#pueblosM%C3%A1gicos

Tampico será sede del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026 : Sectur

Con lo que Tamaulipas será referente nacional e internacional de la concentración de los 177 Pueblos Mágicos de México


Por Abraham Camacho | Corresponsal                                                

Pachuca, Hidalgo.- Tampico será la capital de la magia en 2026, ya que a nombre del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, recibió con orgullo la estafeta del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, un encuentro que celebrará la riqueza cultural de México.

En el cambio de estafeta, la subsecretaria, Nathalie Desplas en representación de Josefina Rodríguez Zamora, secretaria federal de Turismo, develó con una pregunta dónde sería el próximo tianguis al destacar las bondades naturales del estado, “un estado donde el mar abraza la tierra con firmeza y donde las montañas resguardan historias que merecen ser contadas y donde la gente sonríe con honestidad y trabaja con pasión y recibe al visitante como si fuera familia, un estado donde late un corazón valiente. decidido y profundamente mexicano”.

Para remarcar señalando, «el próximo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos será en el gran estado de Tamaulipas, que cuenta con Tula y Mier como pueblos mágicos».

Benjamín Hernández Rodríguez agradeció la designación y dijo que es un logro significativo y una extraordinaria oportunidad para fortalecer el turismo en la zona sur de nuestro estado, una región conurbada que comparte historia, identidad y una profunda vocación turística.

También señaló que será el puerto de Tampico donde se realizará la edición 2026 del Tianguis, su riqueza cultural, arquitectónica y turística complementa una experiencia integral que distingue a toda la región sur de Tamaulipas.

Explicó que la zona sur de Tamaulipas aporta un valor único: en Ciudad Madero, la Playa Miramar, una de las más emblemáticas del Golfo de México, es un orgullo nacional por su belleza y por el ambiente familiar que disfrutan miles de visitantes.

Refirió que en Altamira, el Paseo Familiar de la Laguna de Champayán se ha convertido en un espacio que combina naturaleza, recreación y convivencia comunitaria

Por su parte, Mónica Zacil Villarreal Anaya, presidenta municipal de Tampico, expresó su alegría por la designación, por los Pueblos Mágicos de Tula y Mier, y por las bellezas que les esperan con el distintivo y identidad de ser orgullosamente tamaulipecos y tampiqueños.

Elizabeth Quintanar Gómez, secretaria de Turismo de Hidalgo en representación del gobernador, Julio Ramón Menchaca Salazar dio a conocer las cifras obtenidas del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos: 67.6 millones de pesos de derrama económica, 14.6 por ciento más en relación al año anterior.

El secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez concluyó “Nos vemos y los esperamos, el próximo año en Tampico, Tamaulipas, donde juntos celebraremos una edición que marcará un nuevo capítulo en la historia del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos”. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #culturaMéxico #desarrolloTurístico #destinosMéxico #eventosTurísticosMéxico #gobiernoMéxico #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #patrimonioCultural #pueblosMágicos #Sectur #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TamaulipasTurismo #Tampico #TianguisNacionalDePueblosMágicos #Turismo #turismo2026

Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-11-14

✨🌄 Tequisquiapan brilló en el Tianguis de Pueblos Mágicos 2025, mostrando su identidad, sabores y experiencias únicas.
Autoridades y productores locales fortalecieron la presencia del municipio en esta plataforma turística nacional.

Más información en: www.amanecerqro.com

amanecerqro.com/tequisquiapan-

Avispa MídiaAvispaMidia
2025-10-22

🚨 Autoridades queretanas quisieron desarrollar proyectos que implicaban el desplazamiento forzado de habitantes. En San Francisquito resistieron.
👉 avispa.org/?p=120872 🐝

+ info: AVISPA.ORG

Zihuatanejo y Taxco reciben Distintivo Nacional Turismo

Zihuatanejo y Taxco fueron reconocidos por excelencia turística y calidad ambiental nacional.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

Los Pueblos Mágicos de Taxco de Alarcón y Zihuatanejo recibieron el Distintivo Nacional de Calidad Turística, otorgado por la Secretaría de Turismo del gobierno federal, encabezada por Josefina Rodríguez Zamora. El reconocimiento evaluó desempeño, gestión y excelencia de los destinos turísticos en México.

En esta edición, Zihuatanejo alcanzó el nivel Diamante, convirtiéndose en el primer destino del país en obtener la máxima categoría. Taxco de Alarcón obtuvo el nivel Plata por su hospitalidad, servicios turísticos, valor cultural y preservación de la identidad histórica de la ciudad.

Excelencia en Zihuatanejo

El nombramiento de Zihuatanejo como Pueblo Mágico Diamante resaltó la atención al visitante, limpieza de playas, infraestructura turística y compromiso ambiental. El puerto cuenta con seis playas certificadas con el distintivo internacional Bandera Azul, lo que refleja estándares de conservación y manejo ambiental.

El destino ofreció experiencias auténticas, gastronomía local, turismo de naturaleza y bienestar, reforzando su posicionamiento como destino responsable, cálido y sustentable. La combinación de belleza natural del Pacífico y cultura local reafirmó la vocación turística del municipio y la mejora continua en calidad de servicios.

Reconocimiento a Taxco

Taxco de Alarcón fue distinguido con nivel Plata del Distintivo Nacional de Calidad Turística, reconociendo su atención al visitante, ordenamiento urbano, promoción cultural y preservación patrimonial. La arquitectura colonial, tradición platera, festividades religiosas y hospitalidad consolidaron su reputación como ícono del turismo cultural en México.

La evaluación resaltó infraestructura turística sólida, mejora continua de servicios y calidad en la experiencia de los visitantes. Calles empedradas, templos y talleres artesanales ofrecieron experiencias únicas de historia y tradición a quienes recorrieron el Pueblo Mágico.

Respaldo del gobierno estatal

Estos reconocimientos reflejaron el compromiso de la Gobernadora del Estado de Guerrero, Mtra. Evelyn Salgado Pineda, quien a través de la Secretaría de Turismo estatal brindó apoyo para consolidar destinos de excelencia, innovadores y competitivos. El respaldo institucional permitió fortalecer la profesionalización y calidad turística de ambos destinos.

El Secretario de Turismo de Guerrero, Mtro. Simón Quiñones Orozco, resaltó que Taxco y Zihuatanejo son orgullo de Guerrero y México. Los distintivos confirmaron la vocación turística del estado y el esfuerzo de la población para ofrecer servicios sostenibles y de calidad.

Impacto nacional e internacional

Guerrero demostró liderazgo nacional en calidad turística, sustentabilidad y profesionalización del sector. El reconocimiento reforzó la confianza de los viajeros y proyectó al estado como un destino diverso, responsable y en constante renovación, capaz de atraer turismo nacional e internacional.

Los logros contribuyeron a la promoción de destinos con identidad cultural, historia y atractivo natural, fomentando desarrollo económico y empleo en comunidades locales. El impulso al turismo sustentable se convirtió en una estrategia clave para posicionar a Guerrero como referente nacional en turismo de calidad.

Fomento a turismo sostenible

Los Pueblos Mágicos evidenciaron la importancia de mantener estándares de excelencia en infraestructura, servicios y atención al visitante. La sostenibilidad ambiental y la preservación cultural se consolidaron como elementos centrales para el reconocimiento y desarrollo del turismo estatal y nacional.

El Distintivo Nacional de Calidad Turística se consideró un incentivo para que los destinos continúen con políticas de mejora continua. Tanto Zihuatanejo como Taxco reforzaron programas de capacitación, profesionalización del personal y protocolos de seguridad y atención a turistas. –sn–

Taxco

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #Cdmx #conciertosMéxico #consolidandoAGuerreroComoReferenteNacionalEnTurismoResponsableYCompetitivo_ #Cultura #DistintivoNacionalDeCalidadTurística #Guerrero #historia #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pueblosMágicos #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Taxco #turismoMéxico #turismoSustentable #Zihuatanejo

Taxco
Amanecer Querétaroamanecer_qro
2025-10-05

🎉 ¡24 años de magia, identidad y desarrollo!
México celebra el aniversario del programa Pueblos Mágicos, con una nueva visión turística centrada en la Prosperidad Compartida y en el fortalecimiento de las comunidades. 🇲🇽✨

amanecerqro.com/mexico-celebra

Gobierno de Morelos exige respeto de Fernández Noroña hacia el pueblo de Tepoztlán

«Lo menos que tiene que hacer es respetar al pueblo», dijo el funcionario estatal en apego legal y respeto a tierras comunales.


Por Julián Nájera | Corresponsal                                                

El secretario de Gobierno de Morelos, Juan Salgado Brito, afirmó que quien llegara a residir en Tepoztlán debía respetar al pueblo y cumplir con procedimientos legales, al ser cuestionado sobre la residencia valuada en 12 millones de pesos del senador Gerardo Fernández Noroña.

https://twitter.com/MLopezSanMartin/status/1963026789577511196

En entrevista, recordó que el alcalde Perseo Quiroz Rendón señaló que 80% de la tierra en Tepoztlán pertenecía a propiedad social. Subrayó que esa condición imponía obligaciones para quienes adquirieran inmuebles en la demarcación.

El funcionario coincidió con la postura municipal y resaltó que Tepoztlán, como pueblo mágico, preservaba usos, costumbres y tradiciones que debían respetarse. Enfatizó que el arraigo cultural constituía un elemento clave para la convivencia.

Agregó que la adquisición de inmuebles tenía que sujetarse a mecanismos legítimos, ya fuera en propiedad privada o ejidal, con el debido cumplimiento de obligaciones fiscales y administrativas ante el ayuntamiento local.

Vivienda en zona exclusiva

Respecto al pago de predial, Salgado Brito aclaró que esa información pertenecía exclusivamente al municipio. Reiteró que la administración estatal no intervenía en las facultades del ayuntamiento en esa materia.

La residencia de Fernández Noroña, ubicada en Villa de Atongo, figuraba entre las más exclusivas del municipio. La adquisición generó debate público y cuestionamientos sobre su legalidad.

El caso atrajo la atención de sectores comunales que advirtieron posibles irregularidades. Recordaron que el predio se encontraba en un área donde no estaba permitido construir, conforme a las restricciones locales.

La situación sería analizada en la asamblea comunal convocada para el 7 de septiembre. Habitantes y representantes de bienes comunales preparaban su posición frente al tema.

Debate sobre tierras comunales

El comisariado de bienes comunales destacó la importancia de preservar el carácter social del territorio. Señaló que el respeto a las reglas internas era condición indispensable para la estabilidad en Tepoztlán.

Enfatizó que las tierras comunales no podían enajenarse sin procedimientos avalados por la asamblea. Recalcó que cualquier intento de construcción debía contar con autorización comunitaria.

El gobierno estatal reiteró que la resolución del caso correspondía a los órganos locales. Confirmó que acompañaría el proceso en materia de respeto a la legalidad.

La polémica revivió antiguos debates sobre la tensión entre expansión urbana y defensa del territorio. Diversas organizaciones comunitarias expresaron preocupación por la pérdida de espacios de propiedad social.

Preservación de tradiciones locales

El secretario de Gobierno insistió en que la convivencia debía basarse en respeto mutuo. Recordó que Tepoztlán mantenía un reconocimiento nacional como pueblo mágico con fuerte identidad cultural.

Aseguró que la protección de costumbres y tradiciones resultaba fundamental para preservar la armonía. Añadió que el apego a la ley era la vía adecuada para resolver cualquier conflicto.

Las autoridades municipales coincidieron en que la regulación comunal debía ser respetada. Reconocieron que la presión inmobiliaria exigía medidas firmes para garantizar el orden territorial.

Habitantes de la zona expresaron inquietud por el impacto que la residencia podría generar. Señalaron que las normas locales no podían ignorarse en beneficio de particulares.

Asamblea definirá el caso

La asamblea comunal del 7 de septiembre sería decisiva. Los participantes discutirían el futuro de la residencia y las acciones a tomar en torno a su legalidad.

El gobierno estatal reiteró su respeto a los procesos internos de la comunidad. Aseguró que su prioridad consistía en mantener la paz social en el municipio.

El desenlace dependería de la decisión de los comuneros y de la aplicación de la normatividad. El caso colocó en el centro el papel de los pueblos originarios en la defensa de su territorio.

La polémica sobre la residencia de Gerardo Fernández Noroña permaneció abierta. La atención pública se mantuvo en torno al equilibrio entre propiedad privada y tierras comunales en Tepoztlán. –sn–

Gerardo Fernandez Noroña | MCCI

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#aTravésDeJuanSalgadoBrito #bienesComunales #Cdmx #ElGobiernoDeMorelos #exigióRespetoALasTierrasComunalesDeTepoztlánYApegoALaLegalidad #GerardoFernándezNoroña #Información #InformaciónMéxico #JuanSalgadoBrito #México #Morelos #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PerseoQuirozRendón #propiedadSocial_ #pueblosMágicos #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Tepoztlán #tierrasComunales #trasLaPolémicaResidenciaDelSenadorGerardoFernándezNoroñaEnVillaDeAtongo #VillaDeAtongo #zonaExclusivaDelMunicipio_

Gerardo Fernandez Noroña | MCCI

Actopan rompe récord con tacos de barbacoa

Hidalgo logra marca mundial gastronómica. Récord Guinness fortalece identidad y turismo local. Récord en la Feria de la Barbacoa.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La Secretaría de Turismo del gobierno federal, mediante su titular Josefina Rodríguez Zamora, certificó la obtención del Récord Guinness a la línea de tacos de barbacoa más larga del mundo, conseguida en el municipio de Actopan, Hidalgo, durante la inauguración de la Feria de la Barbacoa 2025.

El reconocimiento acreditó la elaboración de más de 12 mil tacos, logrados por el trabajo conjunto de 50 productores locales que participaron en la preparación y montaje del platillo tradicional.

En el evento participaron autoridades federales, estatales y municipales, quienes resaltaron la organización, logística y participación ciudadana para alcanzar esta meta culinaria sin precedentes.

“Gracias al talento de 50 productoras y productores que unieron manos y sazón, ¡Hidalgo hace historia!”, expresó Rodríguez Zamora en su mensaje oficial.

Impulso al turismo gastronómico

La funcionaria afirmó que el récord representa un valor añadido para Actopan como destino turístico, ya que la gastronomía motiva viajes y fomenta derrama económica en regiones con identidad cultural.

La secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, y la presidente municipal, Imelda Cuéllar Cano, recibieron el reconocimiento en representación de la comunidad local.

La línea de tacos fue montada con ingredientes originarios de la región y métodos tradicionales, lo que reforzó la autenticidad del platillo en su ejecución y presentación.

Rodríguez Zamora aseguró que la Feria de la Barbacoa no solo proyectará la riqueza culinaria de Hidalgo, sino que también promoverá el turismo sustentable y la inclusión de productores rurales.

Celebración del 4 al 13 de julio

El evento se lleva a cabo del 4 al 13 de julio, con una programación que incluye degustaciones, actividades culturales y deportivas, además de funciones de lucha libre, música en vivo y exposición de productos artesanales.

Los visitantes pueden probar platillos típicos como el ximbo, los tlacoyos, quesadillas y el tradicional pulque, elaborados por cocineras tradicionales del estado.

La feria también integra la participación de municipios que forman parte del programa Pueblos Mágicos, con el objetivo de incentivar el consumo y la reactivación de la economía local.

Durante la ceremonia, Quintanar Gómez afirmó que este logro reafirma el potencial del estado como referente gastronómico y cultural a nivel nacional.

Identidad y orgullo culinario

La feria visibiliza el esfuerzo de las y los barbacoyeros actopenses, quienes preparan el platillo con técnicas heredadas de generaciones, fortaleciendo así la identidad regional.

“Este récord celebra la maestría y esfuerzo de quienes, desde la madrugada, cocinan la identidad de nuestro pueblo”, afirmó la alcaldesa Imelda Cuéllar Cano.

La funcionaria municipal consideró que el logro mundial posiciona a Actopan como un epicentro de tradición, hospitalidad y orgullo gastronómico ante el país y el mundo.

El evento forma parte de una estrategia de promoción que impulsa rutas gastronómicas y festivales culturales en las regiones del centro del país.

La Secretaría de Turismo prevé una afluencia significativa de visitantes durante los días de feria, con beneficios directos para hoteleros, restauranteros, comerciantes y artesanos. –sn–

Barbacoa | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

Comparte esta noticia:

Personalizar botones

#Actopan #Cdmx #comidaTradicionalMexicana #ElizabethQuintanarGómez #feriaDeLaBarbacoa #gastronomíaHidalgo #Hidalgo #ImeldaCuéllarCano #Información #InformaciónMéxico #JosefinaRodríguezZamora #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pueblosMágicos #RécordGuinness #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tacosDeBarbacoa #turismoGastronómico

Barbacoa | @SociedadN_
Los viajes de TomasaLaTortugaTomasa@masto.es
2025-06-21

Molina de Aragón pertenece a Guadalajara. El apellido fue creado en un momento en el que fue conquistado por Alfonso el Batallador, rey de Aragón, y aunque fue reconquistado por Castilla en 1375, se conservó desde entonces como distinción.
#MolinaDeAragón #PueblosMagicos #PME #castillalamancha #guadalajara #castillo

2025-04-15

🍃 En Europa existen 9 pueblos que parecen sacados de una película de Ghibli. 🏞️ Lugares donde la serenidad y la belleza natural se entrelazan en perfecta armonía. #vacaciones #pueblosmágicos #espírituGhibli #naturaleza europa.tips/es/pueblos-europa-

My Enchanting Encountersmariagbulman
2025-04-13
2024-10-09

(2/2) Following up on #WaterfallWednesday , this is another short video on Chuveje waterfall I posted earlier, for those who don’t wanna catch up and browse my previous toot, #PinalDeAmoles has the peculiarity of being a Mist Forest in the middle of the #SierraGorda which is an overall hot and steepe-like weather. Here we can appreciate some views of the Chuveje waterfall and river, well known for being natural habitat of #Axolotl

#mexico #mexicomagico #pueblosmagicos #Querétaro

2024-10-09

(1/2) Following up on #WaterfallWednesday , this is a short video on Chuveje waterfall I posted earlier, for those who don’t wanna catch up and browse my previous toot, #PinalDeAmoles has the peculiarity of being a Mist Forest in the middle of the #SierraGorda which is an overall hot and steepe-like weather. Here we can appreciate some views of the Chuveje waterfall and river, well known for being natural habitat of #Axolotl

#mexico #mexicomagico #pueblosmagicos #Querétaro

2024-10-09

Hello again! I’m back with a great recommendation for this #WaterfallWednesday , this was our first time in #PinalDeAmoles this #PuebloMagico has the peculiarity of being a Mist Forest in the middle of the #SierraGorda which is an overall hot and steepe-like weather. Here we can appreciate some views of the Chuveje waterfall and river, well known for being natural habitat of #Axolotl

#mexico #mexicomagico #pueblosmagicos #Querétaro

In first plane a wide but small fall waterfall pouring from a natural pond on turquoise water, in the back a small but strong waterfall filling the pond between bushes of the forest.Water pouring into the river from a natural pond of turquoise water.View of the upstream side of Chuveje river and the pond, flowing between forest bushes and trees with several rocks on the way.
🧙‍♀️LCR📻 📰Noticias de México 🇲🇽 y del LGBT 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️lcr@mexico-pensante.blog
2024-09-11
📺 💀 ▶️ 🇲🇽 #México ¿ya te enteraste de esta #noticia? Maní, Yucatán: la casa del Poc Chuc | Pueblo Mágico en México (francés) #pueblosmágicos #visitméxico checa el #video aquí invidious.jing.rocks/watch?v=d…
🧙‍♀️LCR📻 📰Noticias de México 🇲🇽 y del LGBT 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️lcr@mexico-pensante.blog
2024-09-11
📺 💀 ▶️ 🇲🇽 #México ¿ya te enteraste de esta #noticia? Maní, Yucatán: la casa del Poc Chuc | Pueblo Mágico en México (inglés) #pueblosmágicos #visitméxico checa el #video aquí invidious.jing.rocks/watch?v=U…
🧙‍♀️LCR📻 📰Noticias de México 🇲🇽 y del LGBT 🏳️‍🌈🏳️‍⚧️lcr@mexico-pensante.blog
2024-09-11
📺 💀 ▶️ 🇲🇽 #México ¿ya te enteraste de esta #noticia? Maní, Yucatán: la casa del Poc Chuc | Pueblo Mágico en México (alemán) #pueblosmágicos #visitméxico checa el #video aquí invidious.jing.rocks/watch?v=U…

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst