#legisladoresMorena

Consejería Jurídica analiza reforma al Amparo con legisladores

La Consejería Jurídica reunió a legisladores y especialistas para revisar la iniciativa presidencial sobre Amparo.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

La Consejería Jurídica de presidencia convocó a legisladores de Morena, partidos aliados y especialistas con el fin de analizar la iniciativa presidencial en materia de Amparo. La sesión se llevó a cabo en instalaciones oficiales y duró casi dos horas.

De acuerdo con el senador de Morena, Saúl Monreal, en la reunión participaron la consejera jurídica Ernestina Godoy, el coordinador de política y gobierno Arturo Zaldívar, la senadora Ana Lilia Romero, y los senadores Manuel Huerta Ladrón de Guevara y Luis Silva.

El legislador detalló que se revisaron los alcances de la propuesta y los escenarios de su eventual aprobación. Añadió que se atendieron inquietudes de legisladores y se explicó el impacto de la iniciativa en los procesos judiciales relacionados con cuentas bancarias y delitos financieros.

Reunión con legisladores

El senador Monreal Ávila declaró a medios que la reunión resultó productiva y permitió precisar objetivos. Enfatizó que los funcionarios expusieron la relevancia de los cambios y cómo estos se integrarían al marco legal vigente.

La iniciativa presidencial fue enviada por la presidente Claudia Sheinbaum al Senado de la República. El documento incluyó modificaciones a diversos ordenamientos legales que impactan directamente en procedimientos judiciales.

La propuesta puntualizó que no se permitirían suspensiones para desbloquear cuentas bancarias inmovilizadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en casos de lavado de dinero o financiamiento al terrorismo.

La reforma planteó modificaciones a la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución. También incluyó cambios al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Cambios en discusión

Fuentes legislativas señalaron que la reunión generó un espacio de intercambio entre técnicos y senadores. El objetivo fue identificar los efectos de limitar suspensiones de amparo en procesos fiscales y financieros.

Los senadores presentes coincidieron en que la reforma debía agilizar los procedimientos judiciales en materia de seguridad financiera. Se planteó la necesidad de actualizar criterios legales que permitan un combate más eficaz al lavado de dinero.

La participación de Arturo Zaldívar fue resaltada en el encuentro, pues explicó las implicaciones prácticas en tribunales federales. Subrayó la urgencia de reforzar la coherencia del sistema de justicia administrativa frente a nuevos esquemas financieros.

Legisladores del Partido Verde respaldaron la propuesta e indicaron que se sumarían a la mayoría en el Senado. Consideraron que la medida fortalecía al Estado en acciones contra delitos financieros de alto impacto.

Próximos pasos legislativos

De acuerdo con asistentes, la iniciativa presidencial será discutida en comisiones antes de llegar al pleno. Se prevé que el dictamen se apruebe en las próximas semanas con apoyo de la mayoría legislativa de Morena y sus aliados.

La consejera jurídica Ernestina Godoy reiteró que el objetivo de la propuesta fue cerrar espacios de impunidad. Indicó que las suspensiones de amparo se habían usado como herramienta para frenar acciones legítimas del Estado.

El senador Saúl Monreal puntualizó que la discusión seguirá abierta a especialistas y organizaciones interesadas en el tema. Aseguró que la instrucción fue construir un dictamen sólido que resista eventuales impugnaciones legales.

Los participantes coincidieron en que la reforma de Amparo se integraba a un paquete de cambios estratégicos. Señalaron que la actualización del marco legal respondería a los retos actuales en materia de seguridad y justicia financiera. –sn–

Reunión en Palacio Nacional

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #Amparo #ArturoZaldívar #atenciónInmediata #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #CongresoMéxico #ErnestinaGodoy #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #legisladoresMorena #leyDeAmparo #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #ReformaAmparo #Senado #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #UIF

Reunión en Palacio Nacional

Fernández Noroña acusa clasismo y defiende su patrimonio en Tepoztlán

Gerardo Fernández Noroña defendió su patrimonio y acusó clasismo tras críticas por una casa en Tepoztlán.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

El senador Gerardo Fernández Noroña acusó discriminación en su contra por críticas a su patrimonio inmobiliario. Señaló que la polémica surgió tras adquirir a crédito una casa valuada en 12 millones de pesos. La propiedad se ubica en Tepoztlán, Morelos.

En el marco de la Escuela de Formación por la Paz y la Democracia, respondió a cuestionamientos estudiantiles. Una joven llamada Victoria Morales le preguntó sobre la congruencia de su postura política y su residencia. El legislador defendió su decisión de compra como un asunto de vida privada.

Explicó que “el error es confundir austeridad pública con austeridad personal”. Afirmó que no existía obligación de llevar un estilo austero fuera de las políticas gubernamentales. Resaltó que las críticas respondían a prejuicios de clase y discriminación.

El ex presidente de la Cámara de Diputados sostuvo que su patrimonio provenía de su trabajo. Agregó que mientras vivía en una vecindad nadie cuestionaba su congruencia. Sin embargo, aseguró que al poseer una casa y un vehículo Volvo fue acusado de incongruencia.

Defiende legalidad de sus bienes

Fernández Noroña recalcó que la posesión de su patrimonio se mantenía bajo la legalidad. Retó públicamente a que se le comprobara cualquier irregularidad. Aclaró que en caso de demostrarse, aceptaría un proceso de juicio político en su contra.

El legislador del partido guinda reiteró que su estilo de vida no debía confundirse con su postura pública. Argumentó que el concepto de austeridad debía aplicarse a las políticas del Estado. Señaló que sus ingresos como servidor y escritor respaldaban sus bienes.

La polémica se incrementó en medio de diferencias internas en el grupo parlamentario de Morena. El senador había manifestado desacuerdos con decisiones de la bancada. Entre ellas, acusó debilidad en el manejo de sesiones legislativas recientes.

Hace unos días, Fernández Noroña reprochó al coordinador morenista Ricardo Monreal y al diputado Sergio Gutiérrez Luna. Los acusó de permitir intentos de la oposición priista de reventar la sesión del Congreso General. Aseguró que la conducción de la Cámara resultó deficiente.

Reclamos internos en Morena

El legislador cuestionó directamente a Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados. Criticó que no le concediera la palabra en el pleno a pesar de solicitarlo con anticipación. Señaló que esa actitud debilitó el funcionamiento legislativo.

Afirmó que la sesión se paralizó cuando la oposición priista interrumpió los trabajos parlamentarios. Subrayó que la conducción permitió que Ricardo Monreal negociara acuerdos con los opositores. Calificó el episodio como un acto que afectó la dignidad de la bancada.

En su transmisión diaria, relató que decidió abandonar la sesión en medio de la inconformidad. Argumentó que no soportó la indignación de ver a Morena ceder frente a los priistas. Expuso que tolerar actos de interrupción equivalía a mostrar debilidad.

Aseguró que la actuación conjunta de Monreal y Gutiérrez Luna favoreció a la oposición. Criticó que se pretendiera justificar las decisiones bajo el argumento de civilidad parlamentaria. Reiteró que no podía aceptar una postura imparcial ante lo que calificó como provocaciones.

Patrimonio y debate político

La controversia por la casa en Tepoztlán se sumó a las tensiones internas. El senador vinculó las críticas a actitudes clasistas y racistas en su contra. Defendió que su trayectoria política se mantenía independiente de su vida privada.

La discusión sobre austeridad se reavivó en medio del debate legislativo nacional. Para el legislador, la congruencia debía medirse en la gestión pública. Señaló que el acceso a vivienda o bienes personales no debía confundirse con corrupción.

Recordó que su actividad política y literaria respaldaba sus ingresos y adquisiciones. Recalcó que no existía impedimento legal para adquirir propiedades mediante crédito. Afirmó que su estilo de vida no contradecía los principios del movimiento.

El caso volvió a posicionar a Fernández Noroña en la conversación pública. Su figura se mantuvo como uno de los referentes más polémicos de la bancada. La defensa de su patrimonio se convirtió en un nuevo capítulo de sus confrontaciones políticas.

Discusión pública en ascenso

El tema generó debate en redes sociales y espacios mediáticos. Sus declaraciones sobre clasismo encontraron eco entre simpatizantes y críticos. El legislador insistió en que la transparencia de sus bienes era total.

Las diferencias con sus compañeros de bancada mostraron divisiones en el interior de Morena. Los señalamientos contra Monreal y Gutiérrez Luna reflejaron tensiones políticas no resueltas. La polémica coincidió con el inicio del nuevo periodo legislativo.

La acusación de clasismo marcó un contraste con su discurso de lucha social. La defensa de su patrimonio abrió un debate sobre congruencia en la clase política. El tema se mantuvo en la agenda pública con repercusiones nacionales.

El episodio en Tepoztlán evidenció la sensibilidad social frente al tema de austeridad. El senador concluyó que no renunciaría a sus bienes ni a su posición política. Su defensa reforzó la narrativa de que la crítica hacia él obedecía a prejuicios. –sn–

Casa de Fernandez Noroña en Tepoztlan

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#austeridadPersonal #austeridadPolíticaMéxico #casaFernándezNoroña #Cdmx #congresoGeneral #debatePolíticoMéxico #FernándezNoroñaClasismo #FernándezNoroñaPatrimonio #FernándezNoroñaTepoztlán #GerardoFernándezNoroña #Información #InformaciónMéxico #legisladoresMorena #México #Morena #MorenaCongreso #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #RicardoMonreal #SenadoMéxico #SergioGutiérrezLuna #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Casa de Fernandez Noroña en Tepoztlan

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst