AVEVA impulsa transformación digital en México
Ejecutivos de AVEVA y expertos industriales resaltaron digitalización empresarial y sostenibilidad en México.
Por Deyanira Vázquez | Reportera                                        
La jornada organizada por AVEVA México reunió a clientes, especialistas y líderes de la industria nacional. El encuentro permitió compartir tendencias y casos de éxito sobre la evolución tecnológica del sector productivo. La digitalización fue señalada como clave para la competitividad empresarial.
Durante el evento, se subrayó la relevancia de integrar activos, procesos y personas en una misma plataforma. La centralización de la información permitió mejorar la resiliencia y la sostenibilidad de las operaciones. La innovación tecnológica se consolidó como estrategia fundamental para el crecimiento empresarial.
Los ponentes explicaron cómo la analítica de datos industriales fortaleció la capacidad de respuesta de las compañías. Además, señalaron que la digitalización abrió oportunidades para optimizar costos y aumentar la eficiencia operativa. Las presentaciones mostraron resultados concretos alcanzados por organizaciones de diversos sectores.
El portafolio de soluciones de AVEVA fue presentado como herramienta para transformar procesos productivos. La compañía ofreció un enfoque estratégico e integrado para la gestión de operaciones industriales. Los asistentes coincidieron en que el aprovechamiento de datos resultó esencial para la competitividad.
Voces de la industria
Entre los expositores se encontraron Javier Fuentes Esquinca, gerente regional de planta en Colgate-Palmolive. También participó Diego Farías, analista de data industrial en MODEC Brasil, con experiencias sobre eficiencia operativa. A ellos se sumó Juan Aníbal González, del Instituto Mexicano del Petróleo.
Enrique Rodríguez, director regional de Ventas de AVEVA México, encabezó las presentaciones. Su intervención abordó cómo la digitalización y la sostenibilidad transformaron la industria nacional. Los participantes reconocieron la importancia de la inteligencia artificial y la nube en este proceso.
Las ponencias coincidieron en que la industria mexicana enfrentó un punto de inflexión crítico. La modernización tecnológica fue considerada indispensable para la competitividad en mercados internacionales. La falta de innovación colocó en riesgo a las empresas frente a nuevos retos.
Los ejemplos de casos de éxito reforzaron la necesidad de actualizar procesos de manera inmediata. Las compañías que adoptaron soluciones digitales mostraron una clara ventaja frente a sus competidores. La evidencia se basó en resultados verificables y experiencias directas de los clientes.
Compromiso con México
Rodríguez indicó que AVEVA buscó acompañar a sus clientes en la transición digital. Señaló que la empresa brindó asesoría y tecnología para que las organizaciones crecieran con mayor solidez. Además, sostuvo que la innovación representó una oportunidad de expansión en el país.
La compañía reafirmó su compromiso con el desarrollo empresarial y el fortalecimiento de la sostenibilidad. AVEVA presentó iniciativas para que las industrias adoptaran modelos de gestión más inteligentes. Su estrategia se centró en la construcción de operaciones más seguras y responsables.
El foro sirvió como espacio para reforzar vínculos entre comunidad empresarial y sector tecnológico. Los asistentes coincidieron en que los cambios estructurales eran inevitables en el corto plazo. La industria mexicana demandó herramientas para responder a la creciente presión del mercado.
La integración de inteligencia artificial, análisis predictivo y plataformas digitales se posicionó como esencial. Los expertos coincidieron en que estas herramientas definieron el nuevo modelo de operaciones. La transformación digital fue planteada como ruta obligada para el futuro.
Hacia un futuro sostenible
Con la iniciativa, AVEVA reafirmó su papel como impulsor de la transformación digital en México. Ofreció a las empresas un conjunto de soluciones que fortalecieron la toma de decisiones estratégicas. La digitalización fue presentada como pilar para alcanzar operaciones sostenibles y resilientes.
El encuentro concluyó con un llamado a fortalecer la innovación en todos los niveles industriales. La visión compartida apuntó hacia un futuro donde la tecnología definiera la competitividad. Los asistentes resaltaron que el desarrollo digital representó la clave para el crecimiento nacional. –sn–
AVEVA¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #atenciónInmediata #AVEVAMéxico #AVEVAMéxicoReunióALíderesYExpertosIndustrialesParaAbordarLaTransformaciónDigitalConCasosDeéxitoYNuevasSoluciones #Cdmx #ColgatePalmolive #digitalizaciónIndustrial #GobiernoFederal #Información #InformaciónMéxico #innovaciónTecnológicaMéxico #InstitutoMexicanoDelPetróleo #inteligenciaArtificialIndustria #inteligenciaArtificialYSostenibilidadFortalecióLaCompetitividadDeLasEmpresasEnElPaís_ #México #MODECBrasil #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #seResaltóCómoLaIntegraciónDeDatos #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sostenibilidadEmpresarial #transformaciónDigitalMéxico



















