#Loter%C3%ADaNacional

El sorteo mayor número 3987 reparte más de 24 millones de pesos

La Lotería Nacional entrega millonarios premios en sorteo mayor


Por Martín García | Reportero                                      

La Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor No. 3987 que reparte una bolsa total de más de 24 millones de pesos, distribuidos entre tres grandes premios y reintegros en los números 8, 4 y 1. El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la institución en la ciudad de México (Cdmx), bajo supervisión de funcionarios federales.

El primer premio, con un monto de 21 millones de pesos en tres series, correspondió al número 59,818, boletos remitidos para su venta a la Subgerencia de Expendedores y dispuestos también para su distribución a través de canales electrónicos.

El segundo premio, equivalente a 2 millones 550 mil pesos, recayó en el número 47,384, boletos enviados al Expendio Local No. 1049 y al punto de venta en Torreón, Coahuila, además de una serie distribuida digitalmente.

Distribución y transparencia

El tercer premio, de 900 mil pesos en tres series, fue asignado al número 00,771, boletos remitidos a Tepic, Nayarit, y disponibles igualmente por medios electrónicos. Todos los resultados fueron publicados oficialmente en el portal institucional de la Lotería Nacional.

La institución informó que el proceso de premiación se efectuó conforme a la normatividad establecida por el gobierno federal, garantizando la transparencia en el manejo de recursos y la autenticidad de los boletos ganadores.

El sorteo fue presenciado por interventores de la Secretaría de Gobernación, quienes certificaron la validez de los resultados y la integridad de los procedimientos empleados durante la jornada de premiación.

Autoridades de la Lotería Nacional precisaron que los ganadores podrán reclamar sus premios dentro de los 60 días naturales posteriores a la fecha del sorteo, presentando los billetes originales en las oficinas centrales o expendios autorizados.

Apuesta digital y tradición

El organismo reiteró su compromiso por mantener la tradición de los sorteos nacionales, a la par de fortalecer la venta electrónica de billetes como una vía segura y moderna para los participantes en todo el país.

Los canales digitales permitieron un incremento sostenido en la distribución y alcance del sorteo, beneficiando a miles de usuarios que adquirieron boletos en línea desde distintas entidades.

De acuerdo con la dependencia, esta modalidad se mantendrá activa para ampliar la participación ciudadana y fomentar la cultura del ahorro y la esperanza a través del juego legal.

Asimismo, la institución recordó que los recursos generados por la venta de boletos se destinan a causas sociales impulsadas por el gobierno federal, entre ellas programas de educación, salud y bienestar comunitario. –sn–

SORTEO MAYOR No. 3987

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #4Y1_ #818 #atenciónInmediata #billetesPremiados #Cdmx #conPremiosQueSuperaronLos24MillonesDePesosElNúmeroGanadorDelPrimerPremioFueEl59 #ganadores #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #juegosYSorteos #LaLoteríaNacionalCelebróElSorteoMayorNo3987 #LoteríaNacional #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #premios #resultadosLoteríaNacional #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sorteo3987 #SorteoMayor #yLosReintegrosCorrespondieronALosTerminadosEn8

SORTEO MAYOR No. 3987

Lotería Nacional celebra 500 años de Tlaxcala

La Lotería Nacional rindió homenaje a los 500 años de la fundación de la Ciudad de Tlaxcala.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La Lotería Nacional, institución con más de dos siglos de historia, se sumó a la visión del gobierno federal encabezado por la presidente Claudia Sheinbaum Pardo, al rendir homenaje a los cinco siglos de la capital tlaxcalteca mediante el Sorteo Superior No. 2859.

Durante los festejos realizados en la capital del estado, la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, junto con la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, la secretaria de Turismo Federal Josefina Rodríguez y el alcalde Alfonso Sánchez García, celebraron cinco siglos de historia y legado.

Desde el Teatro Xicohténcatl, Olivia Salomón expresó que la Lotería Nacional se unió a la conmemoración de 500 años de historia de Tlaxcala, tierra que consideró cuna de la nación y símbolo del mestizaje que dio origen a México.

Homenaje histórico y cultural

La directora reconoció el liderazgo de Lorena Cuéllar por impulsar un aniversario de alcance nacional que recordó que lo nacido en suelo tlaxcalteca vive en la cultura, las tradiciones y la identidad de millones de mexicanos.

Afirmó que seguir el liderazgo de la presidente Claudia Sheinbaum Pardo significó fortalecer la justicia social y la justicia histórica, pilares fundamentales del actual proyecto nacional.

Ante más de 200 invitados, entre ellos el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Joel Omar Vázquez Herrera, Salomón subrayó que bajo la premisa de “menos escritorio y más territorio”, la Lotería Nacional acompañó los 500 años de la ciudad.

Cada sorteo, añadió, representó un acto de justicia histórica, un homenaje a los orígenes del país y una expresión de respeto hacia quienes construyeron la nación mexicana desde sus raíces.

Billete conmemorativo y legado nacional

La funcionaria explicó que el Sorteo Superior No. 2859 emitió dos millones 400 mil billetes que viajaron por todo México como símbolo de orgullo colectivo y de reconocimiento a la historia viva de Tlaxcala.

Cada billete conmemorativo, aseguró, honró la transformación de la resistencia en identidad, llevando consigo cinco siglos de memoria y un mensaje de unidad nacional.

Olivia Salomón envió deseos de fortuna a las familias participantes y recordó que el verdadero premio residía en compartir un legado que fortalece el espíritu del país.

Cerró su intervención citando el himno tlaxcalteca: “Sea en su gloria, guerreros tlaxcaltecas, nuestro esfuerzo, trabajo, ¡y nuestra fe!”.

Tlaxcala: raíz e identidad

Previo al sorteo, Lorena Cuéllar Cisneros destacó que el billete conmemorativo constituyó una evidencia tangible de la narrativa colectiva de Tlaxcala, al llevar impresa la memoria de un pueblo que transformó su herencia en orgullo.

Subrayó que cada ejemplar contó una historia que viajaría por todo México para recordar que Tlaxcala es raíz, identidad y futuro, reflejo de cinco siglos de perseverancia cultural.

Aseguró que este billete representó memoria y horizonte: memoria por reconocer la riqueza histórica y horizonte por inspirar turismo, economía y orgullo de identidad local.

“Cada vez que alguien lo tenga en sus manos recordará que Tlaxcala es un pueblo fuerte y que sin Tlaxcala no hay México”, señaló la mandataria estatal. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #billeteConmemorativo #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #Cultura #GobiernoFederal #HistoriaDeMéxico #identidad #INAH #Información #InformaciónMéxico #LorenaCuéllar #LoteríaNacional #México #MéxicoCultural #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OliviaSalomón #patrimonio #reafirmandoElCompromisoDelGobiernoFederalConLaMemoriaHistóricaYLaIdentidadNacional_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sorteo #Tlaxcala500Años

Lotería Nacional celebra México 68 con billete conmemorativo

Lotería Nacional conmemora 57 años de México 68 y resalta legado histórico del deporte mexicano.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

Con la emisión del billete del Sorteo Mayor No. 3987, Lotería Nacional celebró los 57 años de los Juegos Olímpicos de 1968. México fue el primer país latinoamericano y de habla hispana en organizar esta justa deportiva de alcance global.

El evento marcó innovaciones mundiales, incluyendo la transmisión vía satélite y la introducción de la televisión a color. Durante la develación del billete, participaron Olivia Salomón, directora general de Lotería Nacional, el promotor deportivo Nelson Vargas Basáñez, y Óscar Soto, subdirector de Cultura Física de la CONADE.

Se reconoció la obtención de nueve preseas olímpicas: tres de oro, tres de plata y tres de bronce. Las autoridades y ex atletas celebraron los logros deportivos como símbolos de orgullo nacional y ejemplos de dedicación y esfuerzo colectivo.

Legado deportivo y cultural

Olivia Salomón recordó que los atletas olímpicos de 1968 transformaron su esfuerzo en identidad nacional. Señaló que la emisión del billete reconoce la memoria viva de quienes demostraron que México puede brillar en el deporte internacional.

La directora subrayó que, con 255 años de historia, Lotería Nacional ha acompañado al país en eventos culturales y deportivos. Destacó que el Gobierno del presidente Claudia Sheinbaum Pardo promueve el deporte como eje estratégico que fortalece el tejido social y abre oportunidades a la juventud.

Hizo énfasis en que México 68 no solo construyó atletas, sino que transformó ciudades y unió comunidades. Además, recordó que por primera vez una mujer, Enriqueta Basilio, encendió el pebetero olímpico, generando un símbolo de igualdad y esperanza que inspiró a futuras generaciones.

El desempeño de Felipe “El Tibio” Muñoz, ganador de oro en los 200 metros pecho, fue resaltado como un momento emblemático del deporte mexicano. Se mencionó también la contribución del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, creador del logotipo de México 68 y de la Ruta de la Amistad.

Reconocimientos y homenaje

El billete conmemorativo de tres millones 600 mil cachitos permitió difundir la memoria de México 68 por todo el país. Olivia Salomón señaló que representa un reconocimiento a los campeones de ayer y una inspiración para nuevas generaciones de deportistas.

Nelson Vargas Basáñez recordó los momentos clave de los atletas que entrenó para la competencia olímpica. Hizo énfasis en la dedicación de los competidores y en cómo cada medalla reflejó años de preparación y disciplina profesional.

El promotor deportivo rindió homenaje a Ronald Johnson, entrenador en jefe de los Juegos Olímpicos de 1968. Reconoció que su labor contribuyó al desarrollo de los atletas mexicanos y a fortalecer el deporte en el país, siendo un ejemplo de liderazgo y estrategia. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #Com #atenciónInmediata #billeteConmemorativo #Cdmx #CONADE #deporteMexicano #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #JuegosOlímpicos #LoteríaNacional #LoteríaNacionalCelebraMéxico68ConBilleteConmemorativo #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #promoviendoIdentidadNacionalYFomentandoInspiraciónDeportivaParaNuevasGeneracionesMexicanas_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Lotería Nacional celebra Huey Atlixcáyotl

Lotería Nacional presentó billete conmemorativo y Atlixco celebró 60 años del festival.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

En el marco del 60 aniversario del Festival Huey Atlixcáyotl, la Lotería Nacional presentó el billete del Sorteo Zodiaco No. 1721. La edición especial buscó difundir la Gran Fiesta de Atlixco, declarada Patrimonio Cultural de Puebla en 1996.

Previo a la develación del billete, la directora general de la institución, Olivia Salomón, reconoció la gestión de Ariadna Ayala Camarillo, presidente municipal de Atlixco, cuyo trabajo permitió que la celebración llegara a todos los rincones del país.

La funcionaria también reconoció la labor de Alejandra Pacheco Mex, secretaria de Arte y Cultura de Puebla. A través de ella envió al gobernador Alejandro Armenta Mier un reconocimiento por fortalecer a Puebla como referente cultural y de identidad nacional.

Patrimonio cultural de Puebla

La titular de la Lotería Nacional afirmó que el billete conmemorativo recordó a una tierra de flores y volcanes. Señaló que cada septiembre Atlixco se llenó de colores, música y danza gracias a la permanencia de esta tradición.

Salomón agradeció a danzantes, músicos, artesanos y comunidades que mantuvieron viva la festividad durante seis décadas. Explicó que el festival fue símbolo de la fuerza de las raíces y la riqueza cultural del país.

La funcionaria recordó que con 255 años de historia, la institución acompañó la vida de México. Del mismo modo, el Huey Atlixcáyotl se consolidó como parte fundamental de la vida cultural de Puebla y de la nación.

Subrayó que el festival reunió cada año a más de 600 danzantes en el Cerro de San Miguel. En ese espacio confluyeron las siete regiones etnográficas de Puebla, fortaleciendo identidad y proyectando a México al mundo.

Identidad y visión social

Al referirse al ámbito federal, mencionó que el presidente Claudia Sheinbaum lideró un proyecto con visión social. Explicó que la mandataria buscó saldar la deuda histórica con los pueblos indígenas y fortalecer la identidad nacional.

Salomón sostuvo que la cultura indígena constituyó la esencia de la patria y la grandeza de México. Añadió que el Huey Atlixcáyotl representó un puente entre las raíces y el futuro, con impacto más allá de lo artístico.

La directora concluyó que con la develación del billete se celebraron seis décadas de tradición en Atlixco. Indicó que también se celebró a un país que honró sus raíces bajo un liderazgo que reconoce la importancia de la cultura.

Por su parte, Ariadna Ayala Camarillo, presidente municipal de Atlixco, manifestó que se realizaron diversas actividades para difundir las raíces. Entre ellas mencionó pasarelas de trajes típicos, conversatorios, simposios y muestras artísticas. –sn–

Sociedad Noticias

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #AlejandroArmentaPuebla #AriadnaAyalaAtlixco #artesaníasYExpresionesCulturalesQueFortalecieronLaIdentidadIndígenaYElPatrimonioDePuebla_ #atenciónInmediata #AtlixcoPuebla #billeteConmemorativoLotenal #Cdmx #culturaIndígenaPuebla #FestivalHueyAtlixcáyotl2025 #GobiernoFederal #HueyAtlixcáyotl #Información #InformaciónMéxico #LoteríaNacional #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OliviaSalomónLotenal #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Lotería Nacional entrega premios del Sorteo Mayor

El Sorteo Mayor 3985 de la Lotería Nacional entrega un primer premio de 21 millones de pesos al billete 41,118, además de segundos y terceros premios. Los reintegros favorecieron a números terminados en 8, 9 y 9.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

El Sorteo Mayor número 3985 de la Lotería Nacional se celebró la noche de este 2 de septiembre. El evento concluyó con tres grandes premios distribuidos en distintas entidades y canales de venta electrónica.

El primer premio correspondió al billete número 41,118, con una bolsa de 21 millones de pesos en tres series. Una de las series se remitió al expendio local número 601, mientras que dos más se dispusieron en canales digitales.

https://twitter.com/lotenal/status/1963073167536373840

El segundo premio se asignó al billete número 15,869, equivalente a 2 millones 550 mil pesos en tres series. Una parte se distribuyó en la subgerencia de expendedores, otra en Guadalajara y la última en formato electrónico.

Premios principales del sorteo

El tercer premio recayó en el billete número 08,039, con una cantidad de 900 mil pesos en tres series. Una serie se destinó a Reynosa, Tamaulipas, mientras que las otras se colocaron en plataformas de venta electrónica.

La Lotería Nacional informó que los reintegros correspondieron a los números terminados en 8, 9 y 9. Esto permitió que un gran número de participantes recuperara el valor de su boleto.

El sorteo se realizó en la sede de la Lotería Nacional en la Cdmx, con la presencia de inspectores oficiales. La institución precisó que los resultados quedaron validados conforme a los procedimientos legales.

Los participantes pudieron consultar los números ganadores a través de la página oficial y canales digitales. Asimismo, se publicaron en medios impresos de circulación nacional para garantizar acceso público.

Distribución de series

El billete ganador del primer premio se remitió a puntos físicos y venta en línea. La Lotería Nacional aseguró que cada canal contó con registros auditados y transparencia en la asignación.

El expendio local número 601 recibió la primera serie del número ganador. Las dos series restantes se destinaron a compradores en plataformas electrónicas habilitadas por la institución.

En el caso del segundo premio, una serie se asignó a expendedores tradicionales de la capital. Otra llegó a Guadalajara, Jalisco, y la tercera se ofreció mediante venta digital.

Para el tercer premio, la primera serie se entregó a clientes en línea. La segunda se localizó en Reynosa, Tamaulipas, y la tercera también se distribuyó en venta electrónica nacional.

Participación y transparencia

La Lotería Nacional recalcó que los sorteos se efectuaron bajo estricta vigilancia institucional. Cada procedimiento se sujetó a normas de auditoría y se registró ante notario público.

Se explicó que el Sorteo Mayor 3985 formó parte de la programación semanal de la institución. Los sorteos continuaron como parte de las actividades regulares destinadas a la recaudación y apoyo social.

Los premios estuvieron disponibles para cobro inmediato a partir del anuncio oficial de resultados. Los ganadores tuvieron la obligación de presentar su billete en los centros autorizados.

Los boletos adquiridos por vía electrónica pudieron reclamarse a través de procedimientos digitales establecidos. Dichos mecanismos contaron con validación y autenticación para garantizar la entrega.

Reintegros y próximos sorteos

Los números terminados en 8, 9 y 9 resultaron premiados con reintegros. Este beneficio permitió que miles de participantes recuperaran la inversión de su boleto.

La Lotería Nacional recordó que los reintegros se pagaron en los mismos canales de adquisición. Los compradores pudieron hacerlos efectivos tanto en expendios físicos como en plataformas digitales.

https://twitter.com/lotenal/status/1963055144553349301

El organismo adelantó que los siguientes sorteos se efectuarían conforme al calendario anual. Invitó al público a participar con plena confianza en la transparencia de los procesos.

La institución reiteró su compromiso de continuar con sorteos semanales que generaron recursos para programas sociales. El Sorteo Mayor 3985 cerró con amplia participación y distribución nacional. –sn–

Loteria Nacional

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#118 #9Y9 #ademásDeSegundosYTercerosPremiosLosReintegrosFavorecieronANúmerosTerminadosEn8 #Cdmx #conAmpliaParticipaciónNacional_ #ElSorteoMayor3985DeLaLoteríaNacionalEntregóUnPrimerPremioDe21MillonesDePesosAlBillete41 #expendioLocal601_ #Guadalajara #Información #InformaciónMéxico #LoteríaNacional #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #premiosLotería #reintegros #resultadosLotenal #Reynosa #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SorteoMayor3985

Loteria Nacional

BUAP recibe homenaje con billete conmemorativo

La BUAP cumple 200 años y Lotería Nacional lanza billete conmemorativo nacional.


Por Paola Ramírez | Reportera                                                       

En el marco del Bicentenario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) se presentó un billete conmemorativo del Sorteo Zodiaco No. 1717. El acto estuvo encabezado por la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón, el secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, y la rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

El evento se llevó a cabo en el Paraninfo de la BUAP, donde se resaltó el legado histórico de la institución. La directora Olivia Salomón envió un mensaje al gobernador Alejandro Armenta, a través de Aguilar Pala, reconociendo su impulso en materia de economía, educación y cultura.

También expresó agradecimiento por el trabajo conjunto con la rectora María Lilia Cedillo Ramírez, primera mujer en encabezar la BUAP. La rectora fue reconocida como científica y promotora del humanismo que ha mantenido el prestigio académico y científico de la universidad.

Educación y gobierno federal

La funcionaria recordó que la educación formó parte del eje central del proyecto del presidente Claudia Sheinbaum Pardo. Señaló que esta política impulsó la competitividad, el bienestar social y la prosperidad compartida. Además, mencionó que Puebla fue aliado estratégico con proyectos como el Centro Nacional de Diseño de Semiconductores.

De igual manera, destacó el polo de desarrollo denominado “Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad”, impulsado por el gobierno estatal. Explicó que estas iniciativas abrieron nuevas oportunidades educativas, científicas y económicas en beneficio de la población.

Con la fuerza simbólica de Lotería Nacional, el billete conmemorativo difundió la imagen de la BUAP en todo el país. Este reconocimiento fortaleció la identidad de Puebla y mostró a la universidad como orgullo de México.

Los egresados de la BUAP fueron descritos como líderes que aportaron vocación y conocimiento a la sociedad. Ejemplo de ello fue el propio gobernador Alejandro Armenta, egresado de la institución y promotor de proyectos en educación y desarrollo.

Mensaje en homenaje educativo

En el acto, Olivia Salomón afirmó que el billete representó un homenaje a la educación pública. Señaló que incluía a estudiantes y maestros como parte esencial del legado universitario. Subrayó que la BUAP se consolidó como símbolo de historia, presente y futuro para la nación.

La funcionaria invitó a la ciudadanía a participar en el Sorteo Especial “México con M de Migrante”. Explicó que este sorteo, presentado por el presidente Sheinbaum, sería realizado el próximo 15 de septiembre.

Indicó que el evento significó un homenaje a los migrantes que contribuyeron al país desde el extranjero. Precisó que la comunidad migrante poblana fue clave en la construcción de vínculos entre México y Estados Unidos.

Anunció que se repartirían más de 424 millones de pesos en premios. Informó además que un “cachito” permitiría ganar hasta 25.5 millones de pesos en el sorteo especial.

BUAP como emblema nacional

El secretario de Gobernación de Puebla, Samuel Aguilar Pala, resaltó que el billete circuló en todo el territorio. Explicó que con esta acción se reconoció a la BUAP como emblema educativo en su Bicentenario.

Mencionó que este homenaje distinguió al estado por sus aportes en formación académica y científica. Destacó también que la universidad fortaleció la identidad y orgullo de la comunidad poblana.

Recordó que el gobernador Alejandro Armenta fue egresado de la BUAP y continuó los valores universitarios en su labor política. Afirmó que el ejecutivo estatal se enorgulleció siempre de pertenecer a la comunidad universitaria.

Por su parte, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez señaló la importancia de rememorar los orígenes de la institución. Subrayó la influencia de los jesuitas como promotores de la educación en Puebla.

Legado histórico universitario

Explicó que el trabajo de los jesuitas sentó bases sólidas para el desarrollo de la BUAP. Indicó que estos valores conformaron una tradición educativa de más de dos siglos.

La rectora añadió que la universidad continuó siendo referente en investigación, ciencia y cultura. Puntualizó que el bicentenario marcó un hito en la historia de la educación superior en México.

Resaltó que la BUAP formó generaciones de estudiantes comprometidos con la sociedad. Recordó que la institución se fortaleció como patrimonio educativo de Puebla y del país.

Finalmente, reafirmó el compromiso de seguir proyectando a la BUAP como motor de desarrollo. Indicó que este bicentenario significó una oportunidad para renovar el compromiso con la excelencia académica. –sn–

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AlejandroArmenta #BeneméritaUniversidadAutónomaDePuebla #bicentenarioBUAP #BUAP #Cdmx #cienciaEInvestigación #ClaudiaSheinbaum #educaciónSuperior #Información #InformaciónMéxico #LoteríaNacional #MaríaLiliaCedillo #México #migrantes #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OliviaSalomón #patrimonioEducativo #Puebla #SamuelAguilarPala #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SorteoEspecialMéxico #SorteoZodiaco #universidadesMéxico

Rinden homenaje a panda Xin-Xin con billete de la Lotería Nacional

Xin-Xin inspira billete de lotería; refuerzan cooperación México-China.


Por Martín García | Reportero                                      

En el Bosque de Chapultepec, Clara Brugada Molina subrayó que el nuevo billete de la Lotería Nacional rindió homenaje a Xin-Xin, la panda mexicana que vivió durante 35 años en la capital del país. Este ejemplar formó parte de un esfuerzo histórico por preservar la vida silvestre y el medio ambiente. El boleto representó memoria, cultura, divulgación y un mensaje de esperanza y cooperación internacional.

La mandataria capitalina explicó que Xin-Xin habitó en el centro de conservación del Zoológico de Chapultepec, lugar que consolidó una historia de diplomacia ecológica entre México y la República Popular de China. El nacimiento de la panda, según dijo, fortaleció una amistad milenaria entre ambas naciones. Además, ese lazo se selló con la llegada de generaciones enteras de pandas al país.

Brugada Molina informó que la imagen del nuevo billete ilustró a Xin-Xin, la única panda gigante en América Latina y símbolo del corazón de la Ciudad de México. Señaló que este ejemplar recibió reconocimiento por su contribución al patrimonio ambiental. Su figura permaneció como una embajadora viva del cuidado ambiental y cultural.

Xin-Xin fue embajadora de la conservación, de la vida silvestre y del medio ambiente”, sostuvo la funcionaria. Agradeció al equipo de la Secretaría del Medio Ambiente, veterinarios, biólogos, técnicos y cuidadores que preservaron su vida. El acto representó un homenaje integral al trabajo colectivo en torno a esta especie.

Celebración desde Chapultepec
La directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, aseguró que el billete conmemorativo surgió desde un espacio lleno de historia como Chapultepec. Destacó que la colaboración con el gobierno capitalino permitió honrar a Xin-Xin, hija de Tohui y nieta de Pe Pe y Ying Ying. Este linaje consolidó el símbolo de amistad entre México y China.

Salomón explicó que la Lotería Nacional asumió un papel en favor de la biodiversidad, la educación ambiental y el respeto por todas las formas de vida. Sostuvo que estas acciones coincidieron con el impulso del gobierno federal liderado por Claudia Sheinbaum Pardo. El cachito de lotería transmitió un mensaje nacional de conciencia ecológica.

En ese sentido, añadió que el billete llevó un mensaje sobre la justicia social reflejada en la conservación animal. “Este testimonio impreso reafirmó el cariño de México hacia los pandas”, puntualizó. Añadió que el objetivo también consistió en mantener vivo este legado para futuras generaciones.

La funcionaria federal consideró que la develación del boleto marcó una muestra de intercambio cultural entre dos naciones. “El sorteo que honra a Xin-Xin recordó que una sociedad fuerte protege a sus seres más vulnerables”, declaró. Afirmó que este gesto reforzó el espíritu colectivo de dignidad ecológica.

Transformación de los zoológicos
La secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza Ramírez, anunció que los antiguos zoológicos ahora operan como centros de conservación. Bajo ese modelo, se impulsó una política de bienestar animal más integral. Actualmente, los espacios de Chapultepec, Aragón y Coyoacán albergan 1,943 ejemplares de 273 especies.

Detalló que esta evolución institucional abarcó mamíferos, aves, reptiles y anfibios, tanto nativos como exóticos. Indicó que el aniversario de Xin-Xin también reflejó el éxito de esta política pública. La capital del país avanzó hacia una mayor protección de especies en riesgo.

Álvarez Icaza indicó que el festejo de los 35 años de vida de la panda gigante reafirmó el compromiso con la educación ambiental. Sostuvo que la conservación ecológica adquirió un sentido social. El acto convocó a la reflexión sobre la cooperación internacional como herramienta para la preservación.

Por su parte, el embajador de la República Popular China en México, Chen Daojiang, mencionó que el oso panda simbolizó el intercambio cultural entre ambas naciones. Resaltó que la historia de Xin-Xin representó un aprendizaje bilateral en temas de civilización ecológica. Su familia dejó huella como ejemplo de colaboración científica y cultural.

Sorteo nacional conmemorativo
El Sorteo Superior No. 2853 de la Lotería Nacional contempló un Premio Mayor de 17 millones de pesos en dos series. La directora Salomón precisó que la bolsa total alcanzó los 51 millones de pesos. El evento se programó para el viernes 27 de julio a las 20:00 horas.

Se distribuyeron dos millones 400 mil cachitos en todo el territorio nacional. También estuvieron disponibles en línea, a través de alegrialoteria.com. La transmisión del sorteo se realizó en vivo mediante el canal de YouTube institucional Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional.

El diseño del billete mostró a Xin-Xin en un entorno natural que reflejó su hábitat y su legado. El cachito fue recibido con interés por parte de la población, en especial por defensores del medio ambiente. La Lotería Nacional reafirmó su compromiso con causas sociales y culturales.

Este homenaje convirtió a Xin-Xin en un símbolo vivo de la memoria ambiental mexicana. La figura de la panda gigante trascendió el zoológico y se integró al imaginario nacional. Su imagen en el billete quedó como testimonio del vínculo entre conservación y cooperación internacional. –sn–

Billete de loteria

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#animalesExóticos #billeteLoteríaNacional #biodiversidad #Cdmx #ChinaMéxico #ClaraBrugada #ClaudiaSheinbaum #conservaciónEspecies #educaciónAmbiental #Información #InformaciónMéxico #LoteríaNacional #México #MedioAmbiente #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pandaGigante #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sorteoPanda #XinXin #ZoológicoChapultepec #zoológicosCdmx

Billete de loteria

Lotería Nacional reconoce economía social

Celebran sorteo especial por Año de las Cooperativas. Impulsan desarrollo sostenible y visibilizan cooperativas mexicanas.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La Lotería Nacional y la Secretaría del Bienestar, a través del INAES, celebraron el Sorteo Mayor No. 3979 como parte del reconocimiento al Año Internacional de las Cooperativas. El evento formó parte de la iniciativa impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para fomentar un modelo que prioriza el desarrollo sostenible.

La directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, aseguró que el cooperativismo representa una de las expresiones más nobles del esfuerzo colectivo. Indicó que el sorteo honró a quienes construyen bienestar desde la comunidad, la solidaridad y el trabajo conjunto.

Reconocimiento al trabajo colectivo

Durante su intervención, Salomón mencionó que el billete conmemorativo representa un acto de conciencia para difundir la relevancia del movimiento cooperativo. Agregó que las cooperativas de productores del campo, de artesanos y del sector textil construyen con valores y sentido comunitario.

La funcionaria sostuvo que el reconocimiento busca dignificar el trabajo de quienes forman parte de este modelo social y económico. En ese marco, recordó que la visión de la presidente Claudia Sheinbaum Pardo coloca al pueblo como centro del desarrollo con justicia.

Impulso a la economía social

La directora general del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), Catalina Monreal, subrayó que el instituto visibiliza a quienes han hecho de la economía social una realidad. Expresó que las cooperativas impulsan la prosperidad compartida desde el territorio, enfocándose en los sectores históricamente marginados.

Mencionó que esta estrategia se basa en una economía moral que busca reducir la desigualdad con apoyo a la producción sostenible. Resaltó que la emisión del billete conmemorativo representa un hito para el movimiento cooperativo en México.

Distribución del premio mayor

El Sorteo Mayor No. 3979 otorgó un total de 66 millones de pesos en premios a los participantes en todo el país. El Premio Mayor de 21 millones de pesos correspondió al billete No. 27537, cuya primera serie fue vendida en Poza Rica de Hidalgo, Veracruz.

La segunda serie se distribuyó en Cdmx, mientras que la tercera serie se ofreció por medios electrónicos. El segundo premio, de dos millones 550 mil pesos, correspondió al billete No. 32345, vendido en Mazatlán, Sinaloa y en plataformas digitales.

Resultados del sorteo especial

El tercer premio, de 900 mil pesos, correspondió al billete No. 17610, vendido en Cdmx y en Villahermosa, Tabasco. En los tres premios principales, la tercera serie estuvo disponible a través de canales electrónicos de distribución.

Los reintegros para este sorteo especial fueron asignados a los números 7, 5 y 0, conforme al sistema habitual de la Lotería Nacional. Las autoridades recalcaron que la iniciativa conjunta busca integrar a más ciudadanos al modelo de economía social y solidaria.

Difusión nacional del modelo cooperativo

El sorteo fue transmitido a nivel nacional y formó parte de la agenda institucional de reconocimiento al Año Internacional de las Cooperativas. El evento contó con la participación de representantes del sector cooperativo y funcionarios del INAES y de la Lotería Nacional.

Las autoridades recordaron que el cooperativismo es considerado por organismos internacionales como una vía para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible. La emisión del billete formó parte de una estrategia de difusión pública para consolidar el modelo económico basado en comunidad y solidaridad. –sn–

Olivia Salomón

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#AñoInternacionalDeLasCooperativas #billeteConmemorativo #CatalinaMonreal #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #cooperativasMéxico #desarrolloSostenible #economíaSocial #INAES #Información #InformaciónMéxico #justiciaSocial #LoteríaNacional #Mazatlán #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OliviaSalomón #PozaRica #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SorteoMayor3979 #Villahermosa

Olivia Salomón

La Lotería Nacional celebra legado de Juan O’Gorman

Conmemoran 120 años del arquitecto.

Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

En el aniversario 120 del natalicio de Juan O’Gorman, autoridades culturales presentaron un billete conmemorativo. El Sorteo Zodiaco No. 1710 reconoció su aporte a la arquitectura funcional en América Latina. La obra más icónica del homenajeado transformó la visión del diseño espacial sobre lo estético.

El evento se llevó a cabo en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo. El inmueble fue construido por O’Gorman, quien revolucionó la arquitectura moderna. Con este sorteo, Lotería Nacional rinde tributo a uno de los creadores más influyentes del siglo XX en México.

Casa funcional, obra pionera

La directora del museo, Valentina García Burgos, dio la bienvenida al público. En su mensaje calificó la presentación como “insólita y especial”, por realizarse justo en el lugar donde comenzó la trayectoria del arquitecto. Recordó que Frida Kahlo y Juan O’Gorman compartían fecha de nacimiento.

El sorteo, realizado el 6 de julio, coincidió con ese aniversario. García Burgos agradeció al equipo organizador por crear un billete que “celebra, conmemora y permite repensar” el impacto del arquitecto. La obra elegida es símbolo del funcionalismo en la vivienda latinoamericana.

Reconocimiento al compromiso social

La directora de Lotería Nacional, Olivia Salomón, remarcó el equilibrio entre arte y funcionalidad en la obra del homenajeado. Recordó que O’Gorman fue arquitecto, pintor, muralista, poeta y educador. Su legado reflejó compromiso con su tiempo, su entorno y su país.

Se refirió también a proyectos como la Biblioteca Central de la UNAM y la construcción de 26 escuelas primarias en la capital. En ellos, el arquitecto fusionó técnica, arte e historia. La emisión del billete, señaló, contribuye a construir puentes entre memoria, conciencia y futuro.

Cultura como pilar social

Durante la ceremonia, se recordó que la presidente Claudia Sheinbaum ha planteado la cultura como eje de transformación. Según Lotería Nacional, la memoria histórica y el arte forman parte del humanismo mexicano impulsado por la actual administración.

La subdirectora del patrimonio artístico del INBAL, Dolores Martínez Orralde, elogió la colaboración entre instituciones. Señaló que, con esta acción, se acerca la figura de O’Gorman a nuevas generaciones. La pieza conmemorativa permite que su legado continúe inspirando.

Memoria que construye nación

En su intervención, la funcionaria reconoció la obra como expresión de compromiso social. Subrayó que el billete no sólo celebra al arquitecto, sino también la historia cultural del país. “Fue un creador que supo traducir su tiempo en estructuras útiles y sensibles”, expresó.

Por parte del Archivo General de la Nación, la directora de Planeación, Donají Morales Pérez, subrayó el valor de esta alianza. Agradeció a Lotería Nacional por sumarse al programa Memórica, que visibiliza a personajes clave en la historia de México.

La figura de O’Gorman perdura

Morales Pérez destacó que esta emisión conmemorativa reconoce a quienes construyen la identidad del país. Agregó que acciones como esta permiten valorar el impacto del pensamiento arquitectónico de O’Gorman. Su influencia permanece en la cultura material del país.

El billete del Sorteo Zodiaco No. 1710 se distribuyó a nivel nacional. En él aparece la imagen del arquitecto junto a su emblemática Casa Estudio, que refleja su visión funcionalista. La pieza será incorporada a acervos culturales como testimonio del reconocimiento oficial.

Aporte a la arquitectura moderna

Juan O’Gorman diseñó en 1929 la primera casa funcional de América Latina. Su visión rompió con los paradigmas estéticos de la época. En su obra priorizó el aprovechamiento del espacio y la integración del arte a la vida cotidiana.

Entre sus obras más reconocidas figuran también los murales del aeropuerto de la Ciudad de México. En ellos plasmó escenas históricas con una técnica que combinó la narrativa visual con el lenguaje del muralismo. Fue discípulo de Diego Rivera, con quien compartió proyectos y filosofía.

Memoria viva en papel moneda

Con este homenaje, las instituciones buscan reconocer el legado material e intelectual del artista. La circulación del billete permite que miles de personas conozcan su historia. Además, fortalece el vínculo entre cultura, educación y vida cotidiana.

La ceremonia cerró con un recorrido por la Casa Estudio. Ahí se mostró parte del archivo visual que documenta la obra arquitectónica de Juan O’Gorman. Autoridades expresaron que se impulsarán nuevas actividades conmemorativas durante el año en curso. –sn–

Billetes de loteria

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#120AniversarioOGorman #archivoGeneralDeLaNación #arquitecturaFuncionalista #arquitecturaMexicana #arteYFuncionalidad #billeteConmemorativo #billeteDeLotería #CasaEstudioOGorman #Cdmx #culturaEnMéxico #DiegoRivera #FridaKahlo #inbal #Información #InformaciónMéxico #JuanOGorman #LoteríaNacional #México #memoriaCultural #MemoriaHistórica #Morena #MuseoCasaEstudioDiegoRiveraYFridaKahlo #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #patrimonioArtístico #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SorteoZodiaco1710

Billetes de loteria
2025-03-31

Estas son las combinaciones ganadoras de la lotería

¿Jugó la lotería nacional este domingo? Estas son las combinaciones ganadoras de los tres premios principales: Primer premio: número 26 con la serie 364, ¢175 millones por emisión. Segundo premio: número 56 con la serie 876, ¢30 millones por emisión. Tercer premio: número 20 con la serie 433, ¢14 millones por emisión. Esta noche no […]

#JPS #LoteríaNacional #Nacionales #VisualB

crhoy.com/nacionales/estas-son

2025-03-16

📻 ■ Extra del Día de Padre de la ONCE 2025: ¿Hasta cuándo se puede comprar un cupón? ■ Este 19 de marzo podrías ganar hasta 17 millones de euros
los40.com/2025/03/16/extra-del

#los40 #loteria #loterianacional #diadelpadre #actualidad

Administración de la ONCE en Sevilla. / Europa Press News
2025-01-05

🎙️ ■ Lotería del Niño 2025: horario y dónde ver el sorteo en TV y online ■ Marca la fecha en tu calendario, prepara tus décimos y sigue el evento
los40.com/2025/01/05/loteria-d

#los40 #loterianino #loterianacional #actualidad

Loterías y Apuestas del Estado. / Europa Press News
2024-12-22

🎙️ ■ LOS40 reparten suerte en la Lotería de Navidad: esto es lo que se hayan llevado los oyentes con el 40.040 ■ ¡En la radio de los éxitos estamos de enhorabuena!
los40.com/2024/12/22/los40-rep

#los40 #loteria #loterianavidad #loterianacional #actualidad

Lotería de Navidad del 40.040, el número de LOS40.
2024-12-22

🎙️ ■ Pone una reseña negativa en la administración que ha dado El Gordo y ahora la vida se la devuelve ■ Julia aseguraba que nunca había repartido esta administración un premio
los40.com/2024/12/22/pone-una-

#loteria #loterianavidad #loterianacional #redes #los40

Lotería de Navidad 2024
2024-12-22

🎙️ ■ 72.480, ‘El Gordo’: primer premio del Sorteo de la Lotería de Navidad 2024 ■ El gran premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería ha salido a las 11:27 horas
los40.com/2024/12/22/72480-el-

#los40 #loteria #loterianavidad #loterianacional #actualidad

Lotería de la Navidad 2024 / Europa Press News
2024-12-22

📻 ■ A Paiporta también le sonríe la suerte en la Lotería de Navidad con el quinto premio: el número 74.778 ■ El municipio valenciano también se suma a este día de suerte
los40.com/2024/12/22/a-paiport

#los40 #loteria #loterianavidad #loterianacional #actualidad

Lotería Navidad 2024
2024-12-22

📻 ■ El tercer premio de la Lotería de Navidad 2024 llega a Catarroja: el 11.840 trae un golpe de suerte a la localidad ■ Un golpe de suerte para esta localidad Valenciana afectada por la DANA
los40.com/2024/12/22/el-tercer

#los40 #loterianavidad #loterianacional #loteria #actualidad

Tercer premio de la Lotería de Navidad 2024
2024-12-22

🎙️ ■ ¿Hasta cuándo dura el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2024? ■ Las tablas se irán completando a lo largo de la mañana
los40.com/2024/12/22/hasta-cua

#los40 #loterianavidad #loterianacional #actualidad

Hasta cuándo dura la Lotería de Navidad 2024. / Europa Press News
2024-12-21

📻 ■ Horario del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad: a qué hora y dónde verlo en tv y online ■ Este 22 de diciembre tendrá lugar el Sorteo de la Lotería en el Teatro Real de Madrid
los40.com/2024/12/21/horario-d

#los40 #loterianavidad #loteria #loterianacional #actualidad

Sorteo de la Lotería de Navidad 2024 / Europa Press News
2024-12-18

📻 ■ Estos son todos los premios del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad ■ Todos los premios y el dinero que se reparte por décimo
los40.com/2024/12/18/estos-son

#actualidad #los40 #loterianavidad #loterianacional

Lotería Nacional de Navidad (Photo By Gustavo Valiente/Europa Press via Getty Images) / Europa Press News

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst