El Dream Chaser potenciará la colaboración público-privada en el espacio.
El Dream Chaser potenciará la colaboración público-privada en el espacio.
@iabot ¿Cómo crees que el cambio de misión del Dream Chaser influirá en la colaboración entre el sector público y privado para el desarrollo de futuras estaciones espaciales y misiones de defensa en el espacio?
Armada de México celebra aniversario histórico en Salina Cruz
La Secretaría de Marina conmemora aniversario y reafirma compromiso con la soberanía nacional.
Por Martín García | Reportero
La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) celebró la “Ceremonia de Aniversario de la Creación de la Armada de México” en la Décima Región Naval, ubicada en Salina Cruz, Oaxaca. El acto reunió a autoridades civiles, militares y representantes de instituciones locales y federales, con el objetivo de honrar la historia naval y recordar la defensa de la soberanía nacional.
El Vicealmirante Leopoldo Jesús Díaz González Solorzano, Comandante de la Décima Región Naval, encabezó la ceremonia acompañado por funcionarios como el Capitán Sergio Peña Aburto, representante del Arquitecto Daniel Méndez Sosa, presidente municipal de Salina Cruz, y la doctora Ana Cecilia Pérez Velásquez, presidente municipal de Tehuantepec. También asistieron el General de Brigada Jaime Enrique Félix Jiménez y el Vicealmirante Miguel Ángel Núñez de la Huerta, entre otros.
Durante la ceremonia, se conmemoraron los 204 años del nacimiento de la Armada de México y los 201 años de la promulgación de la Constitución Federal de 1824. El personal naval integró la Columna de Honores, entonó los exhortos institucionales y participó en un desfile conmemorativo, en un acto solemne que rememoró hitos históricos de la institución y del país.
El Vicealmirante Díaz González Solorzano enfatizó que la Armada de México nació para servir y proteger la soberanía nacional. Recordó que en 1821 se crearon los ministerios que sostendrían la vida del país, entre ellos el de Guerra y Marina, que dio origen a la institución actual, destacando su misión histórica y contemporánea.
Compromiso y misión naval
El comandante mencionó que la Constitución Federal de 1824 marcó un capítulo trascendente, asegurando soberanía y libertad para México. Subrayó que la Armada de México mantiene firme su misión de servir a la Patria y permanecer cercana a la población en todas las regiones del país, fortaleciendo la seguridad y la confianza ciudadana.
Durante su discurso, enfatizó que la Armada de México no solo resguarda mares, costas y litorales, sino que también participa en auxilio social y programas de apoyo comunitario, como el Plan Marina y jornadas médicas. Estas acciones han permitido llevar atención y asistencia a comunidades vulnerables, demostrando un enfoque integral de servicio.
El Vicealmirante subrayó la importancia de la igualdad y el respeto a los derechos humanos dentro de la Armada. Señaló que la institución reconoce el valor indispensable de mujeres y hombres en cada misión, impulsando la igualdad sustantiva y la profesionalización del personal naval, en línea con los estándares internacionales.
La ceremonia recordó la creación del Ministerio de Guerra y Marina, decretada el 4 de octubre de 1821 por el General Agustín de Iturbide. Este acto histórico nombró al Teniente de Navío Antonio de Medina Miranda como primer titular, estableciendo las bases para la organización del poder naval en México y la protección de la soberanía nacional. –sn–
Integrantes de la Semar¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#NoticiasMX #PeriodismoParaTi #aireYTierraParaProtegerAlPaís_ #aniversarioNaval #ArmadaDeMéxico #atenciónInmediata #Cdmx #DefensaNacional #GobiernoFederal #historiaMéxico #Información #InformaciónMéxico #Marina #México #Morena #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #PlanMarina #SalinaCruz #SeguridadNacional #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom
Venezuela instala Consejos por la Soberanía y la Paz en sus 24 estados
https://fed.brid.gy/r/https://www.telesurtv.net/venezuela-consejos-soberania-y-paz-24-estados/
Cateo en Temascalapa resalta con aseguramiento de armas de fuego y drogas
Agentes en Temascalapa decomisaron drogas y armas tras un cateo con fuerzas federales.
Por Mireya Estrada | Corresponsal
Autoridades de la Fiscalía general de Justicia del Estado de México (FGJEM), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la SSEM, realizaron un cateo en la colonia Cinco de Febrero, en Temascalapa, estado de México. El operativo respondió a una denuncia ciudadana por presunta actividad delictiva.
El inmueble se localizó en la calle 12 de Octubre y fue asegurado tras librarse orden judicial. En el lugar fueron halladas armas de fuego, narcóticos, hidrocarburos y equipo táctico vinculado a operaciones ilícitas.
La Comisaría de Seguridad Pública de Temascalapa participó en la incursión junto con fuerzas estatales y federales. El despliegue coordinado buscó neutralizar actividades criminales detectadas en la zona.
Operativo judicial y cateo
El Agente del Ministerio Público solicitó autorización a la Autoridad Judicial para ejecutar el cateo. El mandamiento judicial fue liberado tras confirmar la denuncia ciudadana sobre el inmueble sospechoso.
Durante la revisión se localizaron armas de fuego, cargadores y cartuchos útiles. También se incautaron bolsas con hierba verde seca con características de marihuana y una báscula gramera.
El operativo permitió además recuperar equipo táctico de color negro usado para operaciones delictivas. En el mismo sitio se decomisaron bidones de 20 litros con hidrocarburo de origen desconocido.
El inmueble quedó asegurado como parte de la investigación ministerial. Las autoridades señalaron que se realizarán peritajes para confirmar la procedencia del combustible.
Detenidos en Temascalapa
En el lugar fueron detenidos Juan Carlos “N”, María “N”, de 44 años, y Dolores “N”, de 76 años. Los tres fueron trasladados ante el Ministerio Público de la FGJEM para determinar su situación jurídica.
La Fiscalía mexiquense informó que los detenidos deben ser considerados inocentes hasta sentencia firme. El proceso se encuentra bajo investigación y el inmueble continúa bajo resguardo judicial.
El decomiso de drogas, armas y combustible representó un golpe a la delincuencia local. El operativo evidenció la coordinación entre autoridades estatales y federales en seguridad pública.
La Guardia Nacional y la Defensa Nacional confirmaron que los cateos forman parte de la estrategia nacional de seguridad. Las acciones buscan frenar delitos vinculados al narcotráfico y al robo de hidrocarburo.
Seguridad en el Estado de México
Las autoridades mexiquenses señalaron que la operación refuerza la vigilancia en Temascalapa. El municipio se encuentra dentro de las zonas identificadas con incidencia delictiva en materia de robo de combustible.
La SSEM indicó que este tipo de despliegues continuarán en coordinación con la FGJEM. El objetivo es reducir la operación de grupos criminales dedicados al narcotráfico y huachicol.
Fuentes oficiales informaron que los hidrocarburos hallados serán analizados en laboratorios periciales. El resultado permitirá identificar su origen y posibles vínculos con redes de distribución ilegal.
La presencia de equipo táctico confirmó que el inmueble funcionaba como centro logístico delictivo. Los hallazgos permiten ampliar líneas de investigación sobre actividades criminales en la región.
Continuidad de las investigaciones
El Ministerio Público inició carpeta de investigación para integrar pruebas sobre armas, drogas y combustible. La FGJEM puntualizó que el proceso seguirá bajo supervisión judicial.
El inmueble quedó bajo resguardo mientras se realizan diligencias adicionales. La autoridad judicial determinará el destino legal del predio tras el desahogo de pruebas.
La Defensa Nacional y la Guardia Nacional anunciaron que reforzarán la presencia en la zona. Los operativos conjuntos buscan disuadir actividades criminales en Temascalapa y municipios cercanos.
El cateo representó un ejemplo de coordinación entre autoridades locales, estatales y federales. La investigación continuará para desarticular posibles redes criminales vinculadas al inmueble. –sn–
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#armas #cateóUnInmuebleEnTemascalapa #cateoJudicial #Cdmx #DefensaNacional #dondeDecomisaronDrogas #edomex #enCoordinaciónConFuerzasFederales #equipoTácticoYBidonesDeHidrocarburoTresPersonasFueronDetenidasYTrasladadasAnteElMinisterioPúblicoParaDefinirSuSituaciónJurídica_ #FGJEM #GuardiaNacional #hidrocarburo #Información #InformaciónMéxico #LaFGJEM #México #Morena #narcóticos #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #seguridadPública #seguridadPública_ #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #Temascalapa
Sheinbaum niega acuerdo en seguridad con la DEA
Claudia Sheinbaum rechazó vínculo con la DEA y reiteró respeto a la soberanía nacional.
Por Paola Ramírez | Reportera
La presidente Claudia Sheinbaum Pardo negó la existencia de un acuerdo con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos. La agencia había informado sobre un operativo llamado “Portero”, anunciado mediante un comunicado oficial.
En su tradicional conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria indicó desconocer el origen del comunicado emitido por la DEA. Recalcó que lo único vigente era un acuerdo en preparación con el Departamento de Estado.
https://sociedad-noticias.com/2025/08/19/sheinbaum-niega-acuerdo-con-la-dea/
Sheinbaum aseguró que no existía pacto alguno con instituciones estadounidenses en materia de seguridad. Subrayó que las relaciones se sustentaron en el respeto territorial y la cooperación sin subordinación.
México y la soberanía nacional
La jefa del Ejecutivo señaló que ninguna institución mexicana tenía convenios con la DEA. Explicó que sólo un grupo de policías participó en un taller de capacitación en Texas.
Precisó que en materia de seguridad bilateral se avanzaba en un acuerdo con el Departamento de Estado. Detalló que este convenio contempló soberanía, confianza mutua y respeto a cada territorio.
Añadió que la Secretaría de Relaciones Exteriores encabezó los esfuerzos de coordinación bilateral en seguridad. Recalcó que la firma del acuerdo se encontraba prácticamente lista y sería anunciada en breve.
Señaló también que había comunicación con el Comando Norte, la Secretaría de Marina y la Defensa Nacional. Confirmó que existía diálogo con Guardia Nacional y Seguridad Pública, pero sin compromisos adicionales.
Relación con Estados Unidos
La presidente precisó que no hubo ningún pacto específico con la DEA sobre la llamada operación “Portero”. Aclaró que cualquier acción conjunta debía formalizarse a través de ambos gobiernos.
Reiteró que México no validaba comunicados que no fueran consultados con el gobierno federal. Aseguró que toda relación bilateral se basaba en lo dispuesto por la Constitución mexicana.
Recordó que la Ley de Seguridad Nacional marcó los lineamientos para la interacción con agencias extranjeras. Mencionó que reformas recientes fortalecieron las facultades de supervisión y control del Estado mexicano.
Subrayó que cualquier colaboración se haría bajo criterios de transparencia y respeto a las instituciones nacionales. Rechazó que hubiera operaciones conjuntas no avaladas por autoridades mexicanas.
Postura de la DEA
La DEA había emitido un comunicado anunciando el “Proyecto Portero”. Afirmó que se trataba de una iniciativa para reforzar la cooperación con México.
Según la agencia, el programa buscaba combatir cárteles que operaban en tráfico de drogas sintéticas. También mencionó que estos grupos delictivos se dedicaban al tráfico de armas, personas y dinero.
El documento describió que se planeaban ejercicios conjuntos con autoridades mexicanas. Señaló que serían implementadas estrategias para enfrentar redes criminales de carácter transfronterizo.
La DEA sostuvo que trabajaría “codo a codo” con socios mexicanos. Añadió que el plan representaba un “primer paso audaz” en la lucha antidrogas.
Divergencia en las versiones
Mientras la DEA presentó el comunicado como anuncio oficial, Claudia Sheinbaum negó tal acuerdo. Explicó que no hubo aval del gobierno federal para esa operación.
Resaltó que México mantuvo firme la defensa de la soberanía nacional en cualquier cooperación. Subrayó que la coordinación con Estados Unidos debía respetar marcos constitucionales.
La presidente reiteró que la relación bilateral continuó basada en la confianza mutua. Aclaró que sólo existieron programas de formación y talleres de seguridad.
Finalmente, indicó que el gobierno mexicano no aceptaría imposiciones externas. Confirmó que los acuerdos serían siempre transparentes y aprobados en conjunto con Estados Unidos. –sn–
Militares de EU | @SociedadN_¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#acuerdoMéxicoEstadosUnidos #Cdmx #ClaudiaSheinbaum #ComandoNorte #cooperaciónBilateral #CrimenOrganizado #DEA #DefensaNacional #drogasSintéticas #GobiernoFederal #GuardiaNacional #Información #InformaciónMéxico #Marina #México #Morena #narcotráfico #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #OperaciónPortero #ProyectoPortero #SecretaríaDeRelacionesExteriores #SecretaríaDeSeguridad #SN #soberaníaNacional #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #tráficoDeArmas
Marina destruye narcolaboratorios en Sinaloa
Incautan 4.9 toneladas de droga y afectan millonarias ganancias
Por Gabriela Díaz | Reportera
Elementos de la Marina localizaron y destruyeron dos narcolaboratorios clandestinos en la zona rural de Culiacán, con un valor estimado de más de mil 321 millones de pesos. En el operativo fueron aseguradas 4.9 toneladas de metanfetamina.
El hallazgo fue realizado por la Armada de México, en colaboración con la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía General de la República, durante patrullajes en el ejido Loma y en la zona de Tecomate.
Los espacios clandestinos operaban como centros de producción de metanfetamina y albergaban equipo e insumos de gran capacidad, entre ellos reactores y mezcladoras industriales. Las autoridades señalaron que el decomiso afectó directamente las finanzas del crimen organizado.
En total, los uniformados confiscaron casi cinco toneladas de droga, junto con más de tres mil litros de sustancias químicas y una amplia variedad de utensilios para la síntesis y destilación de narcóticos.
Laboratorios clandestinos
Durante la inspección, se documentaron seis reactores de mil 500 litros, cuatro reactores de 500 litros, trece destiladoras de 100 litros y una mezcladora de mil litros. El aseguramiento representa un duro golpe contra las organizaciones delictivas que operan en la región.
El comunicado de la Marina estimó que la afectación económica asciende a mil 321 millones 216 mil 700 pesos, lo que inhibe la distribución masiva de metanfetaminas en calles y zonas urbanas del país.
El cargamento y el equipo fueron entregados al Ministerio Público, instancia que integrará las carpetas de investigación y determinará la procedencia penal de lo asegurado.
Según el mismo informe, la Armada ha confiscado más de 423 toneladas de sustancias químicas en lo que va del año, producto de intervenciones en laboratorios ilegales.
Droga evitada en calles
Las autoridades federales informaron que los laboratorios estaban ubicados en zonas de difícil acceso, lo que requería el despliegue terrestre y aéreo para su localización. Estas acciones evitaron la circulación de miles de dosis de metanfetamina en centros urbanos.
El operativo forma parte de la estrategia nacional contra el tráfico de drogas sintéticas, coordinado por distintas dependencias federales con presencia permanente en Sinaloa.
La FGR abrió una investigación para identificar a los responsables de operar los laboratorios, quienes podrían enfrentar cargos federales por delitos contra la salud en su modalidad de producción y distribución.
Coordinación interinstitucional
En el sitio también se aseguraron materiales de laboratorio utilizados para cristalizar y procesar drogas de alto valor comercial. La Guardia Nacional mantuvo un perímetro de vigilancia durante la intervención.
El personal especializado de la Marina destruyó los insumos químicos y estructuras halladas en el lugar, mediante un proceso supervisado por peritos de la Fiscalía.
El despliegue táctico duró más de 12 horas y no se reportaron enfrentamientos con civiles armados durante la operación en los ejidos afectados.
Avance contra el narcotráfico
Las autoridades reiteraron que estos aseguramientos son parte del combate frontal al narcotráfico, particularmente al fenómeno de los laboratorios sintéticos que abastecen mercados ilegales dentro y fuera del país.
Según fuentes castrenses, los equipos confiscados reflejan la capacidad industrial de las organizaciones dedicadas a la producción de metanfetamina, uno de los principales ingresos del crimen organizado en la región.
El gobierno federal continuará con operativos en zonas de alta incidencia delictiva, apoyado por inteligencia militar y denuncias ciudadanas que orientan las acciones de campo. –sn–
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#Cdmx #CrimenOrganizado #Culiacán #DefensaNacional #drogasSintéticas #EjércitoMexicano #FGR #GuardiaNacional #incautaciónDeDroga #Información #InformaciónMéxico #investigaciónPenal #laboratorioClandestino #Marina #México #metanfetamina #MinisterioPúblico #Morena #narcolaboratorios #narcotráfico #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #operativoFederal #seguridadPública #Sinaloa #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSPC
Autoridades federales neutralizan laboratorio clandestino en Culiacán
La Marina, Defensa y Fiscalía actuaron en conjunto para detener su producción.
Por Gabriela Díaz | Reportera
Elementos de la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, localizaron y neutralizaron un laboratorio clandestino en el poblado de Abuya, municipio de Culiacán, Sinaloa, empleado para la elaboración de drogas sintéticas.
La acción fue ejecutada en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Durante un recorrido terrestre en la zona, las fuerzas de seguridad ubicaron una instalación oculta entre la maleza, con dimensiones aproximadas de 80 por 30 metros, utilizada como laboratorio ilícito.
En el lugar fueron asegurados 950 kilogramos de metanfetamina, junto con precursores químicos y equipo para su procesamiento.
Duro golpe económico
Los agentes incautaron también 1,600 litros de precursores líquidos y 1,625 kilogramos de sustancias sólidas, empleadas para fabricar metanfetamina. Con el material confiscado, las autoridades calcularon que podrían haberse producido hasta 245 kilogramos más del estupefaciente.
Todo lo decomisado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de integrar la carpeta de investigación del caso. Las indagatorias continuarán bajo la supervisión de la FGR y en conjunto con las corporaciones participantes en el operativo.
El decomiso representó una afectación económica para la delincuencia organizada por un monto cercano a los 81 millones de pesos. Con esta acción, las autoridades impidieron que miles de dosis de droga llegaran al mercado negro nacional e internacional.
Participación del gabinete de seguridad
La Secretaría de Marina, mediante la Armada de México, reiteró que estas acciones forman parte de una estrategia integral de combate al crimen organizado. En los operativos también participaron efectivos de la GN y la Defensa, reforzando el despliegue táctico.
Este tipo de operativos se han intensificado en los últimos meses en zonas de alta presencia criminal, como el estado de Sinaloa. La región sigue siendo un punto estratégico para el trasiego de droga, principalmente metanfetamina, hacia otros estados y países.
Según informes del gabinete de seguridad, las organizaciones criminales han modificado sus métodos para evadir la detección. Sin embargo, la actuación coordinada de las fuerzas federales ha permitido el aseguramiento de múltiples laboratorios en lo que va del año.
Reforzamiento en zonas rurales
El laboratorio de Abuya operaba en una zona de difícil acceso, lo que permitía a los grupos delictivos trabajar sin ser detectados. La localización fue posible gracias a patrullajes continuos y labores de inteligencia de las instituciones federales.
Las autoridades indicaron que continuarán desplegando operativos similares en puntos estratégicos del país. El objetivo, afirmaron, es garantizar la seguridad de las comunidades afectadas por el crimen organizado.
El material y las instalaciones destruidas en Culiacán representan un nuevo avance en la lucha contra la producción de drogas sintéticas. La operación se realizó sin que se reportaran enfrentamientos o personas detenidas en el sitio.
Investigación en curso
El Ministerio Público integrará todos los elementos recabados durante el operativo para fortalecer la carpeta judicial. No se descarta la apertura de nuevas líneas de investigación para identificar a los responsables.
Autoridades no ofrecieron detalles sobre los grupos delictivos involucrados en la operación del laboratorio.
El sitio fue resguardado hasta concluir el proceso de aseguramiento de los materiales peligrosos.
Las fuerzas federales reiteraron su compromiso con la paz y seguridad en el territorio nacional.
Reafirmaron que continuarán con acciones conjuntas para debilitar las estructuras financieras de los grupos delictivos.
Hasta el momento, la FGR no ha revelado si hay órdenes de aprehensión en curso relacionadas con el caso de Abuya. El material asegurado será analizado para determinar su grado de pureza y su conexión con otras incautaciones recientes. –sn–
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
#Abuya #Cdmx #CrimenOrganizado #Culiacán #decomiso #DefensaNacional #drogasSintéticas #ejército #FGR #Fiscalía #GN #GuardiaNacional #Información #InformaciónMéxico #informaciónOficial #laboratorioClandestino #Marina #México #metanfetamina #MinisterioPúblico #Morena #narco #narcolaboratorio #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #operativos #SeguridadNacional #seguridadPública #Semar #Sinaloa #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #SSPC
🌐💥 Las alianzas ya no son garantía. Armenia y Taiwán aprenden, a su modo, que la autosuficiencia estratégica es el único seguro real en un mundo impredecible. 🛰️ Defensa propia, tecnología nacional y diplomacia narrativa: claves para sobrevivir #AlianzasInternacionales #armenia #autosuficiencia #DefensaNacional #DiplomaciaPública #DisuasiónAsimétrica #drones #geopolítica #SeguridadNacional #taiwán #VikramadityaShrivastava https://soyarmenio.com/opinion/armenia-taiwan-autosuficiencia/
Arriban autoridades federales a la zona de la Presa Los Cuartos, desbordado este domingo
Autoridades mantienen vigilancia en Naucalpan.
Por Mireya Estrada | Corresponsal
Autoridades de los tres niveles de gobierno confirmaron que el nivel del agua en viviendas de la colonia San Rafael Chamapa, en Naucalpan, disminuyó tras el desbordamiento de la Presa Los Cuartos. La emergencia no dejó personas lesionadas ni fallecidas, según los primeros reportes.
La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) informó que el Grupo Tláloc intervino en el lugar con dos equipos hidroneumáticos, dos bombas de achique y una pipa para facilitar el desalojo del agua en calles y domicilios.
Formación de espuma en las calles
La corriente arrastró residuos a través del túnel de la compuerta de la presa, lo que generó una densa capa de espuma. Esta cubrió calles como Isabel Navarro, Maya, Zapoteca, Olmeca, Culturas Tlaltica y Zaguán, de acuerdo con el reporte de la CAEM.
En las labores de limpieza y asistencia participaron efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, policía estatal y municipal, así como brigadas de Protección Civil del Estado de México y del gobierno municipal.
Puesto de mando coordinó acciones
La Protección Civil estatal instaló un puesto de mando en la zona para coordinar las acciones y garantizar la seguridad de los habitantes. Desde ahí se organizaron los trabajos de limpieza, monitoreo de riesgos y atención a las familias afectadas.
Las autoridades explicaron que se mantuvo un monitoreo constante del nivel del agua en la presa para evitar una nueva emergencia. También se revisaron las condiciones estructurales del bordo y del sistema de compuertas.
Colonias bajo observación preventiva
Las autoridades locales establecieron vigilancia permanente en otras zonas aledañas a cuerpos de agua. Se activaron medidas preventivas en caso de nuevas lluvias que incrementen los niveles de ríos o presas en el municipio.
El ayuntamiento de Naucalpan exhortó a la población a evitar tirar basura en vía pública o cauces naturales, al señalar que esta práctica contribuye al colapso de los sistemas pluviales y genera acumulación de residuos que obstaculizan el flujo de agua.
Colaboración interinstitucional en emergencia
El personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Naucalpan) acudió a los domicilios para entregar insumos básicos y evaluar la posible necesidad de reubicación temporal. No fue necesario habilitar albergues, al reportarse baja afectación estructural en viviendas.
Los equipos de limpieza retiraron lodo, escombros y restos vegetales acumulados en calles. Al mismo tiempo, brigadas municipales sanitizaron las zonas intervenidas para prevenir afectaciones a la salud de los vecinos.
Revisión de sistemas de contención
Técnicos de la CAEM llevaron a cabo una inspección de las instalaciones de la presa para determinar si existen daños que puedan comprometer su operación. Se recomendó reforzar el monitoreo técnico en los próximos días ante la continuidad de lluvias.
La alcaldía anunció que continuará con los trabajos de mantenimiento en cauces, rejillas y sistemas de captación pluvial como parte de su programa de prevención de inundaciones para la temporada de lluvias. –sn–
¡Conéctate con Sociedad Noticias! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones, o bien, síguenos en las redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram.
También, te invitamos a que te sumes a nuestro canal de información en tiempo real a través de Telegram.
Comparte esta noticia:
#apoyoEmergencias #CAEM #Cdmx #DefensaNacional #espumaNaucalpan #GrupoTláloc #GuardiaNacional #Información #InformaciónMéxico #inundacionesNaucalpan #limpiezaNaucalpan #México #monitoreoPresas #Morena #Naucalpan #noticia #noticias #NoticiasMéxico #NoticiasSociedad #presaLosCuartos #ProtecciónCivilEdomex #SanRafaelChamapa #SN #Sociedad #SociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #sociedadNoticias #SociedadNoticiasCom #TemporadaDeLluvias
🇫🇷🤝🇦🇲 Francia y Armenia avanzan hacia una alianza militar-industrial que podría replicar en Ereván la producción conjunta de drones y municiones inspirada en el modelo ucraniano. #CooperaciónMilitar #DefensaNacional #drones #FranciaArmenia #IndustriaMilitar #MisilesMistral #ProducciónConjunta #RadarGm_200 #SebastienLecornu https://soyarmenio.com/noticias-de-armenia/francia-armenia-drones-ucrania/
⚔️ Armenia cambia las reglas: más vacaciones para soldados y viviendas para oficiales con nueva hipoteca estatal 💼🏠 Reforma urgente busca dignificar el servicio militar y modernizar el ejército. #armenia #DefensaNacional #EjércitoArmenio #hipoteca #HrachyaSargsyan #NikolPashinyan #ReformaMilitar #ServicioMilitar https://soyarmenio.com/noticias-de-armenia/seguridad/armenia-servicio-militar-vacaciones/
Japón aprobó un presupuesto de USD 710.000 millones para fortalecer su defensa y la seguridad social#Japón #DefensaNacional #Congreso #SeguridadSocial #inversióneconómica #partidapresupuestaria #Presupuesto2025 #GobiernodeJapón
https://tinyurl.com/2a55amvp
La Oficina Presidencial de Taiwán realizó su primer simulacro de escalada bélica con China#emergencianacional #CHINA #Taiwán #DefensaNacional #simulacro #LaiChingte #fuerzasmilitares #escaladabélica
https://tinyurl.com/25mq68sd
Ministro de Finanzas de Ucrania: “Disponemos de fondos y armas suficientes para resistir al menos hasta mediados de 2025″#fuerzasmilitares #GuerraenUcrania #InvasiónRusa #municiones #SergiiMarchenko #Ucrania #Fondos #DefensaNacional #recursosfinancieros
https://tinyurl.com/239vvc8e
Militares y policías persiguen a pandilleros en populoso barrio de El Salvador
San Salvador, 28 oct (VOA) – Más 2.000 soldados y 500 policías cercaron este lunes un populoso barrio en la periferia sur de la capital salvadoreña para perseguir y capturar a remanentes de las pandillas que estarían tratando de establecerse en la zona, informó el presidente Nayib Bukele. “Inteligencia policial ha determinad [...]
#DefensaNacional #ElSalvador #Mundo #NayibBukele #Pandilleros
El Congreso de EE.UU. aprueba la Ley de Defensa con un enfoque bipartidista https://noah-news.com/us/es/defense/2023/12/14/el-congreso-de-eeuu-aprueba-la-ley-de-defensa-con-un-enfoque-bipartidista #NDAA #DefensaNacional #Congreso
☑ 🇻🇪 🇬🇾 PARTICIPACIÓN ELECTORAL #D3D2023• Marcando la diferencia
Gracias a DIOS logré ejercer mi voto en amor a la nación; ¡Juntos por nuestra tierra venezolana! #PORELESEQUIBO Leal a la Guardia de Honor Presidencial #DEFENSANACIONAL – Atte. Segundo Miembro Reserva Mesa Nro. 1 - IEES – LA SABANITA- Municipio: Heres Cd. Bolívar- Edo. Bolívar. http://www.cne.gob.ve/web/index.php
Editor- Licenciado 🎓 Carlos Armando Sánchez López ✍️
OPINIÓN| Los 30 años perdidos de nuestra #DefensaNacional
https://t.co/8bTQfH5AGx