Impuestos saludables buscan reducir consumo y salvar vidas
Especialistas coincidieron en aumentar impuestos a tabaco y bebidas azucaradas para mejorar salud.
Por Gabriela Díaz | Reportera
El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar encabezó el Foro Nacional “Impuestos saludables: generaciones sanas”. En el encuentro participaron especialistas, académicos y organizaciones civiles, quienes analizaron la propuesta del Paquete Económico 2026 presentada por el Ejecutivo federal.
El legislador explicó que la iniciativa pretendía fortalecer políticas públicas en salud y finanzas. Subrayó que el foro abría el diálogo sobre un tema discutido en diversas legislaturas y con alto impacto social.
De acuerdo con Ramírez Cuéllar, la intención era enriquecer la propuesta enviada por el Ejecutivo federal. Resaltó que las voces académicas y de la sociedad civil eran fundamentales en el diseño de esta política fiscal.
Impacto del tabaquismo
La Dra. Luz Miriam Reynales, del Instituto Nacional de Salud Pública, informó sobre los efectos del tabaco. Expuso que el tabaquismo provocaba más de 63 mil muertes anuales y 430 mil nuevos casos de enfermedades.
Detalló que el costo social anual alcanzaba entre 193 y 194 mil millones de pesos. De ese monto, 116 mil millones recaían directamente en el sistema de salud, lo que generaba presión financiera.
La Dra. Belén Sáenz, de la Universidad Autónoma de Baja California, recordó experiencias previas en materia fiscal. Indicó que los aumentos al impuesto al tabaco en la década de 2000 redujeron el consumo en 30%.
Propuestas de reforzamiento
El Mtro. Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa Mx, consideró necesario reforzar la propuesta. Explicó que elevar el impuesto a tres pesos por cigarro reduciría el consumo en 41%.
De acuerdo con su análisis, esa medida evitaría más de 73 mil muertes en la próxima década. Subrayó que la carga impositiva podía convertirse en una estrategia eficaz para la salud pública.
La Dra. Guadalupe Ponciano, del Comité Interinstitucional para la Lucha contra el Tabaco, emitió una advertencia. Señaló que nuevas bolsas de nicotina ya mostraban evidencia científica de daños y riesgos sanitarios.
Bebidas azucaradas y alcohol
En relación con bebidas azucaradas, Doré Castillo de ContraPESO y Paulina Magaña de El Poder del Consumidor coincidieron en elevar cuotas. Propusieron llevarlas a siete pesos por litro para cumplir estándares internacionales.
El Dr. Juan Carlos Salgado, del INSP, puntualizó que un IEPS de 20% reforzaría beneficios. Aseguró que esa medida generaría ahorros sustanciales al sistema de salud y reduciría diabetes y enfermedades cardiovasculares.
La Mtra. Alejandra Macías, del CIEP, sostuvo que los impuestos saludables tenían doble función. Afirmó que desincentivaban el consumo nocivo y aportaban recursos fiscales en un escenario presupuestal limitado. –sn–
Reunión de comision en la Camara de Diputados¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #AlfonsoRamírezCuéllar #atenciónInmediata #bebidasAzucaradas #Cdmx #congreso #GobiernoFederal #IEPS #ImpuestosSaludables #ImssBienestar #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #paqueteEconómico2026 #saludPública #salvarVidasYGenerarRecursosAdicionalesParaFortalecerElSistemaDeSaludEnMéxico_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tabaco

