La @SedemaCdmx y @AgatanCdmx realizaron la carrera #AmarEsAdoptar en #Coyoacán con 148 participantes y sus animales de compañía 🐶. Se promovió la adopción responsable y la convivencia comunitaria.
La @SedemaCdmx y @AgatanCdmx realizaron la carrera #AmarEsAdoptar en #Coyoacán con 148 participantes y sus animales de compañía 🐶. Se promovió la adopción responsable y la convivencia comunitaria.
Amar es Adoptar reúne a familias en Coyoacán
Una carrera fomenta adopción responsable y promueve convivencia comunitaria en Cdmx.
Por Fausto Hernández | Reportero
La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) organizó junto a la Agencia de Atención Animal (Agatan) la carrera Amar es Adoptar en el Kiosco de la Alameda Sur, en la alcaldía Coyoacán, con un enfoque de integración social y cuidado animal.
El evento contó con la participación de 148 asistentes que llegaron acompañados de sus animales de compañía, conformando un ambiente familiar e incluyente que reforzó el mensaje sobre la adopción responsable y la importancia de brindar un hogar a los perros rescatados.
El recorrido abarcó una distancia de tres kilómetros bajo la modalidad de binomio, lo que significó que cada tutor corrió junto a su animal de compañía, propiciando una experiencia de esparcimiento compartido más allá de una competencia.
La carrera fue inaugurada por la directora general de la Agatan, Ana Villagrán, quien encabezó el banderazo de salida y subrayó la importancia de generar conciencia sobre el respeto hacia los animales de compañía y su bienestar.
Competencia y convivencia
La dinámica se dividió en dos categorías principales: razas grandes y razas pequeñas. En la primera categoría, los ganadores fueron Totoy en primer lugar y Lucky en segundo, acompañados de sus dueños durante el recorrido.
En la categoría de razas pequeñas, los triunfadores fueron Job en primer lugar, Leia en segundo y Kobo en tercero, recibiendo el reconocimiento de los organizadores y el aplauso de los asistentes.
Los espacios de premiación buscaron resaltar la unión entre humanos y animales de compañía, fomentando un sentido de comunidad y compromiso con el cuidado responsable de cada especie.
De manera paralela, se instalaron carpas con perros en adopción, stands de información y venta con causa, con el propósito de acercar a los ciudadanos a opciones responsables de tenencia y generar apoyo a colectivos dedicados al rescate animal.
Promoción de la adopción
La Sedema informó que las actividades estuvieron diseñadas para promover valores de empatía y sensibilización social, colocando a la adopción como una alternativa viable frente a la compra de animales de compañía.
Los asistentes participaron en dinámicas interactivas enfocadas en la educación sobre el cuidado animal, incluyendo charlas sobre nutrición, salud y esterilización responsable.
Las autoridades reconocieron la participación ciudadana como un signo de avance en la transformación cultural hacia la tenencia responsable, en una ciudad que enfrenta altos índices de abandono de animales.
El evento reforzó la vinculación entre dependencias locales, asociaciones civiles y ciudadanía, generando una red de colaboración a favor de la protección y el bienestar animal en la capital.
Sedema y Agatan impulsan conciencia
La directora Ana Villagrán aseguró que la Agatan trabajó de manera coordinada con la Sedema para consolidar un modelo de actividades que combinara convivencia recreativa con educación comunitaria.
Los organizadores confirmaron que este tipo de iniciativas formaba parte de un programa más amplio de acciones públicas orientadas a reducir el abandono de animales y fortalecer la adopción responsable.
El Kiosco de la Alameda Sur se convirtió en un punto de encuentro entre familias, voluntarios y asociaciones, donde el eje central fue el respeto a la vida animal y la responsabilidad compartida.
Los participantes expresaron que la carrera constituyó un espacio único para integrar a sus animales de compañía a una actividad pública, además de aprender sobre prácticas adecuadas de cuidado y protección.
Evento con proyección social
La jornada incluyó la instalación de puntos de hidratación y asistencia veterinaria básica para los binomios participantes, garantizando seguridad y bienestar durante el recorrido.
El evento cerró con la entrega de reconocimientos y mensajes de agradecimiento a los asistentes, quienes se comprometieron a replicar el mensaje de adopción y protección animal en sus comunidades.
La Sedema aseguró que los resultados de esta jornada constituían un avance en la política local de bienestar animal, con el objetivo de replicar el modelo en futuras ediciones en otras alcaldías de la Cdmx.
De esta forma, Amar es Adoptar se consolidó como una actividad con impacto comunitario, combinando deporte, sensibilización y compromiso ciudadano en torno a la adopción y cuidado de los animales de compañía. –sn–
Perro de paseo / @SociedadN_¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#adopciónResponsable #agatan #AmarEsAdoptar #animalesDeCompañía #bienestarAnimal #Cdmx #CiudadDeMéxico #Coyoacán #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #perros #Sedema #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom