#agatan

Agatan impulsa protección animal ante desastres en foro nacional

La dependencia capitalina fortaleció alianzas institucionales y planteó estrategias interinstitucionales.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

La Agencia de Atención Animal (Agatan) participó en el 1er Foro “Los Animales en los Desastres: Estar Mejor Preparados”, realizado en la Universidad Iberoamericana. El encuentro fue organizado por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil con el propósito de analizar el papel de los animales en emergencias. El foro también buscó promover acciones coordinadas que garanticen su protección y bienestar.

Durante el evento, Ana Jocelyn Villagrán Villasana, directora general de la Agatan, integró el panel “Promover respuestas oficiales ante los desastres: el reto en el camino para brindar ayuda”. Participaron también Israel Hernández Luna, titular del Instituto Municipal de Protección Animal de El Marqués, Querétaro, y Josué Ruiz Ruiz, voluntario de Humane World for Animals. La moderación estuvo a cargo del Felipe Márquez Muñoz, gerente del Programa de Respuesta a Desastres para América Latina de la misma organización.

La funcionaria explicó que la creación de estrategias efectivas de protección para los animales en casos de desastre seguía siendo un pendiente institucional. Indicó que la coordinación entre dependencias era esencial para lograr resultados sostenibles. Subrayó la necesidad de fortalecer la respuesta ante emergencias con base en protocolos conjuntos y capacitación técnica.

Trabajo conjunto y coordinación

“Los bomberos, la Brigada de Vigilancia Animal, la PAOT, la Prosoc y la Agatan ya trabajaban de manera activa”, señaló Villagrán. Añadió que el siguiente paso debía ser la consolidación de una estrategia común que colocara el bienestar animal como prioridad. Reafirmó el compromiso de la agencia para fomentar la cooperación entre instituciones públicas, privadas y organizaciones civiles.

En su intervención, la titular de la Agatan sostuvo que el trabajo interinstitucional representaba la mejor vía para salvar vidas y atender emergencias con enfoque humanitario. Afirmó que el fortalecimiento de alianzas permitiría mejorar la atención en campo y optimizar los recursos disponibles. La dependencia capitalina reiteró que las emergencias requieren planificación, prevención y respuesta coordinada.

El foro incluyó mesas temáticas sobre “Los animales en emergencias”, “Seguridad para el rescatista y la víctima” y “Ser voluntario en desastres”, además de la ponencia “El futuro de los animales en los desastres”. Expertos nacionales e internacionales intercambiaron experiencias sobre la integración de los animales en los sistemas de gestión de riesgo. Las exposiciones resaltaron la importancia de políticas públicas que contemplen a todas las especies. –sn–

Mascota

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #PeriodismoParaTiSociedadNoticias #agatan #AnaJocelynVillagrán #bienestarAnimal #Cdmx #conciertosMéxico #desastresNaturales #dondePropusoFortalecerEstrategiasInterinstitucionalesYAlianzasParaProtegerALosAnimalesDuranteEmergenciasEnLaCdmx_ #Emergencias #HumaneWorldForAnimals #Información #InformaciónMéxico #LaAgatanParticipóEnEl1erForoLosAnimalesEnLosDesastresOrganizadoPorLaSecretaríaDeGestiónIntegralDeRiesgosYProtecciónCivil #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #políticasPúblicas #protecciónAnimal #rescateAnimal #SecretaríaDeGestiónIntegralDeRiesgosYProtecciónCivil #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #UniversidadIberoamericana

Mascota

Amar es Adoptar reúne a familias en Coyoacán

Una carrera fomenta adopción responsable y promueve convivencia comunitaria en Cdmx.


Por Fausto Hernández | Reportero                                                       

La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) organizó junto a la Agencia de Atención Animal (Agatan) la carrera Amar es Adoptar en el Kiosco de la Alameda Sur, en la alcaldía Coyoacán, con un enfoque de integración social y cuidado animal.

El evento contó con la participación de 148 asistentes que llegaron acompañados de sus animales de compañía, conformando un ambiente familiar e incluyente que reforzó el mensaje sobre la adopción responsable y la importancia de brindar un hogar a los perros rescatados.

El recorrido abarcó una distancia de tres kilómetros bajo la modalidad de binomio, lo que significó que cada tutor corrió junto a su animal de compañía, propiciando una experiencia de esparcimiento compartido más allá de una competencia.

La carrera fue inaugurada por la directora general de la Agatan, Ana Villagrán, quien encabezó el banderazo de salida y subrayó la importancia de generar conciencia sobre el respeto hacia los animales de compañía y su bienestar.

Competencia y convivencia

La dinámica se dividió en dos categorías principales: razas grandes y razas pequeñas. En la primera categoría, los ganadores fueron Totoy en primer lugar y Lucky en segundo, acompañados de sus dueños durante el recorrido.

En la categoría de razas pequeñas, los triunfadores fueron Job en primer lugar, Leia en segundo y Kobo en tercero, recibiendo el reconocimiento de los organizadores y el aplauso de los asistentes.

Los espacios de premiación buscaron resaltar la unión entre humanos y animales de compañía, fomentando un sentido de comunidad y compromiso con el cuidado responsable de cada especie.

De manera paralela, se instalaron carpas con perros en adopción, stands de información y venta con causa, con el propósito de acercar a los ciudadanos a opciones responsables de tenencia y generar apoyo a colectivos dedicados al rescate animal.

Promoción de la adopción

La Sedema informó que las actividades estuvieron diseñadas para promover valores de empatía y sensibilización social, colocando a la adopción como una alternativa viable frente a la compra de animales de compañía.

Los asistentes participaron en dinámicas interactivas enfocadas en la educación sobre el cuidado animal, incluyendo charlas sobre nutrición, salud y esterilización responsable.

Las autoridades reconocieron la participación ciudadana como un signo de avance en la transformación cultural hacia la tenencia responsable, en una ciudad que enfrenta altos índices de abandono de animales.

El evento reforzó la vinculación entre dependencias locales, asociaciones civiles y ciudadanía, generando una red de colaboración a favor de la protección y el bienestar animal en la capital.

Sedema y Agatan impulsan conciencia

La directora Ana Villagrán aseguró que la Agatan trabajó de manera coordinada con la Sedema para consolidar un modelo de actividades que combinara convivencia recreativa con educación comunitaria.

Los organizadores confirmaron que este tipo de iniciativas formaba parte de un programa más amplio de acciones públicas orientadas a reducir el abandono de animales y fortalecer la adopción responsable.

El Kiosco de la Alameda Sur se convirtió en un punto de encuentro entre familias, voluntarios y asociaciones, donde el eje central fue el respeto a la vida animal y la responsabilidad compartida.

Los participantes expresaron que la carrera constituyó un espacio único para integrar a sus animales de compañía a una actividad pública, además de aprender sobre prácticas adecuadas de cuidado y protección.

Evento con proyección social

La jornada incluyó la instalación de puntos de hidratación y asistencia veterinaria básica para los binomios participantes, garantizando seguridad y bienestar durante el recorrido.

El evento cerró con la entrega de reconocimientos y mensajes de agradecimiento a los asistentes, quienes se comprometieron a replicar el mensaje de adopción y protección animal en sus comunidades.

La Sedema aseguró que los resultados de esta jornada constituían un avance en la política local de bienestar animal, con el objetivo de replicar el modelo en futuras ediciones en otras alcaldías de la Cdmx.

De esta forma, Amar es Adoptar se consolidó como una actividad con impacto comunitario, combinando deporte, sensibilización y compromiso ciudadano en torno a la adopción y cuidado de los animales de compañía. –sn–

Perro de paseo / @SociedadN_

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#adopciónResponsable #agatan #AmarEsAdoptar #animalesDeCompañía #bienestarAnimal #Cdmx #CiudadDeMéxico #Coyoacán #Información #InformaciónMéxico #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #perros #Sedema #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom

Perro de paseo

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst