#oleaje

Huracán Erick toca tierra y se degrada

Lluvias torrenciales y oleaje severo. Impacto inicial como categoría 4.


Por José Víctor Rodríguez | Reportero                                                        

El huracán Erick, que alcanzó categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, se degradó rápidamente a categoría 1 tras tocar tierra en la costa sur de México, específicamente en los estados de Oaxaca y Guerrero.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos informó que el fenómeno presentó vientos sostenidos de hasta 205 km/h y rachas de 250 km/h al momento de su impacto en la madrugada del jueves 19 de junio.

Erick fue calificado como “extremadamente peligroso”, con potencial para causar daños catastróficos por vientos e inundaciones. Su degradación no eliminó los riesgos para las comunidades afectadas.

La NOAA y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmaron que aún se esperan lluvias intensas, marejadas y desbordamientos de cuerpos de agua en varios estados del sur y sureste mexicano.

Alerta en estados del sur

El primer impacto de Erick se registró en Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, a las 05:30 horas. Para las 06:15 horas, el sistema se encontraba a 30 kilómetros al este de Punta Maldonado, Guerrero.

A las 09:15 horas, el SMN informó que el fenómeno ya se había degradado a categoría 1. Su centro se localizó a 50 kilómetros al nor-noroeste de Punta Maldonado.

A pesar del descenso en intensidad, el sistema continúa provocando vientos de hasta 165 km/h y mantiene un desplazamiento al noroeste a razón de 19 km/h, con efectos severos en su camino.

Oleaje y vientos peligrosos

Durante las próximas horas, Erick ocasionará lluvias torrenciales (de 150 a 250 mm) en Guerrero y Oaxaca, e intensas (de 75 a 150 mm) en Chiapas, el sur de Veracruz y el sur de Puebla.

El SMN advirtió de vientos sostenidos de hasta 200 km/h con rachas superiores a los 220 km/h en costas del Pacífico sur, acompañados de oleaje entre 8 y 10 metros de altura en Oaxaca y Guerrero.

En Chiapas, se prevén vientos de entre 60 y 80 km/h con rachas que podrían superar los 100 km/h, además de oleaje de 4 a 5 metros. Las condiciones irán debilitándose conforme el sistema avance por tierra.

Prevención y vigilancia activa

La Conagua y el NHC mantienen activa la zona de prevención por efectos de huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca. También se mantiene la vigilancia por tormenta tropical desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca.

Además, se estableció una segunda zona de vigilancia desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero, por posibles efectos del ciclón conforme se traslada por el litoral.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población para mantenerse en refugios seguros, evitar salir durante las lluvias y seguir exclusivamente la información emitida por medios oficiales.

Recomendaciones ante la emergencia

Expertos del sistema de protección civil recomiendan evitar cruzar ríos o calles inundadas, preparar documentos y pertenencias de valor en bolsas impermeables, y contar con lámparas, baterías y agua potable disponible.

Las brigadas de emergencia han sido activadas en los municipios costeros y serranos de Oaxaca y Guerrero, donde ya se registraron deslaves, cortes de energía y crecida de ríos.

Los servicios de emergencia indicaron que los refugios temporales ya están habilitados, especialmente en localidades con mayor riesgo de desbordamientos o aislamiento por caminos bloqueados.

Origen y trayectoria

Erick se formó hace una semana como depresión tropical y evolucionó rápidamente a huracán debido a condiciones atmosféricas favorables, como altas temperaturas oceánicas y baja cizalladura del viento.

El fenómeno es monitoreado constantemente por satélites meteorológicos y radares, y se prevé que siga perdiendo fuerza a medida que avance hacia el interior del país.

Hasta el momento, no se han confirmado víctimas mortales, aunque las autoridades continúan evaluando los daños en zonas afectadas por el impacto inicial del huracán. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#Cdmx #ciclónTropicalMéxico #climaEnMéxico #conagua #dañosPorHuracán #huracanesMéxico2025 #huracánErick #Información #InformaciónMéxico #lluviasEnGuerrero #lluviasEnOaxaca #México #Morena #NHC #NOAA #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #oleaje #ProtecciónCivil #SantiagoPinotepaNacional #SMN #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tormentaTropical

2025-05-27

Videos: CIMAR explica las causas del alto oleaje que afectó Caldera

Este lunes en horas de la tarde se reportó un fuerte oleaje en Caldera, al punto que, por varios lapsos, el mar ingresó a la carretera que conecta esta zona con Puntarenas. El Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR), de la Universidad de Costa Rica (UCR), explicó la causa del fenómeno. […]

#Caldera #Nacionales #Oleaje #Sucesos #VisualA

crhoy.com/nacionales/videos-ci

Diario El Mundoelmundohn
2025-05-12

Atlántida en alerta amarilla por pronóstico de lluvias persistentes#Lluvias
tinyurl.com/25rtjq3z

2025-04-29

VIDEO: Así afectó el alto oleaje a Caldera este lunes

La zona de Caldera, en Puntarenas, ha reportado fuerte oleaje en sus playas desde este fin de semana, al punto que durante varios lapsos del día se cerró la carretera entre esta localidad y Barranca, una condición que se mantendrá durante este martes. Esto quedó evidenciado en un video grabado durante la tarde de este […]

#Nacionales #Oleaje #Sucesos #VisualB

crhoy.com/nacionales/video-asi

Diario El Mundoelmundohn
2024-12-30

Dos muertos y decenas de familias afectadas por el fuerte oleaje en Ecuador#Inundaciones
tinyurl.com/234cawfx

Diario El Mundoelmundohn
2024-12-01

Masa de aire frío provocará descenso de temperaturas y lluvias en Honduras este domingo#Cenaos
tinyurl.com/25zwmly9

2024-10-16

Mareas altas se mantendrán durante esta semana

El Módulo de Información Oceanográfica de la UCR, pronostica que el oleaje promedio, con alturas de 1-1.5 metros, prevalecerá hasta este sábado 19 de octubre. Luego, comenzará una “marejada de fondo” con alturas de hasta 2.0 metros, que generará oleaje que romperá fuerte en las playas del Pacífico y el Caribe de Costa Rica. La situación […]

#Clima #Nacionales #Oleaje

crhoy.com/nacionales/mareas-al

Luisma 🇪🇦Luismaperez
2023-10-22

R to @CNPC_MX: ⛈🌊🌀Efectos por el potencial ciclón tropical Dos-E

(#Lluvias, #Viento y #Oleaje elevado)

R to @CNPC_MX: ⚠️Efectos:

#Lluvias puntuales muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero.

🌊#Oleaje: 1 a 3 m de altura: Costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero (occidente)

💨#Viento: rachas de 40 a 50 km/h en costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero (occidente)

R to @CNPC_MX: ⚠️Efectos:

#Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Gurrero.

🌊#Oleaje: 1 a 3 metros de altura en costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

💨#Viento: Rachas de 40 a 60 km/h en Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero

RT by @CNPC_MX: A las 15:00 horas, tiempo del centro de #México, #Arlene ahora #BajaPresión remanente. Su centro se localiza a 215 km al oeste-suroeste de Dry Tortugas, Florida, el sistema ocasiona #Rachas de #Viento de 40 a 60 km/h y #Oleaje elevado en costas de #Yucatán y #QuintanaRoo

❄️Los efectos de un #FrenteFrío, además de las bajas temperaturas, son #lluvias#nevadas, #oleaje, y #viento, este último cuando corre de norte a sur, en el golfo de México e istmo de Tehuantepec, se le conoce como #Norte.💨

❄️Los efectos de un #FrenteFrío, además de las bajas temperaturas, son #lluvias#nevadas, #oleaje, y #viento, este último cuando corre de norte a sur, en el golfo de México e istmo de Tehuantepec, se le conoce como #Norte.💨

El #FrenteFrío 23 ❄️ ocasionará hoy #Lluvias intensas en #Chiapas y #Tabasco, #EventoDeNorte fuerte en los litorales del #GolfoDeMéxico, Istmo y #GolfoDeTehuantepec, así como #Oleaje elevado.

⚠️ Consulta los pronósticos de ⁦@conagua_clima⁩.
⁦⁦@laualzua⁩

RT by @CNPC_MX: Se pronostican #Vientos fuertes en el norte de #México y #Oleaje elevado en la costa occidental de #BajaCalifornia.

Más información en:
smn.conagua.gob.mx/files/pdfs/

RT by @CNPC_MX: Para el resto de la tarde y durante la noche de este viernes se prevé #Oleaje de 4 a 6 metros de altura en el occidente de la #PenínsulaDeBajaCalifornia. Embarcaciones y turistas que visiten la zona tomen precauciones

Not my circus not my monkeysMsCarnitas
2022-10-14

Ya dejó de llover en la 🏝️ y tampoco hay viento. 🌚

RT @conagua_clima@twitter.com

Debido a la presencia de , se prevén para este viernes fuertes de y elevado en costas de , y

🐦🔗: twitter.com/conagua_clima/stat

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.04
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst