#pol%C3%ADticaUrbana

Coparmex impulsa vivienda digna en la capital

Fortalecer la colaboración entre sector empresarial, autoridades e instituciones financieras es prioridad, afirmó Alejandro Kuri Pheres. El objetivo fue garantizar que la vivienda sea un derecho alcanzable y no un privilegio en la Cdmx.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

Durante la inauguración del foro “Mi Vivienda Coparmex 2025” en el World Trade Center de la ciudad de México (Cdmx), Kuri Pheres y Inti Muñoz coincidieron en que garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable es clave. Señalaron que el acceso a un hogar digno impulsa justicia social, competitividad y desarrollo urbano.

Kuri Pheres afirmó que la vivienda es la base de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social. Reafirmó el compromiso de Coparmex Cdmx para impulsar soluciones que acerquen a más familias a un hogar digno y funcional.

El secretario de Vivienda capitalino, Inti Muñoz, subrayó que la vivienda no es solo patrimonio; es espacio de confianza y estabilidad. Señaló que la colaboración entre gobierno, empresarios, instituciones financieras, constructores y trabajadores es esencial para garantizar hogares dignos.

Más de 200 empresarios, desarrolladores, autoridades e instituciones financieras participaron en el foro, generando un espacio de diálogo sobre retos y soluciones en vivienda. Entre los asistentes destacaron Adal Ortiz, Armando Zúñiga y Salvador Guerrero Chipres, así como representantes de INFONAVIT, FOVISSSTE y bancos.

Soluciones y tecnología inmobiliaria

Empresas proveedoras del sector presentaron tecnologías y servicios que impulsan desarrollo urbano sostenible y vivienda accesible. Kuri Pheres reiteró que la vivienda fortalece seguridad familiar, productividad laboral y cohesión social, siendo un motor de estabilidad económica.

El dirigente recordó que Coparmex CDMX mantiene un compromiso firme con desarrollo económico y justicia social, donde el acceso a un hogar digno es un elemento esencial para equilibrar ambos factores.

El evento fue un punto de encuentro entre productores, financiadores y habitantes de vivienda, generando diálogo entre trabajadores, empresarios y autoridades. El foro permitió plantear políticas públicas más efectivas para atender necesidades reales.

Planeación urbana y sustentabilidad

Kuri Pheres señaló que “Mi Vivienda Coparmex 2025” refleja la visión de una Cdmx que busca crecimiento ordenado, densificación inteligente y recuperación de espacios habitables, priorizando cercanía a centros de trabajo y transporte.

El reto de la vivienda no puede enfrentarse desde una sola trinchera, afirmó Kuri Pheres. Subrayó la necesidad de coordinación entre gobierno, empresarios, instituciones financieras, constructores y trabajadores para garantizar que más familias tengan un hogar digno y seguro.

Vivienda como derecho y desarrollo

Inti Muñoz coincidió en que el acceso a vivienda debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Recordó que la vivienda es principio de derechos, vida comunitaria y desarrollo económico dinámico, fomentando mejores condiciones laborales y productividad.

La movilidad y acceso a vivienda cerca del trabajo afecta directamente la calidad de vida de los habitantes de Cdmx. Muñoz alertó sobre las largas horas en transporte y la falta de inversión en desarrollo personal y familiar. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #accesoAVivienda #AlejandroKuriPheres #Cdmx #cohesiónSocial #competitividad #conciertosMéxico #Coparmex #CoparmexCDMXYGobiernoDeLaCiudadDeMéxicoImpulsaronElForoMiVivienda2025 #CoparmexImpulsaViviendaDignaEnLaCapital #desarrolloEconómico #desarrolloUrbano #Información #InformaciónMéxico #IntiMuñoz #México #MiVivienda2025 #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticaUrbana #productividadYDesarrolloUrbanoEquitativo_ #promoviendoAccesoAViviendaDigna #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #viviendaAsequible #viviendaDigna #viviendaSustentable_

La ciudad de México impulsa pacto glocal en la Cumbre U20

La ciudad de México reafirmó su liderazgo internacional y propuso un modelo de gobernanza urbana inclusiva.


Por Martín García | Reportero                                      

La coordinadora general de Asuntos Internacionales, Rocío Lombera, representante oficial de la Cdmx en la Cumbre de Alcaldes del Urban 20 (U20), se pronunció por la creación de un pacto glocal, global-local, en favor del multilateralismo inclusivo.

La funcionaria planteó una gobernanza global más horizontal que integre la voz de las ciudades como actores esenciales frente a los desafíos contemporáneos. Su intervención se dio en representación de la jefe de Gobierno, Clara Brugada.

