#relacionesM%C3%A9xicoEU

Sheinbaum rechaza intervención de EU en seguridad

La presidente Claudia Sheinbaum negó intromisión extranjera y confirmó acuerdos bilaterales con Estados Unidos.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

Este viernes, la mandataria informó que el Programa de Trabajo sobre seguridad y aplicación de la ley incluyó negociaciones prolongadas. Señaló que los planteamientos de ambos gobiernos tuvieron puntos de coincidencia, pero también desacuerdos significativos. El documento final cerró con el Departamento de Estado tras semanas de conversaciones.

De acuerdo con la mandataria, Estados Unidos buscaba mayores niveles de intervención en territorio mexicano, lo que no resultó aceptado. Subrayó que el gobierno federal defendió su soberanía durante el diseño del acuerdo de seguridad. El documento se firmó bajo lineamientos de respeto mutuo y colaboración.

“Ellos planteaban un papel más amplio en nuestro país y nosotros les dijimos no”, declaró Sheinbaum. Recordó que incluso en llamadas previas con Donald Trump rechazó el envío de fuerzas militares estadounidenses. Ratificó que México solo aceptó cooperación técnica y de información.

Reunión con Marco Rubio

La presidente informó que recibirá a Marco Rubio el próximo 3 de septiembre en la capital mexicana. Detalló que el funcionario estadounidense conversará sobre migración, tráfico de armas y combate al narcotráfico. El encuentro formará parte de la agenda bilateral en materia de seguridad.

“El secretario de Estado estará en México el próximo 3 de septiembre. Vamos a tener una reunión oficial con él”, explicó Sheinbaum. Confirmó que se abordarán investigaciones conjuntas y el intercambio de datos estratégicos. Añadió que se presentarán los avances en operativos de seguridad pública.

La mandataria insistió en que México informará sobre las acciones emprendidas contra redes delictivas. Subrayó que las autoridades nacionales ya fortalecieron la coordinación interinstitucional en zonas prioritarias. El diálogo con Rubio buscará actualizar compromisos establecidos previamente.

Por su parte, la embajada de Estados Unidos adelantó que Rubio también viajará a Ecuador como parte de una gira regional. El portavoz adjunto Thomas Pigott informó que los temas centrales incluirán narcoterrorismo y seguridad fronteriza. Se ratificó que será el cuarto viaje del funcionario a América Latina.

Visita de Rubio y narcoterrorismo

Según el comunicado oficial, la agenda contempló medidas para frenar el tráfico de fentanilo. También se discutieron acciones rápidas contra organizaciones criminales de alto impacto. La Casa Blanca vinculó el tema con la protección de sus fronteras.

El gobierno estadounidense indicó que la visita reforzaría los lazos bilaterales con México y Ecuador. Señaló que la cooperación buscó equilibrar las cargas en la región y fortalecer la economía compartida. Asimismo, apuntó que se trató de un compromiso sostenido frente a actores hostiles.

La administración Trump presentó el concepto de “narco terrorismo” como parte de la estrategia de seguridad. Dicho término incluyó a cárteles mexicanos en su narrativa oficial. Este punto generó cuestionamientos sobre posibles implicaciones jurídicas y políticas.

Desde Washington se afirmó que la gira de Rubio representó un mensaje de firmeza. Enfatizaron que Estados Unidos mantuvo disposición a profundizar su colaboración con gobiernos aliados. México confirmó que atendería el encuentro dentro de un marco de respeto soberano.

Acuerdo sin riesgo, afirma Sheinbaum

El 12 de agosto, Sheinbaum rechazó versiones publicadas por The Wall Street Journal sobre un supuesto riesgo en el acuerdo. Aclaró que el entendimiento con Estados Unidos avanzó en un marco de confianza mutua. Confirmó que las negociaciones concluyeron con un documento sólido.

La presidente detalló que el programa se fundamentó en cuatro principios básicos: respeto a la soberanía, respeto a la territorialidad, confianza mutua y cooperación. Aseguró que estos puntos blindaron a México contra presiones externas. Subrayó que el respeto soberano fue el eje rector del texto final.

Incluso reiteró su negativa a la presencia de fuerzas armadas extranjeras en México. Recordó que la administración Trump insistió en esa vía en conversaciones previas. Sheinbaum señaló que el gobierno federal siempre defendió su posición en todos los foros.

El rotativo estadounidense mencionó la fuga de Zhi Dong Zhang, señalado como operador del Cártel Jalisco Nueva Generación. Según el medio, el hecho generó tensiones con la administración Trump. El caso fue interpretado como un indicador de vulnerabilidad institucional.

WSJ cuestiona seguridad mexicana

El periódico publicó que el narcotráfico complicó el acuerdo bilateral de seguridad. Basó sus afirmaciones en fuentes cercanas a las negociaciones entre ambos gobiernos. El texto sostuvo que la administración Trump presionó por medidas más estrictas.

El medio aseguró que la fuga de Zhang “enfureció” a Sheinbaum, quien habría considerado deficiente la resolución judicial. Indicó que el juez debió ordenar la prisión preventiva. Señaló que el episodio incrementó el escrutinio estadounidense sobre México.

El WSJ afirmó que el crimen organizado penetró en distintos niveles de la sociedad mexicana. Sugirió que ello podría debilitar la posición política de la mandataria. Mencionó que el escenario abría cuestionamientos sobre la capacidad estatal para enfrentar al narcotráfico.

Finalmente, el medio resaltó que Trump y miembros de su gabinete contemplaron acciones militares unilaterales. Señaló que esa posibilidad fue planteada si México no cumplía con sus compromisos. El texto concluyó que el nuevo acuerdo representaba un punto de tensión en la relación bilateral. –sn–

Helicóptero militar en tierra, soldados | @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#acuerdoMéxicoEU #cárteles #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #cooperaciónBilateral #CrimenOrganizado #DepartamentoDeEstado #DonaldTrump #EstadosUnidos #fentanilo #Información #InformaciónMéxico #MarcoRubio #México #Morena #narcoterrorismo #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticaExteriorMéxico #relacionesMéxicoEU #seguridadMéxico #Sheinbaum #SN #soberanía #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SociedadNoticiasCom_

Helicóptero militar en tierra, soldados
Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-07-24

✍️ "Trump a AMLO: 'Yo no puedo con usted'", el agudo análisis de Eduardo Ibarra Aguirre. Una mirada a la compleja dinámica entre ambos líderes. ¡Imperdible!

Más aquí: zurl.co/KVanF

Sheinbaum exige a EU reconocer su crisis

Advierte sobre adicciones y minimiza dichos de Trump

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La presidente Claudia Sheinbaum urgió al gobierno estadounidense a aceptar que enfrenta una crisis grave de adicciones entre sus jóvenes, luego de que Donald Trump insistió en que México está bajo control del crimen organizado. Las declaraciones ocurrieron este jueves, en un contexto tenso de relaciones bilaterales.

La mandataria respondió al señalamiento del expresidente Trump y subrayó que, para frenar el narcotráfico, Estados Unidos debe asumir su responsabilidad interna. Señaló que el consumo creciente de drogas en aquel país sostiene la demanda que alimenta a los cárteles.

«Estados Unidos, mientras no reconozca el grave problema de adicción de los jóvenes a las drogas, no todo es policías, no todo es Guardia Nacional, no todo es militar», declaró durante su conferencia habitual. “Tienen que reconocer que tienen un problema grave de consumo de droga”, enfatizó.

La postura de Sheinbaum ocurrió tras semanas de acusaciones por parte de Donald Trump, quien ha sostenido que el territorio mexicano es dominado por organizaciones criminales. La presidenta consideró que este tipo de afirmaciones ignoran la raíz del conflicto.

EU no asume su responsabilidad

La jefe del Ejecutivo recordó que, si bien el narcotráfico es un problema compartido, la demanda en Estados Unidos lo convierte en un fenómeno bilateral. Explicó que la cooperación internacional debe abordarse desde una perspectiva integral, no solamente militar.

También sostuvo que su administración ha combatido frontalmente al crimen organizado, pero insistió en que la política antidrogas de Estados Unidos ha fracasado al no enfocarse en la prevención y atención de las adicciones entre jóvenes.

En su declaración, reiteró que “no todo es Guardia Nacional, no todo es militar” y criticó que el discurso de Trump busca ocultar las fallas estructurales del sistema de salud y educación estadounidenses frente al uso de drogas.

Tensión electoral y discursos

Los señalamientos de Trump se producen en medio de su campaña por la presidencia en 2024. Analistas han observado que retoma viejos discursos antimexicanos para consolidar el voto conservador. Esta narrativa ya había sido usada durante su mandato entre 2017 y 2021.

Sheinbaum afirmó que su gobierno mantiene una política de seguridad basada en la justicia social, el fortalecimiento de las comunidades y el respeto a los derechos humanos. Además, rechazó los intentos de estigmatizar a México con discursos electorales.

Durante la conferencia, no descartó que los comentarios de Trump tengan fines políticos. «A lo mejor tiene que ver con su campaña, pero no es así como se combate el narcotráfico», indicó. También mencionó que México ha cumplido con su parte en los acuerdos de seguridad.

Cooperación, no acusaciones

La mandataria mexicana propuso relanzar una agenda común de seguridad que incluya educación, salud y cooperación tecnológica. Resaltó que sin reconocimiento de las causas internas del consumo en Estados Unidos, cualquier estrategia seguirá siendo incompleta.

Aclaró que las relaciones con el actual presidente Joe Biden se mantienen firmes, pero hizo un llamado al Congreso estadounidense a discutir con seriedad las raíces de su crisis de salud pública por drogas. “Necesitan hablar con la verdad”, dijo.

Sheinbaum enfatizó que México exige respeto y un trato igualitario. Pidió no convertir al país en blanco de acusaciones sin fundamento, y reafirmó su compromiso de mantener una cooperación real en materia de seguridad y combate al crimen trasnacional. –sn–

Donald Trump | EFE/Eric Lee

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#adiccionesJóvenes #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #ConsumoDeDrogas #cooperaciónInternacional #crisisDeAdicciones #discursoAntimexicano #DonaldTrump #drogasEnEU #eleccionesEnEstadosUnidos #GuardiaNacional #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #narcotráficoMéxico #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticaAntidrogas #políticaExterior #relacionesMéxicoEU #seguridadBilateral #Sheinbaum #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Trump

Donald Trump | EFE/Eric Lee

El gobierno federal demanda al abogado de “Los Chapitos”

Consejería Jurídica presentó ya la querella. Sheinbaum confirma acción legal por difamación.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

Claudia Sheinbaum confirmó que la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal presentó una demanda contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, por difamación. “Ya se puso la demanda”, aseguró este martes la titular del Ejecutivo.

Indicó que será Ernestina Godoy, consejera jurídica, quien proporcionará los detalles del caso. Agregó que para ella, “ya no es tema”, en referencia a los ataques públicos del abogado estadounidense en redes sociales.

Al mismo tiempo, criticó a la oposición por “celebrar” sanciones contra México promovidas por el expresidente Donald Trump y utilizar los señalamientos de Lichtman con fines políticos.

Críticas a la oposición

Señaló como “hipócritas” a sus adversarios, quienes ahora reproducen las acusaciones del abogado extranjero. Dijo que para gobernar se requiere autoridad moral, no campañas de desinformación.

https://sociedad-noticias.com/2025/07/15/conferencia-presidencial-de-claudia-sheinbaum-de-este-martes-15-de-julio-2025/

También aseguró que el pueblo de México ya no cree en dichos sin pruebas. En días recientes, Lichtman había calificado a Sheinbaum Pardo como “brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante”.

En su cuenta de X, el abogado de los tarficantes de drogas acusó a la presidente Sheinbaum Pardo de dirigir un “gobierno corrupto”, y prometió emitir más declaraciones en breve. La mandataria respondió desde Culiacán, Sinaloa.

https://sociedad-noticias.com/2025/07/11/sheinbaum-defiende-al-cartel-de-sinaloa-jeffrey-lichtman-abogado-de-ovido-guzman/

La acusación de Lichtman

El abogado de “Los Chapitos” difundió señalamientos contra Sheinbaum Pardo tras las críticas de esta al acuerdo judicial entre su cliente y autoridades de Estados Unidos. En dicho acuerdo, Ovidio Guzmán aceptó cargos de narcotráfico.

Durante una rueda de prensa, Lichtman sostuvo que la funcionaria federal actuó con “hipocresía” al opinar sobre temas judiciales. Evitó mencionar su nombre directamente, pero la alusión fue evidente.

La presidente reiteró que México no negocia con criminales. Afirmó que su presencia en Sinaloa se debió a temas de salud pública, no a intereses políticos ni reacciones mediáticas.

Demanda y defensa institucional

Recordó que no se tolerarán insultos contra la investidura presidencial. Anunció que la Fiscalía General de la República (FGR) emitiría un pronunciamiento institucional al respecto, según información del fiscal Alejandro Gertz Manero.

Insistió en que su administración no tiene vínculos con grupos criminales. Reiteró que el combate al crimen organizado se mantiene como prioridad nacional.

También señaló la contradicción de la política exterior estadounidense que por un lado califica a los cárteles de “terroristas” y por otro negocia con sus líderes.

Acuerdo de culpabilidad de Ovidio

El viernes pasado, Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, se declaró culpable ante una corte de Chicago, Illinois, por cuatro cargos relacionados con el tráfico de fentanilo y delincuencia organizada.

Aceptó pagar 80 millones de dólares a las autoridades estadounidenses. La fiscalía podría retirar las condenas de cadena perpetua si Guzmán colabora con las investigaciones.

Los cargos fueron asumidos por la corte del distrito norte de Illinois tras la desestimación de procesos previos en Nueva York. La defensa logró un acuerdo global con el sistema judicial estadounidense.

Antecedentes del caso

Ovidio Guzmán fue capturado por primera vez el 17 de octubre de 2019 en Culiacán, pero liberado ese mismo día tras una ola de violencia. Fue recapturado en enero de 2023, y extraditado el 15 de septiembre del mismo año.

Las acusaciones datan de 2019, cuando el gobierno de Estados Unidos presentó cargos contra él y sus hermanos. Las investigaciones formaron parte de una estrategia más amplia contra el Cártel de Sinaloa.

El abogado Jeffrey Lichtman asumió la defensa del capo, y desde entonces ha mantenido una actitud confrontativa hacia el gobierno mexicano.

Colaboración, no subordinación

Sheinbaum reiteró que la relación con Estados Unidos en temas de justicia debe mantenerse en términos de colaboración, no subordinación.

Dijo que México hará valer su soberanía frente a cualquier declaración que atente contra sus instituciones. El proceso legal contra Lichtman seguirá su curso en tribunales nacionales.

Recalcó que los ataques sin fundamento dañan la cooperación bilateral y la lucha conjunta contra el crimen transnacional. –sn–

ovidio guzman culiacan min

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#acuerdoConEU #CártelDeSinaloa #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #crimenOrganizadoMéxico #defensaLegalChapo #demandaPorDifamación #elRatón #ErnestinaGodoy #extradiciónOvidio #FGRMéxico #FiscalíaGeneralDeLaRepública #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #investiduraPresidencial #JeffreyLichtman #juicioChicago #juicioNarco #losChapitos #México #Morena #narcoabogado #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OvidioGuzmán #relacionesMéxicoEU #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

ovidio guzman culiacan min
Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-06-17

¡Noticia de última hora! 🇲🇽🇺🇸 El Senador Marco Rubio visitará México en un "futuro muy próximo". ¡Un encuentro clave para la relación bilateral! 🤝 ¿Qué temas crees que abordarán? 🤔 📰 Lee los detalles aquí: zurl.co/v7cfR

Periodistas Unidosperiodistasunidos
2025-06-17

¡Optimismo en el aire! 🤝 Ken Salazar Landau, embajador de EE.UU. en México, declara que "Hay optimismo" tras su reunión con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. ¡Un buen augurio para la relación bilateral! 🇲🇽🇺🇸 📰 Lee los detalles aquí: zurl.co/UoVWV

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst