#Bloquenegro

Saqueos en marcha del 2 de octubre dejan $900 mdp en pérdidas: ConComercio

Los saqueos del 2 de octubre dejaron 900 mdp y miles de negocios cerrados.


Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        

Los saqueos ocurridos durante la marcha del 2 de octubre en la ciudad de México (Cdmx) dejaron pérdidas económicas estimadas en más de 900 millones de pesos. Los daños incluyeron mercancía robada, quema de locales y suspensión de ventas en el Centro Histórico.

Empresarios informaron que al menos cinco mil negocios bajaron sus cortinas durante los actos vandálicos. Entre los más afectados se ubicaron los establecimientos del corredor Juárez-Madero, donde ocurrieron saqueos y destrozos atribuidos al denominado Bloque Negro.

De acuerdo con el presidente de ConComercio, Gerardo López Becerra, las pérdidas de mayor impacto se presentaron en los negocios de oro. Algunos de ellos registraron daños que alcanzaron los 68 millones de pesos en mercancía sustraída.

Comerciantes denuncian saqueos

Locatarios del Centro Joyero aseguraron que al menos 50 locales fueron arrasados por sujetos encapuchados. Los delincuentes sustrajeron relojes de alta gama, piezas de oro y joyería fina, dejando únicamente artículos de bajo valor.

“Sabían a lo que venían, se llevaron el oro y dejaron la plata”, declaró César, empleado de una joyería. La declaración coincidió con otros testimonios de comerciantes que exigieron acciones de la autoridad capitalina.

De acuerdo con López Becerra, la primera estimación ascendió a 600 millones de pesos únicamente en mercancía robada y quema de locales. A esa cifra se sumaron 300 millones más por ventas no realizadas.

Peritos ministeriales de la Fiscalía General de Justicia capitalina ingresaron a los locales vandalizados para recabar pruebas. El proceso de levantamiento de indicios se realizó en los negocios ubicados en Madero y Juárez.

Omisión de autoridades capitalinas

Comerciantes afectados denunciaron que hubo omisión de la policía durante los saqueos. Aseguraron que, a pesar de la presencia de elementos en la zona, los sujetos encapuchados continuaron con el robo de mercancía.

“Había policías afuera mientras ellos estaban robando. Todavía había luz y seguían llevándose mercancía”, relató Sharon Ordoñez, dueña de dos joyerías. Según la afectada, los delincuentes actuaron con violencia y sin oposición.

Otra comerciante, identificada como Italia, informó que en su negocio los vándalos se llevaron todo el oro y dejaron únicamente bisutería de bajo valor. Señaló que el saqueo representó la pérdida del patrimonio construido durante décadas.

Los empresarios coincidieron en que la mayoría de las joyerías no cuentan con seguro. Explicaron que las aseguradoras no cubren el oro o imponen cuotas que resultan inalcanzables para pequeños negocios familiares. –sn–

Villancia en manifestacion

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #afectaronACincoMilNegociosYArrasaronConJoyeríasEnElCentroHistóricoComerciantesDenunciaronOmisiónPolicialYExigieronInvestigaciónDeLaFiscalía_ #atenciónInmediata #bloqueNegro #Cdmx #CentroHistórico #ConComercio #GerardoLópezBecerra #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #joyeríasSaqueadas #marcha2DeOctubre #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #pérdidasEconómicasCdmx #saqueosCdmx #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #vandalismoEnCdmx

Villancia en manifestacion

Reporteros sufren agresiones en marcha del 2 de octubre

Periodistas fueron agredidos y despojados de equipo durante enfrentamientos en el Zócalo de la Cdmx.


Por Gabriela Díaz | Reportera                                                       

Durante los enfrentamientos registrados en el Zócalo de la Cdmx, en el marco de la marcha del 2 de octubre, reporteros y fotoperiodistas resultaron agredidos por un grupo de encapuchados. Los atacantes lanzaron bombas molotov y objetos contundentes contra elementos de seguridad presentes.

Entre los afectados se encuentran Nicolás Corte, fotoperiodista de Publimetro; Ramkar Cruz, reportero de Foro TV; David Deolarte de La Prensa; Ivonne Rodríguez y Romina Solís de El Sol de México; Juan Abundis de ObturadorMX. También fueron agredidos David Patricio de La Razón y Víctor Gálvez de La Jornada.

https://twitter.com/Anaro74/status/1973940304857403537

Los comunicadores denunciaron agresiones físicas y robo de equipo de trabajo mientras cumplían con la cobertura de la movilización. Testigos señalaron que los encapuchados portaban cohetones, martillos, tubos, palos y bombas molotov, que usaron contra la policía y periodistas.

Robo de equipo periodístico

Los reporteros afectados denunciaron que además de la violencia física se registró robo de cámaras, lentes y otros equipos de trabajo. Estas acciones representaron un obstáculo directo para la labor periodística durante la marcha conmemorativa del 2 de octubre.

Las autoridades capitalinas desplegaron un operativo para contener a los grupos violentos y garantizar seguridad de ciudadanos y trabajadores de medios de comunicación. Organizaciones de periodistas condenaron los ataques y exigieron medidas de protección efectivas.

El gremio periodístico reiteró que la violencia contra comunicadores vulnera el derecho a la información de la sociedad. Asimismo, pidió protocolos claros de seguridad en marchas donde suelen presentarse grupos radicales como el denominado bloque negro.

Violencia en la conmemoración

La marcha del 2 de octubre en la Cdmx volvió a verse marcada por actos violentos. El bloque negro realizó destrozos, saqueos y enfrentamientos con la policía mientras avanzaba hacia el Zócalo capitalino, ocasionando daños materiales y lesionados.

De acuerdo con reportes oficiales, los manifestantes portaban vigas y estructuras metálicas, obtenidas tras dañar vallas y mobiliario urbano. También lanzaron bombas molotov contra elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Los ataques incluyeron daños a instalaciones del gobierno capitalino y a negocios cercanos, entre ellos el intento de saqueo a una joyería ubicada en el Centro Histórico. Estos hechos generaron tensión y dispersión de asistentes a la conmemoración.

Saldo preliminar

En medio de los enfrentamientos, contingentes estudiantiles y miembros del Comité 68 Pro Libertades Democráticas buscaron resguardarse y abandonar la plancha del Zócalo. El bloque negro permaneció enfrentando a policías y provocando destrozos en la vía pública.

Hasta el momento se reportó un saldo de 14 policías lesionados y un manifestante herido. Asimismo, fotoperiodistas y reporteros de distintos medios resultaron con lesiones y despojo de equipos, siendo atendidos por paramédicos del ERUM en la zona.

Las autoridades de la Cdmx informaron que se reforzará la seguridad en futuras movilizaciones con protocolos para salvaguardar la integridad de periodistas, ciudadanos y participantes. El gobierno capitalino señaló que continuará recabando denuncias para proceder legalmente. –sn–

Reporteros agredidos

¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: FacebookTwitter e Instagram.

También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.

#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #agresiónAPeriodistas #atenciónInmediata #bloqueNegro #Cdmx #generandoExigenciasDeSeguridadYProtecciónAlGremio_ #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #marcha2DeOctubre #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSCCDMX #ZócaloCdmx

Reporteros agredidos
Tips de protestatipsdeprotesta
2024-10-02

CÓMO PREPARARNOS PARA UNA PROTESTA: Consejos para mantenerse seguro y peligroso en las calles 

Te estás preparando para una protesta. Puede que sea tu primera vez y estés lleno de rabia, listo para salir a las calles y atacar con todo a este sistema capitalista y estado colonial de muerte. ¡Dale tu corte! Quizás ya tengas experiencia en esto. De todas manera estos consejos te van a servir.

Teknokulturateknokultura
2022-11-15

También analiza a través de la articulación de métodos mixtos, las acciones directas y las características de estas movilizaciones. Es un texto fundamental para entender el actual proceso de movilizaciones feministas en México.

w17r (𝕆𝕤𝕔𝕦𝕣𝕚𝕕𝕒𝕣𝕜𝕤)keyrex@todon.nl
2022-11-05

DIFUNDIR: Tokata Antiespecista en solidaridad con compas por la liberación animal, domingo 13 noviembre, 14:00 horas - Agustinas 2384, Santiago centro.

Bandio Cuatrosiete
Aborrezco Todo
Flor del Kaos
Banda Bonnot
Rechazar
Incinerar

Punto de acopio: Alimentos y productos veganos para presxs antiespecistas

Feria de oficios, editoriales antiautoritarias, comida vegana, proyección y conversatorio

Ingreso por aporte de $2.000
Espacio libre de alcohol, drogas y actitudes nefastas

Actividad solidaria con un compa antiespecista en proceso judicial

#LiberacionAnimal #Antiespecismo #Veganismo #Anarquismo #Anarcoveganismo #Vegan #GoVegan #Veganism #Abolicionismo #Abolicionista #Antiespecista #Antifa #AccionDirecta #DirectAction #AnimalLiberation #AnimalLiberationFront #BloqueNegro #LiberacionTotal #TotalLiberation #BlackBloc #Anarchy

:blob_anar_raccoon: Cuando el control individual se vuele la norma, mutar en muchxs, es unica forma posible de resistencia. :black_bloc_blob:
#bloquenegro #blackbloc #chile #acab #internacional

Client Info

Server: https://mastodon.social
Version: 2025.07
Repository: https://github.com/cyevgeniy/lmst