Liderazgo global de las ciudades

El encuentro, celebrado del 12 al 14 de septiembre en Johannesburgo, Sudáfrica, marcó un precedente histórico al ser la primera edición de la Cumbre U20 en el continente africano. Durante las sesiones, se consolidó la posición de las ciudades como motores de cambio global y centros estratégicos para la cooperación internacional. La Cumbre reunió a líderes urbanos, organismos multilaterales y expertos internacionales.

Rocío Lombera participó en mesas de diálogo junto a representantes de la red Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), así como de urbes pertenecientes al G20 y ciudades observadoras. La delegación de la Cdmx compartió su visión de políticas urbanas sostenibles, centradas en los derechos humanos, la equidad y el bienestar colectivo. En ese marco, la ciudad presentó avances en materia de cuidados, vivienda y sostenibilidad social.

La representante capitalina expuso los resultados obtenidos durante el último año en torno al fortalecimiento de los sistemas de cuidados y la atención integral con perspectiva de género. En su intervención, subrayó el riesgo de una crisis habitacional derivada de la especulación financiera global, situación que afecta a las grandes metrópolis del mundo.

Compromiso con ciudades de bienestar

Durante su participación, Lombera afirmó que la Cdmx reafirmó su compromiso con la construcción de ciudades habitables, seguras, sostenibles y centradas en las personas. Enfatizó que la cooperación internacional y la acción climática son pilares de la proyección global de la capital mexicana. Reiteró que la ciudad impulsa políticas de bienestar, equidad y resiliencia urbana.

La Cumbre del Urban 20 (U20) se consolidó como un espacio estratégico para enriquecer las discusiones del G20 desde la visión urbana. Este año, el encuentro recuperó la filosofía del ubuntu, concepto sudafricano que resalta la interconexión y la comunidad bajo el principio “soy porque nosotros somos”. Este enfoque buscó fortalecer la cooperación entre ciudades del norte y del sur global.

Presidida por las ciudades de Johannesburgo y Tshwane, la Cumbre incluyó sesiones temáticas sobre vivienda asequible, resiliencia, financiamiento, innovación digital y justicia climática. En las plenarias de alcaldes, los líderes intercambiaron estrategias para fortalecer la incidencia urbana en las decisiones del G20, cuya reunión final se celebrará en noviembre en Sudáfrica.

México entre las ciudades firmantes

Durante la jornada se validó el Comuniqué U20 2025, respaldado por 37 ciudades, incluida la Cdmx. El documento contiene propuestas dirigidas a los líderes del G20, entre ellas el reconocimiento de las ciudades como actores clave en la gobernanza global y el acceso directo a financiamiento climático. También solicita un enfoque de migración basado en derechos humanos y un compromiso con la vivienda asequible y la transición justa.

El texto del Comuniqué subraya la necesidad de priorizar el acceso equitativo a la vivienda como elemento central de la política urbana. Plantea que el derecho a la vivienda es un pilar del bienestar, la protección social y la resiliencia ante los impactos climáticos. Este consenso marcará la agenda de trabajo interurbana hacia la edición 2026 del U20, programada en Estados Unidos.

En paralelo, Rocío Lombera fortaleció vínculos diplomáticos con gobiernos subnacionales y organismos internacionales. Mantuvo encuentros con el alcalde de Ramallah (Palestina) y representantes de Los Ángeles, Singapur, Toronto y Sao Paulo. Las reuniones sirvieron para definir posibles mecanismos de cooperación técnica y de intercambio en políticas urbanas sostenibles. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #CiudadesYGobiernosLocalesUnidos #ClaraBrugada #conciertosMéxico #cooperaciónInternacional #dondePropusoUnPactoGlocalYUnaGobernanzaMásInclusivaRocíoLomberaRepresentóALaCapitalYReafirmóSuCompromisoConLaSostenibilidad #G20 #gobernanzaGlobal #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #Johannesburgo #LaCiudadDeMéxicoParticipóEnLaCumbreUrban20EnJohannesburgo #laEquidadYElBienestarUrbanoGlobal_ #México #Morena #Multilateralismo #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticaUrbana #resiliencia #RocíoLombera #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Sudáfrica #U20 #Urban20 #Vivienda

🌸Raquel de Abril🌸JanaDelBosco@masto.es
2023-09-16

Los gobiernos no están asumiendo una posición de “inacción” ante el cambio climático, más bien al contrario: son cómplices activos del calentamiento global. Véase el caso de Madrid: con cada tala de árboles, con cada reforma de plaza convertida en una sartén, con cada plan urbanístico de ampliación modelo “PAU”... aseguran décadas de incremento de las emisiones y de las temperaturas.

#decrecimiento #cambioclimático #urbanismo #políticaurbana #negacionismo #hilosdejanadelbosco

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst