Rinden homenaje a panda Xin-Xin con billete de la Lotería Nacional
Xin-Xin inspira billete de lotería; refuerzan cooperación México-China.
Por Martín García | Reportero
En el Bosque de Chapultepec, Clara Brugada Molina subrayó que el nuevo billete de la Lotería Nacional rindió homenaje a Xin-Xin, la panda mexicana que vivió durante 35 años en la capital del país. Este ejemplar formó parte de un esfuerzo histórico por preservar la vida silvestre y el medio ambiente. El boleto representó memoria, cultura, divulgación y un mensaje de esperanza y cooperación internacional.
La mandataria capitalina explicó que Xin-Xin habitó en el centro de conservación del Zoológico de Chapultepec, lugar que consolidó una historia de diplomacia ecológica entre México y la República Popular de China. El nacimiento de la panda, según dijo, fortaleció una amistad milenaria entre ambas naciones. Además, ese lazo se selló con la llegada de generaciones enteras de pandas al país.
Brugada Molina informó que la imagen del nuevo billete ilustró a Xin-Xin, la única panda gigante en América Latina y símbolo del corazón de la Ciudad de México. Señaló que este ejemplar recibió reconocimiento por su contribución al patrimonio ambiental. Su figura permaneció como una embajadora viva del cuidado ambiental y cultural.
“Xin-Xin fue embajadora de la conservación, de la vida silvestre y del medio ambiente”, sostuvo la funcionaria. Agradeció al equipo de la Secretaría del Medio Ambiente, veterinarios, biólogos, técnicos y cuidadores que preservaron su vida. El acto representó un homenaje integral al trabajo colectivo en torno a esta especie.
Celebración desde Chapultepec
La directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, aseguró que el billete conmemorativo surgió desde un espacio lleno de historia como Chapultepec. Destacó que la colaboración con el gobierno capitalino permitió honrar a Xin-Xin, hija de Tohui y nieta de Pe Pe y Ying Ying. Este linaje consolidó el símbolo de amistad entre México y China.
Salomón explicó que la Lotería Nacional asumió un papel en favor de la biodiversidad, la educación ambiental y el respeto por todas las formas de vida. Sostuvo que estas acciones coincidieron con el impulso del gobierno federal liderado por Claudia Sheinbaum Pardo. El cachito de lotería transmitió un mensaje nacional de conciencia ecológica.
En ese sentido, añadió que el billete llevó un mensaje sobre la justicia social reflejada en la conservación animal. “Este testimonio impreso reafirmó el cariño de México hacia los pandas”, puntualizó. Añadió que el objetivo también consistió en mantener vivo este legado para futuras generaciones.
La funcionaria federal consideró que la develación del boleto marcó una muestra de intercambio cultural entre dos naciones. “El sorteo que honra a Xin-Xin recordó que una sociedad fuerte protege a sus seres más vulnerables”, declaró. Afirmó que este gesto reforzó el espíritu colectivo de dignidad ecológica.
Transformación de los zoológicos
La secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza Ramírez, anunció que los antiguos zoológicos ahora operan como centros de conservación. Bajo ese modelo, se impulsó una política de bienestar animal más integral. Actualmente, los espacios de Chapultepec, Aragón y Coyoacán albergan 1,943 ejemplares de 273 especies.
Detalló que esta evolución institucional abarcó mamíferos, aves, reptiles y anfibios, tanto nativos como exóticos. Indicó que el aniversario de Xin-Xin también reflejó el éxito de esta política pública. La capital del país avanzó hacia una mayor protección de especies en riesgo.
Álvarez Icaza indicó que el festejo de los 35 años de vida de la panda gigante reafirmó el compromiso con la educación ambiental. Sostuvo que la conservación ecológica adquirió un sentido social. El acto convocó a la reflexión sobre la cooperación internacional como herramienta para la preservación.
Por su parte, el embajador de la República Popular China en México, Chen Daojiang, mencionó que el oso panda simbolizó el intercambio cultural entre ambas naciones. Resaltó que la historia de Xin-Xin representó un aprendizaje bilateral en temas de civilización ecológica. Su familia dejó huella como ejemplo de colaboración científica y cultural.
Sorteo nacional conmemorativo
El Sorteo Superior No. 2853 de la Lotería Nacional contempló un Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series. La directora Salomón precisó que la bolsa total alcanzó los 51 millones de pesos. El evento se programó para el viernes 27 de julio a las 20:00 horas.
Se distribuyeron dos millones 400 mil cachitos en todo el territorio nacional. También estuvieron disponibles en línea, a través de alegrialoteria.com. La transmisión del sorteo se realizó en vivo mediante el canal de YouTube institucional Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional.
El diseño del billete mostró a Xin-Xin en un entorno natural que reflejó su hábitat y su legado. El cachito fue recibido con interés por parte de la población, en especial por defensores del medio ambiente. La Lotería Nacional reafirmó su compromiso con causas sociales y culturales.
Este homenaje convirtió a Xin-Xin en un símbolo vivo de la memoria ambiental mexicana. La figura de la panda gigante trascendió el zoológico y se integró al imaginario nacional. Su imagen en el billete quedó como testimonio del vínculo entre conservación y cooperación internacional. –sn–
Billete de loteria¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#animalesExóticos #billeteLoteríaNacional #biodiversidad #Cdmx #ChinaMéxico #ClaraBrugada #ClaudiaSheinbaum #conservaciónEspecies #educaciónAmbiental #Información #InformaciónMéxico #LoteríaNacional #México #MedioAmbiente #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pandaGigante #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sorteoPanda #XinXin #ZoológicoChapultepec #zoológicosCdmx