursores químicos. La estimación de afectación económica para la delincuencia organizada alcanzó 219 millones de pesos.

Las acciones se integraron en carpetas de investigación para su judicialización. Las áreas quedaron aseguradas a fin de impedir su reutilización en actividades ilícitas.

Operativos en Sonora

En diversos municipios de Sonora, se realizaron detenciones vinculadas con delitos contra la salud. Fueron capturadas dos personas en posesión de distintas sustancias y armamento.

Se aseguraron 48 dosis de metanfetamina, 80 dosis de marihuana y dinero en efectivo. También fue decomisada un arma de fuego con un cargador y tres cartuchos.

Las operaciones se desarrollaron con apoyo de fuerzas locales y federales. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público correspondiente.

Las autoridades señalaron que la presencia en la región fue reforzada. El objetivo se centró en contener actividades criminales y garantizar la seguridad ciudadana. –sn–

Fajo de billetas asegurado

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#armasDecomisadas #aseguramientosDroga #BajaCalifornia #cartelesMéxico #Cdmx #CrimenOrganizado #decomisosMéxico #delincuenciaOrganizada #detencionesMéxico #fentanilo #GabineteDeSeguridad #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #México #metanfetamina #Morena #narcotráficoMéxico #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OfreceGobiernoFederalRecultadosDeLaOperaciónFronteraNorte #OperaciónFronteraNorte #resultadosSeguridad #SeguridadNacional #Sinaloa #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Sonora

Fajo de billetes asegurado
SoyArmeniosoyarmernio
2025-08-18

🚨 Armenia protesta contra la base rusa en Gyumri. 📅 23 de agosto, 15:00. 🇦🇲 Babadjanyan: “La seguridad no puede construirse sobre una base extranjera”. 👉 ¿El inicio de un giro definitivo en la política de defensa armenia? soyarmenio.com/noticias-de-arm

Gobierno de EE.UU. en Negociaciones para Adquirir una Participación en Intel

El gobierno de Donald Trump estaría en conversaciones para comprar una participación en Intel, en un movimiento estratégico para respaldar la construcción de la planta de chips de la compañía en Ohio, en un contexto de creciente presión por la seguridad de la cadena de suministro tecnológica.

Según un informe de Bloomberg, la administración del presidente Donald Trump está en discusiones para adquirir una participación en Intel. Este movimiento, que se produce tras la polémica exigencia de renuncia de Trump al CEO de Intel, Lip-Bu Tan, se considera un esfuerzo para apuntalar el plan de la compañía de construir un centro de fabricación de chips en Ohio. El proyecto de la planta, que en su día fue anunciado como la mayor instalación de fabricación de chips del mundo, ha sufrido varios contratiempos y su finalización se ha pospuesto hasta la década de 2030 (Fuente Bloomberg).

La noticia de la posible inversión gubernamental, cuyos detalles aún se están negociando, provocó un aumento en el precio de las acciones de Intel. La propuesta de compra de acciones por parte del gobierno estadounidense surgió a raíz de una reunión entre el presidente Trump y el CEO Lip-Bu Tan. Esta reunión tuvo lugar días después de que Trump exigiera públicamente la renuncia de Tan, alegando un «conflicto de intereses» por sus presuntos vínculos con empresas chinas.

El posible acuerdo se enmarca en la iniciativa de la administración Trump de fortalecer el liderazgo tecnológico y de manufactura de Estados Unidos. A pesar de que la compañía se ha visto afectada por la controversia y ha tenido que reducir costos y despedir personal, un acuerdo de este tipo podría proporcionar a Intel una inyección de capital muy necesaria para su ambicioso proyecto en Ohio, que es visto como una pieza clave en la estrategia de seguridad y autosuficiencia tecnológica de EE.UU.

#Aranceles #Chips #DonaldTrump #GobiernoEEUU #Intel #Inversion #Ohio #SeguridadNacional #Semiconductores #Tecnologia #arielmcorg #infosertec #PORTADA

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst